¡Hola, potingueras!
Cada vez aparecen más y más productos para cejas, algunos de ellos realmente costosos, y las marcas más modestas también están empezando a tener un buen catálogo para hacer frente a esta constante creciente demanda de forma más que digna.
Hoy os voy a hablar de algunos de los productos de Essence y Catrice para cejas que uso, o he usado, en los últimos meses, y que quizá os resulten de interés.
Comenzamos con lo más manido: las máscaras para cejas.
Catrice oferta la Eyebrow Filler Perfecting & Shaping Gel en un solo tono, y lo vende como un gel fijador y rellenador de cejas con color, apto para cualquier tono de pelo de ceja.
Contiene fibras rellenadoras para cubrir pequeños huecos que puedan existir en la ceja, y darle un aspecto más uniforme y denso.
En mi opinión, esta máscara de pestañas tiene un tono rojizo que no es apto para todos los tonos de ceja, como promete. Las personas que tenemos un subtono cenizo podemos vernos un poco artificial el resultado, aunque para cabellos castaños, morenos, o pelirrojos oscuros puede quedar bastante natural.
El cepillo es estrechito y denso, con muchas cerditas en espiral, y atrapa bien el pelo y lo peina y cubre, pero al ser más largo de lo recomendable, es fácil mancharse.
La fijación es media. No te acartona la ceja, pero tampoco es un producto de muy larga duración. Si tu ceja es muy rebelde, puede que se te quede algo corta, pero muy tenaz tiene que ser ese pelo para que no te haga un buen papel. Con tiene 6,5 ml, y su precio es de menos de 4€, pero yo la encontré por unos 2€. Decían que la iban a descataogar, pero no sé hasta qué punto es eso cierto, ni cuando sería.
Essence, por su parte, tiene a la venta su Make Me Brow Eyebrow Gel Mascara en 3 tonos diferentes. Curiosamente, el número 2 es el más oscuro, según tengo entendido.
El 01 Blondy Brows es para rubias, y el 03 Soft Brownie Brows es el que tiene el subtono ceniza. Tengo ambas, y uso ambas, aunque reconozco que la 01 no me aporta el mismo resultado que la 03, de un tono más apropiado para mí. Tampoco queda extraña la más clara, pero no noto que mi ceja tome la misma relevancia con el tono más claro.
Como la de Catrice, son máscaras de gel tintado con fibras para sujetar, rellenar, y colorear la ceja, aportándole más densidad de forma natural, y un color más uniforme, rellenando pequeños huecos.
A su favor, tienen que el cepillito es mucho más corto y manejable, la ceja se trabaja mucho mejor, y es más difícil mancharse con ella.
Curiosamente, resultan un poquito más caras que la de Catrice, ya que contienen 3,8 ml y cuestan uno 3,19€. Siguen siendo económicas, pero traen menos cantidad que la otra.
Sujetan la ceja bastante bien, pero tampoco son un producto de larga duración. A mí me aguantan una jornada en su sitio. Todas estas máscaras dejan el pelo de la ceja bien, sin apelmazar, sin que quede como púas, sin que pique, y sin que manche o se mueva el color si te tocas la cara o sudas.
Otro producto en el que coinciden ambas marcas es en las sombras para cejas.
Catrice ofrece el Velvet Brow Podwer Artist. Yo lo tengo en el tono 020 Brow FASHionsta, de un tono marrón medio con un toque ceniza que me va perfecto par mi pelo de ceja.
En un extremo, tenemos un cepillito para peinar y colocar la ceja. También sirve para repartir de forma uniforme el producto, y rebajarlo en caso de que sea necesario.
En el otro, encontramos una esponjilla redondeada, que es el aplicador del producto, y que está impregnado en una sombra especial que contiene la tapita.
La sombra es sedosa, y aporta cierta esponjosidad a la ceja. Deja un efecto más intenso y cubriente que la máscara, rellena de forma total, y hay que peinarla un poquito para que quede más natural.
