¡Hola, potingueras!
Hoy váis a ver mucho producto corporal, y muchas cositas relativas a la misma marca.
Quizá parezca un monográfico casi, pero es lo que tiene que te guste de verdad cómo funciona una firma, y que realmente utilices sus productos: antes o después, se te acumulan en el baño.
También hay alguna pequeña decepción, pero de todo se saca enseñanza.
Recordemos los códigos:
- Review: Producto previamente revisado en extensión en el blog. Enlazado a dicha reseña.
- Nombre del producto en verde: Productos de venta online, enlazados a su página web.
- Sospechosos Potinguiles Habituales: Productos ya revisados en algúnMiss Finiquitadoscon anterioridad enlazados a dicha review.
-Minitallas Revisadas: Minitallas que he gastado y de las que ya os había hablado previamente en alguna entrada.Os las dejaré enlazadas a esa revisión y, si tengo algo que añadir a lo que dije en su momento, lo haré con unas breves líneas.
Rituals Mandarin Bliss Desodorante:
150 ml/ 8€
Descatalogado.
Se trataba de un desodorante antitranspirante en spray con un rico y fresco olor a mandarina orgánica y bambú.
Me gustaba mucho no sólo el olor que dejaba, sino la forma de salir del envase, muy difusa, sin que puedas apreciar un chorro, o una humedad incómoda sobre la piel.
Decía ser antitranspirante, pero ralmente no lo era. Controlaba el olor, eso sí; y, aunque su fragancia sobre la piel duraba muy poco, sobre la ropa sí permanecía más.
No irritaba la piel, ni la resecaba, no dejaba mancha, ni dejaba resíduo en la piel que luego se hiciera masa con el sudor (seguro que a alguna os ha pasado eso con un desodorante y me entendéis)
Para sudores resistentes y muy ácidos, no creo que fuera suficiente, pero, a mí, que no tengo ese tipo de sudor, me hacía el papel.
Está descatalogado, y es una pena, tendré que animarme a probar otras fragancias.
Me resulta algo caro, pero comprando en rebajas nos ahorramos algo.
Repetiría, pero no va a ser posible.
Rituals Mandi Lulur Bath Foam:
500 ml/ 13,50€
Review.
Para aquellas a las que no os van los geles en espuma, pero queréis disfrutar del aroma de los productos corporales de Rituals, este producto os va a gustar, porque es un gel normal, de los de toda la vida, que sirve tanto para hacer una ducha al uso, como para crear un baño de espuma.
Además, os sale más rentable, porque tenéis medio litro de gel por un poco más de lo que os sale una espuma gelificada.
No todas las líneas tienen esta opción, creo, pero la mayoría de las Ediciones Limitadas, como fue el caso de Mandi Lulur, sí.
Os recuerdo que fue una Edición Limitada que salió para verano de 2015, y que tenía una fragancia esencialmente floral y dulce, mezcla del frangipani, y la leche de arroz.
Como gel, es ligero, agradable, fácil de repartir, espumar, y aclarar, no reseca la piel por su contenido en aceites, la perfuma ligeramente -aunque el olor no perdura, salvo que lo acompañes de una crema corporal perfumada-, y la suaviza, y es un gustazo hacerse un baño con ella.
Al ser de Edición Limitada, ya no es posible encontrarla, pero os recomiendo estar atentas a las promociones y a las fechas de rebajas, porque a veces salen restos de stock, y lo mismo hay suerte.
Seguramente sí repetiría con este gel, auque reconozco que hay otras líneas que me gustan más.
The Body Shop Fuji Green Tea Body Scrub:
250 ml + 50 ml/ 16,50€ + regalo Gadirroja.
Review.
Este verano me he decidido a terminar los exfoliantes corporales que tengan una acción suave, ya que el resto del año prefiero exfoliantes más contundentes.
Es un exfoliante corporal con textura gelatinosa, muy agradable, que contiene partículas pequeñas y dispersas que, más que exfoliar, tienen un efecto estimulante y tonificante; al menos, a mi modo de ver.
Esto, sumado al olor fresco y cítrico que nos regala, con notas de limón, bergamota, mandarina, y té verde, consigue despertarnos y relajarnos al mismo tiempo en el momento de la ducha. Es un olor muy agradable que nos da una mayor sensación de limpieza.
No soy demasiado fan de estas texturas tan livianas, pero, de vez en cuando, un cambio, y un alto en el camino, se agradece.
No creo que repita a corto o medio plazo, pero no prometo nada de cara al próximo verano.
The Body Shop Fuji Grean Tea Body Lotion:
60 ml/ Cubo regalo.
