¡Hola, potingueras!
Me encantan las mascarillas faciales, y siempre que tengo oportunidad de probar alguna nueva, allá que voy.
Cuando salió la Kiehl's Ginger Leaf & Hibiscus Firming Overnight Mask no tenía muy seguro si sería para mi tipo de piel, ya que no siempre responde bien a según qué componentes, pero he tenido una buena experiencia con ella, y sobre este producto y cómo me ha funcionado a mí es de lo que va a tratar el post de hoy.
La Ginger Leaf & Hibiscus Firming Overnight Mask de Kiehl's es una mascarilla de ritual nocturno, que aplicaremos sobre piel limpia y dejaremos reposar toda la noche. A la mañana siguiente, la piel se verá más firme y luminosa, y se sentirá más suave.
Tiene una textura densa, tipo crema-mousse, que es muy gustosa de aplicar y que se adhiere muy bien a la piel. No resbala, y no nos hace sentir un parche. Es como si te aplicaras tu crema de noche, sin más. Si tienes la precaución de aplicártela un ratito antes de irte a dormir, no hay peligro de que manche las sábanas. Además, tampoco es necesario ponerse una capa super gruesa.
Si, además, combinas esta mascarilla con el aceite nocturno Midnight Recovery Concentrate de Kiehl's, vas a notar un efecto mucho más intenso en cuanto a hidratación, suavidad, aspecto más joven, piel más lisa, etc.
Su fórmula contiene flor de hibisco y jengibre como agentes principales.
La flor de hibisco se lleva utilizando en cosmética desde la antigüedad para elaborar remedios naturales, y hoy por hoy se la conoce por el "botox vegetal". Es una flor que se cierra durante la noche para preservar su néctar, y ésto ya nos da una buena pista.
Tiene un alto contenido en antioxidantes que actúan aportando suavidad a la piel y mejorando su firmeza, ayudando a eliminar manchas y marcas de acné, y retrasar el envejecimiento.
Contiene vitamina C (regenerador de colágeno), riboflavina (da hidratación al colágeno), tiamina (aporta brillo a la piel) y betacaroteno (destructor de radicales libres)
También encontramos calcio, fósforo, y hierro, que ayudan, respectivamente, a regenerar las células de la piel, favorecer la absorción de las vitaminas B, y mantener la piel (influye en el crecimiento de cabello y uñas)
Finalmente, los mucílagos (fibras solubles) protegen e hidratan la piel, y curan heridas y quemaduras.
Resumiendo: Retrasa el envejecimiento, regenera, cicatriza, renueva, hidrata, da suavidad, firmeza y tersura a la piel.
El jengibre, por su parte, refuerza estas acciones, y aporta alguna más. Es anti-inflamatorio y calmante, tonifica y suaviza la piel, es antioxidante, trata los hematomas y llagas de la piel, revitaliza la piel, y mejora la circulación sanguínea (con lo cuál, ayuda a que los activos penetren mejor en la piel y que el sistema de drenaje se estimule eliminando toxinas)
La firma recomienda utilizar esta mascarilla 5 días a la semana, y promete que, con el uso constante, notaremos nuestra piel cada vez más firme y lisa, sin menos presencia de líneas y arrugas, con la piel más uniforme y tersa.
Sinceramente, es fácil sustituir el tratamiento de noche por esta mascarilla, porque es muy agradable y por cómo te ves la piel al día siguiente, te incentiva a seguir con ella, pero tengamos en cuenta que no es imprescindible recurrir a eso para que nos haga efecto aunque, como todo, cuanto más azúcar, más dulce. Yo suelo usarla 3 veces por semana, cuando soy constante, una cuando no lo soy, y ni sé cuántas cuando me veo la piel muy apagada.
No es una mascarilla económica. La Ginger Leaf & Hibiscus Firming Overnight Mask de Kiehl's se presenta en un formato de 28 gramos a 25€, o de 100 gramos a 55€. Obviamente, es más rentable la segunda opción, pero si no sabes si te gustará o no, o si no eres constante, quizá te rente más la primera opción. Yo, seguramente, la próxima vez me haga con el envase grande porque ya sé que sí me gusta.
Esta mascarilla la usé mucho más antes de comenzar el verano que durante esta estación que ya se va, pero porque he recurrido a otras más frescas. Ahora que ya va bajando la temperatura, aunque aún es cálida, es hora de ir recuperando la piel de los excesos, y puede ser una fantástica aliada para ello.
¿Qué os parece la Ginger Leaf & Hibiscus Firming Overnight Mask de Kiehl's?¿La conocíais?¿La habéis probado?¿Qué mascarilla de Kiehl's os gusta más, potingueras?