Me gusta para cuando queremos una ceja más uniforme, más densa. Para looks más trabajados me parece un aliado ideal. Eso sí, prudencia, hay que ir de menos a más, y no dejarnos llevar por el entusiasmo.
La sombra no cae demasiado, pero os recomiendo darle un toquecito al pincelito antes de acercarlo a la cara para deshacernos del exceso de producto.
El Velvet Brow Podwer Artist contiene 0,45 gramos, y ronda los 3€.
Essence, por su parte, sacó con la colección Me & My Umbrella dos tonos de sombras para cejas, con efecto rellenador muy similr al que ofrece la de Catrice.
Yo me hice con los dos tonos, esiendo el 01 algo más claro que el 02.
Estas sombras se llaman Brow Thickener Shadows, y su misión es la de engrosar las cejas, rellenándolas con un producto en polvo que se adhiere a la ceja y le aporta grosor, color y estructura.
El aplicador es una esponjilla cilíndrica muy fina que viene enganchada a la parte de color del tubo. La parte negra es donde se encuentra la sombra.
Al estar tan impregnada, es fácil mancharse, así que sacudid un poquito la varilla antes de rellenar la ceja. Debido a que es mucho más fina que la esponjilla de Catrice, es mucho más sencillo dar forma y rellenar la ceja.
Contienen 1 gramo, y costaron 3,19€, si no recuerdo mal. Pertenecen a una colección de edición limitada, pero están a punto de salir en el lineal fijo, si no lo han hecho ya.
Tanto las sombras para cejas de Catrice como las de Essence tienen muy buena permanencia, se adhieren muy bien al pelito, no se caen, y ayudan a fijar la forma de la ceja y mantenerla, aunque no es su misión. Siempre podemos reforzar este efecto con ayuda de una máscara, de color, o transparente.
Los dos productos que me quedan por mostraros son ya de Catrice, y no tengo ninguno que haya utilizado semejante en Essence, aunque puede que en el lineal exista.
El primero es un lápiz para cejas, el Eye Brow Stylish en el tono 040 Don't Let Me Brow'n.
Por un lado tenemos la mina del lápiz, y por otro un cepillito para peinar la ceja y repartir el producto.
No es un lápiz automático, sino de los que hay que afilar con sacapuntas, de toda la vida. Pigmenta lo justito para crear un efecto de sombra, y el trazo lo tendremos que controlar nosotras si lo queremos más grueso o más fino. Para dibujar pelitos y que quede natural, no es. Eso, o yo no me apaño, que todo puede ser.
El producto es algo encerado, lo que ayuda a dar forma y fijar el pelo de la ceja donde nos convenga, y la duración es bastante buena, pero no es un producto fijo, así que hay que reforzarlo con una máscara si pretendemos obtener un resultado más duradero.
Contiene 1,6 gramos y ronda los 3€ y poco de precio.
Finalmente, encontramos una cera fijadora de Catrice en formato de lápiz automático y retráctil, o jumbo. Yo la encontré en descatalogados, así que desconozco si sigue existiendo, si tiene repuesto, si la van a volver a lanzar, o qué pasa con ella.
La Fixin' Brow Wax es una cera que ayuda a mantener las cejas en su sitio, con un acabado transparente, aunque no mate, y aportando una forma y un resultado impolutos.
No es una cera hiper potente que convierta las cejas en cartón, sino que es manejable y deja las cejas moldeables, aunque las conserva bien peinaditas y controladas durante bastantes horas.
Me parece ideal para reforzar el efecto del lápiz o la sombra para cejas.
Trae 0,85 gramos, y me costó 1,99€.
Como véis, existe un surtido interesante para cejas a precios asequibles en marcas que están al alcance de todas nosotras.
¿Qué producto os ha gustado más?¿Hay alguno que no conociériais?¿Cuál es el que soléis utilizar?¿Alguna recomendación con respecto a productos low cost para cejas, potingueras?