Review.
En realidad éste producto no tiene reseña propia en el blog, pero como hay varios productos de esta línea que sí la tienen, os la dejo enlazada por si os interesara.
Se trata de una loción corporal hidratante que pertenece a una de mis líneas favoritas de The Body Shop. Su olor me recuerda a la fragancia EDT Green Tea Omnia de Bvlgari; aunque, en este caso, la manteca corporal es más cercana a dicha colonia.
Tiene una textura ligera y fluida, fácil de extender, y rápida en asentarse. Deja la piel hidratada y ligeramente perfumada, elástica, y confortable. No aporta sensación grasa, y es suficientemente hidratante como para cubrir expediente en verano con una piel normal.
Me gusta, y repetiría con ella de cara a verano...si la manteca corporal no estuviera disponible. Ahora, buen producto, es.
The Body Shop Body Sorbet Piñita Colada:
250 ml/ 12€
Review.
Se trata de un producto con una textura muy especial, compuesta por múltiples microesferas gelatinosas que, al masajearlo sobre la piel, estallan, dejando una sensación acuosa de frescor inmediato muy agradable.
Al principio es muy extraño, y te da la sensación de que esa grumosidad se te quedará en la piel, pero, pasados unos minutos, se asienta del todo, y es como si te hubieras aplicado una loción corporal hidratante al uso.
Me parece una textura ideal para verano, ya que resulta muy ligera, muy refrescante, y de muy rápida absorción. Hidrata la piel y la deja elástica y suave. Además, esta línea tiene un olor muy particular, de piña y coco, que, lejos de ser dulzón, gustará tanto a amantes del dulce, como de lo cítrico. El sorbete resalta más las notas cítricas sin llegar a la acidez, y la manteca de esta misma línea, las dulces.
Me gusta este tipo de hidratates corporales para verano, creo que aportan un extra diferente y divertido, además de muy práctico, a las duchas. El único pero que tienen es que son bastante delicados, y cumplen con su fecha de caducidad. Hay que usarlo en menos de un año desde que se abre.
Repetiría con él de cara a verano.
The Body Shop Gel de Ducha de Ciruela Escarchada:
250 ml/ 6€
Review
Este gel pertenece a una de las líneas de Edición Limitada que sacó The Body Shop por navidad de 2015, y que espero que vuelva (como sigo esperando que vuelva la de jengibre)
No tiene un olor tan impresionante como el de la manteca corporal de la misma línea, pero sus notas acidulces me encantan, me resultan reconfortantes y vigorizantes a un tiempo, me envuelven, y me ponen de buen humor.
Es un gel que dice no contener jabón en su fórmula, pero deja la piel limpia y muy elástica. No reseca, no irrita, y tiene una textura fluida fácil de manejar y extender.
Te regala un olor muy agradable durante la ducha, pero no se queda en el cuerpo. Esto, para mí, no es problema. No es su función la de perfumar la piel, así que tampoco le pongo pegas.
Repetiría con él, así que, señores de The body Shop, quiero que vuelva por navidad. Gracias.
The Body Shop Crema de Manos de Cáñamo E.L. Eine:
100 ml/ 13€.
Review.
Me despido con pena de esta crema de manos que, pese a tener un olor algo peculiar que puede no agradar a todo el mundo, me ha resultado muy efectiva.
Está elaborada a partir de aceite de cáñamo, y está indicda para pieles secas, y muy secas por su alto poder reparador.
Pese a lo que pudiéramos pensar, no resulta pesada ni grasa, se asienta rápido, y deja la piel muy elástica, aún después de lavarnos las manos. No es de las que crea una película superficial y desaparece, sino que realmente trata la piel.
Yo he llegado a usarla hasta en los talones, y me fascinan los resultados.
Muy recomendable. Repetiría con ella de cara al invierno, aunque no me ha sobrado en verano.
Kemphor 1918 Blanqueadora:
75 ml/ 2,95€
Esta pasta de dientes nos la regalaron en el I Desayuno Blogger Alicante y Murcia, y pese a que dice ser apta para encías y dientes sensibles, no confiaba demasiado en que así fuera.
Es una pasta blanca, tipo pomada, con un olor mentolado y fresco evidente, pero no excesivo. El sabor es agradable, herbal, y carece de ese regusto dulzón de la mayoría de los dentífricos comerciales.
No he notado que blanquee especialmente, pero sí evita que el diente se oscurezca más, cosa que ya es de agradecer. Tampoco me ha parecido que genere sensbilidad, más bien al contrario; cumple con su función de alivio ante el frío, calor, dulces, y contacto con el cepillo.
