Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2442

Deborah Milano Secrets Of Camouflage y My Best Face Palette: Consigue un rostro perfecto.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy vamos a hablar de una serie de productos que lanzó recientemente Deborah Milano, y que he estado probando durante varias semanas antes de hablaros de ellos para tener una idea con base sobre ellos. La mayoría pertenecen a la colección Secrets of Camouflage, y la paleta es de la colección de Edición Limitada My Best.

La colección Secrets of Camouflage consta de una serie de productos para crear un rostro perfecto, sin imperfecciones, y con un tono correcto y unificado, confortable, y con una cobertura apta y de acabado natural. Se busca un acabado profesional, sin efecto máscara.



Comenzamos por la Prebase para Rostro Secrets of Camouflage(30 ml, 11€), que se aplica antes de la base de maquillaje. Sirve para lograr un rostro uniforme, y alisar y minimizar el aspecto de los poros, y conseguir una mayor fijación del maquillaje.

Tiene una textura muy agradecida que se extiende con facilidad y se asienta enseguida, sin dejar brillos, ni sensación grasa. Es muy ligero y parece que no lleves nada. Aporta cierto aspecto algo más mate, pero sin acartonar. No te deja color verde rana, tranquilas.

La encontramos en 2 tonos: 01 Lila, que aporta luminosidad a las pieles apagadas, y 02 Verde, que corrige las rojeces. Yo tengo la verde, y aunque no tengo grandes rojeces, sí que me viene bien de vez en cuando para esos momentos en los que mi piel está más irritada.

 

Además, tiene un uso muy interesante que os voy a explicar ya mismo en cuanto hablemos de las bases de maquillaje de esta colección. Atentas, que la que se mueve no sale en la foto.


Como os decía, tenemos una base de maquillaje que se presenta en formato barra. Este año es lo que toca, y muchas marcas se han apuntado a esta tendencia, las modas son modas.


La Stick Foundation Secrets of Camouflage de Deborah Milano(10 g, 15€) es una base de maquillaje que busca una aplicación rápida y sencilla. Tiene una textura cremosa que se aplica directamente con el stick donde más se necesite, y después se extiende con los dedos, la brocha, o una esponja.

Como os comentaba, a mí este tipo de formato no me va mucho, pero es la novedad, y siempre es positivo conocer lo que se mueve en el mercado.

Tiene sus ventajas, me parece un formato ideal para viajes o retoques, por la facilidad de la aplicación, y la rapidez.


La textura es cremosa, bastante, y hay que repartirla bien para que no quede demasiado espesa en según qué zonas. Es fácil pasarse cuando no se le ha cogido el punto aún por falta de práctica. Es recomendable ir de menos a más.

Además, se difumina con facilidad, y una vez extendida y sellada es cómoda y no se siente grasa. De hecho, ni se nota sobre la piel si la aplicas sobre la prebase anterior y la sellas un poquito. Eso sí, teniendo en cuenta que yo la he probado con un clima templado, y en una piel de más de 40 años que tiende a estar deshidratada y comportarse más como una piel seca -en invierno, sobre todo- que mixta o grasa.

Para piel seca o madura puede quedar muy bonita porque aporta un acabado natural como de relleno de la piel. Además, es una base enriquecida con aceite de macadamia (suavizante) y aceite de rosa mosqueta (regenerante y antioxidante)

Tiene una cobertura modulable que puede ser de muy alta a media-baja, pero es lo que os decía: a más cobertura, más crema sobre la piel, tenedlo en cuenta.

Existen dos tonos: 01 Light y 02 Dark. Yo tengo el 01 Light y, como véis, en mi antebrazo se aprecia bastante anaranjada. En mi rostro no tanto, y menos cuando la difumino, pero sigue siendo oscura y anaranjada para mí. Sin embargo, le he encontrado el truco, y consigo ajustarla bastante, aunque no del todo para mi piel de invierno.



Lo que hago es aplicar la prebase verde que acabamos de ver, dejar que se asiente, y luego la base en stick. Esto podéis hacerlo siempre que vuestra base sea más naranja de lo que os corresponde.

Pese a las pequeñas pegas que parece que le encuentro, como que no sé si será una base para todo el año, el tono, que transfiere al tacto (no mucho, pero lo hace) , y que no creo que aguante largas jornadas sin sacar brillos o parchear por tocarnos la cara, no creo que sea una mala base, al contrario.  Creo que las bases de Deborah Milano tienen una calidad francamente buena, y pueden competir con alta gama sin despeinarse.