Cada vez aparecen más y más productos para cejas, algunos de ellos realmente costosos, y las marcas más modestas también están empezando a tener un buen catálogo para hacer frente a esta constante creciente demanda de forma más que digna.
Hoy os voy a hablar de algunos de los productos de Essence y Catrice para cejas que uso, o he usado, en los últimos meses, y que quizá os resulten de interés.
Comenzamos con lo más manido: las máscaras para cejas.
Catrice oferta la Eyebrow Filler Perfecting & Shaping Gel en un solo tono, y lo vende como un gel fijador y rellenador de cejas con color, apto para cualquier tono de pelo de ceja.
Contiene fibras rellenadoras para cubrir pequeños huecos que puedan existir en la ceja, y darle un aspecto más uniforme y denso.
En mi opinión, esta máscara de pestañas tiene un tono rojizo que no es apto para todos los tonos de ceja, como promete. Las personas que tenemos un subtono cenizo podemos vernos un poco artificial el resultado, aunque para cabellos castaños, morenos, o pelirrojos oscuros puede quedar bastante natural.
El cepillo es estrechito y denso, con muchas cerditas en espiral, y atrapa bien el pelo y lo peina y cubre, pero al ser más largo de lo recomendable, es fácil mancharse.
La fijación es media. No te acartona la ceja, pero tampoco es un producto de muy larga duración. Si tu ceja es muy rebelde, puede que se te quede algo corta, pero muy tenaz tiene que ser ese pelo para que no te haga un buen papel. Con tiene 6,5 ml, y su precio es de menos de 4€, pero yo la encontré por unos 2€. Decían que la iban a descataogar, pero no sé hasta qué punto es eso cierto, ni cuando sería.
Essence, por su parte, tiene a la venta su Make Me Brow Eyebrow Gel Mascara en 3 tonos diferentes. Curiosamente, el número 2 es el más oscuro, según tengo entendido.
El 01 Blondy Brows es para rubias, y el 03 Soft Brownie Brows es el que tiene el subtono ceniza. Tengo ambas, y uso ambas, aunque reconozco que la 01 no me aporta el mismo resultado que la 03, de un tono más apropiado para mí. Tampoco queda extraña la más clara, pero no noto que mi ceja tome la misma relevancia con el tono más claro.
Como la de Catrice, son máscaras de gel tintado con fibras para sujetar, rellenar, y colorear la ceja, aportándole más densidad de forma natural, y un color más uniforme, rellenando pequeños huecos.
A su favor, tienen que el cepillito es mucho más corto y manejable, la ceja se trabaja mucho mejor, y es más difícil mancharse con ella.
Curiosamente, resultan un poquito más caras que la de Catrice, ya que contienen 3,8 ml y cuestan uno 3,19€. Siguen siendo económicas, pero traen menos cantidad que la otra.
Sujetan la ceja bastante bien, pero tampoco son un producto de larga duración. A mí me aguantan una jornada en su sitio. Todas estas máscaras dejan el pelo de la ceja bien, sin apelmazar, sin que quede como púas, sin que pique, y sin que manche o se mueva el color si te tocas la cara o sudas.
Otro producto en el que coinciden ambas marcas es en las sombras para cejas.
Catrice ofrece el Velvet Brow Podwer Artist. Yo lo tengo en el tono 020 Brow FASHionsta, de un tono marrón medio con un toque ceniza que me va perfecto par mi pelo de ceja.
En un extremo, tenemos un cepillito para peinar y colocar la ceja. También sirve para repartir de forma uniforme el producto, y rebajarlo en caso de que sea necesario.
En el otro, encontramos una esponjilla redondeada, que es el aplicador del producto, y que está impregnado en una sombra especial que contiene la tapita.