Me ha gustado mucho, y repetiría con ella.
Yves Rocher Dado de Baño Relajante Oliva y Naranja Amarga:
15 g/ 1€
Se trata de un cubito de sales de baño pensado para inducir al relax. Yo lo uso para mis pedicuras, y lo cierto es que me fascina el olor de esta gama.
Contiene aceite esencial de naranja amarga, y extracto de oliva. Tiene un 98% de ingredientes naturales, y su principal activo es el bicarbonato sódico, que ayuda a ablandar la piel, y facilitar que penetren mejor los aceites, y a que, si lo usamos para los baños de pies, luego podamos deshacernos de las durezas con mayor facilidad.
Es de un solo uso, no resulta hiper barato, pero, para darte un pequeño homenaje de tanto en cuanto, está genial, y tampoco es inaccesible. Repetiré con este olor en concreto.
7Th Heaven Smooth Heels:
7 ml.
Se trata de una mascarilla gemela para pies agrietados y dañados. Proporciona una hidratación y una reparación intensivas.
Sus ingredientes principales son la manteca de karité y el aceite de almendras dulces. Es un producto vegano y cruelty free con una formulación estupenda.
La idea es que, tras lavar los pies y secarlos, apliquemos una buena capa de este producto; en teoría, cada una de las bolsitas gemelas es para un pie, pero ya os digo que es mucha cantidad, y más teniendo en cuenta que se trata de un producto intensivo, y con una textura densa.
Yo lo que hice fue volcar el contenido de esas dol bolsitas en un tarro, e írmelo aplicando según necesitaba en ambos pies. El resultado es que me ha cundido mucho, que he tenido para varias aplicaciones, y que me ha fascinado tanto ese olor dulce, pero no dulzón, de la crema, como el efecto en los pies. Realmente los repara.
Repetiré, y os recomiendo probarlo.
Bröö Smoothing Champú:
236 ml/ 6€ aprox.
Review.
Este champú me ha gustado mucho. Es un producto elaborado a partir del lúpulo de la cerveza y aporta brillo, suavidad, cuerpo, y fuerza al cabello, y al cuero cabelludo.
Tiene una formulación excelente que os recomiendo repasar en la reseña que le hice, porque es bastante extensa y tiene muchos datos que os van a gustar, sobre todo, si buscáis un producto libre de siliconas, sulfatos, y otros elementos inquietantes.
De textura densa, aspecto extraño, y olor peculiar, habrá a quien le encanta y quien lo odie. Yo pertenezco al primer grupo.
Me ha dejado el cabello sanísimo, y me ha permitido, incluso, alargar el tiempo entre lavados porque me ha equilibrado el cuero cabelludo.
Repetiría con él, pero lo han retirado de iHerb, que fue donde lo compré, y tendré que buscar otro punto de venta.
Quizá lo vuelvan a traer, quizá no, os aviso con lo que sea.
Douglas Desmaquillante Bifásico Vegano:
125 ml/ 9,99€
Review.
Me da mucha pena tener que decir que, finalmente, lo nuestro no ha podido ser. Tenía muy buena carta de presentación: formulación limpia, sin crueldad animal, con certificación eco y bio, con aceite de argán,...pero no, no me convence.
Si cuando os hice la reseña ya tenía mis reservas, ahora os las puedo confirmar. No repetiría con este desmaquillante de ojos.
Me resulta demasiado suave, y, salvo que te maquilles con sombritas en polvo normalitas y claras, y apliques poca máscara de pestañas, y no uses productos waterproof o de larga duración, se te va a quedar muy cortito.
Además, es más oleoso de lo que suele agradar en general.
He acabado reelegándolo al uso de desmaquillado de labiales fijos mates, porque tiene aceite de argán, té verde y jengibre, que reparan y tonifican la piel, y no me importa que se me emborrone todo por un momento en esa zona (aparte, de no tener que pelearme con las pestañas para que no se caigan intentando desmaquillarlas con algo que cuesta que lo haga)
Igual que os recomiendo el desmaquillante bifásico de Douglas de su línea normal, no os recomiendo éste vegano.
L'Occitane Jabón Extra Suave Con Leche de Karité:
50 g /5€ aprox.
Este jaboncillo llegó como parte de un regalo de Gadi hace ya un tiempo.
Se trata de un jabón de manos con manteca de karité; o, mejor dicho, con leche de karité. Yo, al principio, me sentí confusa, porque pensaba que llevaba leche, y yo no suelo usar productos que contengan este derivado animal. Sin embargo, al ser de karité, le quité el veto, y lo he ido gastando como jabón de manos y brochas.
