Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2442

Animal Spirit, y el declive de Sleek.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy os quiero hablar sobre la que, probable y tristemente, pueda ser mi última adquisición en cuanto a paletas de sombras de Sleek se refiere, y es que esta firma que despuntó hace unos años (entre 2010 y 2015) y nos conquistó a muchas por sus paletas de sombras multicolor, con originales combinaciones de color, y a un precio muy razonable en consonancia con su calidad, parece que sea dirigida por su peor enemigo desde hace unos 3 años.

Yo no sé si es que se estaban preparando para el Brexit, y una vez que se desligue Reino Unido (origen de la marca) de la Comunidad Económica Europea retomarán un camino ascendente, y comenzarán a sacar productos variados, apetecibles, y a estar más en contacto con su público,. o seguirán dejándose morir.


Poco a poco, dejaron de cuidar a su clientela. De sacar varias novedades al año y anunciarlas a bombo y platillo, facilitar la ditribución, y casi saturarnos, a pasar casi un año entre paleta y paleta, descuidar a sus fieles sin informarnos sobre sus lanzamientos, hacer promociones pobres, sacar paletas cada vez más sosas y repetitivas, y hasta eliminar el e-mail de contacto de su página web.

También pasaron a hacer dos subidas de precio sibilinas. La primera, y más sutil, fue bajar la cantidad de producto de sus paletas. De tener 12 sombras de 1,1 gramo cada una (12,12gramos en total), a tener 12 sombras de 0,85 gramos cada una (9 gramos en total) Esto supone un porcentaje importante de incremento de precio.
No contentos con ello, las paletas pasaron de costar unos 8,50€ a 10,50€. Pero sin decir ni chus ni mus, ni justificar la subida.


En estos años, llegaron a un tope de calidad que, ni de lejos, puede competir hoy por hoy con firmas muy cercanas en precio, como puede ser Colourpop, o incluso alguna de las gamas de Revolution Beauty, cada vez más puntera. No se han preocupado en avanzar en formulación, en mejorarla, en hacerla más atractiva, en experimentar con texturas y acabados, y, además, han dejado de ponerle nombre a cada sombra de las paletas, cosa bastante atractiva de cara al mundo potinguil.
Es más, si entras en su web, muchas de las paletas de sombras que solían estar, no aparecen desde hace meses. Es como si la historia no fuera con elllos, como si vivieran en una burbuja ajena y no se enteraran de nada de lo que sucede a su alrededor.


Todo esto os lo comento con pena, porque a mí las paletas de sombras de Sleek me gustaban, y aún hoy me gustan. Obviamente, con el tiempo y el probar otras firmas, te das cuenta de que sus fórmulas se han quedado muy atrás, pero muchas de sus sombras siguen funcionando bastante bien con sólo usar una prebase y no pretender que sean sombras de una calidad que nunca han tenido.

Animal Spirit de Sleek es una paleta de Edición Limitada que yo encontré de pura chiripa hace ya muchos meses. Creo que en el último Black Friday (noviembre 2017) fue cuando la compré con una promoción, y aunque la he estado utilizando, no veía el momento de presentárosla, pero como parece que las paletas de sombras de tonos tierra y rojizos con un toque de azul han vuelto a la palestra de manos del apellido Kardashian, creo que, si sois capaces de encontrarla, porque en la página de Sleek no la he vuelto a ver, quizá os guste, aunque ya os adelanto que es una paleta con algunas irregularidades.


Se describe como un viaje por el interior del desierto, con tonos tierra y rojizos, y el toque de azul del cielo. Dicen ser sombras minerales (por lo tanto, pese a que no lo especifique, se pueden trabajar en seco y en húmedo), y de alta pigmentación.

La presentación es la habitual, caja compacta de plástico duro negro mate, con cierre de click, espejo interior, film protector (sin nombres para las sombras, cosa que, a mi parecer, empobrece el atractivo de esta paleta), y pincel de doble esponjilla.

La primera sombra es muy pigmentada, cremosita, metálica, uniforme y cubriente. Tiene un precioso color cobre que siempre favorece y acentúa los matices verdosos del iris del ojo.

La segunda sombra es de las peores de la paleta. De un color azul celeste apastelado y acabado mate, le cuesta pigmentar y adherirse a la piel la misma vida. Es una sombra malucha, y es una pena, porque no es un color habitual en sombras mate.