![]() |
Catrice máscara, lápiz, y sombra, respectivamente. |
Me gusta para cuando queremos una ceja más uniforme, más densa. Para looks más trabajados me parece un aliado ideal. Eso sí, prudencia, hay que ir de menos a más, y no dejarnos llevar por el entusiasmo.
La sombra no cae demasiado, pero os recomiendo darle un toquecito al pincelito antes de acercarlo a la cara para deshacernos del exceso de producto.
El Velvet Brow Podwer Artist contiene 0,45 gramos, y ronda los 3€.
Essence, por su parte, sacó con la colección Me & My Umbrella dos tonos de sombras para cejas, con efecto rellenador muy similr al que ofrece la de Catrice.
Yo me hice con los dos tonos, esiendo el 01 algo más claro que el 02.
Estas sombras se llaman Brow Thickener Shadows, y su misión es la de engrosar las cejas, rellenándolas con un producto en polvo que se adhiere a la ceja y le aporta grosor, color y estructura.
El aplicador es una esponjilla cilíndrica muy fina que viene enganchada a la parte de color del tubo. La parte negra es donde se encuentra la sombra.
Al estar tan impregnada, es fácil mancharse, así que sacudid un poquito la varilla antes de rellenar la ceja. Debido a que es mucho más fina que la esponjilla de Catrice, es mucho más sencillo dar forma y rellenar la ceja.
Contienen 1 gramo, y costaron 3,19€, si no recuerdo mal. Pertenecen a una colección de edición limitada, pero están a punto de salir en el lineal fijo, si no lo han hecho ya.
Tanto las sombras para cejas de Catrice como las de Essence tienen muy buena permanencia, se adhieren muy bien al pelito, no se caen, y ayudan a fijar la forma de la ceja y mantenerla, aunque no es su misión. Siempre podemos reforzar este efecto con ayuda de una máscara, de color, o transparente.
Los dos productos que me quedan por mostraros son ya de Catrice, y no tengo ninguno que haya utilizado semejante en Essence, aunque puede que en el lineal exista.
El primero es un lápiz para cejas, el Eye Brow Stylish en el tono 040 Don't Let Me Brow'n.
Por un lado tenemos la mina del lápiz, y por otro un cepillito para peinar la ceja y repartir el producto.
No es un lápiz automático, sino de los que hay que afilar con sacapuntas, de toda la vida. Pigmenta lo justito para crear un efecto de sombra, y el trazo lo tendremos que controlar nosotras si lo queremos más grueso o más fino. Para dibujar pelitos y que quede natural, no es. Eso, o yo no me apaño, que todo puede ser.
El producto es algo encerado, lo que ayuda a dar forma y fijar el pelo de la ceja donde nos convenga, y la duración es bastante buena, pero no es un producto fijo, así que hay que reforzarlo con una máscara si pretendemos obtener un resultado más duradero.
Contiene 1,6 gramos y ronda los 3€ y poco de precio.
Finalmente, encontramos una cera fijadora de Catrice en formato de lápiz automático y retráctil, o jumbo. Yo la encontré en descatalogados, así que desconozco si sigue existiendo, si tiene repuesto, si la van a volver a lanzar, o qué pasa con ella.
La Fixin' Brow Wax es una cera que ayuda a mantener las cejas en su sitio, con un acabado transparente, aunque no mate, y aportando una forma y un resultado impolutos.
No es una cera hiper potente que convierta las cejas en cartón, sino que es manejable y deja las cejas moldeables, aunque las conserva bien peinaditas y controladas durante bastantes horas.
Me parece ideal para reforzar el efecto del lápiz o la sombra para cejas.
Trae 0,85 gramos, y me costó 1,99€.
Como véis, existe un surtido interesante para cejas a precios asequibles en marcas que están al alcance de todas nosotras.
¿Qué producto os ha gustado más?¿Hay alguno que no conociériais?¿Cuál es el que soléis utilizar?¿Alguna recomendación con respecto a productos low cost para cejas, potingueras?