Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2446

Blender Sponge de Aliexpress por 1€ (más o menos) que podrían interesarte

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Quizá al decir blender sponge en el título alguna se sienta confundida, pero creo que ya es hora de dejar de llamar a todas las esponjas de maquillaje inspiradas en la Beauty Blender con estas dos palabras, "beauty blender", que. al final, no deja de ser una marca, y darles su propia entidad y categoría, puesto que cada vez más firmas tienen su propia propuesta.

En este caso, las blender sponges de las que os voy a hablar están claramente basadas en la Beauty Blender, al menos, por colores y forma, aunque ahora veremos que no son iguales a la referencia, per que también pueden resultar interesantes.

Trasteando por Aliexpress, me topé con la imagen de un lote de 3 esponjas tipo blender sponge a un precio de 4,32€. Podían ser una castaña, o podían no serlo, y por ese precio, y por el pálpito que tuve con ellas, decidí arriesgar, y comprar.

Aunque os dejo enlazado el pack, y os puedo decir que la tienda es Hotrose Official StoreLamenblemente, parece que esté cerrando sus puertas, y no sé si encontraréis el pack, ni si podréis comprarlo, o si les he pillado en transición y volverán a renovar stock pasado un tiempo. Yo estaría atenta por si acaso.

En relación a este tema, compré otro set de esponjas variadas al poco de probar estas que me han parecido estupendas, bastante mejores  que las que vamos a ver en esta entrada, por cierto; y cuando he querido repetir compra me he encontrado la tienda casi vacía, y que no hacía envíos a España en ese determinado artículo, aunque hablando con el vendedor por privado conseguí que me hiciera un nuevo envío. Me dijo que parecía ser un problema de los links, pero me ofreció una solución, y decidí aceptarla. La verdad es que fue muy amable y rápido en su respuesta.

Si queréis que os haga reseña de ese otro set, decídmelo, peror tened en cuenta que no sé si váis a poder conseguirlo, al menos en esta tienda, aunque os recomiendo estar atentas a ella, y hablar con los vendedores cuando os interese un artículo. Yo más de una vez les pregunto sobre su material, caraterísticas, o funciones si tengo dudas, y el cómo me responden ya me da la pista de si la transacción será o no favorable.

Volvamos a este paquetito de esponjas.
El pack llegó en unas dos semanas, dentro de un sobre de plástico, y cada una de las esponjas dentro de una bolsita individual sellada, todo muy cuidado.

Nada más tocarlas, ví que no eran piedras con forma de esponja, sino que tenían cierta flexibilidad, y que eran más grandes que las Beauty Blender originales, y que la rosa del pack que compré en Aliexpress en navidad



La más cercana era la esponja negra de aquél pack, aunque la forma difiere un poco. La de Hotrose tiene la forma de gota más definida, con la base más ancha y chata, y el pico más afilado, y la del pack navideño es más una especie de huevo de gallina con un intento de pico; pero, en cuanto a tamaño, son prácticamente iguales. Repasad el post sobre ese pack para conocer a fondo esas esponjas.


En cuanto al tacto estando secas, las Hotrose Blender Sponge son más duras que la Beauty Blender, y que la Miracle Sponge de Real Techniques. Esto ya nos da una pista de cómo pueden ser mojadas, pero hay que meterlas bajo el grifo para averiguarlo.

Nada más empaparlas, me sorprendió que las Hotrose Blender Sponge se volvían bastante más blandas, sin deformarse, y que crecían bastante. Son grandes, pero aún así resultan bastante manejables una vez las pones a funcionar. Le sacarán algo así como 1cm en alto, ancho, y largo a la original.



Quizá donde más notes este tamaño es a la hora de llegar a ciertos huecos del rostro de difícil acceso, pero es que tampoco suelo llegar con la Beauty Blender Original. Con alguna con un corte más plano y más pequeña, sí, pero tampoco me preocupa porque suelo recurrir a pincelería para esas áreas, y luego repaso con esponja (tengo alguna más pequeñita para eso) si hiciera falta.

Algo que me extrañó fue que, al humedecerlas por primera vez, salió jabón. No me había pasado nunca, aunque a alguna compañera le he leído que con alguna esponja de este tipo le ha sucedido. La aclaré, sin más. No tiene olores raros, ni textura extraña, ni raspa, ni nada. Seguramente no aclararon bien el material tras el tratamiento, simplemente.


La consistencia de la Hotrose Blender Sponge húmeda es parecida a la de la Miracle Sponge de Real Techniques seca, quizá ligeramente más dura, pero poco. En húmedo es bastante más blanda la de RT. De la que se aleja bastante es de la Beauty Blender húmeda en este aspecto, mucho más blandita.

En cuanto al material, el vendedor dice que son de látex natural, así que si sois sensibles a este material, descartadas para vosotras. A mí no me supone ningún problema.

Al ser más duras que la Beauty Blender, y menos porosas, me parecen ideales para aplicar bases que sean muy líquidas, y que la mi tan amada esponja parece beberse algunas veces, porque las difumina tanto que desaparecen como te despistes. Eso sí, debido a su consistencia, no hay que presionar demasiado la esponja contra la piel, ya que el recorrido que tiene la Beauty Blender no la tiene ésta.
Sin embargo, para bases y productos en crema más cremosos, me gusta más la Beauty Blender Original-me gusta siempre más, pero en este tipo de trabajo en concreto...-, porque reparte, integra, y difumina ese producto de forma magistral.

Creo que es importante tener ese detalle en cuenta, porque hay personas que, por extraño que parezca, no tienen afición por la Beauty Blender por ser blandita y porque se "come" la base, y no es culpa de la esponja, sino que no es la herramienta apropiada para según qué texturas, y qué resultado queramos obtener.

Lo ideal es tener esponjas de diferentes consistencias e irlas utilizando en función de la base que apliquemos, el acabado que busquemos, y el tacto que nos agrade, todo junto.
Una guía a seguir sería, para un acabado difuminado muy natural:
Base muy líquida, esponja poco porosa, consistente.
Base cremosa, más densa, esponja blanda y algo porosa.

Si queremos un acabado más compacto, habría que usar una esponja más dura que la Beauty Blender con una base cremosa.

En cuanto al lavado de las Hotrose Blender Sponge, es lo más sencillo del mundo: un poco de aceite desmaquillante, masajito, un poco de lavavajillas, masajito, y ¡al agua, pato! Limpia en un momento.
Os expliqué cómo lo hago yo en este post.

¿Me convencen las Hotrose Blender Sponge?
Si no buscas una Beauty Blender, y no te importa trabajar con una esponja más durilla, sí.
Si sueles usar bases muy líquidas, y tienes mano para graduar la intensidad de aplicación, sí.
S no te agradan las esponjas demasiado blanditas, sí. 
Si usas esponjas de este tipo para maquillar a otras personas y no te quieres arruinar comprando material, quizá sí.

¿Prefiero otras esponjas?  Sí, claro. Soy muy fan de la Beauty Blender, aunque me guste ir probando otras opciones.
No son mis esponjas favoritas, pero, a nivel práctico, se pueden utilizar, y tirarlas sin dolor de bolsillo cuando se estropeen.Hay otras más blanditas que éstas, pero, ya que están, vamos a aprovecharlas.

Como todo, tiene sus ventajas e inconvenientes, pero, por poco más de 1€ que me sale la esponja, creo que merece la pena probarlas.

¿Qué os han parecido estas esponjas?¿Las habéis probado?¿Soléis hacer experimentos de este tipo?¿Queréis que os reivse el otro set de esponjas variadas, potingueras?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2446

Trending Articles