Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2450

Miss Tés, Vol. 73: Multimarca invernal.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Aprovechando las fechas que son, que ya winteriscoming, christmasiscomingtoo, me apetece compartir con vosotras unos cuantos tés e infusiones que me han estado acompañando en estos días de casi-frío, y que creo que os pueden gustar.

Hay opciones con y sin teína, y todas, o casi, son bastante económicas y accesibles. Sólo hay un té que desconozco cómo podríais haceros con él, puesto que me lo trajo una amiga desde Londres, pero por si alguien sabe cómo conseguirlo, o incluso tiene pensado marcarse un viajecito, bien está conocerlo.

Son 7 en total, así que intentaré no enrollarme mucho. Es como si fuera una edición doble de esta sección.

Comenzamos con dos infusiones que saca Aldi cada vez que coloca en los expositores y bandejas los productos destinados a la navidad. Son de la marca propia Westminster, y debo adelantaros que me decidí a comprarlas porque en otras ocasiones he probado algo de esta marca y no me ha disgustado, y porque las había conocido en una escapada no hacía mucho, y me habían parecido muy ricas.

Sin embargo, creo que han modificado la composición, porque las que yo probé no se coloreaban, ni tenían sabor a hibisco y escaramujo, y en estas sí me he encontrado estos detalles.

Se presentan bajo el nombre Aromas de Invierno, la caja contiene 25 bolsitas, y su precio ronda 1,50€, más o menos. Evidentemente, no van a tener la misma calidad ni intensidad que una infusión o té a granel, pero tampoco me gusta despreciar por sistema a lo que no lo sea. A veces sólo hay paja sospechosa, y otras una infusión agradable para pasar un ratillo.


La más curiosa es la de Limón, Vainilla, y Ron, aunque ron no lleva, de eso me aseguré. Es sólo aroma.

Contiene Hibisco (que para mí que en la versión anterior no estaba, y me gustaba más), canela, manzana, escaramujo (idem que con el hibisco), hojas de mora dulces, aroma natural, clavo, vainilla, y piel de limón.

El olor es suave, dulce, como a galletita de limón, y el sabor lo recuerdo igual, como una caricia, parecido a una tarta de limón con un toque de licor, aunque sin sabor a licor, sólo ese toquecito anisado. Sin embargo, en esta nueva versión, el sabor es algo más amargo debido al escaramujo.


No quiere decir que sea desagradable, pero me parecía mucho más fino cuando lo probé por primera vez, y más relajante. El clavo apenas se percibe, no tiene un sabor especiado fuerte.

Repito que no puedo asegurar que hayan cambiado la composición, pero a mí me da que sí.


El siguiente es de Naranja, Canela, y Almendra, y es un rooibos aromatizado.

Contiene rooibos, canela, hojas de mora dulces, aroma natural, clavo, granos de cacao, hibisco, y piel de naranja.

Es una infusión muy reconfortante y ligeramente termogénica gracias al clavo, la canela, y el cacao. El olor no dice mucho, aunque se nota la almendra y el rooibos, pero su sabor es como llegar a casa y meterse bajo una manta calentita tras un día helado y húmedo.


El rooibos está ahí, pero no eclipsa el leve dulzor de la manzana, el picorcillo tímido del clavo, el aroma de la canela, y el toque casi masticable de la almendra. Para ser una infusión aromatizada de bajo coste y de marca blanca, o casi, me parece un imprescindible para este invierno en cada casa.


Los dos siguientes son tés negros, y ambos vienen de mano de mi amiga Iris.

El primero de ellos es el Christmas Tea de Whittard. Es una mezcla de té negro especiado con vainilla, clavos y cítricos.

Tiene un olor afrutado en el que destaca la naranja dulce, y me atrevería adecir que algo de cacao.
El sabor, para ser un té negro especiado, es bastante ligero y agradable. Creo que la idea es mezclarlo con leche, pero es algo que yo no hago, ni siquiera con bebida vegetal (de avena, de arroz, o de lo que sea) Podéis hacerlo si gustáis, pero desconozco el resultado.


