Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2442

Mi #MomentoDetox Con las Mascarillas de Arcilla L'Oreal. Multimasking ¿sí o sí?

$
0
0
¡Hola, potingueras!

A lo largo de este año 2016, múltiples marcas cosméticas nos han bombardeado con el concepto multimasking, que no es otra cosa que aplicar mascarillas con diferentes propiedades, en zonas distintas del rostro, al mismo tiempo. Todo ello, con el objetivo de tratar la piel de la forma más específica y ajustada a sus necesidades posible.

No es algo nuevo, seguro que más de una de vosotras ya hacía esto sin que se le hubiera dado un nombre; sobre todo, si había grandes diferencias de un área a otra. Una mejilla que se escama de seca, por ejemplo, y una zona T que tiende a ensuciarse y a brillar.


Desde mi punto de vista, esta fiebre del multimasking no es más que una excusa para presentarnos de una sola tacada una variedad de nuevas mascarillas que, de otra forma, se irían sacando más espaciadas en el tiempo, y quizá se recordarían menos, aunque reconozco que tiene su utilidad el que nos recuerden esta forma de proceder.

Agradezco que las marcas nos propongan variedad de productos, y que éstos sean además, cada vez más específicos. Esas cremas o mascarillas que sirven para todo, al final se quedan en mero intento. Pero, por otro lado, no creo que el multimasking sea para todas, ni que se pueda aplicar en todos los casos. Cada piel es un mundo, y hay quien necesitará 4 mascarillas a la vez, y quien con 2 se apañe.

Por otra parte, personalmente, creo que no es demasiado inteligente mezclar la aplicación por zonas de mascarillas limpiadoras y otras que aporten hidratación, luminosidad, nutrición, etc, al mismo tiempo. La razón no es otra que, en mi opinión, salvo el contorno de ojos, todo el rostro necesita una limpieza, y que ese proceso debe ser previo al aporte de activos hidratantes y nutrientes.
Es decir, la aplicación de mascarillas tiene dos fases: una de limpieza, y otra de hidratación y tratamiento.

Ahora, dentro de cada una de esas fases, sí concibo la aplicación de mascarillas diferentes por zonas, si se apetece, según las necesidades de cada una; aunque esto requiere conocer muy bien nuestra piel, cosa que no siempre sucede.

Basándome en todo esto, cuando aparecieron las Mascarillas Con Arcillas Puras de L'Oreal, me pareció una opción de multimasking con concepto detox muy interesante, porque las 3 se dedican a la misma fase (la primera, la limpieza), tienen un comportamiento parecido al compartir la base de arcilla, y se retiran con facilidad sin que la textura de una dificulte la retirada de otra al mezclarse.

Las 3 Mascarillas Con Arcillas Puras de L'Oreal contienen caolín (atrapa impurezas y absorbe el exceso de sebo), montmorillonita (anti-imperfecciones), y lava de Marruecos (ilumina la piel y mejora su textura.

Cada una de ellas es capaz de proporcionar un #momentodetox que todas necesitamos, como mínimo, una vez a la semana, en tan solo 10 minutos.  Es una experiencia sensorial, tienen una textura y unas fragancias que te hacen desconectar del estrés y de la polución mental, además de la ambiental a nivel más físico.


Las tres opciones que nos proponen las Mascarillas Con Arcillas Puras de L'Oreal son:
- Mascarilla Verde Purificante: Con 3 arcillas puras y eucalipto. Para pieles con brillos e imperfecciones. Purifica y matifica.
- Mascarilla Negra Efecto Detox: Con 3 arcillas puras y carbón activado. Para pieles apagadas. Detoxifica e ilumina.
- Mascarilla Roja Exfoliante: Con 3 arcillas puras y alga roja. Para pieles con textura irregular. Exfolia, uniformiza, y minimiza los poros.

Desde L'Oreal tuvieron el detalle de enviarme una preciosa y olorosa cajita que contenía 2 de estas 3 mascarillas de arcillas puras. Fue una sorpresa absoluta, y me encantó recibir este envío, porque quizá. al leer las descripciones, hubiera pensado que esas mascarillas no se adaptaban a mi tipo de piel, y lo más probable es que me las hubiera perdido por no probarlas. De hecho, nada más ver que mi paquetito contenía las mascarillas roja y negra, creí que la negra sería muy fuerte para mi piel, y que me organizaría un buen desastre, pero me equivocaba.

La cajita contenía una toallita para rostro mullidita, adornada con una cuerda de la que colgaban 3 objetos de ¿piedra pómez? Al menos, es lo que parecen. También había 2 velitas con un rico olor a jazmín, unos dados de sales de baño que huelen de vicio, un colgador para la puerta del baño, y las dos mascariillas. Os mostré el conjunto en mi instagram. Os recomiendo seguirme por allí, porque suelo subir cositas que os pueden interesar.

