¡Hola, potingueras!
Si me seguís un poquito, sabréis que me gusta ir probando esponjas aplicadoras de maquillaje de diferentes marcas.
Llevo muchos años usándolas, y aunque en un momento no muy lejano le juré amor eterno a la archiconocida Beauty Blender, la esponja pionera que inició este largo camino, estoy a punto de proponerle una bigamia.
En este recorrido, llegué a un Pack de Ecotools, el Perfecting Blender Duo, que incluye dos esponjas sin látex, veganas, de tamaños y densidades diferentes que prometen conseguir un maquillaje completo y perfecto.
Ambas tienen una forma similar. Parten de la típica gota, pero, en este caso, tienen dos facetas cortadas al biés, una más larga y otra más corta, que, en vez de unirse en un vértice triangular, acaban en una estrecha meseta, un filo plano.
La verdad es que no me convencía mucho su tipo de corte, aunque le voy cogiendo el punto.
Ambas crecen y se ablandan al humedecerse, pero una más que otra. También tienen una limpieza fácil y rápida, sobre todo si utilizamos el Aceite Desmaquillante 24K de Deliplús, como os comenté en este post.
La verde oscura, la más grande, es la que crece más y se hace más blandita. Tiene una consistencia que recuerda mucho a la Beauty Blender, pero con un puntito (muy ligero) más de resistencia. Para mí, esto le suma a favor, porque consigue una base difuminada, perfecta y natural, pero no se deforma hasta el punto de perder el control sobre ella.
Generalmente, suelo utilizar la zona de la barriguita para aplicar el maquillaje en zonas amplias. Las partes chatas me resultan más útiles para los laterales, las sienes, la frente, etc, que están más próximas al nacimiento del cabello y necesito más precisión. La más pequeña es muy útil para el corrector de ojeras.
También creo que serían prácticas a la hora de aplicar polvos, o realizar la técnica del baking, aunque yo no lo hago a menudo, pero se comportan.
La zona del pico chato no la uso casi, sinceramente, pero me imagino que servirá para contornear, sobre todo los laterales de la nariz. Yo la he utilizado alguna vez para aplicar un hilo de iluminador en un punto muy concreto, pero para ese uso me gusta más la pequeña por ser más dura y cortita.
Esta esponja me encanta, desde el primer minuto se me coló entre Miss Favoritas, y me alegra saber que puedo hacerme individualmente con ella por el módico precio de 5,50€ en Primor.
La esponja pequeña no me ha gustado tanto. Crece menos y es bastante más dura. Si no fuera de Ecotools, si la hubiera comprado en Aliexpress, por ejemplo, no sería una esponja a la que hiciera mucho caso, y lo cierto es que lo he estado haciendo por darle oportunidades.
Para lo único que le he sacado algún provecho es para aplicar colorete en crema e iluminador de forma concentrada. El primero, con la zona abombada, el segundo con el tope finito.
El producto no se dispersa tanto como con esponjas más blanditas y conseguimos una pigmentación y una presencia notables, aunque lo mismo hay momentos en que toca repasarlo con otra más blandita para difuminarlo algo más, porque me da la sensación de que es una esponja que, en ese sentido, no dispersa demasiado el producto, no deja un acabado natural de primeras, hay que trabajarlo un poquito.
Creo que en estas funciones cumple correctamente, aún necesitando una ayudita al final.
Creo que las partes sesgadas podrían servir para contorneado facial, o para el corrector en la zona de la ojera, como la grande, aunque me convence más la otra, o un pincelito específico para esta zona. Quizá es que me he acostumbrado demasiado a mi pincel de Maiko 1010; pero, si necesitamos una mayor cobertura, una concentración superior de producto, quizá deberíamos darle una oportunidad a la aplicación con esponja.
No es la peor esponja que haya probado, pero cuando tocas la grande, y luego ésta, es como que se te pincha el globo. La verde oscura es tan achuchable, tan agradecida, tan amorosa, que la otra parece la amiga borde.
También se puede encontrar en Primor a la venta de forma individual a un precio de 4,75€.
Ahora mismo tenéis el pack de las dos, éste que os presento a un precio de 9,50€, que está fenomenal para probarlas.
Personalmente, seguiré utilizándolas y buscándoles usos. Quién sabe, lo mismo llega el día en que surje el amor con la más pequeña. Ya os contaré.
¿Qué os parece el Perfecting Blender Duo Ecotools?¿Conocíais estas esponjas?¿Las habéis probado?¿Soléis maquillaros con esponja, potingueras?
