Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2446

Essence Fresh&Fit y Essence Insta Perfect, Bases Low Cost a tener en cuenta.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Sé que esta entrada la esperábais mucho antes, pero las circunstancias mandan, y no ha podido salir hasta hoy.

Os voy a hablar de dos bases de maquillaje de Essence que se han puesto muy de moda y que he estado probando para averiguar si realmente merecen el bombo que se les da y, de paso, si es el caso, disfrutarlas hasta que la marca decida retirarlas, proque no sé qué le pasa a esta marca con las bases de maquillaje que las lanza una temporada y a la siguiente, como te despistes, no las pillas ni en descatalogados, aunque sean bases que gustan.

Comienzo por la Base Fres&Fit Awake Make Up de Essence.

Se presenta en un botecito de cristal con dispensador de bomba, y una tapita que lo protege. 

A mí me gustan los envases de cristal porque no sólo conservan mejor el contenido, sino que se reciclan mejor, que también tenemos que ir mirando esas cosas ya.
Por otro lado, los dispensadores de bombita suelen ser bastante majos y los podemos reaprovechar para otras bases.

Esta base se define como Healthy Glow (luminosidad sana), y está enriquecida con vitaminas y agua de arándano rojo. Destaca su olor suavemente afrutado que me recuerda a otras bases mucho más caras.


Essence nos dice que Fres&Fit despierta la piel y le proporciona un aspecto saludable, disponiendo de pigmentos que reflejan la luz para que se vea un rostro terso y resplandeciente.


Es una base cremosa que se trabaja muy bien con esponja, para mi gusto, y que deja un aspecto luminoso, pero no especialmente brillante. Es muy natural en ese sentido.

La cobertura es media, e incluso puede ser alta si agregamos más de una capa. No se ve gruesa, es cómoda, y no he notado que oxide. Tiene buena permanencia, una jornada de 8-10 horas te la aguanta sin demasiado problema y sin generar mucho brillo. Algo puede sacar en la zona T (recordad que mi piel no tiende a sacar brillos, y menos cuando no hace calor), pero no deja aspecto graso. Es algo curioso de ver.

 

Cuando la vamos a retirar, está bastante homogénea por todo el rostro, seguimos teniendo un aspecto fresco y despierto, y la piel se mantiene hidratada y elástica. Es muy cómoda, no reseca, y me parece estupenda por el precio que tiene (30 ml,  6,29€) No sele puede pedir lo mismo que a una de alta gama, pero para ser una base de batalla, bien está.

Yo elegí el tono 10 Fresh Ivory con dudas porque, aún siendo los tonos de las bases de Essence bastante claros en general (y, por favor, para una marca que tenemos que nos hace bases claras, que siga así y no nos las quite), ví que el tono era algo más oscuro y más cetrino de lo que solemos entender por un Ivory, generalmente pálido y rosado. Para mí, estupendo, porque soy más bien amarillenta, pero para una piel rosada creo que no le ajustaría bien del todo.

 

Hay 4 tonos disponibles, pero para piel oscura no tenéis opción, por lo que he visto. Estaría bien que Essence conservara los tonos claros y se animara a incluir al menos un tono más oscurito para llegar a todos los públicos.

Tampoco sé qué tal funcionará en pieles más grasas que la mía. Creo que es ideal para pieles de normal a seca, pero no tengo muy claro si a una piel con más tendencia a brillos o que prefiere bases más livianas le acomodará. Si alguna de vosotras está en ese caso y la ha probado, por favor, dejad en comentarios vuestras impresiones y así completamos la información entre todas.


Pasamos al otro extremo -o eso parece en un primer momento- con la base Insta Perfect Liquid Make Up de Essence.

En este caso, se perfila como una base de acabado ultra mate (strong matt effect), cobertura modulable, y waterproof. Vamos, que hay que quitarla con soplete según la marca, pero no es tanto, relax.

Se presenta en un botecito de plástico opaco muy chiquitillo que contiene 30 ml a 4,99€. Tiene dispensador de boquilla, y no podemos ver el contenido. Es un tormato muy cómodo en cuanto a manejo y transporte.


La base es líquida, pero no es agua, y por eso se puede controlar bien la aplicación y reparto de la misma. Se puede mezclar con otros tonos o bases, y hay que agitarla antes de usarla.
Está disponible en 9 tonos, aunque a España sólo han llegado 6 (o esos son los que yo he visto en Primor), aunque, una vez más, no sube mucho la escala de color. De hecho, yo elegí el tono 20, y quizá debería haber escogido uno o dos tonos más, porque cuando me la aplico parece que se me ha ido la sangre del cuerpo. Lo arreglo con el resto del maquillaje, pero la primera impresión fue de susto. La ventaja es que la puedo hacer funcionar como aclarante para otras bases que tengo más oscuras.

 

En cuanto al acabado, es mate, pero no tanto. En las fotos se me ve muy plana, pero de tú a tú, en directo, no se ve tan super mate, sino más natural. 

La cobertura es baja-media, modulable, pero con una sola capa, o incluso con dos, muchas imperfecciones no las cubres, y tampoco creo que sirva como corrector de ojeras. Al menos, no como yo la utilizo.

La he aplicado con brocha y con esponja, y lo cierto es que no noto diferencia ni en cuanto a respuesta, ni a cobertura, ni a acabado.



Me gusta porque es ligera y tiene buena duración, aunque desaparece bastante antes que la anterior, y con peor aspecto (parece que esté más cansada) Lo achaco a que mi piel tiende a la deshidratación y si no uso una prebase hidratante antes de utilizar este tipo de bases mates, es como que se la intentara beber -sin éxito-.



Aún así, me parece una base muy a tener en cuenta si queréis un producto que deje un aspecto de piel natural, ligera, y perfeccionada, que resulte cómoda, que no reseque, y que no saque brillos con el paso del tiempo. No es que permanezca mate de principio a fin, sino que, con el paso de las horas, esos brillos que deben salir no van más allá de los que presenta naturalmente una piel normal.


Creo que os puede gustar mucho a aquellas personitas que no os gusta veros muy maquilladas, pero sí con una piel corregida sin artificio, y me parece especialmente interesante de cara a un público masculino.

Dos opciones diferentes, interesantes ambas, y con muchas posibilidades.

¿Qué os han parecido estas bases?¿Habéis probado alguna de ellas?¿Cuál os interesa más, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2446

Latest Images