Como ya he comentado en otras ocasiones, L'Occitane, para mí, no es que tenga malos productos, sino que los que tiene los vende como mejores de lo que son.
Este jabón promete una capacidad regeneradora, nutritiva, y elastizante que, si bien posee, no es exageradamente notoria, y eso, en un jabón de 10€ los 100 gramos, más o menos, debería destacar, en mi opinión.
Me ha gustado. Limpia bien, deja un perfume sutil y agradable en las manos, no reseca, y no se derrite demasiado, pero no creo que repitacon él, salvo que me lo regalen, porque hay jabones muy similares a precios más bajos.
La Chinata Agua Micelar Con Extracto de Hoja de Olivo:
250 ml/ 4,50€.
Review.
Me ha parecido un productazo. Pese a esa sensación extraña que me produce en los labios, y que os comenté en el post de la reseña (echadle un vistazo), me ha encantado.
Es un agua micelar algo más gruesa, por decirlo de alguna forma, que otras a las que estoy acostumbrada, pero, precisamente por eso, me parece también mucho más eficiente a la hora de desmaquillar el rostro. Despega el maquillaje con mucha facilidad, y no irrita ni reseca la piel.
Contiene extracto de olivo, aloe vera, agua termal, pantenol, y caléndula.
Es más, he estado desmaquillándome todo el verano con ella, y se ha llevado hasta el protector solar por delante, que mira que se agarra a la piel como si no hubiera un mañana.
Quizá, de cara al invierno, que mi piel suele estar más sensible, y que ya la desmaquillo con cremas, y sólo uso el agua micelar para retirar esas cremas, no luciría tanto, pero todo es probar.
Repetiré con ella, porque me ha gustado mucho, pero no a corto plazo, porque tengo varios botes de agua micelar de distintas marcas por terminar en casa antes e hacer nueva compra (aunque todo puede ser que pase por la tienda, y caiga, que no sería la primera vez que me pasa eso)
Os la recomiendo, salvo que seáis sensibles al olivo, claro está.
Dermolab Toallitas Desmaquillantes con Agua Micelar:
25 uds/ 5,75€
Review.
Dermolab es la marca cosmética de Deborah Milano, que en España se conoce poco, y debería conocerse más.
Son toallitas bastante grandes, esponjosillas, y suaves (aunque no las más suaves del mundo)
Me resultaban agradables y eficaces en su función. No irritan la piel, puesto que son aptas para pieles sensibles, y contienen bisabolol.
Las usaba para desmaquillar la primera capa en días de urgencia, y remataba este proceso con agua micelar y un gel suave. Sólo las he usado para rostro, no suelen gustarme estos productos para ojos, ya que creo que lo que no tiene fase oleosa, en esa zona, acaba rascando.
Me ha sorprendido que, pese a que su humectancia no me pareciera llamativa en principio, se hayan mantenido todas las toallitas en perfecto estado hasta el final.
Son muy recomendables, y repetiría con ellas si buscara unas toallitas suaves con la piel, pero implacables con el maquillaje.
Sospechosos Potinguiles Habituales:
- Rituals Ayurveda Purifying Scrub, 70 ml (150 ml/ 10€): Lo probé hace mucho tiempo, y tenía muchas ganas de repetir con él. Es un producto muy especial, con un efecto purificante a nivel cuerpo y mente. Te renueva no sólo la piel, que la deja suave e hidratada, sino que, gracias a ese olor a rosa y eucalipto, refrescante y dulce a la vez, te relaja, y te deja con la mente despejada. Os recomiendo pasar por la reseña y completar la información, porque quizá se os está pasando de largo uno de los productos más interesantes de Rituals. Repetiré, por supuesto.
- Rituals Honey Touch Body Rich Cream, 70 ml (200 ml/ 15,50€): Es la crema corporal complementaria al exfoliante anterior. Ambos productos los utilicé en formato talla de viaje que vinieron con una promoción de la revista Glamour hace unos meses.
Se trata de una crema rica y nutritiva, que, en contra de lo que se pueda pensar, se extiende fenomenal, y no deja rastro graso. Hidrata y nutre, elastiza, y perfuma con notas de rosa y miel. Es relajante y femenina; y, pese a que nunca he tenido como una de mis líneas de Rituals de cabecera la "rosa", este verano la he necesitado, y me ha reconquistado. Repetiré, más de una vez, además.
¿Qué os han parecido Miss Finiquitados?¿Coincidimos en alguno?¿Habéis descubierto algo interesante, potinguersa?