La tercera sombra tiene un color arena muy clarito, y un acabado satinado muy sutil. Para un look muy natural, para igualar el párpado, para iluminar bajo el arco de la ceja sin recurrir al mate o al metal, ...tiene su utilidad. Pigmenta bien, pero al ser tan clara en algunas pieles se mimetiza.

La siguiente es la sombra de transición, para mí, de la paleta. Tiene un color marrón café medio, mate. La pigmentación es bastante aceptable, no parchea, y se difumina bien. Ahora, no la veo intensa como para  usarla como sombra pirncipal, salvo que tires de una buena prebase, o uses una sombra en crema debajo de ella.

La quinta sombra es una de las que se solía conocer como "arándano" (cranberry). Tiene un acabado metálico en un tono rojizo tostado, y pigmenta bien, pero posee cierta tranparencia. Podemos conseguir intensidad y opacidad con una sombra de color debajo, pero, por sí misma, puede quedar algo más fuerte que un velo de color, pero no totalmente cubriente.

Terminamos la fila superior con una sombra que parece pigmento prensado. Tiene un precioso color dorado tostado, muy metálico, perlado, brillante, y de tacto cremoso. Revive cualquier propuesta de maquillaje.

Comenzamos la fila inferior con una sombra entre mostaza y camel, de acabado satinado, cremosa al tacto, pigmenatda, y cubriente. Es un tono que queda muy bien con rojizos, muy acertado incluirla en esta paleta.

Le sigue una sombra de color avellana, también satinada con un reflejo que parece dorado. Parece tener cierta transparencia, pero es por la suavidad con la que cubre el párpado.

La tercera sombra de esta fila es un marrón terracota, rojizo quemado, mate, y pigmentado. Se trabaja y se difumina bien, y es de los que más juego da a la hora de darle vidilla a las transiciones.

El azul de esta fila es bastante decepcionante. Tiene un precioso color, y un acabado metalizado, pero es muy transparente, y cuesta trabajarla para que quede más intensa. Se compacta sobre sí misma, así que toca picarla un poquito, y humedecer el pincel con un spray fijador para darle intensidad. También conviene aplicarla sombre una base de color, porque sobre párpado desnudo queda bastante suave. para aquellas que queréis experimentar con azules sin que sea demasiado vibrantes, estupenda, pero a las que nos gusta un azul intenso nos deja un poco a medias. 

Le sigue una sombra marrón café mate, bastante pigmentada. Para crear profundidad, darle intensidad a ras de pestañas, o jugar a crear un ahumado cálido, va muy bien.

Terminamos la fila inferior con una sombra de acabado metálico y color arena con cierto matiz rosado muy sutil. Pigmenta muy bien, y me gusta para dar puntos de luz al look, para lagrimal, centro del párpado móvil, etc.

Animal Spirit de Sleek es una paleta muy bonita, muy fácil de utilizar para diferentes looks, con tonos muy amigables y combinables, pero que justo flaquea en las sombras más diferentes. Las metálicas tienen arreglo, pero la mate me temo que no.



Aún así, a mí me parece una opción alternativa a algunas paletas carísimas con una disposición de color parecida, y para un público no profesional ni demasiado acostumbrado a sombras de alta pigmentación, puede ser una aliada. Eso sí, recurriendo a prebase, a veces a sombras de color como fondo, y a fijadores líquidos que intensifiquen el color de vez en cuando.

Repito, no sé dónde podréis conseguirla, aunque tirando de San Google seguro que opciones encontráis.


Personalmente, me gusta esta paleta, no le pido más de lo que da, y como tal la entiendo. Si me pongo a compararla con otras que pigmentan más y mejor, obviamente me puedo frustrar, pero como sé lo que esperar de ella, no me supone ningún problema.
Me alegro de haberme hecho con ella porque, si tiene que ser mi despedida de la marca, es una paleta medianita muy representativa de lo que han sido algunos años en este mundillo, pero sin ser especialmente buena ni mala como para echarla demasiado de menos o de más.

Ya veremos cómo evoluciona o involuciona Sleek, y si más adelante nos vuelve a conquistar, pero, de momento, a no ser que saque algo que me parezca super espectacular, creo que con sus paletas de sombras he llegado hasta aquí.

¿Qué os parece Animal Spirit de Sleek?¿Os gusta?¿Tenéis paletas de esta marca?¿Qué opináis sobre la dinámica de Sleek con respecto a sus actuación en estos últimos años, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2442

Trending Articles