 

A mí me aguanta bien unas 6 horas, pero tened en cuenta que mi piel ahora mismo funciona más como una piel casi seca que como una piel mixta (no mixta-grasa, no confundamos)


También encontramos una paleta de correctores en esta colección, la Secrets of Camouflage Concealer Palette(2gx6, 12€) 

Se trata de una paleta que se basa en la técnica de la complementariedad de los colores, y ofrece 3 tonos naturales para corregir imperfecciones, uno amarillo para ojeras moradas, uno lila para corregir la tez apagada, y uno verde para corregir las rojeces. Esta paleta se va a quedar en lineal fijo.

Estos correctores tienen una textura cremosa muy agradecida que se trabaja con facilidad, y una cobertura modulable, de alta a media, y se pueden mezclar entre sí para obtener el tono exacto que necesitemos.

 

A mí este tipo de correctores me gusta para el rostro, pero no para las ojeras, por que me cuesta más moverlo y modularlo en esa zona de piel tan fina, aunque sí que consigue cancelar bastante el subtono morado de la ojera, y permite aplicar un corrector después, pero hay que hacerlo con mucho cuidado, y cuanto más crema le añadamos a esta zona, más fácil es que aparezcan líneas después.
Aún asi, me parece de las mejores paletas de este tipo que se han lanzado al mercado en marcas para un público no profesional.
Lo ideal es trabajarlos con los dedos, porque el calor de las manos, y la presión con los mismos, es lo que nos garantiza no tomar producto de más, fundirlo bien, e incorporarlo a la piel correctamente.

 

Con lo que sí que no comulgo, y que me parece un absurdo es con la brocha-pincel-híbrido Secrets of Camouflage Concealer Blender(10€), un aplicador en esponja con mango con un corte al biés que pretende ser una herramienta útil para aplicar, difuminar, y fijar el maquillaje o los correctores.
Dicen que puede lavarse con agua y jabón, así que deduzco que la aplicación es en seco, y que no crece. 


 
 

Ni lo he probado. Las esponjas dan precisión porque ls sujetas con los dedos a corta distancia, esta herramienta no me parece que tenga ni pies ni cabeza, lo siento.


Pasamos a las My Best Palette de Deaborah Milano, una edición limitada de paletas para rostro y para labios que os van a enamorar.


Yo tengo la My Best Highlighter & Contour Face Palette01 Fair Rose(12,45€), y me parece un regalazo, para una misma, o para otra persona; no sólo por la exquisita presentación que tiene, sino por la calidad del producto.

El packaging es elegante, negro, sobrio, compacto, con letras en dorado, y espejo interior de los que te puedes ver bien. Además, al cerrarla hace ese click que tanto nos gusta y nos da segurida de que no se abrirá en el momento menos oportuno.

 

Esta paleta contiene un polvo de sol de acabado mate, un colorete natural, y un preciosísimo iluminador. Todos ellos tienen texturas sedosas y fáciles de aplicar, se difuminan y se mezclan genial, y son fáciles de modular; pero cuidado, porque pigmentan mucho, y hay que ser prudente cuando tomamos el producto.


La Paleta 01 Fair Rose tiene el Colorete Natural 06 de Deborah Milano, y la 02 Amber, de tonos más cálidos, ideal para pieles más oscuras, el Colorete Natural número 15. Personalmente soy una gran fan de los coloretes de Deborah Milano.

El iluminador es una auténtica maravilla, con un suave tono oro rosado, sin pasarse de rosa ni de oro, sin efecto duocromo, pero con un acabado que deja una piel fresca, jugosa, joven, despierta...Me parece una joya. Se puede modular, y tiene un acabado satinado que puede ser más o menos intenso, pero siempre bien integrado gracias a no ser metálico.



El polvo de sol me asustó cuando lo probé, porque es mucho más oscuro de lo que suelo utilizar yo, pero, con medida, me sirve hasta para crear zona de contorno porque es cálido, pero no demasiado. Creo que es bastante neutro, y en una piel cálida se integra muy bien.
Pudísteis verla en acciónen este look, y en este otro.

Sinceramente, creo que para la calidad que tiene, y la cantidad total de producto que trae (10 gramos), es incluso barata. Yo de vosotras iría a por ella. Luego no digáis que no os avisé.

En general, me parecen unos lanzamientos muy acordes con las tendencias actuales, bastante prácticos y acertados, a excepción del pincel.

¿Qué os parecen estas novedades?¿Habéis probado alguno de estos productos?¿Cuál os llama más la atención?¿Qué producto de Deborah Milano es vuestro favorito, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2442

Trending Articles