Hoy váis a ver mucho producto corporal, y muchas cositas relativas a la misma marca.
Quizá parezca un monográfico casi, pero es lo que tiene que te guste de verdad cómo funciona una firma, y que realmente utilices sus productos: antes o después, se te acumulan en el baño.
También hay alguna pequeña decepción, pero de todo se saca enseñanza.
Recordemos los códigos:
- Review: Producto previamente revisado en extensión en el blog. Enlazado a dicha reseña.
- Nombre del producto en verde: Productos de venta online, enlazados a su página web.
- Sospechosos Potinguiles Habituales: Productos ya revisados en algúnMiss Finiquitadoscon anterioridad enlazados a dicha review.
-Minitallas Revisadas: Minitallas que he gastado y de las que ya os había hablado previamente en alguna entrada.Os las dejaré enlazadas a esa revisión y, si tengo algo que añadir a lo que dije en su momento, lo haré con unas breves líneas.
Rituals Mandarin Bliss Desodorante:
150 ml/ 8€
Descatalogado.
Se trataba de un desodorante antitranspirante en spray con un rico y fresco olor a mandarina orgánica y bambú.
Me gustaba mucho no sólo el olor que dejaba, sino la forma de salir del envase, muy difusa, sin que puedas apreciar un chorro, o una humedad incómoda sobre la piel.
Decía ser antitranspirante, pero ralmente no lo era. Controlaba el olor, eso sí; y, aunque su fragancia sobre la piel duraba muy poco, sobre la ropa sí permanecía más.
No irritaba la piel, ni la resecaba, no dejaba mancha, ni dejaba resíduo en la piel que luego se hiciera masa con el sudor (seguro que a alguna os ha pasado eso con un desodorante y me entendéis)
Para sudores resistentes y muy ácidos, no creo que fuera suficiente, pero, a mí, que no tengo ese tipo de sudor, me hacía el papel.
Está descatalogado, y es una pena, tendré que animarme a probar otras fragancias.
Me resulta algo caro, pero comprando en rebajas nos ahorramos algo.
Repetiría, pero no va a ser posible.
Rituals Mandi Lulur Bath Foam:
500 ml/ 13,50€
Review.
Para aquellas a las que no os van los geles en espuma, pero queréis disfrutar del aroma de los productos corporales de Rituals, este producto os va a gustar, porque es un gel normal, de los de toda la vida, que sirve tanto para hacer una ducha al uso, como para crear un baño de espuma.
Además, os sale más rentable, porque tenéis medio litro de gel por un poco más de lo que os sale una espuma gelificada.
No todas las líneas tienen esta opción, creo, pero la mayoría de las Ediciones Limitadas, como fue el caso de Mandi Lulur, sí.
Os recuerdo que fue una Edición Limitada que salió para verano de 2015, y que tenía una fragancia esencialmente floral y dulce, mezcla del frangipani, y la leche de arroz.
Como gel, es ligero, agradable, fácil de repartir, espumar, y aclarar, no reseca la piel por su contenido en aceites, la perfuma ligeramente -aunque el olor no perdura, salvo que lo acompañes de una crema corporal perfumada-, y la suaviza, y es un gustazo hacerse un baño con ella.
Al ser de Edición Limitada, ya no es posible encontrarla, pero os recomiendo estar atentas a las promociones y a las fechas de rebajas, porque a veces salen restos de stock, y lo mismo hay suerte.
Seguramente sí repetiría con este gel, auque reconozco que hay otras líneas que me gustan más.
The Body Shop Fuji Green Tea Body Scrub:
250 ml + 50 ml/ 16,50€ + regalo Gadirroja.
Review.
Este verano me he decidido a terminar los exfoliantes corporales que tengan una acción suave, ya que el resto del año prefiero exfoliantes más contundentes.
Es un exfoliante corporal con textura gelatinosa, muy agradable, que contiene partículas pequeñas y dispersas que, más que exfoliar, tienen un efecto estimulante y tonificante; al menos, a mi modo de ver.
Esto, sumado al olor fresco y cítrico que nos regala, con notas de limón, bergamota, mandarina, y té verde, consigue despertarnos y relajarnos al mismo tiempo en el momento de la ducha. Es un olor muy agradable que nos da una mayor sensación de limpieza.
No soy demasiado fan de estas texturas tan livianas, pero, de vez en cuando, un cambio, y un alto en el camino, se agradece.
No creo que repita a corto o medio plazo, pero no prometo nada de cara al próximo verano.
The Body Shop Fuji Grean Tea Body Lotion:
60 ml/ Cubo regalo.
