¡Hola, potingueras!
Como propietaria de una piel que tiende a sensibilizarse y deshidratarse, sobre todo con el frío, suelo utilizar texturas oleosas para desmaquillarme, ya sea un producto bifásico, un aceite líquido, un aceite sólido, o una manteca de aceite.
Generalmente, la mayoría de estos aceites tienen dos ventajas principales:
1.- Hacen ahorrar tiempo en el proceso de desmaquillado, ya que con el mismo producto podemos eliminar el maquillaje de ojos, labios, y rostro,
y 2.- Su fórmula consta de aceites varios que, además de desmaquillar, ayudan a que la piel mantenga una elasticidad, una hidratación,y una reparación óptimas, evitando la deshidratación que produce el agua por contacto.
El Caring Cleansing Oil de Isadora es un aceite desmaquillante multifunción, como acado de describiros, y se presenta en un formato y textura bastante curiosos. Es un aceite muy ligero que incluso se permite el lujo de presentarse con dispensador de pulverizador, algo impensable con aceites más densos.
Esto quiere decir que necesitas muy poca cantidad para que el desmaquilado sea efectivo y que, aunque el formato sea un poco más pequeño de lo que estamos acostumbradas (100 ml), su precio no nos resulte más elevado que con otros aceites más gruesos qe tienen el mismo coste (14,90€)
Contiene aceite de girasol (hidratante, suavizante, y nutritivo), aceite de borraja (anti-inflamatorio, hidratante y reparador, rico en omega 6), aceite de germen de trigo (hidratante, suavizante, y antioxidante), triglicérido caprílico/cáprico (derivado del aceite de coco, recuperador, emoliente, retiene la hidratación sobre la piel), y acetato de tocoferol o vitamina E (antioxidante)
Yo no uso el vaporizador directamente sobre el rostro, porque me temo que acabaría con todo el pelo manchado de aceite, pero sí pulverizo dos otres veces sobre la palma de la mano, caliento el aceite un poquito, y paso a masajear rostro, ojos, y labios con él.
Pese a que es un aceite, y se nota, no notas demasiado producto en el rostro, y el maquillaje se desprende enseguida de la piel. Aclaras y masajeas con agua tibia, y sale todo, o casi, en apenas un minuto. Desmaquillado ultra rápido hasta de productos de larga duración y waterproof.
Digo casi porque, no sé vosotras, pero yo siempre repaso, al menos con un poquito de agua micelar, y algo de resto queda, pero me da la senscion de que es más lo que no hemos sido capaces de ver y arrastrar con el masaje, que el que no se haya desprendido con el aceite.
De todas maneras, lo de la doble limpieza, aunque el segundo paso lo hagáis con un agua micelar y no un jabón, no está de más.
Yo lo hago así porque, si uso un aceite para que me nutra la piel, me la repare, y me devuelva la elasticidad, si uso un jabón, todas esas ventajas del aceite se pierden. Por eso, o una solicón que no contenga jabón, o un agua micelar suave. Incluso un tónico, si me apuras, aunque la función del tónico no es limpiar, sino equilibrar la piel tras el desmaquillado.
Me gusta el Caring Cleansing Oil de Isadora en el sentido de que es rápido y efectivo, y me deja la piel muy elástica y confortable, no deshidrata, y anivel desmaquillante se comporta bastante bien. No es mi favorito, pero tampoco me desagrada. Además, cunde bastante.
Para los ojos sigo prefiriendo un bifásico, porque tengo mucho más control sobre esta zona, y me da menos miedo romperme las pestañas con el masaje (no por el aceite, por mí, que se me puede ir la mano y hacer más fuerza de la debida), pero a su favor diré que no pica en los ojos, y que esd e los que menos velo deja, por no decir que no deja ninguno (o yo apenas lo noto)
Podéis encontrar el Caring Cleansing Oil de Isadora a la venta en exclusiva en Perfumerías Douglas, tanto en tienda física como online. Esta marca es sueca, y es marca profesional. Sus productos son de muy buena calidad, y tienen un catálogo amplísimo en maquillaje.
¿Qué os ha parecido este producto?¿Conocíais el Caring Cleansing Oil de Isadora?¿Soléis usar aceites para desmaquillaros, potingueras?