Para poneros en antecedentes, y que tengáis un concepto lo más ajustado posible a mi experiencia, os recordaré que ya he superado la barrera 4.0 (aunque con buena nota, todo hay que decirlo); que mi piel tiende a deshidratarse, sobre todo en los cambios de estación y en invierno; que es sensible y reacciona a algunos componentes de forma contundente; y que, afortunadamente, la tengo bastante equilibrada en este momento, y mis zonas más grasas no pueden, ni siquiera, considerarse grasas.
Para que os hagáis una idea, con el calor y la humedad que tenemos en Alicante en verano, me levanto sin brillos, por calurosa que sea la noche. Durante el día, si aparece alguno, es por lo que pueda sudar.


Por esto, cuando ví la Mascarilla Negra Efecto Detox, mi primer pensamiento fue que no la disfrutaría. Pero no, me equivoqué.

En las indicaciones nos dice que es apta para todo tipo de pieles, que se aplica con el rostro limpio durante 10-15 minutos, y que podemos utilizarla hasta 3 veces por semana.

Os diría que esto, con prudencia si tu piel es sensible. No pasaría de los 10 minutos. De hecho, a los 7-8, es cuando yo me la retiro, porque si excedo ese tiempo, me encuentro la piel algo enrojecida en algunas zonas, que es el aviso de te-estás-pasando y como-te-pongas-tonta-te-la-lío que nos da la piel a las que la tenemos sensible.


También os recomiendo utilizarla una vez en semana, dos como mucho, y si estáis muy fuertes y realmente la necesitáis.

Con piel normal o grasa, sin sensibilidades, probad qué os va mejor.

La Mascarilla Negra Efecto Detox tiene una textura muy agradable. Es una pasta fina negra que parece más una crema de tratamiento que una mascarilla de arcilla. Se extiende con suma facilidad, y es muy agradable al tacto.

Se seca completamente en pocos minutos, y tira un poco, pero no es de esas mascarillas de arcilla que sonríes y parece que se te vaya a rajar la cara. Es mucho más llevadera.
A la hora de retirarla, con un poco de agua se va sin necesidad de frotar la piel, o insistir demasiado.

 

Huele muy bien, tiene un toque herbal fresco. Me recuerda a un aceite corporal bifásico que había hace unos años de Natural Honey de té verde que me encantaba.

Cuando retiramos la mascarilla, la piel se queda impoluta, te da la sensación de que "respira". El aspecto es descansado, parece que no tengas poros, el tono es uniforme y luminoso, aunque mate.
Es menos astringente de lo que esperaba, aunque tiene ese efecto, y, al menos yo, necesito aplicarme una crema hidratante poco después de haberla retirado.


La Mascarilla Roja Exfoliante tiene un olor a eucalipto con toques dulces que me encanta. Tiene una textura fina, fácil de extender, con mucho granulito fino. Realiza una exfoliación efectiva, y no irrita, salvo que te pases apretando el gránulo contra la piel.

Está recomendada para pieles de normales a secas, y esto se refleja también en su comportamiento al pasar el tiempo, ya que ésta, al contrario de la anterior, no termina de acartonarse del todo, mantiene algo de humedad hasta que la retiras.


La forma de aplicación, y días recomendados a la semana, son los mismos que con la anterior. 

En cuanto a retirarla de la piel, os aconsejo hacerlo con la ayuda de una muselina o una esponjilla, porque es algo más pegajosa que la anterior, y no se desprende con tanta facilidad. No es complicado tampoco, pero cuesta un pelín más. Acordáos de masajearla un poquito para que haga su función como exfoliante.

No noto que me aporte una luminosidad especial, pero sí que encuentro la piel limpia, y con una sensación detox muy agradable. Supongo que, utilizándola más de seguido que como lo hago yo se apreciaría más ese efecto, no lo sé.

 


Las Mascarillas Con Arcillas Puras de L'Oreal me han gustado mucho, y me queda pendiente hacerme con la verde y probarla.

Lo que menos me ha gustado de ellas es su envase. Se presentan en un frasco de cristal muy pesado que puede acabar en desastre como se caiga y se rompa.
Además, no trae una espatulita para tomar el producto, algo que me parece un atraso en este tipo de formato, porque contaminas toda la mascarilla si le metes los dedos para tomarla.

Creo que, si estas mismas mascarillas vinieran en tubos de plástico flexible, ganarían mucho más.

El precio de cada una de ellas es de 9,95€, y contienen 50 ml. L'Oreal afirma que tenemos para unas 10 aplicaciones en cada tarro, pero yo creo que pueden llegar al doble con facilidad.

Sinceramente, me han gustado más de lo que esperaba las Mascarillas Con Arcillas Puras de L'Oreal, y os recomiendo probar alguna si tenéis ocasión.

¿Sois fans del multimasking?¿Os gustan las mascarillas de arcilla?¿Habís probado alguna de las Mascarillas Con Arcillas Puras de L'Oreal?¿Os dedicáis ese #momentodetox al menos una vez en semana, potingueras?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2442

Trending Articles