Review.
En realidad éste producto no tiene reseña propia en el blog, pero como hay varios productos de esta línea que sí la tienen, os la dejo enlazada por si os interesara.
Se trata de una loción corporal hidratante que pertenece a una de mis líneas favoritas de The Body Shop. Su olor me recuerda a la fragancia EDT Green Tea Omnia de Bvlgari; aunque, en este caso, la manteca corporal es más cercana a dicha colonia.
Tiene una textura ligera y fluida, fácil de extender, y rápida en asentarse. Deja la piel hidratada y ligeramente perfumada, elástica, y confortable. No aporta sensación grasa, y es suficientemente hidratante como para cubrir expediente en verano con una piel normal.
Me gusta, y repetiría con ella de cara a verano...si la manteca corporal no estuviera disponible. Ahora, buen producto, es.
The Body Shop Body Sorbet Piñita Colada:
250 ml/ 12€
Review.
Se trata de un producto con una textura muy especial, compuesta por múltiples microesferas gelatinosas que, al masajearlo sobre la piel, estallan, dejando una sensación acuosa de frescor inmediato muy agradable.
Al principio es muy extraño, y te da la sensación de que esa grumosidad se te quedará en la piel, pero, pasados unos minutos, se asienta del todo, y es como si te hubieras aplicado una loción corporal hidratante al uso.
Me parece una textura ideal para verano, ya que resulta muy ligera, muy refrescante, y de muy rápida absorción. Hidrata la piel y la deja elástica y suave. Además, esta línea tiene un olor muy particular, de piña y coco, que, lejos de ser dulzón, gustará tanto a amantes del dulce, como de lo cítrico. El sorbete resalta más las notas cítricas sin llegar a la acidez, y la manteca de esta misma línea, las dulces.
Me gusta este tipo de hidratates corporales para verano, creo que aportan un extra diferente y divertido, además de muy práctico, a las duchas. El único pero que tienen es que son bastante delicados, y cumplen con su fecha de caducidad. Hay que usarlo en menos de un año desde que se abre.
Repetiría con él de cara a verano.
The Body Shop Gel de Ducha de Ciruela Escarchada:
250 ml/ 6€
Review
Este gel pertenece a una de las líneas de Edición Limitada que sacó The Body Shop por navidad de 2015, y que espero que vuelva (como sigo esperando que vuelva la de jengibre)
No tiene un olor tan impresionante como el de la manteca corporal de la misma línea, pero sus notas acidulces me encantan, me resultan reconfortantes y vigorizantes a un tiempo, me envuelven, y me ponen de buen humor.
Es un gel que dice no contener jabón en su fórmula, pero deja la piel limpia y muy elástica. No reseca, no irrita, y tiene una textura fluida fácil de manejar y extender.
Te regala un olor muy agradable durante la ducha, pero no se queda en el cuerpo. Esto, para mí, no es problema. No es su función la de perfumar la piel, así que tampoco le pongo pegas.
Repetiría con él, así que, señores de The body Shop, quiero que vuelva por navidad. Gracias.
The Body Shop Crema de Manos de Cáñamo E.L. Eine:
100 ml/ 13€.
Review.
Me despido con pena de esta crema de manos que, pese a tener un olor algo peculiar que puede no agradar a todo el mundo, me ha resultado muy efectiva.
Está elaborada a partir de aceite de cáñamo, y está indicda para pieles secas, y muy secas por su alto poder reparador.
Pese a lo que pudiéramos pensar, no resulta pesada ni grasa, se asienta rápido, y deja la piel muy elástica, aún después de lavarnos las manos. No es de las que crea una película superficial y desaparece, sino que realmente trata la piel.
Yo he llegado a usarla hasta en los talones, y me fascinan los resultados.
Muy recomendable. Repetiría con ella de cara al invierno, aunque no me ha sobrado en verano.
Kemphor 1918 Blanqueadora:
75 ml/ 2,95€
Esta pasta de dientes nos la regalaron en el I Desayuno Blogger Alicante y Murcia, y pese a que dice ser apta para encías y dientes sensibles, no confiaba demasiado en que así fuera.
Es una pasta blanca, tipo pomada, con un olor mentolado y fresco evidente, pero no excesivo. El sabor es agradable, herbal, y carece de ese regusto dulzón de la mayoría de los dentífricos comerciales.
No he notado que blanquee especialmente, pero sí evita que el diente se oscurezca más, cosa que ya es de agradecer. Tampoco me ha parecido que genere sensbilidad, más bien al contrario; cumple con su función de alivio ante el frío, calor, dulces, y contacto con el cepillo.
