¡Hola, potingueras!
Hoy vamos a hablar de un producto que conozco desde hace más de 15 años, que he usado muchísimo, que dejé de utlizar un tiempo, y al que he vuelto debido a mi anterior cambio de look capilar, cuando me hice las mechas en un rono rosa violáceo. Se trata de Nutri Color Creme de Revlon.
Puede que os llame la atención, o puede que no, pero yo llevé el pelo rosa allá por 2003, y no precisamente para 2 meses, así que la moda del pelo de este color en este momento me hace hasta gracia. Tampoco me creo nada, antes que yo hubo otras y otros. Las modas vuelven.
Cuando yo la conocí, sólo existían las "bolas" de 270 gramos. De hecho, creo que empezaron a salir al mercado por aquél entonces, y tenían un precio bastante más alto y eran más difíciles de encontrar que ahora.
En este momento, aparte de que se han abaratado y hay muchísimos puntos de venta, online y sin distinción entre profesionales de peluquería o no, ha crecido la carta de color.
Yo he vuelto al mío, al 005 Pink con un toque, calculado a ojo, del 200 Violeta, pero hay rojo, mandarina, lavanda, verde,...y también tonos más clásicos y normales como castaños, rubios, etc.
Veréis que yo os muestro tubos de 100 ml, y es porque, como no sabía el tiempo que mantendría las mechas, ni si me iba a dar por irle cambiando el color, decidí optar por este formato más pequeño, pero si estáis seguras de que váis a mantener el color una temporada, os recomiendo las bolas, que traen casi el triple de producto y salen mucho más rentables.
Sobre precios no voy a hablar, porque oscilan bastante de una web a otra. Donde más baratas las he visto es en Primor(la foto de la derecha es de allí), pero no tienen todos los tonos. Si os interesa alguno, pedídselo, que lo mismo hay suerte y os lo traen.
Nutri Color Creme de Revlon es una mascarilla de color que combina una coloración instantánea con un tratamiento nutritivo capilar.
Contiene un concentrado de pigmentos iónicos que ayudan contra el encrespamiento, y que se adhieren inmediatamente con la fibra de cabello coloreada.
Es decir, es una mascarilla que hace efecto sobre un cabello previamente teñido, sobre todo, si hay decoloración. Sobre el cabello virgen, puede que durante la aplicación y un lavado o dos os notéis algo de reflejo al sol, pero es muy sutil. No os merece la pena.
No contiene amoniaco ni peróxido, y tiene un ph compatible con el del cuero cabelludo, así que no irrita en absoluto, se puede usar sin miedo.
Sí contiene AHA's, que suavizan y pulen la cutícula, es hidronutritivo, está enriquecida con agentes cosméticos, y tiene una fragancia floral-frutal muy agradable y difícil de olvidar una vez la usas.
Como véis, en el tubo pone 3 in 1 Cocktail, esto es porque ofrece color, cuidado, y brillo. Es una mascarilla que, además, no resta volumen, yo diría que lo añade.
Cómo utilizarlo, e ahí la cuestión.
En principio, te dice que lo apliques en el cabello, lavado y secado con una toalla, 3 minutos para refrescar el color y 15 para un efecto fantasía.
Por experiencia, si quieres que el color se agarre bien y te aguante en condiciones unas dos semanitas, aunque poco a poco vaya perdiendo intensidad, os recomiendo aplicarlo un mínimo de 15-20 minutos. No os preocupéis, no os va a dañar el cabello.
Si podéis, envolved el pelo una vez aplicada la mascarilla en un gorro de ducha de plástico, o en un film de cocina transparente, estilo bocadillo. No tiene glamour, pero es práctico, puesto que conserva el calor, y ayuda a que el color se fije mejor.
La mascarilla mancha, así que, tanto al aplicarla, como al retirarla, utilizad guantes que sean desechables, o que no os inporte manchar. La ducha no se queda teñida con lo que cae del pelo cuando lo aclaramos, pero si cae un pegote de mascarilla os costará sacarla. Paciencia.
En cada lavada, el pelo pierde color, pero no te manchas las manos y la ropa mientras que el cabello esté seco.
También hay que decir que hay tonos que agarran mejor que otros, y que si te lavas el pelo cada dos días no te aguanta ni dos semanas, obviamente. Es una mascarilla con color, no un tinte.
La idea de usar esta mascarilla es prolongar el color sin depender tanto de tener que ir a retocarlo a la peluquería a las 3 semanas, porque los colores fantasía aguantan poco sobre el pelo, y así, además de poder ir más relajadas con la agenda, se daña menos el pelo.
A mí es un sistema y un producto que me ha funcionado siempre muy bien, y lo recomiendo. No es milagroso, no es eterno, no se mantiene exactamente igual que tras la aplicación durante 15 lavados,...no es un tinte, tenedlo en cuenta.
Otras marcas tienen productos parecidos, por supuesto, pero yo os hablo de lo que conozco y me funciona; que no quiere decir que no esté abierta a probar otros productos que merecen la pena.
Cualquier duda, dejádmela en comentarios y os ayudaré en lo que me sea posible.
¿Conocíais Nutri Color Creme de Revlon?¿La habéis usado alguna vez?¿Qué otras mascarillas de coloración inmediata conocéis, potingueras?
