Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2426

Línea Bio Phytorelax: No es para mí.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hará un par de meses largos (o tres, quién sabe), recibí un lote de producos de la marca Phytorelax, de su gama Bio. Podéis encontrarlos en Primor (buscad por Phytorelax)

En principio, la cosa pintaba bien: productos bio con certificados Cosmos Natural y Vegan OK, con un 99% de ingredientes naturales, libres de crueldad animal, fabricados en Italia, precio low cost, variedad de productos,...Había que probarlo.

Como adivinaréis por el título, no me han dado el resultado que esperaba, y a unos les estoy sacando algo de partido, y a otros ninguno, pero conozcámoslos primero, y veámos qué es lo que ha sucedido.

Quiero empezar por algo que sí estoy usando, aunque ahora mismo no veo que esté disponible en la web, desconozco el motivo.


Se trata del Champú Delicado Uso Frecuente Bio Phytorelax. Contiene camomila bio, y se presenta en un formato de 250 ml. Desconozco el precio, pero rondará los 4€, más o menos.

Está destinado a cuero cabelludo sensible, y tiene un olor estupendo a camomila. Es bastante líquido, y cuesta manejarlo al principio, sobre todo si estás acostumbrada a champús más convencionales. 

Deja el pelo muy limpio, aunque algo seco al principio, y se hace necesario aplicar una buena mascarilla para solventarlo. A su favor diré que no pica ni reseca (al menos no demasiado) el cuero cabelludo, y que alivia posibles irritaciones provocadas por otros productos más agresivos.

 

Contiene aloe vera, avena, proteína de trigo, y no contiene niquel, ni sulfatos irritantes, así que le cuesta hacer espuma, ya os aviso.

De momento, lo voy usando alternándolo con otros, porque si no sí que noto que me acaba secando de más el pelo. 

El cabello se queda bien, limpio, normalito, pero le falta volumen, y aunque dice que aporta brillo, yo lo veo algo apagado.


Entramos con el tema facial, y el segundo producto que sí estoy pudiendo utilizar. 

Se trata de la Hydro Avena Mousse Limpiadora Micelar para ojos y rostro con ácido hialurónico (150 ml, 5,39€)

Es una limpiadora suave que contiene avena orgánica y ácido hialurónico, ideada para pieles sensibles y secas. 

Gracias a su dispensador la espuma se genera sola, aunque conviene agitar el producto antes de pulsar, y con una o dos pulsaciones tienes suficiente producto para limpiar todo el rostro.

 
 
 


Dice ser hidratante, aunque yo no lo creo. No tengo mucho problema con eso porque no busco que me hidrate, sino que me limpie, y lo hace, aunque resulta bastante suave y sólo la uso por las mañanas para limpiar la piel tras las horas de sueño.

Seguimos con el Lux Lift Argan Serum (30 ml), del que tampoco he encontrado ficha y desconozco su precio.

Se presenta en un envase de cristal con dispensador de gotero (que funciona y todo), y tiene una textura bastante fluida sin ser acuosa.

Tiene olor a cosmético algo antiguo. Ojo que no dijo viejuno ni rancio, sino a un olor que solían tener los cosméticos hce unos años, y que poco a poco se han ido volviendo más florales. A mí no me molesta, pero tampoco es que me seduzca del todo.

 
 


Es un serum iluminador e hidratante, con omega 3 y 6, vitaminas A y E, que dice ser válido para ojos y rostro, aunque yo en ojos no me he atrevido con él.  Se puede usar mañana y noche, y los dos primeros segunditos la piel se ve más luminosa y tersa, aunque en mi piel eso dura poco y luego la noto algo seca y tirante. Cuando termine la reseña con los tres productos de tratamiento facial que me quedan, os cuento por qué creo que sucede esto.

Pasamos a la Crema Facial Primeras Arrugas Bio Phytorelax con Camomila Bio (50 ml, 6,25€)

Se presenta en un tarro de plástico muy sencillo, y tiene una textura cremosa y fundente.

Se define como ligera y nutritiva, apta para pieles sensibles, y se puede usar mañana y noche.

Ligera es, y se asienta en cuestión de segundos. Tiene un olor suave a camomila, muy relajante. 

 


El caso es que me encantaría poder utilizarla, pero no es así, y es una pena.


Terminamos con la Active Age Goji Crema Intensiva Antiedad, con omega 3 y 6 (50 ml, 8,99€)

Se presenta en un envase que parece cristal, y su textura es algo más densa que la anterior, aunque también se funde rápido.

Es nutritiva y regenerante, y es ideal para pieles que necesitan algo más que una simple hidratación. Contiene antioxidantes que devuelven la luminosidad a la piel, y tiene un olor suave y agradable.
 

Lamentablemente, como en el caso anterior, tampoco puedo usarla porque me reseca, y ahora os cuento por qué creo que es esto.

Todos los productos contienen aloe vera en la segunda posición del INCI,y creo que éste es el problema que yo tengo, sobre todo, con los productos de tratamiento, y el por qué de la resequedad que noto al utilizarlos.

El aloe vera es una planta con múltiples propiedades beneficiosas, entre ellas, es un gran cicatrizante, y éste puede ser el problema que yo tengo con los productos restantes. 

Hay personas que incluso tienen alergia al aloe vera. No es mi caso, pero su poder astringente en mi piel se multiplica y me reseca de más.

No es que sean malos productos, o que no cumplan su función, es que hay algo incompatible entre su fórmula y mi piel. Hay ingredientes que me provocan ciertos tipos de reacción, y hemos dado con uno de ellos, así de sencillo.

¿Tienes el mismo problema que yo con algunas formulaciones?¿Has probado algo de Bio Phytorelax?¿Conocías la marca?¿Qué producto te llama más la atención, potinguera?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2426

Trending Articles