Me ha gustado mucho, y repetiría con ella.
Yves Rocher Dado de Baño Relajante Oliva y Naranja Amarga:
15 g/ 1€
Se trata de un cubito de sales de baño pensado para inducir al relax. Yo lo uso para mis pedicuras, y lo cierto es que me fascina el olor de esta gama.
Contiene aceite esencial de naranja amarga, y extracto de oliva. Tiene un 98% de ingredientes naturales, y su principal activo es el bicarbonato sódico, que ayuda a ablandar la piel, y facilitar que penetren mejor los aceites, y a que, si lo usamos para los baños de pies, luego podamos deshacernos de las durezas con mayor facilidad.
Es de un solo uso, no resulta hiper barato, pero, para darte un pequeño homenaje de tanto en cuanto, está genial, y tampoco es inaccesible. Repetiré con este olor en concreto.
7Th Heaven Smooth Heels:
7 ml.
Se trata de una mascarilla gemela para pies agrietados y dañados. Proporciona una hidratación y una reparación intensivas.
Sus ingredientes principales son la manteca de karité y el aceite de almendras dulces. Es un producto vegano y cruelty free con una formulación estupenda.
La idea es que, tras lavar los pies y secarlos, apliquemos una buena capa de este producto; en teoría, cada una de las bolsitas gemelas es para un pie, pero ya os digo que es mucha cantidad, y más teniendo en cuenta que se trata de un producto intensivo, y con una textura densa.
Yo lo que hice fue volcar el contenido de esas dol bolsitas en un tarro, e írmelo aplicando según necesitaba en ambos pies. El resultado es que me ha cundido mucho, que he tenido para varias aplicaciones, y que me ha fascinado tanto ese olor dulce, pero no dulzón, de la crema, como el efecto en los pies. Realmente los repara.
Repetiré, y os recomiendo probarlo.
Bröö Smoothing Champú:
236 ml/ 6€ aprox.
Review.
Este champú me ha gustado mucho. Es un producto elaborado a partir del lúpulo de la cerveza y aporta brillo, suavidad, cuerpo, y fuerza al cabello, y al cuero cabelludo.
Tiene una formulación excelente que os recomiendo repasar en la reseña que le hice, porque es bastante extensa y tiene muchos datos que os van a gustar, sobre todo, si buscáis un producto libre de siliconas, sulfatos, y otros elementos inquietantes.
De textura densa, aspecto extraño, y olor peculiar, habrá a quien le encanta y quien lo odie. Yo pertenezco al primer grupo.
Me ha dejado el cabello sanísimo, y me ha permitido, incluso, alargar el tiempo entre lavados porque me ha equilibrado el cuero cabelludo.
Repetiría con él, pero lo han retirado de iHerb, que fue donde lo compré, y tendré que buscar otro punto de venta.
Quizá lo vuelvan a traer, quizá no, os aviso con lo que sea.
Douglas Desmaquillante Bifásico Vegano:
125 ml/ 9,99€
Review.
Me da mucha pena tener que decir que, finalmente, lo nuestro no ha podido ser. Tenía muy buena carta de presentación: formulación limpia, sin crueldad animal, con certificación eco y bio, con aceite de argán,...pero no, no me convence.
Si cuando os hice la reseña ya tenía mis reservas, ahora os las puedo confirmar. No repetiría con este desmaquillante de ojos.
Me resulta demasiado suave, y, salvo que te maquilles con sombritas en polvo normalitas y claras, y apliques poca máscara de pestañas, y no uses productos waterproof o de larga duración, se te va a quedar muy cortito.
Además, es más oleoso de lo que suele agradar en general.
He acabado reelegándolo al uso de desmaquillado de labiales fijos mates, porque tiene aceite de argán, té verde y jengibre, que reparan y tonifican la piel, y no me importa que se me emborrone todo por un momento en esa zona (aparte, de no tener que pelearme con las pestañas para que no se caigan intentando desmaquillarlas con algo que cuesta que lo haga)
Igual que os recomiendo el desmaquillante bifásico de Douglas de su línea normal, no os recomiendo éste vegano.
L'Occitane Jabón Extra Suave Con Leche de Karité:
50 g /5€ aprox.
Este jaboncillo llegó como parte de un regalo de Gadi hace ya un tiempo.
Se trata de un jabón de manos con manteca de karité; o, mejor dicho, con leche de karité. Yo, al principio, me sentí confusa, porque pensaba que llevaba leche, y yo no suelo usar productos que contengan este derivado animal. Sin embargo, al ser de karité, le quité el veto, y lo he ido gastando como jabón de manos y brochas.
