¡Hola, potingueras!
Desde que probé a fondo el primer lote de brochas Maiko Luxury Grey que recibí, soy una auténtica convencida de esta marca y gama. Cada vez que anuncian una novedad, estoy deseando tenerla en mis manos, aún antes de verla, porque creo que de verdad están realizando un gran trabajo, y cada vez consiguen una pincelería más específica y profesional, alejándose de las piezas básicas que podemos encontrar en casi cada marca (porque ya las tienen también, todo sea dicho de paso)
En esta ocasión, nos presentan las piezas Maiko Luxury Grey 1012 y 1013, dos brochas para rostro muy particulares que complementan perfectamente la colección de las sibaritas de estas herramientas de belleza.
Como siempre, se presentan cada una dentro de su estuche individual con cierre zip, y una pegatina en la parte posterior con el nombre de la brocha y su utilidad básica.
La Maiko Luxury Grey 1012 es una brocha para base ligera. Está compuesta por fibras sintéticas y suaves, y está preparada para una aplicación de bases y lograr un acabado muy suave y natural.
Es de corte plano y degradado, y con un acabado redondeado que permite ajustarlo a los contornos del rostro.
Pese a que la firma asegura que puede utilizarse con bases fuidas o cremosas, para mí como mejor funciona, y como más marca la diferencia con respecto a otras brochas para base, es con las bases líquidas, y en esto me voy a explayar un poquito.
Yo soy una profunda convencida de las esponjas para la aplicación del fondo de maquillaje, y cambiar a brocha me dauna pereza terrible. Sin embargo, hay un tipo de base que, según entra el calor, sobre todo, es la que más uso, y la que más problemas me presenta con esta aplicación: las bases líquidas.
Pese a que tengas una buena esponja poco porosa, y una buena técnica, la esponja suele absorber bastante cantidad de este tipo de base más fluida, y tenemos que gastar mucha más cantidad para obtener un resultado concreto. Con una bas económica, lo afrontas sin mucho dolor, pero si hablamos de bases de más de 40€, duele.
Con la Maiko Luxury Grey 1012 he solucionado este tema. Es de las pocas brochas aplicadoras de base que no me dan pereza y que me dejan una base bonita sin tener que usar tanta cantidad de producto, no marca rayas a poco que la trabajes, e integra el maquillaje sobre la piel perfectamente, dejando un aspecto ligero y natural.
Obviamente, si con una base líquida ahorras, con una más cremosa, mucho más, pero ya os he dicho que yo, para eso, tiro de esponja. Manías tenemos todas.
Ahora, que estoy encantada con esta brocha, sí, rotundamente. Estoy aprovechando algunas bases que tenía aparcadas por este tema desde que me llegó la brocha.
La Maiko Luxury Grey 1013 es una brocha para contorno.
Tiene una forma angular que se adapta a la fisonomía del rostro, y puede trabajar texturas fluidas o cremosas.
Es de corte plano, cerdas cortas en incremento curvo hacia un lateral, y muy tupida. Resulta muy suave, y, aunque no sea yo muy de utilizar ete tipo de herramienta, reconozco que hace un gran trabajo.
La podemos utilizar en paralelo a la línea del pómulo para marcar el contorno, o hacernos "el contorneado del vago" (término que me acabo de inventar), que consiste en, o bien utilizar un producto tritono con la brocha en vertical desde pómulo a bajo pómulo (generalmente, con productos en polvo), o aplicar sobre la piel el producto en crema que toque según la zona (iluminador, colorete, y contorno), y repartirlo de la misma manera que antes con la brocha.
De esta manera, sobre todo si trabajamos con productos en polvo, nos va a quedar un efecto muy marcado, y probablemente subidito de tono. Para instagram o fotografía, estupendo, pero, para salir a la calle, si queremos ir algo más discretas, siempre podemos recurrir a una esponja o una brochita ligera que difumine un poco el acabado y los tramos de color.
Las brochas Maiko Luxury Grey 1012 y 1013 son muy suaves, no pierden pelo al lavarlas, y tienen un peso y una consistencia ideales para realizar un trabajo muy cómodo con ellas.
El tema del lavado es lo que más me tira para atrás a la hora de trabajar productos cremosos con brochas tupidas, porque cuesta sacarlo (de ahí que recurra a las esponjas); sin embargo, si utilizamos un aceite desmaquillante ligero en mínima cantidad, lo aclaramos bien, y le damos un repasito con jabón a la brocha, se quedan perfectas con la doble limpieza.
A mí el que mejor resultado me da es el Aceite Desmaquillante Micelar de Yves Rocher. Para las esponjas uso el de Deliplús, pero me parece muy denso para las brochas y no las quiero estropear empachándolas.
Podéis encontrar las brochas Maiko Luxury Grey 1012 y 1013, y al resto de la familia, en Onlinecosmeticos.com a un precio de 9,99€ cada una de estas dos.
Os recuerdo que es una web española muy diligente que te sirve el pedido en máximo 48 horas, te colma de muestras, y sale el envío gratis a partir de 20€ de compra.
Os dejo aquí y aquí mis reseñas anteriores sobre las brochas Maiko Luxury Grey que tengo, por si os pudiera interesar.
¿Qué os parecen las brochas Maiko Luxury Grey 1012 y 1013?¿Les daríais uso?¿Habéis probado alguna brocha de Maiko?¿Os gusta ir probando diferente pincelería, potingueras?
