¡Hola, potingueras!
Una vez más, a raíz de una fotografía que publiqué hace unas semanas en Instagram, mi merienda provocó curiosidad, y hoy os traigo una receta sencilla, fresca, y nutritiva.
Se trata de un helado casero de higos, bebida de avena, y pistachos, que tiene una elaboración tan simple como resulta comérselo.
Es una receta vegana, y libre de lácteos, y los pistachos los podéis sustituir por almendra, sésamo, tostado, o algún otro fruto seco que os guste y que case bien con el sabor dulce (que no empalagoso) del helado final.
Si no podéis tomar frutos secos ni semillas, podéis añadirle ralladura de coco, y así tiene otro toque. Todo es echarle imaginación.
Helado de pistachos, bebida de avena, y pistachos.
Ingredientes:
- Higos.
- Bebida de avena que tenga el menos número de conservantes azúcares, gomas, y otras porquerías posible. Buscad marcas que se dediquen en exclusiva a este tipo de producto, tengo comprobado que las casas lácteas de toda la vida que han sacado su versión vegetal contienen una cantidad irrisoria del ingrediente que le da el nombre a la bebida, mucho azúcar, y mucha sustancia sobrante a mi entender. Si os hacéis la bebida de forma casera, mejor, incluso.
- Pistachos.
*Por cierto, que si no lo digo, reviento. Por ley, dentro de poco se obligará a todas las marcas que tienen leches vegetales a renombrarlas y dejar de llamarlas así, por un tema político-económico con las empresas lácteas (porque una persona que compra leche de avena sabe que no viene de una vaca, y viceversa, no hay confusión posible, los consumidores no somos tontos) Me pregunto si obligarán también a cambiarle el nombre a las leches desmaquillantes, no sea que nos las bebamos, ¿no?
#hoymesientoreivindicativa #haciendoamigos #losconsumidoresnososmotontos #notevoyacomprarlecheanimalporquelecambieselnombrealavegetal
Llevo calentita con el tema ya un par de meses, y lo quería soltar, a ver si es que soy la única que piensa que nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino. Y me centro, que se me va el oremus.
Elaboración:
Se cortan los higos en trozos pequeños, y se añade un poco de bebida de avena en el recipiente en el que lo vamos a desmnuzar con la batidora. Añadimos bebida de avena como para que nos quede un líquido espeso, a gusto del consumidor. Tened en cuenta que, al no contener sustancia grasa, cuando se congele, y se descongele un poco, será una especie de medio-granizado.
Lo metemos en cubiletes para polos o similar, y lo congelamos al gusto. Podéis dejarlo a medio hacer, o congelarlo dle todo, y cuando lo saquéis, aprovechad para picar los pistachos después, y así le dáis tiempo para que coja una textura más parecida a un helado que a un polo.
Si lo habéis dejado a medio congelar, picad los pistachos antes de sacarlo del congelador para que no se quede aguado.
Se añaden por encima, ¡y a disfrutar!
No tiene ningún misterio. Es un postre dulce, nutritivo, que para una merienda, o para completar una comida ligera, va muy bien
Probadlo, y me contáis qué tal.
¿Os gustan los helados artesanos?¿Habéis probado helados no lácteos, potingueras?
Una vez más, a raíz de una fotografía que publiqué hace unas semanas en Instagram, mi merienda provocó curiosidad, y hoy os traigo una receta sencilla, fresca, y nutritiva.
Se trata de un helado casero de higos, bebida de avena, y pistachos, que tiene una elaboración tan simple como resulta comérselo.
Es una receta vegana, y libre de lácteos, y los pistachos los podéis sustituir por almendra, sésamo, tostado, o algún otro fruto seco que os guste y que case bien con el sabor dulce (que no empalagoso) del helado final.
Si no podéis tomar frutos secos ni semillas, podéis añadirle ralladura de coco, y así tiene otro toque. Todo es echarle imaginación.
Helado de pistachos, bebida de avena, y pistachos.
Ingredientes:
- Higos.
- Bebida de avena que tenga el menos número de conservantes azúcares, gomas, y otras porquerías posible. Buscad marcas que se dediquen en exclusiva a este tipo de producto, tengo comprobado que las casas lácteas de toda la vida que han sacado su versión vegetal contienen una cantidad irrisoria del ingrediente que le da el nombre a la bebida, mucho azúcar, y mucha sustancia sobrante a mi entender. Si os hacéis la bebida de forma casera, mejor, incluso.
- Pistachos.
*Por cierto, que si no lo digo, reviento. Por ley, dentro de poco se obligará a todas las marcas que tienen leches vegetales a renombrarlas y dejar de llamarlas así, por un tema político-económico con las empresas lácteas (porque una persona que compra leche de avena sabe que no viene de una vaca, y viceversa, no hay confusión posible, los consumidores no somos tontos) Me pregunto si obligarán también a cambiarle el nombre a las leches desmaquillantes, no sea que nos las bebamos, ¿no?
#hoymesientoreivindicativa #haciendoamigos #losconsumidoresnososmotontos #notevoyacomprarlecheanimalporquelecambieselnombrealavegetal
Llevo calentita con el tema ya un par de meses, y lo quería soltar, a ver si es que soy la única que piensa que nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino. Y me centro, que se me va el oremus.
Elaboración:
Se cortan los higos en trozos pequeños, y se añade un poco de bebida de avena en el recipiente en el que lo vamos a desmnuzar con la batidora. Añadimos bebida de avena como para que nos quede un líquido espeso, a gusto del consumidor. Tened en cuenta que, al no contener sustancia grasa, cuando se congele, y se descongele un poco, será una especie de medio-granizado.
Lo metemos en cubiletes para polos o similar, y lo congelamos al gusto. Podéis dejarlo a medio hacer, o congelarlo dle todo, y cuando lo saquéis, aprovechad para picar los pistachos después, y así le dáis tiempo para que coja una textura más parecida a un helado que a un polo.
Si lo habéis dejado a medio congelar, picad los pistachos antes de sacarlo del congelador para que no se quede aguado.
Se añaden por encima, ¡y a disfrutar!
No tiene ningún misterio. Es un postre dulce, nutritivo, que para una merienda, o para completar una comida ligera, va muy bien
Probadlo, y me contáis qué tal.
¿Os gustan los helados artesanos?¿Habéis probado helados no lácteos, potingueras?