Me encantan las mascarillas faciales, y siempre que tengo oportunidad de probar alguna nueva, allá que voy.
Cuando salió la Kiehl's Ginger Leaf & Hibiscus Firming Overnight Mask no tenía muy seguro si sería para mi tipo de piel, ya que no siempre responde bien a según qué componentes, pero he tenido una buena experiencia con ella, y sobre este producto y cómo me ha funcionado a mí es de lo que va a tratar el post de hoy.
La Ginger Leaf & Hibiscus Firming Overnight Mask de Kiehl's es una mascarilla de ritual nocturno, que aplicaremos sobre piel limpia y dejaremos reposar toda la noche. A la mañana siguiente, la piel se verá más firme y luminosa, y se sentirá más suave.
Tiene una textura densa, tipo crema-mousse, que es muy gustosa de aplicar y que se adhiere muy bien a la piel. No resbala, y no nos hace sentir un parche. Es como si te aplicaras tu crema de noche, sin más. Si tienes la precaución de aplicártela un ratito antes de irte a dormir, no hay peligro de que manche las sábanas. Además, tampoco es necesario ponerse una capa super gruesa.
Si, además, combinas esta mascarilla con el aceite nocturno Midnight Recovery Concentrate de Kiehl's, vas a notar un efecto mucho más intenso en cuanto a hidratación, suavidad, aspecto más joven, piel más lisa, etc.
Su fórmula contiene flor de hibisco y jengibre como agentes principales.
La flor de hibisco se lleva utilizando en cosmética desde la antigüedad para elaborar remedios naturales, y hoy por hoy se la conoce por el "botox vegetal". Es una flor que se cierra durante la noche para preservar su néctar, y ésto ya nos da una buena pista.
Tiene un alto contenido en antioxidantes que actúan aportando suavidad a la piel y mejorando su firmeza, ayudando a eliminar manchas y marcas de acné, y retrasar el envejecimiento.
Contiene vitamina C (regenerador de colágeno), riboflavina (da hidratación al colágeno), tiamina (aporta brillo a la piel) y betacaroteno (destructor de radicales libres)
También encontramos calcio, fósforo, y hierro, que ayudan, respectivamente, a regenerar las células de la piel, favorecer la absorción de las vitaminas B, y mantener la piel (influye en el crecimiento de cabello y uñas)
Finalmente, los mucílagos (fibras solubles) protegen e hidratan la piel, y curan heridas y quemaduras.
Resumiendo: Retrasa el envejecimiento, regenera, cicatriza, renueva, hidrata, da suavidad, firmeza y tersura a la piel.
El jengibre, por su parte, refuerza estas acciones, y aporta alguna más. Es anti-inflamatorio y calmante, tonifica y suaviza la piel, es antioxidante, trata los hematomas y llagas de la piel, revitaliza la piel, y mejora la circulación sanguínea (con lo cuál, ayuda a que los activos penetren mejor en la piel y que el sistema de drenaje se estimule eliminando toxinas)
La firma recomienda utilizar esta mascarilla 5 días a la semana, y promete que, con el uso constante, notaremos nuestra piel cada vez más firme y lisa, sin menos presencia de líneas y arrugas, con la piel más uniforme y tersa.
Sinceramente, es fácil sustituir el tratamiento de noche por esta mascarilla, porque es muy agradable y por cómo te ves la piel al día siguiente, te incentiva a seguir con ella, pero tengamos en cuenta que no es imprescindible recurrir a eso para que nos haga efecto aunque, como todo, cuanto más azúcar, más dulce. Yo suelo usarla 3 veces por semana, cuando soy constante, una cuando no lo soy, y ni sé cuántas cuando me veo la piel muy apagada.
No es una mascarilla económica. La Ginger Leaf & Hibiscus Firming Overnight Mask de Kiehl's se presenta en un formato de 28 gramos a 25€, o de 100 gramos a 55€. Obviamente, es más rentable la segunda opción, pero si no sabes si te gustará o no, o si no eres constante, quizá te rente más la primera opción. Yo, seguramente, la próxima vez me haga con el envase grande porque ya sé que sí me gusta.
Esta mascarilla la usé mucho más antes de comenzar el verano que durante esta estación que ya se va, pero porque he recurrido a otras más frescas. Ahora que ya va bajando la temperatura, aunque aún es cálida, es hora de ir recuperando la piel de los excesos, y puede ser una fantástica aliada para ello.
¿Qué os parece la Ginger Leaf & Hibiscus Firming Overnight Mask de Kiehl's?¿La conocíais?¿La habéis probado?¿Qué mascarilla de Kiehl's os gusta más, potingueras?