¡Hola, potingueras!
Hoy os presento la cuarta paleta de sombras que lanzó Colourpop al mercado, y que fue una colaboración-celebración de My Little Pony, esa edulcorada serie de dibujos animados cuyos protagonistas eran pequeños caballos mágicos de colores que muchas conocimos en nuestra infancia.
Confieso que la compré más coleccionismo y por ese run-run de no arrepentirme después de habérmela perdido que otra cosa, porque a mí los ponys, ni fú ni fá.
Sin embargo soy amante del color, y esta paleta me pareció muy curiosa en su composición, aunque confieso que esperaba mucho más de ella y que, salvando las 4 sombras de la fila de abajo, la calidad me parece un poquito inferior con respecto a las paletas anteriores. Sin embargo, no puedo decir que tengan mala calidad, pero si queréis impresionar a alguien con una primera experiencia con estas paletas, no es la más recomendable porque quizá su expectativa esté por encima de lo que se va a encontrar.
El packaging es el habitual: paleta de cartón duro, imantada, sin espejo, con el nombre de las sombras en la parte posterior, un contenido de 12 sombras de 0,85 gramos, y un precio de 16$. Todo ello, dentro de una cajita de cartón fino que la protege.
Destaca, en este caso, la estética tanto de la caja exterior como de la paleta, que respeta bastante el origen y la inspiración que la trajo hasta nosotras.
Dentro encontramos 12 sombras de acabados mate, satinados, metalizados, y hasta duocromo. Vamos a descubrirla.
Butterscotch es una sombra que parece de color blanco sucio, y tiene un subtono liláceo muy interesante. Es muy pigmentada y de acabado mate, y queda bastante bien, sorprendentemente, bajo el arco de la ceja.
Blossom es una sombra muy bonita, de fondo coralino, rosado, y reflejo dorado de acabado ligeramente metálico. Juega a ser duocroma, y pigmenta bastante bien, aunque no resulta totalmente opaca, sobre todo en arrastre.
Starshine es una sombra de color naranja claro, ácido, mandarina le llamo yo. Tiene un reflejo dorado metálico bastante evidente, y me parece de las sombras más vivaces de la paleta. Pigmenta muy bien.
Bluebell es una sombra que te puede dejar un poco a medias. Tiene un acabado satinado, y un color tostado casi blanco. La pigmentación es buena, pero no es intensa. Se puede conseguir un párpado cubierto con ella, pero creo que funciona mejor como iluminador en lagrimal, ceja, o incluso pómulo si la extiendes bien y tu piel es muy clara.
Applejack es una sombra de acabado mate y color rosa medio, apagado. Es bonita y queda muy bien en transiciones. La pigmentación es buena, sobre todo con pincel. Tomada con el dedo puede ser incluso polvorienta.
Skydancer tiene un color lila muy bonito, y un reflejo metalizado intenso que tiende al rosado. No es una sombra opaca, sino algo traslúcida, y funciona mejor sobre bases de color. La pigmentación es buena, pero no es cubriente, tenedlo en cuenta.
Minty es otra sombra rosa mate, esta vez con un matiz más fucsia sin llegar a la exageración en cuanto a lo vibrante del color. Es manejable. La pigmentación es buena, más intensa trabajada con pincel.
Flutterbye es una sombra mate de color melocotón suave, anaranjadito, que pigmenta muy bien y es bastante uniforme. Me encanta para trasiciones.
Twighlight es una sombra que está a caballo entre un gris antracita y un berenjena muy oscuro y apagado. Tiene un acabado satinado interesante, y funciona mejor trabajada a toques para apreciar todos sus matices. La pigmentación es buena y el resultado uniforme.
Firefly es la sombra que mejor pigmenta de toda la paleta, y que más me recuerda a las Super Shock Shadow. Tiene un acabado metálico intenso, es muy cremosa y cubriente, y el color es un gris plata azulado precioso.
Snuzzle es una sombra muy curiosa, parece blanca, pero en realidad es un velo azul verdoso metalizado que, sobre cualquier otra sombra, le da una potencia y un toque muy especiales. Por sí sola, destaca poco, y no se obtiene un resultado uniforme, salvo que la apliques sobre una sombra cremosa que compense su textura. Si te van los iluminadores diferentes, puedes utilizarla también como tal.
Tiene tendencia a la migración, así que utilizadla con un buen fijador.
Princess Sparkle, pese a su nombre, no tiene purpurinas. Es una sombra muy bonita, de fondo ahumado, y con un reflejo intenso, evidente, y metalizado, en color azul verdoso, pavo real, o llámalo como quieras. Funciona mejor a toques que en arrastre, pero no se desmonta aunque la trabajes de la segunda forma.
Las sombras son preciosas, y la calidad es más que aceptable, pero las encuentro menos cremosas que las anteriores, y algo más suaves en pigmentación. No son polvorientas, y no se van desmigando sobre la ojera, aunque si las presionas de más, pueden desmontarse un poco, como me pasó a mí con los swatches, que ese día estaba yo más fuerte de lo normal.
Os recomiendo trabajarlas con pincel, y comprobar que su pigmentación, de esta forma, es superior. Se difuminan suavemente, se integran con facilidad, y el resultado es precioso.
No es mi paleta favorita, pero reconozco que hay algunas sombras muy especiales en ella y que, poco a poco, la voy mirando con mejores ojos.
¿Qué os parece My Little Pony by Colourpop?¿La tenéis?¿La queréis?¿Sois fans de estos caballitos de colores, potigueras?
