¡Hola, potingueras!
Hoy quiero presentaros una línea de cuidado facial muy asequible de la marca Ziaja que os va a interesar mucho si rondáis los 30 años de edad, si tenéis síntomas de deshidratación en la piel, si notáis algo de flacidez, y si la sentís incómoda.
La línea de algas marinas de Ziaja Marina Algae tiene como principio activo el alga Laminaria Digitata, que actúa devolviendo tonicidad e hidratación a la piel, sea ésta seca, mixta, o grasa.
Es una línea pequeñita, que también incluye un gel micelar y un gel de ducha, además de los productos que os voy a mostrar, y me llama la atención que no tenga una crema de noche ni de día específicamente, sino que una de ellas es hidratante tensora y la otra profundamente hidratante.
Todos los productos tienen un suave tono azulado que no tiñe la piel, y un olor fresco y marino que invita a la relajación, haciendo honor a la pequeña etiqueta de Spa que luce en su packaging cada uno de ellos.
Comencemos a conocer estos productos por la crema facial que yo he probado, la Crema Profundamente Hidratante Marine Algae de Ziaja(50 ml, 4,65€)
Se trata, como decía, de una crema que promete ser profundamente hidratante para pieles deshidratadas, y es un producto hipoalergénico probado bajo control dermatológico que no va a dar problemas en pieles sensibles.
Al contrario, yo diría que la sensación de confort que proporciona es un alivio.
Contiene provitamina B5, vitamina E, aceite de canola, hidro-retinol, y alga Laminaria Digitata.
Yo la uso como crema de día porque también contiene filtros solares UVA y UVB, aunque no especifica el factor de protección solar. Seria interesante que, cuando un producto contenga este tipo de propiedad, se indicara en algún lugar del producto. Igual que marcan la fecha de caducidad, que se agradece, no estaría de más este detalle.
Tiene una textura cremosa ligera, muy manejable, fundente, y agradable, que una vez la masajeamos se va asentando sobre la piel dejando una profunda sensación de confort, de calma, de suavidad, de hidratación, de mejora del relieve, y hasta de rejuvenecimiento, porque notas el rostro elástico y revitalizado al momento. Y la fragancia es tan agradable que te dan ganas de quedarte a vivir dentro del bote. Sin embargo, no sé si es que hay algo en la fórmula que no se lleva muy bien con mi piel, que la hidratación se me queda muy muy corta. La sensación me la da, pero a las dos horas, como si no hubiese aplicado nada.
Por cierto, me encanta el tarrito, tan azul, tan pequeñito, y tan ligero. Es ideal para llevarlo a cualquier parte contigo.
Me gusta esta crema, al menos el primer ratito, pero creo que no es para mí.
ElContorno de ojos Marine Algae (15 ml, 4,20€) se presenta en un tubito de plástico con cánula fina, sencillo, y práctico.
Fortalece el colágeno y las fibras elásticas de la piel, hidrata la epidermis, acelera su regeneración, y previene la pérdida de firmeza.
Es hipoalergénico y está probado bajo test dermatológico. No contiene perfume para no resultar irritante, y es apto para usuarios de lentes de contacto o gafas.
Tiene una textura de cremita fina, fundente, agradable, y confortable. Es un producto que me gusta también para preparar la piel previamente al maquillado. Si le damos 2 minutos para que se asiente del todo, nos deja la zona relajada, hidratada, y elástica, y eso se refleja en la comodidad que nos va a brindar el resto del día, y en que el maquillaje luce mejor.
Quizá para pieles muy deshidratadas se quede corta como tratamiento único, y necesitéis más. Yo lo uso para el día, pero como os comento. Como tratamiento, necesito más.
Otro producto que me ha gustado es la Mascarilla Facial Marine Algae de Ziaja (caja de 20 sobres por 11 €)
Es una mascarilla hidratante y reafirmante, con extracto de alga Laminaria Digitata.
Está indicada para pieles secas y normales. Cada sobre te da para un par de usos, así que cunde bastante.
Tiene una textura gel agradable y fresca, que se extiende con facilidad, y que no resulta irritante. Es de color azul intenso, y te ves como recién rescatada del río cuando te la aplicas, pero eso es lo de menos. Además, su olor oceánico intenso te relaja al momento y te invita a descansar los 15 minutitos de exposición que requiere.
Se retira mejor con una muselina empapada que con un algodón o pañuelo de papel. A mí no me gusta dejármela hasta que se asiente del todo porque noto cierta sensación pegajosa sobre la piel si me toco la cara. La marca recomienda retirarla, aunque ya sabéis que yo a veces ignoro esa indicación con algunas mascarilas y las dejo estar estilo sleeping mask siempre que tengo ocasión.
Me gusta. Deja una sensación agradable y refrescante, revitaliza la piel y la hidrata, aunque no puedo decir que sea la mascarilla más intensiva del mundo. Creo que para pieles secas quizá se quedaría algo corta.
Finalmente, llegamos al Exfoliante Facial Enzimático Marine Algae de Ziaja (60 ml, 3,99€) que me tiene un poco desubicada.
