¡Hola, potingueras!
Hace ya un tiempito que os comentaba por facebook que me había comprado 5 paletas de sombras de Sleek en menos de un mes.
¿El motivo? Muy simple: durante mucho tiempo me había intentado autoconvencer de que no las quería, que tenía muchas sombras, que quizá algunas -o bastantes- las tenía en otras paletas, que...(incluya aquí la excusa que prefiera)... Pero me rendí a la evidencia: me encantan estas paletas y, por unos 10€ de coste que tienen, es un capricho que me puedo permitir, así que fui honesta conmigo misma y me compré aquellas que no tenía en mi colección y que me habían hecho ojitos desde el día en que las vi (incluso antes de llegar a España)
Como ver las 5 de golpe puede ser un trauma conjunto (para vosotras y para mi), he decidido irlas mostrando una a una, espaciadas entre post y post, y acompañarlas de, al menos, un look durante la semana en la que la paleta haya aparecido en el blog.
Seguramente estaréis un poco saturadas de verlas, sobre todo las más recientes, pero tampoco está de más repasarlas, por si alguien se ha despistado.
Sleek Glory Palette:
Esta paleta apareció con la conmemoración de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y combina una hilera superior de sombras en tonos neutros con una inferior de tonos vivos.
Las posibilidades y combinaciones son infinitas y explosivas, y es una paleta que da mucho más juego de lo que puede aparentar en un primer momento Al menos a mi me inspira muchísimo.
Fila superior:
1.- Tube: Es un blanco dorado muy especial. Parece transparente, pero, cuando le da la luz directamente, el reflejo dorado amarillo es más que evidente. Me encanta para ponerla sobre sombras en crema y crear efectos.
2.- Overground: Champán satinado. Ideal, perfecta e imprescindible para looks pin up, o para aportar luminosidad a un look cualquiera.
3.- Bakerloo: Marrón medio cobrizo. Si tienes los ojos verdes, no te puede faltar. Y si no los tienes verdes, pero tienes vetas que sí lo son, tampoco. Es una sombra neutra que da mucho juego y permite mezclas múltiples. Es de acabado brillante.
4.- Jubilee: Plata metalizado de tacto casi cremoso. Creo que va a dar mucha guerra en looks festivos.
5.- Platform: Gris perla mate. Es un color al que no hacemos mucho caso, pero es versátil y elegante, y combina fenomenal con cualquier sombra.
6.- Northern: Parece negra, pero no lo es. Es una de las sombras más especiales de la paleta. De acabado brillante, es una especie de azul muy oscuro con mucha saturación en negro y un tacto casi cremoso. El ahumado es su destino.
Fila inferior:
7.- District: Verde esmeralda claro y brillante (no purpurinoso). Pigmenta algo menos de lo que sería ideal, pero se le perdona porque con un poco de insistencia y una buena base se consiguen looks muy bonitos.
8.- Hammersmith And City: Sombra en color rosa chicle de acabado metalizado, aunque no demasiado cubriente, con un reflejo en rosa más claro. Es como si fuera una sombra de acabado semitransparente que, sobre otra en crema, saca todo su potencial.
9.- Picadilly: Sombra azul metalizado oscuro con cierto toque de base negra, también de cobertura transparente. Le pasa lo mismo que a la anterior. Confieso que esta sombra me hubiera gustado más si fuera totalmente cubriente.
10.- Circle: Amarillo dorado muy saturado de color y acabado metálico, muy pigmentada. Una sombra algo complicada para pieles claras como la mía, pero que puede dar mucho juego combinada en ahumados bicolor o tricolor muy oscuros.
11.- Victoria: Azul celeste de acabado brillante, buena pigmentación, y textura casi cremosa. No es un color que use mucho, pero algo se me ocurrirá con ella.
12.- Central: Sombra rojo sandía mate. Rojo sandía es, para mi, un rojo con un toque de rosa fuerte. Es preciosa y super pigmentada, y se me ocurren mil looks para ella.
Estoy muy contenta con esta paleta, me ha dado mucho tiempo a pensar en si realmente la quería o no y, decididamente, me alegro de haber tomado la decisión correcta.
¿La tenéis?, ¿Os tienta?, ¿Qué os parece la idea de que os vaya mostrando las paletas una a una, potingueras?