La vainilla es muy sutil, simplemente le resta algo de terrosidad y de maderas, y el clavo aporta un picorcito ligero al final de cada trago, pero no es excesivo. No es un té negro de los que se "mastican". Me gustaría que la naranja fuera más evidente, pero no tengo queja tampoco.


El segundo es un té negro Earl Grey con Lavanda y caléndula de Hema.
El Earl Grey es, probablemente, mi variedad de té negro favorito, y este último año he tenido que prescindir de él por motivos que ya os comenté en el post anterior de esta sección, así que es un gusto poder tomarme de nuevo alguno.

Es un té aromatizado, con un punto cítrico de bergamota y, en este caso, un suave dulzor floral que se siente ya desde que abres la bolsita de la infusión (es té negro a granel, pero está dentro de una bolsa que se guarda en el interior de la lata)



Como en el caso anterior, es bastante ligero, en cuanto a que no resulta terroso, pero intenso en cuanto a sabor. Es más amargo que el anterior, no es un té para los que no les gusta el té. Se percibe la bergamota , sobre todo, y de fondo se nota un toque suave de lavanda, sobre todo según se va enfriando la infusión.

Es un té estupendo, y me ha encantado (Gracias, Iris)


De regalo a regalo y tiro porque me toca, pasamos al Chai Verde de Yogi Tea que me envió mi amiga Gadirroja.

Más que un té, es una infusión ayurvédica, como dice su etiqueta, en la que sólo un 20% del contenido es té verde.

Contiene canela y aceite de canela, hierbabuena, jengibre, cardamomo, pimienta negra, y clavos, todo ellos en las proporciones que podéis leer en la etiqueta.

Es una infusión equilibrante, digestiva, termogénica, y de tipo calmante, pese a contener té. Recordad que el té verde es, después del blanco, el que menos teína contiene.


Tanto el olor como el sabor son suaves, y sorprende que no sepa a té, propiamente dicho. A mí me llega más la hierbabuena junto con el toque de jengibre, y el picorcillo mezclado con la pimienta negra, finalizando con un postrecito de canela.

Me parece una infusión muy elegante, ideal para el invierno, fácil de tomar, suave, y reconfortante.
No lo conocía, pero fichadísima queda para reposición (Gracias, Gadi)


La siguiente propuesta os la mostré por Instagram, ya que se trata de un té de edición limitada para estas navidades, y no sé hasta cuándo estará disponible a la venta. De momento, aún está en tiendas. Se trata del Lidl Deluxe Té Verde con Sabor a Champagne y Fresas.

Es un té verde a granel, no viene en bolsitas, y está aromatizado de forma evidente con aroma de fresas. Contiene pétalos de rosa y fresas liofilizadas, y ha sido todo un descubrimiento.

Generalmente, los tés de Lidl de edición especial que había probado hasta ahora no me habían dicho mucho, me daban la sensación de ser paja seca, pero, en este caso, me alegro de haberle dado otra oportunidad.



Es un té suave, con sabor agradable, con un toque de rosas que me encanta y el matiz acidulce de la fresa. Resulta muy fácil de tomar, y se te hace corta la taza.

Yo me he hecho con algún botecito más porque me ha encantado.


Finalmente, llegamos a la Infusión de Hoja de Olivo, Té Verde, y Jengibre de La Chinata.
De vez en cuanto pico en la sección gourmet de esta marca, aunque lo que más conozco es su línea cosmética, y cuando me  encontré con 3 tipos de té, no pude resistirme a probar uno de ellos.

Contiene hoja de olivo y té verde en la misma proporción (40/40), aroma de limón y jengibre. Como en algún otro caso, no es un té-té, sino una infusión con té. De hecho, el sabor de la hoja de olivo prácticamente se come el del té, haciéndolo más terroso y amaderado. El jengibre es apenas perceptible, y eso es una desilusión para mí, que me encanta en todas sus formas.



Puedo decir que es una infusión digestiva y tonificante, suave, que puede agradar a quien esté acostumbrado a las infusiones de hierbas, pero que a quien busque un té como tal quizá le deje algo frío.
Como prueba, bien, pero no creo que repita compra, porque no es lo que busco.

¿Qué os parecen estas infusiones?¿Conocéis alguna?¿Cuál os motiva más, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2450

Latest Images

Trending Articles