Se trata de un exfoliante enzimático que retira las células epidérmicas muertas. No contiene agentes de erosión mecánica, y por esto, en teoría, es una buena opción para pieles que tienden a sensibilizarse, o que incluso presentan descamaciones.
Contiene algas, vitamina A, provitamina B5, aceite de canola y enzima bioactiva. Suaviza, hidrata, y aclara ligeramente la piel.
Se aplica sobre piel limpia y seca, evitando mucosas y zona del contorno de los ojos, y se retira con agua templada transcurridos 10 o 15 minutos desde la aplicación, teniendo en cuenta la tolerancia de la piel. Yo la suelo aplicar 10, porque es mejor ser prudentes con ciertos temas.
Tiene una textura cremigel, más crema que gel, densita y agradable, fácil de extender, y que aporta una ensación ligera. El color azulado y el olor oceánico resultan frescos y relajantes.
Durante la exposición, no pica, no irrita, y no reseca.
Se retira facilmente con una muselina empapada (recomendable no frotar la piel), y el rostro se presenta limpio, despejado, uniforme, con los poros menos visibles, y sensación de estar más oxigenada.
Hasta aquí, genial.
El problema, si es que lo es, es que, cuando la utilizo, durante los dos o tres días siguientes noto que, al tocar la cara, retiro barrillos, y hay pequeños granitos en algunos puntos, ya hechos. No es que aparezcan rojos y piquen, es que están a punto de irse.
No sé si es que el exfoliante estimula la piel de tal forma que activa un sistema de autolimpieza, y ésta expulsa la suciedad más superficial en forma de barrillos y algún granito, o es que los provoca, pero me inclino a pensar en la primera opción, porque, cada vez que lo utilizo, salen menos que la anterior.
No es algo exagerado, no se llena la cara, pero como es curioso, os lo comento por si a alguien más le sucede.
La firma indica que se puede utilizar una o dos veces por semana, pero yo no soy muy amiga de exfoliar tanto el rostro, así que lo aplico una vez cada dos semanas, más o menos.
Me ha parecido una línea interesante, y me quedo con ganas de probar el resto de productos que la completan.
Os recuerdo que Ziaja es una marca apta para veganos y cruelty free. Podéis encontrar sus productos en Onlinecosmeticos.es, donde os van a tratar estupendamente, tenéis gastos de envío gratuitos a partir de 20€ de compra, os llega el pedido en 48 horas, y os llenan de muestras.
¿Qué os han parecido estos productos?¿Conocíais la línea Marina Algae de Ziaja?¿Qué producto os llama más la atención, potingueras?
Hoy quiero presentaros una línea de cuidado facial muy asequible de la marca Ziaja que os va a interesar mucho si rondáis los 30 años de edad, si tenéis síntomas de deshidratación en la piel, si notáis algo de flacidez, y si la sentís incómoda.
La línea de algas marinas de Ziaja Marina Algae tiene como principio activo el alga Laminaria Digitata, que actúa devolviendo tonicidad e hidratación a la piel, sea ésta seca, mixta, o grasa.
Es una línea pequeñita, que también incluye un gel micelar y un gel de ducha, además de los productos que os voy a mostrar, y me llama la atención que no tenga una crema de noche ni de día específicamente, sino que una de ellas es hidratante tensora y la otra profundamente hidratante.
Todos los productos tienen un suave tono azulado que no tiñe la piel, y un olor fresco y marino que invita a la relajación, haciendo honor a la pequeña etiqueta de Spa que luce en su packaging cada uno de ellos.
Comencemos a conocer estos productos por la crema facial que yo he probado, la Crema Profundamente Hidratante Marine Algae de Ziaja(50 ml, 4,65€)
Se trata, como decía, de una crema que promete ser profundamente hidratante para pieles deshidratadas, y es un producto hipoalergénico probado bajo control dermatológico que no va a dar problemas en pieles sensibles.
Al contrario, yo diría que la sensación de confort que proporciona es un alivio.
Contiene provitamina B5, vitamina E, aceite de canola, hidro-retinol, y alga Laminaria Digitata.
Yo la uso como crema de día porque también contiene filtros solares UVA y UVB, aunque no especifica el factor de protección solar. Seria interesante que, cuando un producto contenga este tipo de propiedad, se indicara en algún lugar del producto. Igual que marcan la fecha de caducidad, que se agradece, no estaría de más este detalle.
Tiene una textura cremosa ligera, muy manejable, fundente, y agradable, que una vez la masajeamos se va asentando sobre la piel dejando una profunda sensación de confort, de calma, de suavidad, de hidratación, de mejora del relieve, y hasta de rejuvenecimiento, porque notas el rostro elástico y revitalizado al momento. Y la fragancia es tan agradable que te dan ganas de quedarte a vivir dentro del bote. Sin embargo, no sé si es que hay algo en la fórmula que no se lleva muy bien con mi piel, que la hidratación se me queda muy muy corta. La sensación me la da, pero a las dos horas, como si no hubiese aplicado nada.
Por cierto, me encanta el tarrito, tan azul, tan pequeñito, y tan ligero. Es ideal para llevarlo a cualquier parte contigo.
