Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2444

Colourpop: Super Shock Shadows, Pigmentos, Pincelería, y otras curiosidades.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Con motivo del tercer aniversario de la marca Colourpop, hemos podido disfrutar de diferentes promociones a lo largo de muchos días, y más de una hemos picado con ellas. Es más, previamente, hubo también determinadas ofertas que fueron el inicio de mi picoteo masivo de este mes pasado con diferentes productos.

Hoy os voy a mostrar dos sombras Super Shock Shadow y dos pigmentos Super Shock Pressed Pigment, y un par de pincelitos creados por Colourpop para facilitar el trabajo con estas sombras tan especiales de textura crema-polvo. 

No me voy a entretener mucho en explicar lo especial de la textura de estas sombras, y que tanto me fascina, porque hay muchos post en los que os he hablado sobre ello, especialmente en esta entrada, pero sí os quería comentar algo que me ha llamado la atención sobre los pigmentos, y a lo que no solemos prestar atención cuando compramos, y es que algunos de ellos pueden no ser lo más adecuado para su uso en ojos. Curioso, pero cierto.

Yo he revisado los que tengo hasta ahora, y Too Shy es el único que no tiene esa advertencia, y creo que es por el color del pigmento (azul, en este caso), ya que el resto de los que tengo (Erotic, Animal, Baby Talk, y Kelp Me) contienen pigmento rojo, y es un tipo de pigmento que puede resultar irritante, aunque no necesariamente sea así siempre. Es más, yo he usado y uso estos pigmentos prensados con esa advertencia en párpados, alguna vez incluso a modo de delineador, que está rozando las pestañas, y no me han dado ningún problema, pero es un aviso que hacen más por curarse en salud, por si alguien tiene los ojos muy sensibles, que porque realmente suponga un peligro.

 

Las dos sombras Super Shock Shadow que compré esta vez me llamaron la atención en su día, aunque realmente no sabía lo que me iba a encontrar en directo, puesto que muchas veces el tipo de luz o la intensidad de foco con la que se ven en una pantalla no son exactamente iguales a una experiencia en vivo. Tampoco las definiciones de la web de Colourpop son acertadas, muchas veces.
Sin embargo, estoy muy contenta con lo recibido, aunque con una más que con otra.

Flipper es una Super Shock Shadow que se define como metálica en la web, y, para mí, es una sombra con una base ultra-satinada de un color mandarina pastel, plagadita de micropurpurinas blancas que le dan un brillo muy especial, y un acabado casi glossy sobre el párpado.

 
 

La pigmentación es muy buena, la cobertura es bastante alta, aunque tiene un punto de transparencia, y se trabaja genial con ella. Pese a que normalmente no aplico prebase para sujetar la purpurina de estas sombras, en este caso os recomiendo hacerlo, porque no sé si es porque esta sombra viene más húmeda, pero cuando llevas muchas horas con ella, alguno puede migrar del sitio.
Me la esperaba con un color más potente, más ácido, pero aún así, me encanta, y la suelo usar, sobre todo, sobre otras sombras para potenciar su tono y su brillo.
Es una de las sombras de esta temporada.

La siguiente es Birthday Girl, y me confieso absolutamente enamorada de ella. Es una Super Shock Shadow que se define como Ultra Glitter, y lo es, pero con una base metálica muy potente.
Tiene un color marrón dorado muy bonito y muy normal en el dorso de la mano, pero sobre el párpado se transforma en partículas de oro. Los brillitos en blanco y rosa con ese reflejo dorado de la sombra hacen que suceda magia y parezca que llevas estrellas en la piel. Eso es efecto mojado, y no lo de la Water Dream de Nabla.

 
 

Me gusta sola o sobre otras, pigmenta muy bien, aunque las sombras con brillitos funcionan mejor aplicadas a toques y sin difuminar mucho para que no se caigan las partículas, y es fantástica para ahumados con toques arabescos. Se ha colado en Miss Favoritas desde el día 1.

Con los pigmentos prensados me he llevado un par de sorpresas que ahora os comentaré. Por cierto, ambos tienen la advertencia de la que os hablaba al princpio del post.

Kelp Me es un Super Shock Pressed Pigment que en la web se define como una sombra duocroma que vira del naranja pastel al rosa. Ante esa descripción, pensé en hacerme con él para usarlo como colorete este verano, pero mi sorpresa al verlo en directo fue monumental, y no me sirve para ese uso.