Hoy vamos a hablar de un producto que conozco desde hace más de 15 años, que he usado muchísimo, que dejé de utlizar un tiempo, y al que he vuelto debido a mi anterior cambio de look capilar, cuando me hice las mechas en un rono rosa violáceo. Se trata de Nutri Color Creme de Revlon.
Puede que os llame la atención, o puede que no, pero yo llevé el pelo rosa allá por 2003, y no precisamente para 2 meses, así que la moda del pelo de este color en este momento me hace hasta gracia. Tampoco me creo nada, antes que yo hubo otras y otros. Las modas vuelven.
Cuando yo la conocí, sólo existían las "bolas" de 270 gramos. De hecho, creo que empezaron a salir al mercado por aquél entonces, y tenían un precio bastante más alto y eran más difíciles de encontrar que ahora.
En este momento, aparte de que se han abaratado y hay muchísimos puntos de venta, online y sin distinción entre profesionales de peluquería o no, ha crecido la carta de color.
Yo he vuelto al mío, al 005 Pink con un toque, calculado a ojo, del 200 Violeta, pero hay rojo, mandarina, lavanda, verde,...y también tonos más clásicos y normales como castaños, rubios, etc.
Veréis que yo os muestro tubos de 100 ml, y es porque, como no sabía el tiempo que mantendría las mechas, ni si me iba a dar por irle cambiando el color, decidí optar por este formato más pequeño, pero si estáis seguras de que váis a mantener el color una temporada, os recomiendo las bolas, que traen casi el triple de producto y salen mucho más rentables.
Sobre precios no voy a hablar, porque oscilan bastante de una web a otra. Donde más baratas las he visto es en Primor(la foto de la derecha es de allí), pero no tienen todos los tonos. Si os interesa alguno, pedídselo, que lo mismo hay suerte y os lo traen.
Nutri Color Creme de Revlon es una mascarilla de color que combina una coloración instantánea con un tratamiento nutritivo capilar.
Contiene un concentrado de pigmentos iónicos que ayudan contra el encrespamiento, y que se adhieren inmediatamente con la fibra de cabello coloreada.
Es decir, es una mascarilla que hace efecto sobre un cabello previamente teñido, sobre todo, si hay decoloración. Sobre el cabello virgen, puede que durante la aplicación y un lavado o dos os notéis algo de reflejo al sol, pero es muy sutil. No os merece la pena.
No contiene amoniaco ni peróxido, y tiene un ph compatible con el del cuero cabelludo, así que no irrita en absoluto, se puede usar sin miedo.
Sí contiene AHA's, que suavizan y pulen la cutícula, es hidronutritivo, está enriquecida con agentes cosméticos, y tiene una fragancia floral-frutal muy agradable y difícil de olvidar una vez la usas.
Como véis, en el tubo pone 3 in 1 Cocktail, esto es porque ofrece color, cuidado, y brillo. Es una mascarilla que, además, no resta volumen, yo diría que lo añade.
Cómo utilizarlo, e ahí la cuestión.
En principio, te dice que lo apliques en el cabello, lavado y secado con una toalla, 3 minutos para refrescar el color y 15 para un efecto fantasía.
Por experiencia, si quieres que el color se agarre bien y te aguante en condiciones unas dos semanitas, aunque poco a poco vaya perdiendo intensidad, os recomiendo aplicarlo un mínimo de 15-20 minutos. No os preocupéis, no os va a dañar el cabello.
Si podéis, envolved el pelo una vez aplicada la mascarilla en un gorro de ducha de plástico, o en un film de cocina transparente, estilo bocadillo. No tiene glamour, pero es práctico, puesto que conserva el calor, y ayuda a que el color se fije mejor.
La mascarilla mancha, así que, tanto al aplicarla, como al retirarla, utilizad guantes que sean desechables, o que no os inporte manchar. La ducha no se queda teñida con lo que cae del pelo cuando lo aclaramos, pero si cae un pegote de mascarilla os costará sacarla. Paciencia.
En cada lavada, el pelo pierde color, pero no te manchas las manos y la ropa mientras que el cabello esté seco.
También hay que decir que hay tonos que agarran mejor que otros, y que si te lavas el pelo cada dos días no te aguanta ni dos semanas, obviamente. Es una mascarilla con color, no un tinte.
La idea de usar esta mascarilla es prolongar el color sin depender tanto de tener que ir a retocarlo a la peluquería a las 3 semanas, porque los colores fantasía aguantan poco sobre el pelo, y así, además de poder ir más relajadas con la agenda, se daña menos el pelo.
A mí es un sistema y un producto que me ha funcionado siempre muy bien, y lo recomiendo. No es milagroso, no es eterno, no se mantiene exactamente igual que tras la aplicación durante 15 lavados,...no es un tinte, tenedlo en cuenta.
Otras marcas tienen productos parecidos, por supuesto, pero yo os hablo de lo que conozco y me funciona; que no quiere decir que no esté abierta a probar otros productos que merecen la pena.
Cualquier duda, dejádmela en comentarios y os ayudaré en lo que me sea posible.
¿Conocíais Nutri Color Creme de Revlon?¿La habéis usado alguna vez?¿Qué otras mascarillas de coloración inmediata conocéis, potingueras?