Como ya he comentado en otras ocasiones, L'Occitane, para mí, no es que tenga malos productos, sino que los que tiene los vende como mejores de lo que son.
Este jabón promete una capacidad regeneradora, nutritiva, y elastizante que, si bien posee, no es exageradamente notoria, y eso, en un jabón de 10€ los 100 gramos, más o menos, debería destacar, en mi opinión.
Me ha gustado. Limpia bien, deja un perfume sutil y agradable en las manos, no reseca, y no se derrite demasiado, pero no creo que repitacon él, salvo que me lo regalen, porque hay jabones muy similares a precios más bajos.
La Chinata Agua Micelar Con Extracto de Hoja de Olivo:
250 ml/ 4,50€.
Review.
Me ha parecido un productazo. Pese a esa sensación extraña que me produce en los labios, y que os comenté en el post de la reseña (echadle un vistazo), me ha encantado.
Es un agua micelar algo más gruesa, por decirlo de alguna forma, que otras a las que estoy acostumbrada, pero, precisamente por eso, me parece también mucho más eficiente a la hora de desmaquillar el rostro. Despega el maquillaje con mucha facilidad, y no irrita ni reseca la piel.
Contiene extracto de olivo, aloe vera, agua termal, pantenol, y caléndula.
Es más, he estado desmaquillándome todo el verano con ella, y se ha llevado hasta el protector solar por delante, que mira que se agarra a la piel como si no hubiera un mañana.
Quizá, de cara al invierno, que mi piel suele estar más sensible, y que ya la desmaquillo con cremas, y sólo uso el agua micelar para retirar esas cremas, no luciría tanto, pero todo es probar.
Repetiré con ella, porque me ha gustado mucho, pero no a corto plazo, porque tengo varios botes de agua micelar de distintas marcas por terminar en casa antes e hacer nueva compra (aunque todo puede ser que pase por la tienda, y caiga, que no sería la primera vez que me pasa eso)
Os la recomiendo, salvo que seáis sensibles al olivo, claro está.
Dermolab Toallitas Desmaquillantes con Agua Micelar:
25 uds/ 5,75€
Review.
Dermolab es la marca cosmética de Deborah Milano, que en España se conoce poco, y debería conocerse más.
Son toallitas bastante grandes, esponjosillas, y suaves (aunque no las más suaves del mundo)
Me resultaban agradables y eficaces en su función. No irritan la piel, puesto que son aptas para pieles sensibles, y contienen bisabolol.
Las usaba para desmaquillar la primera capa en días de urgencia, y remataba este proceso con agua micelar y un gel suave. Sólo las he usado para rostro, no suelen gustarme estos productos para ojos, ya que creo que lo que no tiene fase oleosa, en esa zona, acaba rascando.
Me ha sorprendido que, pese a que su humectancia no me pareciera llamativa en principio, se hayan mantenido todas las toallitas en perfecto estado hasta el final.
Son muy recomendables, y repetiría con ellas si buscara unas toallitas suaves con la piel, pero implacables con el maquillaje.
Sospechosos Potinguiles Habituales:
- Rituals Ayurveda Purifying Scrub, 70 ml (150 ml/ 10€): Lo probé hace mucho tiempo, y tenía muchas ganas de repetir con él. Es un producto muy especial, con un efecto purificante a nivel cuerpo y mente. Te renueva no sólo la piel, que la deja suave e hidratada, sino que, gracias a ese olor a rosa y eucalipto, refrescante y dulce a la vez, te relaja, y te deja con la mente despejada. Os recomiendo pasar por la reseña y completar la información, porque quizá se os está pasando de largo uno de los productos más interesantes de Rituals. Repetiré, por supuesto.
- Rituals Honey Touch Body Rich Cream, 70 ml (200 ml/ 15,50€): Es la crema corporal complementaria al exfoliante anterior. Ambos productos los utilicé en formato talla de viaje que vinieron con una promoción de la revista Glamour hace unos meses.
Se trata de una crema rica y nutritiva, que, en contra de lo que se pueda pensar, se extiende fenomenal, y no deja rastro graso. Hidrata y nutre, elastiza, y perfuma con notas de rosa y miel. Es relajante y femenina; y, pese a que nunca he tenido como una de mis líneas de Rituals de cabecera la "rosa", este verano la he necesitado, y me ha reconquistado. Repetiré, más de una vez, además.
¿Qué os han parecido Miss Finiquitados?¿Coincidimos en alguno?¿Habéis descubierto algo interesante, potinguersa?