Desde que probé a fondo el primer lote de brochas Maiko Luxury Grey que recibí, soy una auténtica convencida de esta marca y gama. Cada vez que anuncian una novedad, estoy deseando tenerla en mis manos, aún antes de verla, porque creo que de verdad están realizando un gran trabajo, y cada vez consiguen una pincelería más específica y profesional, alejándose de las piezas básicas que podemos encontrar en casi cada marca (porque ya las tienen también, todo sea dicho de paso)
En esta ocasión, nos presentan las piezas Maiko Luxury Grey 1012 y 1013, dos brochas para rostro muy particulares que complementan perfectamente la colección de las sibaritas de estas herramientas de belleza.
Como siempre, se presentan cada una dentro de su estuche individual con cierre zip, y una pegatina en la parte posterior con el nombre de la brocha y su utilidad básica.
La Maiko Luxury Grey 1012 es una brocha para base ligera. Está compuesta por fibras sintéticas y suaves, y está preparada para una aplicación de bases y lograr un acabado muy suave y natural.
Es de corte plano y degradado, y con un acabado redondeado que permite ajustarlo a los contornos del rostro.
Pese a que la firma asegura que puede utilizarse con bases fuidas o cremosas, para mí como mejor funciona, y como más marca la diferencia con respecto a otras brochas para base, es con las bases líquidas, y en esto me voy a explayar un poquito.
Yo soy una profunda convencida de las esponjas para la aplicación del fondo de maquillaje, y cambiar a brocha me dauna pereza terrible. Sin embargo, hay un tipo de base que, según entra el calor, sobre todo, es la que más uso, y la que más problemas me presenta con esta aplicación: las bases líquidas.
![]() |
La Aquajelly es aún cremosa, probad con las bases con gotero, os va a encantar. |
Pese a que tengas una buena esponja poco porosa, y una buena técnica, la esponja suele absorber bastante cantidad de este tipo de base más fluida, y tenemos que gastar mucha más cantidad para obtener un resultado concreto. Con una bas económica, lo afrontas sin mucho dolor, pero si hablamos de bases de más de 40€, duele.
Con la Maiko Luxury Grey 1012 he solucionado este tema. Es de las pocas brochas aplicadoras de base que no me dan pereza y que me dejan una base bonita sin tener que usar tanta cantidad de producto, no marca rayas a poco que la trabajes, e integra el maquillaje sobre la piel perfectamente, dejando un aspecto ligero y natural.
Obviamente, si con una base líquida ahorras, con una más cremosa, mucho más, pero ya os he dicho que yo, para eso, tiro de esponja. Manías tenemos todas.
Ahora, que estoy encantada con esta brocha, sí, rotundamente. Estoy aprovechando algunas bases que tenía aparcadas por este tema desde que me llegó la brocha.
La Maiko Luxury Grey 1013 es una brocha para contorno.
Tiene una forma angular que se adapta a la fisonomía del rostro, y puede trabajar texturas fluidas o cremosas.
Es de corte plano, cerdas cortas en incremento curvo hacia un lateral, y muy tupida. Resulta muy suave, y, aunque no sea yo muy de utilizar ete tipo de herramienta, reconozco que hace un gran trabajo.
La podemos utilizar en paralelo a la línea del pómulo para marcar el contorno, o hacernos "el contorneado del vago" (término que me acabo de inventar), que consiste en, o bien utilizar un producto tritono con la brocha en vertical desde pómulo a bajo pómulo (generalmente, con productos en polvo), o aplicar sobre la piel el producto en crema que toque según la zona (iluminador, colorete, y contorno), y repartirlo de la misma manera que antes con la brocha.
De esta manera, sobre todo si trabajamos con productos en polvo, nos va a quedar un efecto muy marcado, y probablemente subidito de tono. Para instagram o fotografía, estupendo, pero, para salir a la calle, si queremos ir algo más discretas, siempre podemos recurrir a una esponja o una brochita ligera que difumine un poco el acabado y los tramos de color.
Las brochas Maiko Luxury Grey 1012 y 1013 son muy suaves, no pierden pelo al lavarlas, y tienen un peso y una consistencia ideales para realizar un trabajo muy cómodo con ellas.
El tema del lavado es lo que más me tira para atrás a la hora de trabajar productos cremosos con brochas tupidas, porque cuesta sacarlo (de ahí que recurra a las esponjas); sin embargo, si utilizamos un aceite desmaquillante ligero en mínima cantidad, lo aclaramos bien, y le damos un repasito con jabón a la brocha, se quedan perfectas con la doble limpieza.
A mí el que mejor resultado me da es el Aceite Desmaquillante Micelar de Yves Rocher. Para las esponjas uso el de Deliplús, pero me parece muy denso para las brochas y no las quiero estropear empachándolas.
Podéis encontrar las brochas Maiko Luxury Grey 1012 y 1013, y al resto de la familia, en Onlinecosmeticos.com a un precio de 9,99€ cada una de estas dos.
Os recuerdo que es una web española muy diligente que te sirve el pedido en máximo 48 horas, te colma de muestras, y sale el envío gratis a partir de 20€ de compra.
Os dejo aquí y aquí mis reseñas anteriores sobre las brochas Maiko Luxury Grey que tengo, por si os pudiera interesar.
¿Qué os parecen las brochas Maiko Luxury Grey 1012 y 1013?¿Les daríais uso?¿Habéis probado alguna brocha de Maiko?¿Os gusta ir probando diferente pincelería, potingueras?