¡Hola, potingueras!
Hace tiempo os hablé de unas mascarillas de IDC Institute que proponían un uso semanal, pero no del tipo de 1 mascarilla a la semana, sino de 1 mascarilla al día durante una semana.
En aquél post os mostré las 4 primeras que había encontrado y probado, y hoy os traigo las dos que he podido encontrar de las 3 que faltan para completar la semana: Lunes, y Viernes.
Ambas las he comprado en Marvimundo a un precio de 1€, pero creo que en Perfumerías Primor también las tienen al mismo precio.
Son mascarillas de formato careta, y el tejido es grueso y agradable, muy manejable, y vienen muy impregnadas. De hecho, al colocarlas sobre el rostro, puedes extender el producto sobrante hacia cuello y escote directamente, aunque no tengas tejido que lo sujete. En ese sentido, me gustan, porque, si bien son monodosis, considero que, salvo que tengas la piel como el desierto de Arizona, queda mucho remanente en la mascarilla tras los 15 minutos de exposición que nos recomiendan, y es una pena que se pierda.
Una vez las retiras, te recomiendan masajear el sobrante sobre la piel hasta su total absorción, y no aclarar. El tacto será viscosito, aunque no es molesto, salvo que te toques la cara. A mí me gusta usarlas por la noche y dejarlas actuar todo lo posible.
Son fáciles de desplegar, y los cortes que tienen ayudan bastante a ajustarse al contorno de la cara, aunque el de la nariz no me convence del todo.
Con estas dos, en concreto, he notado que me rozan la esquina externa del ojo, y me irritan un poco en esa zona, así que me toca recortarlas un poco más de lo que vienen de serie.
Para los lunes nos proponen la Máscara Facial IDC Institute de Ginseng y Colágeno.
Incrementa la elasticidad y la vitalidad de la piel, y es ideal para arrancar la semna con la energía que se necesita.
El colágeno ayuda a mantener la tersura y la firmeza de la piel, y el ginseng tiene propiedades tonificantes y antienvejecimiento. Por esta razón, me parece una mascarilla muy recomendable para mujeres activas, a partir de 30 años de edad, y con signos de fatiga.
Proporciona un aspecto más despierto, más despejadoo, deja la piel hidratada, y se nota cierta sensación tensora, tipo lifting, pero sin resultar desagradable (no hay tirantez)
Deja la piel confortable y descongestionada.
Me gusta, pero no tanto como la siguiente.
La Máscara Facial IDC Institute de Granada y Manteca de Karité nos la proponen para el viernes.
Se anuncia como un suplemento nutritivo y antioxidante para nuestro rostro, ideal para irse recuperando de una semana ajetreada, y aliviar los signos de fatiga.
Viene muy impregnada, y la sensación es cremosa, no viscosa, muy agradable y confortable para pieles desnutridas o secas, que encuentran un alivio inmediato en el momento de colocar esta careta sobre la piel.
Revitaliza, nutre, desfatiga, la piel recupera textura y elasticidad, se ve más uniforme, con el poro más cerrado, más luminosa, más descansada, más acolchada, con mejor textura. Es ideal para cuando necesitas un chute que la recomponga y te quite 10 años de edad y de cansancio de encima.
Me encanta esta mascarilla, y me parece muy recomendable para pieles y personas que tienden a acumular estrés y a perder vitalidad y nutrientes en la piel. Para pieles secas la encuentro también bastante aconsejable.
Cambiamos de tercio, y entramos a conocer una mascarilla que me ha resultado tan curiosa como interesante. Se trata de la Verikos Marine Source Ex Hydro, una mascarilla remodeladora hidratante, suvizante, nutritiva, y relajante; formulada con diversos extractos de algas marinas, aporta una gran capacidad hidratante y humectante gracias a su especial textura y comportamiento. Resulta relajante, aporta alivio y confort a pieles sensibles sin irritarlas. También contiene aloe vera, té verde, romero, y lavanda.
Los alginatos aportan la textura gelatinosa que permite que los activos del cosmético lleguen a capas más profundas de la piel; las diatomeas aportan minerales, y su contenido en sílica ayuda a fortalecer la piel y revitalizar el metabolismo celular.; el musgo irlandés (Chondrus Crispus) es emulsionante, rico en antioxidantes y calcio, importante para pieles maduras; y la Laminaria Digitata, en su forma tópica reduce la irritación y la inflamación, ayudando a los procesos de regeneración de la piel. Es rica en esteroles y en yodo, de acción hidratante y anti-inflamatoria.