Hace ya un tiempito que os comentaba por facebook que me había comprado 5 paletas de sombras de Sleek en menos de un mes.
¿El motivo? Muy simple: durante mucho tiempo me había intentado autoconvencer de que no las quería, que tenía muchas sombras, que quizá algunas -o bastantes- las tenía en otras paletas, que...(incluya aquí la excusa que prefiera)... Pero me rendí a la evidencia: me encantan estas paletas y, por unos 10€ de coste que tienen, es un capricho que me puedo permitir, así que fui honesta conmigo misma y me compré aquellas que no tenía en mi colección y que me habían hecho ojitos desde el día en que las vi (incluso antes de llegar a España)
Como ver las 5 de golpe puede ser un trauma conjunto (para vosotras y para mi), he decidido irlas mostrando una a una, espaciadas entre post y post, y acompañarlas de, al menos, un look durante la semana en la que la paleta haya aparecido en el blog.
Seguramente estaréis un poco saturadas de verlas, sobre todo las más recientes, pero tampoco está de más repasarlas, por si alguien se ha despistado.
Sleek Glory Palette:
Esta paleta apareció con la conmemoración de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y combina una hilera superior de sombras en tonos neutros con una inferior de tonos vivos.
Las posibilidades y combinaciones son infinitas y explosivas, y es una paleta que da mucho más juego de lo que puede aparentar en un primer momento Al menos a mi me inspira muchísimo.
Fila superior:
1.- Tube: Es un blanco dorado muy especial. Parece transparente, pero, cuando le da la luz directamente, el reflejo dorado amarillo es más que evidente. Me encanta para ponerla sobre sombras en crema y crear efectos.
2.- Overground: Champán satinado. Ideal, perfecta e imprescindible para looks pin up, o para aportar luminosidad a un look cualquiera.
3.- Bakerloo: Marrón medio cobrizo. Si tienes los ojos verdes, no te puede faltar. Y si no los tienes verdes, pero tienes vetas que sí lo son, tampoco. Es una sombra neutra que da mucho juego y permite mezclas múltiples. Es de acabado brillante.
4.- Jubilee: Plata metalizado de tacto casi cremoso. Creo que va a dar mucha guerra en looks festivos.
5.- Platform: Gris perla mate. Es un color al que no hacemos mucho caso, pero es versátil y elegante, y combina fenomenal con cualquier sombra.
6.- Northern: Parece negra, pero no lo es. Es una de las sombras más especiales de la paleta. De acabado brillante, es una especie de azul muy oscuro con mucha saturación en negro y un tacto casi cremoso. El ahumado es su destino.
Fila inferior:
7.- District: Verde esmeralda claro y brillante (no purpurinoso). Pigmenta algo menos de lo que sería ideal, pero se le perdona porque con un poco de insistencia y una buena base se consiguen looks muy bonitos.
8.- Hammersmith And City: Sombra en color rosa chicle de acabado metalizado, aunque no demasiado cubriente, con un reflejo en rosa más claro. Es como si fuera una sombra de acabado semitransparente que, sobre otra en crema, saca todo su potencial.
9.- Picadilly: Sombra azul metalizado oscuro con cierto toque de base negra, también de cobertura transparente. Le pasa lo mismo que a la anterior. Confieso que esta sombra me hubiera gustado más si fuera totalmente cubriente.
![]() |
Es más oscura en realidad, pero la cámara no capta su color real |
10.- Circle: Amarillo dorado muy saturado de color y acabado metálico, muy pigmentada. Una sombra algo complicada para pieles claras como la mía, pero que puede dar mucho juego combinada en ahumados bicolor o tricolor muy oscuros.
11.- Victoria: Azul celeste de acabado brillante, buena pigmentación, y textura casi cremosa. No es un color que use mucho, pero algo se me ocurrirá con ella.
12.- Central: Sombra rojo sandía mate. Rojo sandía es, para mi, un rojo con un toque de rosa fuerte. Es preciosa y super pigmentada, y se me ocurren mil looks para ella.
Estoy muy contenta con esta paleta, me ha dado mucho tiempo a pensar en si realmente la quería o no y, decididamente, me alegro de haber tomado la decisión correcta.
¿La tenéis?, ¿Os tienta?, ¿Qué os parece la idea de que os vaya mostrando las paletas una a una, potingueras?