Si me seguís un poquito, sabréis que me gusta ir probando esponjas aplicadoras de maquillaje de diferentes marcas.
Llevo muchos años usándolas, y aunque en un momento no muy lejano le juré amor eterno a la archiconocida Beauty Blender, la esponja pionera que inició este largo camino, estoy a punto de proponerle una bigamia.
En este recorrido, llegué a un Pack de Ecotools, el Perfecting Blender Duo, que incluye dos esponjas sin látex, veganas, de tamaños y densidades diferentes que prometen conseguir un maquillaje completo y perfecto.
Ambas tienen una forma similar. Parten de la típica gota, pero, en este caso, tienen dos facetas cortadas al biés, una más larga y otra más corta, que, en vez de unirse en un vértice triangular, acaban en una estrecha meseta, un filo plano.
La verdad es que no me convencía mucho su tipo de corte, aunque le voy cogiendo el punto.
Ambas crecen y se ablandan al humedecerse, pero una más que otra. También tienen una limpieza fácil y rápida, sobre todo si utilizamos el Aceite Desmaquillante 24K de Deliplús, como os comenté en este post.
La verde oscura, la más grande, es la que crece más y se hace más blandita. Tiene una consistencia que recuerda mucho a la Beauty Blender, pero con un puntito (muy ligero) más de resistencia. Para mí, esto le suma a favor, porque consigue una base difuminada, perfecta y natural, pero no se deforma hasta el punto de perder el control sobre ella.
Generalmente, suelo utilizar la zona de la barriguita para aplicar el maquillaje en zonas amplias. Las partes chatas me resultan más útiles para los laterales, las sienes, la frente, etc, que están más próximas al nacimiento del cabello y necesito más precisión. La más pequeña es muy útil para el corrector de ojeras.
También creo que serían prácticas a la hora de aplicar polvos, o realizar la técnica del baking, aunque yo no lo hago a menudo, pero se comportan.
![]() |
Arriba, húmedas; abajo, secas. |
La zona del pico chato no la uso casi, sinceramente, pero me imagino que servirá para contornear, sobre todo los laterales de la nariz. Yo la he utilizado alguna vez para aplicar un hilo de iluminador en un punto muy concreto, pero para ese uso me gusta más la pequeña por ser más dura y cortita.
Esta esponja me encanta, desde el primer minuto se me coló entre Miss Favoritas, y me alegra saber que puedo hacerme individualmente con ella por el módico precio de 5,50€ en Primor.
La esponja pequeña no me ha gustado tanto. Crece menos y es bastante más dura. Si no fuera de Ecotools, si la hubiera comprado en Aliexpress, por ejemplo, no sería una esponja a la que hiciera mucho caso, y lo cierto es que lo he estado haciendo por darle oportunidades.
Para lo único que le he sacado algún provecho es para aplicar colorete en crema e iluminador de forma concentrada. El primero, con la zona abombada, el segundo con el tope finito.
El producto no se dispersa tanto como con esponjas más blanditas y conseguimos una pigmentación y una presencia notables, aunque lo mismo hay momentos en que toca repasarlo con otra más blandita para difuminarlo algo más, porque me da la sensación de que es una esponja que, en ese sentido, no dispersa demasiado el producto, no deja un acabado natural de primeras, hay que trabajarlo un poquito.
Creo que en estas funciones cumple correctamente, aún necesitando una ayudita al final.
Creo que las partes sesgadas podrían servir para contorneado facial, o para el corrector en la zona de la ojera, como la grande, aunque me convence más la otra, o un pincelito específico para esta zona. Quizá es que me he acostumbrado demasiado a mi pincel de Maiko 1010; pero, si necesitamos una mayor cobertura, una concentración superior de producto, quizá deberíamos darle una oportunidad a la aplicación con esponja.
No es la peor esponja que haya probado, pero cuando tocas la grande, y luego ésta, es como que se te pincha el globo. La verde oscura es tan achuchable, tan agradecida, tan amorosa, que la otra parece la amiga borde.
También se puede encontrar en Primor a la venta de forma individual a un precio de 4,75€.
Ahora mismo tenéis el pack de las dos, éste que os presento a un precio de 9,50€, que está fenomenal para probarlas.
Personalmente, seguiré utilizándolas y buscándoles usos. Quién sabe, lo mismo llega el día en que surje el amor con la más pequeña. Ya os contaré.
¿Qué os parece el Perfecting Blender Duo Ecotools?¿Conocíais estas esponjas?¿Las habéis probado?¿Soléis maquillaros con esponja, potingueras?