Se presenta en un sobre de 25 gramos de contenido, y es un polvo grisáceo que hay que rehidratar con agua.
La firma propone utilizar todo el contenido del sobre para un solo uso, pero me parece demasiado derroche. De hecho, se puede repartir el producto para 2 o 3 veces. Eso sí, si no lo preparamos todo de una vez, porque, una vez mezcles este polvo con agua, se convierte en una masilla tipo cremigel que se va gelificando según se seca, y no es reutilizable.
Esa textura tan especial consigue crear una barrera protectora que impide que la hidratación natural de la piel se escape, y ayuda a que los nutrientes de la mascarilla penetren en la piel con más eficacia.
Se recomienda aplicar sobre la piel limpia, y tras usar nuestro serum favorito, pero no es necesario preparar la piel, simplemente, tenerla limpia.
Una vez mezclada con agua, y conseguida una masa más o menos homogénea, se aplica sobre el rostro, evitando los ojos y los orificios nasales, y se deja reposar entre 15 y 20 minutos.
Lo ideal es conseguir un grosor uniforme para retirarla después de una pieza, pero es bastante complicado, así que, aunque os recomiendo dejar una capita gruesa, no os obsesionéis con eso. Si queda algún resto, siempre se puede elmininar con una toallita humedecida, aunque lo recomendable es no aclarar la piel tras su uso.
La sensación sobre la piel es fresca, como si permanecira húmeda todo el tiempo, aunque no lo esté. Al gesticular, te das cuenta de que se va secando, porque se despega, así que durante el tiempo de exposición es mejor estar lo más relajaditas y calladitas posible.
Cuando la retiras, la piel está muy suave y uniforme, apenas se aprecian los poros, se siente reconfortada y relajada, bien hidratada y elástica, y más luminosa y juvenil que antes de aplicar la mascarilla.
La Mascarilla Verikos Marine Source Ex Hydro es un producto creado para Korean Queens. Me vino en una Guapabox hace ya mucho tiempo, y su precio es de 2,99€. Desconozco sus puntos de venta, además de esta página de productos de belleza coreanos, pero seguro que San Google os ayuda.
Tiene su complejidad en cuanto a preparación, pero es de las mejores mascarillas para piel sensible y deshidratada que he probado.
¿Conocíais estas mascarillas?¿Habéis probado alguna de ellas?¿Sois aficionadas a las mascarillas que requieren de preparación previa, potingueras?
Hace tiempo os hablé de unas mascarillas de IDC Institute que proponían un uso semanal, pero no del tipo de 1 mascarilla a la semana, sino de 1 mascarilla al día durante una semana.
En aquél post os mostré las 4 primeras que había encontrado y probado, y hoy os traigo las dos que he podido encontrar de las 3 que faltan para completar la semana: Lunes, y Viernes.
Ambas las he comprado en Marvimundo a un precio de 1€, pero creo que en Perfumerías Primor también las tienen al mismo precio.
Son mascarillas de formato careta, y el tejido es grueso y agradable, muy manejable, y vienen muy impregnadas. De hecho, al colocarlas sobre el rostro, puedes extender el producto sobrante hacia cuello y escote directamente, aunque no tengas tejido que lo sujete. En ese sentido, me gustan, porque, si bien son monodosis, considero que, salvo que tengas la piel como el desierto de Arizona, queda mucho remanente en la mascarilla tras los 15 minutos de exposición que nos recomiendan, y es una pena que se pierda.
Una vez las retiras, te recomiendan masajear el sobrante sobre la piel hasta su total absorción, y no aclarar. El tacto será viscosito, aunque no es molesto, salvo que te toques la cara. A mí me gusta usarlas por la noche y dejarlas actuar todo lo posible.
Son fáciles de desplegar, y los cortes que tienen ayudan bastante a ajustarse al contorno de la cara, aunque el de la nariz no me convence del todo.
Con estas dos, en concreto, he notado que me rozan la esquina externa del ojo, y me irritan un poco en esa zona, así que me toca recortarlas un poco más de lo que vienen de serie.
Para los lunes nos proponen la Máscara Facial IDC Institute de Ginseng y Colágeno.
Incrementa la elasticidad y la vitalidad de la piel, y es ideal para arrancar la semna con la energía que se necesita.
El colágeno ayuda a mantener la tersura y la firmeza de la piel, y el ginseng tiene propiedades tonificantes y antienvejecimiento. Por esta razón, me parece una mascarilla muy recomendable para mujeres activas, a partir de 30 años de edad, y con signos de fatiga.