 
 

Se trata de una sombra de base metálica bastante transparente, que "sujeta", por decirlo de alguna manera, múltiples micropurpurinas que se ven entre rosa neón, y rosa neón anaranjado.
No es apta para discretas, precisamente, y creo que como mejor funciona es para dar un toque de efecto y brillo sobre otras. Hay que trabajarla a toques, y con insistencia, porque no deja un velo de color, sino que es más purpurina que otra cosa. Aún así, sé que le sacaré partido, pero de haber sabido que no era lo que quería, hubiera optado por otra sombra o pigmento.

Llegamos, finalmente, a Baby Talk. Es un Super Shock Pressed Pigment que se define como rojo en la web, pero que resulta ser de color rosa fresa super potente con reflejo satinado en fucsia. Es espectacular, la prima descarada de Paradox.

 
 

Pese a la advertencia sobre el pigmeto, he usado varias veces esta sombra como delineador y no me ha irritado lo más mínimo; además, me encanta el resultado.
Tiene una intensidad y una cobertura fascinantes, su textura es ultracremosa, se trabaja muy bien, y os recomiendo ser prudentes cuando la apliquéis porque es muy fácil pasarse con ella.
Me fascina. Estoy contentísima de que sea como es, aunque buscara una sombra roja en principio.

 



Con respecto a los dos pincelitos, Colourpop lanzó hace unos meses 3 piezas de pincelería destinadas a sacar el máximo partido al uso de sus sombras, sobre todo, las Super Shock Shadow, y también han subido un vídeo tutorial, que os dejo enlazado aquí, sobre cómo aplicar estas sombras en diferentes usos con pinceles apropiados para ello.

Estos dos pincelitos que os muestro formaban parte de una promoción mediante la cual, si comprabas dos sombras Super Shock Shadow, te regalaban uno de ellos, bien el de aplicar sombra, bien el de difuminar, a elegir por tí. Yo me hice con los dos diferentes para probarlos y compararlos con los que suelo usar yo normalmente.


Ambos pinceles son de fibra sintética, vegano y cruelty free, como todo en Colourpop.
Tienen el mango rosa pastel, y la virola en un bonito color oro rosa metalizado, tan de moda en estos últimos 2 años.

Son muy suaves, y muy fáciles de lavar y de secar. No me han perdido ni un pelito, ni se han deformado.

El pincel para aplicar sombras (shadow brush) es tipo lengua de gato, plano, compacto, redondeado y afinado hacia la punta. Cuando trabajas con él, y tomas la Super Shock Shadow, da la sensación de estar trabajando con un pincel de silicona, pero con mejor agarre para la sombra.

 

Es curioso que, si observas el pincel tras aplicar la sombra en la piel, es como si se quedara limpio. Todo depende de la cantidad de producto que tomes, claro, pero me refiero a un uso habitual.
Lo ideal es aplicar la sombra a toquecitos, y en una misma dirección, porque de no hacerlo así, perdermos intensidad, con éste, y con cualquier otro.

Sí conseguimos una potencia interesante aplicando las sombras con este pincel, aunque se diferencia poco de su resultado con el dedo, pero la ventaja que ofrece es que tenemos mejor acceso a los rinconcitos a los que con el dedo es difícil obtener precisión.

También podemos conseguir trabajar capa sobre capa con este pincel y las sombras, pero os aconsejo, ene se caso, usar prebase, y prensar siempre al final con el dedo, porque, al final, las Super Shock Shadow no dejan de ser sombras en crema, y pueden plegarse al cabo de las horas si abusamos de la cantidad aplicada en el párpado.

Con respecto al pincelito de difuminar (blending brush), me gusta mucho, aunque es más pequeñito y compacto de lo que suelen ser los pinceles para este uso habitualmente. Tiene luna base ovalada, y es tupidito y abullonado hacia la punta, redondeado, y degradado en el corte final. Me recuerda mucho al pincel Base Shadow Brush de Real Techniques, pero más cortito, más plano, más rígido, y con menos pelo.

 

Hace muy bien su trabajo. Con rozar la sombra tomas producto suficiente para crear una cuenca, así que prudencia cuando trabajéis con colores intensos. Difumina bastante bien, y tiene un tamaño adecuado para cualquier tipo de ojo. Permite ir poco a poco, y colocar la sombra donde queramos, de forma uniforme y aireada.

Me han gustado los dos pincelitos, aunque debo decir que con los que suelo usar normalmente, y que tienen formas y consistencias parecidas a los de Colourpop, el resultado difiere poco. Aún así, tengo curiosidad por probar el pincel biselado para delinear de la firma, y creo que, por 5$ que cuesta, me acabaré haciendo con él.


¿Qué os han parecido mis nuevas Super Shock Shadow?¿Cuál os gusta más?¿Conocíais esa curiosidad sobre los pigmentos?¿Sabíais de la existencia de la pincelería de Colourpop, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2444

Trending Articles