Como propietaria de una piel que tiende a sensibilizarse y deshidratarse, sobre todo con el frío, suelo utilizar texturas oleosas para desmaquillarme, ya sea un producto bifásico, un aceite líquido, un aceite sólido, o una manteca de aceite.
Generalmente, la mayoría de estos aceites tienen dos ventajas principales:
1.- Hacen ahorrar tiempo en el proceso de desmaquillado, ya que con el mismo producto podemos eliminar el maquillaje de ojos, labios, y rostro,
y 2.- Su fórmula consta de aceites varios que, además de desmaquillar, ayudan a que la piel mantenga una elasticidad, una hidratación,y una reparación óptimas, evitando la deshidratación que produce el agua por contacto.
El Caring Cleansing Oil de Isadora es un aceite desmaquillante multifunción, como acado de describiros, y se presenta en un formato y textura bastante curiosos. Es un aceite muy ligero que incluso se permite el lujo de presentarse con dispensador de pulverizador, algo impensable con aceites más densos.
Esto quiere decir que necesitas muy poca cantidad para que el desmaquilado sea efectivo y que, aunque el formato sea un poco más pequeño de lo que estamos acostumbradas (100 ml), su precio no nos resulte más elevado que con otros aceites más gruesos qe tienen el mismo coste (14,90€)
Contiene aceite de girasol (hidratante, suavizante, y nutritivo), aceite de borraja (anti-inflamatorio, hidratante y reparador, rico en omega 6), aceite de germen de trigo (hidratante, suavizante, y antioxidante), triglicérido caprílico/cáprico (derivado del aceite de coco, recuperador, emoliente, retiene la hidratación sobre la piel), y acetato de tocoferol o vitamina E (antioxidante)
Yo no uso el vaporizador directamente sobre el rostro, porque me temo que acabaría con todo el pelo manchado de aceite, pero sí pulverizo dos otres veces sobre la palma de la mano, caliento el aceite un poquito, y paso a masajear rostro, ojos, y labios con él.
Pese a que es un aceite, y se nota, no notas demasiado producto en el rostro, y el maquillaje se desprende enseguida de la piel. Aclaras y masajeas con agua tibia, y sale todo, o casi, en apenas un minuto. Desmaquillado ultra rápido hasta de productos de larga duración y waterproof.
Digo casi porque, no sé vosotras, pero yo siempre repaso, al menos con un poquito de agua micelar, y algo de resto queda, pero me da la senscion de que es más lo que no hemos sido capaces de ver y arrastrar con el masaje, que el que no se haya desprendido con el aceite.
De todas maneras, lo de la doble limpieza, aunque el segundo paso lo hagáis con un agua micelar y no un jabón, no está de más.
Yo lo hago así porque, si uso un aceite para que me nutra la piel, me la repare, y me devuelva la elasticidad, si uso un jabón, todas esas ventajas del aceite se pierden. Por eso, o una solicón que no contenga jabón, o un agua micelar suave. Incluso un tónico, si me apuras, aunque la función del tónico no es limpiar, sino equilibrar la piel tras el desmaquillado.
Me gusta el Caring Cleansing Oil de Isadora en el sentido de que es rápido y efectivo, y me deja la piel muy elástica y confortable, no deshidrata, y anivel desmaquillante se comporta bastante bien. No es mi favorito, pero tampoco me desagrada. Además, cunde bastante.
Para los ojos sigo prefiriendo un bifásico, porque tengo mucho más control sobre esta zona, y me da menos miedo romperme las pestañas con el masaje (no por el aceite, por mí, que se me puede ir la mano y hacer más fuerza de la debida), pero a su favor diré que no pica en los ojos, y que esd e los que menos velo deja, por no decir que no deja ninguno (o yo apenas lo noto)
Podéis encontrar el Caring Cleansing Oil de Isadora a la venta en exclusiva en Perfumerías Douglas, tanto en tienda física como online. Esta marca es sueca, y es marca profesional. Sus productos son de muy buena calidad, y tienen un catálogo amplísimo en maquillaje.
¿Qué os ha parecido este producto?¿Conocíais el Caring Cleansing Oil de Isadora?¿Soléis usar aceites para desmaquillaros, potingueras?