Proporciona un aspecto más despierto, más despejadoo, deja la piel hidratada, y se nota cierta sensación tensora, tipo lifting, pero sin resultar desagradable (no hay tirantez)
Deja la piel confortable y descongestionada.
Me gusta, pero no tanto como la siguiente.
La Máscara Facial IDC Institute de Granada y Manteca de Karité nos la proponen para el viernes.
Se anuncia como un suplemento nutritivo y antioxidante para nuestro rostro, ideal para irse recuperando de una semana ajetreada, y aliviar los signos de fatiga.
Viene muy impregnada, y la sensación es cremosa, no viscosa, muy agradable y confortable para pieles desnutridas o secas, que encuentran un alivio inmediato en el momento de colocar esta careta sobre la piel.
Revitaliza, nutre, desfatiga, la piel recupera textura y elasticidad, se ve más uniforme, con el poro más cerrado, más luminosa, más descansada, más acolchada, con mejor textura. Es ideal para cuando necesitas un chute que la recomponga y te quite 10 años de edad y de cansancio de encima.
Me encanta esta mascarilla, y me parece muy recomendable para pieles y personas que tienden a acumular estrés y a perder vitalidad y nutrientes en la piel. Para pieles secas la encuentro también bastante aconsejable.
Cambiamos de tercio, y entramos a conocer una mascarilla que me ha resultado tan curiosa como interesante. Se trata de la Verikos Marine Source Ex Hydro, una mascarilla remodeladora hidratante, suvizante, nutritiva, y relajante; formulada con diversos extractos de algas marinas, aporta una gran capacidad hidratante y humectante gracias a su especial textura y comportamiento. Resulta relajante, aporta alivio y confort a pieles sensibles sin irritarlas. También contiene aloe vera, té verde, romero, y lavanda.
Los alginatos aportan la textura gelatinosa que permite que los activos del cosmético lleguen a capas más profundas de la piel; las diatomeas aportan minerales, y su contenido en sílica ayuda a fortalecer la piel y revitalizar el metabolismo celular.; el musgo irlandés (Chondrus Crispus) es emulsionante, rico en antioxidantes y calcio, importante para pieles maduras; y la Laminaria Digitata, en su forma tópica reduce la irritación y la inflamación, ayudando a los procesos de regeneración de la piel. Es rica en esteroles y en yodo, de acción hidratante y anti-inflamatoria.
Se presenta en un sobre de 25 gramos de contenido, y es un polvo grisáceo que hay que rehidratar con agua.
La firma propone utilizar todo el contenido del sobre para un solo uso, pero me parece demasiado derroche. De hecho, se puede repartir el producto para 2 o 3 veces. Eso sí, si no lo preparamos todo de una vez, porque, una vez mezcles este polvo con agua, se convierte en una masilla tipo cremigel que se va gelificando según se seca, y no es reutilizable.
Esa textura tan especial consigue crear una barrera protectora que impide que la hidratación natural de la piel se escape, y ayuda a que los nutrientes de la mascarilla penetren en la piel con más eficacia.
Se recomienda aplicar sobre la piel limpia, y tras usar nuestro serum favorito, pero no es necesario preparar la piel, simplemente, tenerla limpia.
![]() |
Guapa, guapa. Y de cuando hacía frío y todo. |
Lo ideal es conseguir un grosor uniforme para retirarla después de una pieza, pero es bastante complicado, así que, aunque os recomiendo dejar una capita gruesa, no os obsesionéis con eso. Si queda algún resto, siempre se puede elmininar con una toallita humedecida, aunque lo recomendable es no aclarar la piel tras su uso.
La sensación sobre la piel es fresca, como si permanecira húmeda todo el tiempo, aunque no lo esté. Al gesticular, te das cuenta de que se va secando, porque se despega, así que durante el tiempo de exposición es mejor estar lo más relajaditas y calladitas posible.
Cuando la retiras, la piel está muy suave y uniforme, apenas se aprecian los poros, se siente reconfortada y relajada, bien hidratada y elástica, y más luminosa y juvenil que antes de aplicar la mascarilla.
La Mascarilla Verikos Marine Source Ex Hydro es un producto creado para Korean Queens. Me vino en una Guapabox hace ya mucho tiempo, y su precio es de 2,99€. Desconozco sus puntos de venta, además de esta página de productos de belleza coreanos, pero seguro que San Google os ayuda.
Tiene su complejidad en cuanto a preparación, pero es de las mejores mascarillas para piel sensible y deshidratada que he probado.
¿Conocíais estas mascarillas?¿Habéis probado alguna de ellas?¿Sois aficionadas a las mascarillas que requieren de preparación previa, potingueras?