Hoy os presento la cuarta paleta de sombras que lanzó Colourpop al mercado, y que fue una colaboración-celebración de My Little Pony, esa edulcorada serie de dibujos animados cuyos protagonistas eran pequeños caballos mágicos de colores que muchas conocimos en nuestra infancia.
Confieso que la compré más coleccionismo y por ese run-run de no arrepentirme después de habérmela perdido que otra cosa, porque a mí los ponys, ni fú ni fá.
Sin embargo soy amante del color, y esta paleta me pareció muy curiosa en su composición, aunque confieso que esperaba mucho más de ella y que, salvando las 4 sombras de la fila de abajo, la calidad me parece un poquito inferior con respecto a las paletas anteriores. Sin embargo, no puedo decir que tengan mala calidad, pero si queréis impresionar a alguien con una primera experiencia con estas paletas, no es la más recomendable porque quizá su expectativa esté por encima de lo que se va a encontrar.
El packaging es el habitual: paleta de cartón duro, imantada, sin espejo, con el nombre de las sombras en la parte posterior, un contenido de 12 sombras de 0,85 gramos, y un precio de 16$. Todo ello, dentro de una cajita de cartón fino que la protege.
Destaca, en este caso, la estética tanto de la caja exterior como de la paleta, que respeta bastante el origen y la inspiración que la trajo hasta nosotras.
Dentro encontramos 12 sombras de acabados mate, satinados, metalizados, y hasta duocromo. Vamos a descubrirla.
Butterscotch es una sombra que parece de color blanco sucio, y tiene un subtono liláceo muy interesante. Es muy pigmentada y de acabado mate, y queda bastante bien, sorprendentemente, bajo el arco de la ceja.
Blossom es una sombra muy bonita, de fondo coralino, rosado, y reflejo dorado de acabado ligeramente metálico. Juega a ser duocroma, y pigmenta bastante bien, aunque no resulta totalmente opaca, sobre todo en arrastre.
Starshine es una sombra de color naranja claro, ácido, mandarina le llamo yo. Tiene un reflejo dorado metálico bastante evidente, y me parece de las sombras más vivaces de la paleta. Pigmenta muy bien.
Bluebell es una sombra que te puede dejar un poco a medias. Tiene un acabado satinado, y un color tostado casi blanco. La pigmentación es buena, pero no es intensa. Se puede conseguir un párpado cubierto con ella, pero creo que funciona mejor como iluminador en lagrimal, ceja, o incluso pómulo si la extiendes bien y tu piel es muy clara.
Applejack es una sombra de acabado mate y color rosa medio, apagado. Es bonita y queda muy bien en transiciones. La pigmentación es buena, sobre todo con pincel. Tomada con el dedo puede ser incluso polvorienta.
Skydancer tiene un color lila muy bonito, y un reflejo metalizado intenso que tiende al rosado. No es una sombra opaca, sino algo traslúcida, y funciona mejor sobre bases de color. La pigmentación es buena, pero no es cubriente, tenedlo en cuenta.
Minty es otra sombra rosa mate, esta vez con un matiz más fucsia sin llegar a la exageración en cuanto a lo vibrante del color. Es manejable. La pigmentación es buena, más intensa trabajada con pincel.
Flutterbye es una sombra mate de color melocotón suave, anaranjadito, que pigmenta muy bien y es bastante uniforme. Me encanta para trasiciones.
Twighlight es una sombra que está a caballo entre un gris antracita y un berenjena muy oscuro y apagado. Tiene un acabado satinado interesante, y funciona mejor trabajada a toques para apreciar todos sus matices. La pigmentación es buena y el resultado uniforme.
Firefly es la sombra que mejor pigmenta de toda la paleta, y que más me recuerda a las Super Shock Shadow. Tiene un acabado metálico intenso, es muy cremosa y cubriente, y el color es un gris plata azulado precioso.
Snuzzle es una sombra muy curiosa, parece blanca, pero en realidad es un velo azul verdoso metalizado que, sobre cualquier otra sombra, le da una potencia y un toque muy especiales. Por sí sola, destaca poco, y no se obtiene un resultado uniforme, salvo que la apliques sobre una sombra cremosa que compense su textura. Si te van los iluminadores diferentes, puedes utilizarla también como tal.
Tiene tendencia a la migración, así que utilizadla con un buen fijador.
Princess Sparkle, pese a su nombre, no tiene purpurinas. Es una sombra muy bonita, de fondo ahumado, y con un reflejo intenso, evidente, y metalizado, en color azul verdoso, pavo real, o llámalo como quieras. Funciona mejor a toques que en arrastre, pero no se desmonta aunque la trabajes de la segunda forma.
Las sombras son preciosas, y la calidad es más que aceptable, pero las encuentro menos cremosas que las anteriores, y algo más suaves en pigmentación. No son polvorientas, y no se van desmigando sobre la ojera, aunque si las presionas de más, pueden desmontarse un poco, como me pasó a mí con los swatches, que ese día estaba yo más fuerte de lo normal.
Os recomiendo trabajarlas con pincel, y comprobar que su pigmentación, de esta forma, es superior. Se difuminan suavemente, se integran con facilidad, y el resultado es precioso.
No es mi paleta favorita, pero reconozco que hay algunas sombras muy especiales en ella y que, poco a poco, la voy mirando con mejores ojos.
¿Qué os parece My Little Pony by Colourpop?¿La tenéis?¿La queréis?¿Sois fans de estos caballitos de colores, potigueras?