Me gusta esta crema, al menos el primer ratito, pero creo que no es para mí.
ElContorno de ojos Marine Algae (15 ml, 4,20€) se presenta en un tubito de plástico con cánula fina, sencillo, y práctico.
Fortalece el colágeno y las fibras elásticas de la piel, hidrata la epidermis, acelera su regeneración, y previene la pérdida de firmeza.
Es hipoalergénico y está probado bajo test dermatológico. No contiene perfume para no resultar irritante, y es apto para usuarios de lentes de contacto o gafas.
Tiene una textura de cremita fina, fundente, agradable, y confortable. Es un producto que me gusta también para preparar la piel previamente al maquillado. Si le damos 2 minutos para que se asiente del todo, nos deja la zona relajada, hidratada, y elástica, y eso se refleja en la comodidad que nos va a brindar el resto del día, y en que el maquillaje luce mejor.
Quizá para pieles muy deshidratadas se quede corta como tratamiento único, y necesitéis más. Yo lo uso para el día, pero como os comento. Como tratamiento, necesito más.
Otro producto que me ha gustado es la Mascarilla Facial Marine Algae de Ziaja (caja de 20 sobres por 11 €)
Es una mascarilla hidratante y reafirmante, con extracto de alga Laminaria Digitata.
Está indicada para pieles secas y normales. Cada sobre te da para un par de usos, así que cunde bastante.
Tiene una textura gel agradable y fresca, que se extiende con facilidad, y que no resulta irritante. Es de color azul intenso, y te ves como recién rescatada del río cuando te la aplicas, pero eso es lo de menos. Además, su olor oceánico intenso te relaja al momento y te invita a descansar los 15 minutitos de exposición que requiere.
Se retira mejor con una muselina empapada que con un algodón o pañuelo de papel. A mí no me gusta dejármela hasta que se asiente del todo porque noto cierta sensación pegajosa sobre la piel si me toco la cara. La marca recomienda retirarla, aunque ya sabéis que yo a veces ignoro esa indicación con algunas mascarilas y las dejo estar estilo sleeping mask siempre que tengo ocasión.
Me gusta. Deja una sensación agradable y refrescante, revitaliza la piel y la hidrata, aunque no puedo decir que sea la mascarilla más intensiva del mundo. Creo que para pieles secas quizá se quedaría algo corta.
Finalmente, llegamos al Exfoliante Facial Enzimático Marine Algae de Ziaja (60 ml, 3,99€) que me tiene un poco desubicada.
Se trata de un exfoliante enzimático que retira las células epidérmicas muertas. No contiene agentes de erosión mecánica, y por esto, en teoría, es una buena opción para pieles que tienden a sensibilizarse, o que incluso presentan descamaciones.
Contiene algas, vitamina A, provitamina B5, aceite de canola y enzima bioactiva. Suaviza, hidrata, y aclara ligeramente la piel.
Se aplica sobre piel limpia y seca, evitando mucosas y zona del contorno de los ojos, y se retira con agua templada transcurridos 10 o 15 minutos desde la aplicación, teniendo en cuenta la tolerancia de la piel. Yo la suelo aplicar 10, porque es mejor ser prudentes con ciertos temas.
Tiene una textura cremigel, más crema que gel, densita y agradable, fácil de extender, y que aporta una ensación ligera. El color azulado y el olor oceánico resultan frescos y relajantes.
Durante la exposición, no pica, no irrita, y no reseca.
Se retira facilmente con una muselina empapada (recomendable no frotar la piel), y el rostro se presenta limpio, despejado, uniforme, con los poros menos visibles, y sensación de estar más oxigenada.
Hasta aquí, genial.
El problema, si es que lo es, es que, cuando la utilizo, durante los dos o tres días siguientes noto que, al tocar la cara, retiro barrillos, y hay pequeños granitos en algunos puntos, ya hechos. No es que aparezcan rojos y piquen, es que están a punto de irse.
No sé si es que el exfoliante estimula la piel de tal forma que activa un sistema de autolimpieza, y ésta expulsa la suciedad más superficial en forma de barrillos y algún granito, o es que los provoca, pero me inclino a pensar en la primera opción, porque, cada vez que lo utilizo, salen menos que la anterior.
No es algo exagerado, no se llena la cara, pero como es curioso, os lo comento por si a alguien más le sucede.
La firma indica que se puede utilizar una o dos veces por semana, pero yo no soy muy amiga de exfoliar tanto el rostro, así que lo aplico una vez cada dos semanas, más o menos.
Me ha parecido una línea interesante, y me quedo con ganas de probar el resto de productos que la completan.
Os recuerdo que Ziaja es una marca apta para veganos y cruelty free. Podéis encontrar sus productos en Onlinecosmeticos.es, donde os van a tratar estupendamente, tenéis gastos de envío gratuitos a partir de 20€ de compra, os llega el pedido en 48 horas, y os llenan de muestras.
¿Qué os han parecido estos productos?¿Conocíais la línea Marina Algae de Ziaja?¿Qué producto os llama más la atención, potingueras?