¡Hola, potingueras!
Hoy os voy a hablar de mi experiencia con dos nuevos productos de la línea Hipoalergénica de Bell, los Fresh Mat Pocket Podwer y los Soft Cream Concealer.
Los primeros son polvos compactos y los segundos son correctores en crema, y ambos están pensados para pieles sensibles y reactivas aunque los puede utilizar cualquier persona que quiera cuidar su piel un poquito más, aunque no tenga ningún problema de este tipo.
Los Fresh Mat Pocket Podwer son, como os decía, polvos compactos hipoalergénicos y matificantes. Contiene almidón de tapioca como matificante, que absorbe el exceso de sebo sin resecar. Esto ocurre porque en su fórmula hay pigmentos cubiertos con ésteres de aceite de jojoba (un aceite apto para piel grasa que ayuda a regularla, por cierto) que aportan suavidad e hidratación en su aplicación. Son realmente finos y suaves, y muy adherentes. Me gustan mucho en este sentido porque puedes controlar y modular la cantidad que usas.
A mí, que tengo la piel que se deshidrata con estornudar, los polvos compactos matificantes me dan cierto reparo, y los pruebo siempre con bastante prudencia. Sin embargo, debo decir que éstos en concreto me han recordado mucho el funcionamiento de los polvos minerales. No sólo son muy cómodos y ligeros, sino que no notas que te resequen, ni que te acartonen el rostro, no se ven secos ni polvosos. Es más, se aprecian muy naturales, y una vez se asientan, se adaptan muy bien a la piel y a la base. No la matan ni la apagan.
En mi piel no sacan brillos, ni se mueven con el paso de las horas, pero lo ideal sería que también consultárais el medio de alguien con piel grasa para haceros una idea completa sobre ellos.
Los Fresh Mat Pocket Podwer Hypoallergenic de Bell están disponibles en 4 tonos, todos ellos muy claritos. Personalmente, creo que podría usar cualquiera de los 4 y no verme extraña. El 2 y el 3 son los que más me encajan por ser bastante claros y de subtono cálido. El 1 es ligeramente más rosado, y el 4 no creo que me quedara mal, pero es algo más subido.
Si sois de piel media, podríais intentarlo con este tono, y no sé si no se os quedaría claro.
Se presentan en una polvera de plástico compacta con cierre de pestaña y tapa de efecto espejo. En mi opinión, muy poco conseguida esa tapa. Ya la tengo toda rallada y llena de dedos, y mira que voy con cuidado. Sin embargo, dentro no hay espejo. No termino de entenderlo.
Aunque en su ficha técnica dice que contienen 20 gramos, en la parte posterior vemos que tienen 11 gramos. Su precio es de 8,99€.
Pasamos a los Soft Cream Concealer Hypoallergenic de Bell, unos correctores en crema en formato tarrito que también se presentan en 4 tonos, dos más rosados (1 y 4), y dos más cálidos (2 y 3), pero también son bastante claritos (yo uso 2 y 3), y sólo el 4 se adaptaría, quizá a una piel media, que no oscura.
Dice proporcionar una cobertura completa, perfecta para ocultar imperfecciones, rojeces, hematomas (ojeras), decoloración, y bolsas. Ya os digo que, con las bolsas, no.
La cobertura es bastante buena, incluso sorprendente para ser correctores cremosos; pero, por su particular consistencia y acabado, no parecen tan cubrientes como los Cover Eye&Skin de la misma marca, por ejemplo, pero es por el satinado final que hay que matizar muy bien sí o sí. La adherencia es buenísima, por cierto.
Mi problema con ellos es que la bolsa no sólo no la camuflan, sino que la destacan, porque tiene un acabado cremoso, satinado que, aunque lo matices, siempre se adivina y se te ve la mirada más cansada que con un corrector totalmente mate, o no mate del todo, pero de textura líquida, no cremosa.
Lo bueno que tienen es que son muy manejables y cómodos, muy ligeros para ser correctores en crema, se funden muy bien con la piel, curiosamente no he notado que me marquen pliegues que no tenga, y que los que tengo se vean lo justo. No se mueve ni parchea una vez lo sellas, y aguanta muchas horas sin desvanecerse. Además, no resecan nada, mantienen la zona del contorno de ojos hidratada y confortable.
En ese sentido, me han gustado mucho porque, como os decía, la deshidratación es un problema con el que lidio de constante, y estos correctores me parecen un puntazo para combatirla. Sin embargo, al tener bolsas "de serie", no son para mí porque me la veo más evidente, aunque lo selle. Es una lástima, y voy a ver si le puedo dar una vuelta y conseguir alguna mezcla que lo haga funcionar para mí (si lo consigo, os lo contare)
A mí no me suelen gustar los correctores en crema para la ojera, y lo he dicho en muchas ocasiones. De hecho, he estado tentada de sortear estos y no probarlos, pero la verdad es que, una vez me animé a testarlos, me han gustado lo suficiente como para que me dé pena que la bolsa no la camuflen bien, y que desee que la marca intente mejorarlos en ese aspecto para volver a intentarlo con ellos.
Los Soft Cream Concealer Hypoallergenic de Bell se presentan en formato de 5 gramos, y cuestan 4,49€.
Podéis encontrar estos productos en Onlinecosmeticos.es , tienda de referencia para amantes de la firma Bell, entre otras, y de ahorrarse dinerito. Ya sabéis que los gastos de envío se anulan a partir de 20€ de compra, regalan varias muestras en cada pedido, y tu paquetito llega a casa en 24-48 horas.
¿Qué os parecen estos productos?¿Los conocíais?¿Los habéis probado?¿Qué correctores os gustan más, potingueras?
Hoy os voy a hablar de mi experiencia con dos nuevos productos de la línea Hipoalergénica de Bell, los Fresh Mat Pocket Podwer y los Soft Cream Concealer.
Los primeros son polvos compactos y los segundos son correctores en crema, y ambos están pensados para pieles sensibles y reactivas aunque los puede utilizar cualquier persona que quiera cuidar su piel un poquito más, aunque no tenga ningún problema de este tipo.
Los Fresh Mat Pocket Podwer son, como os decía, polvos compactos hipoalergénicos y matificantes. Contiene almidón de tapioca como matificante, que absorbe el exceso de sebo sin resecar. Esto ocurre porque en su fórmula hay pigmentos cubiertos con ésteres de aceite de jojoba (un aceite apto para piel grasa que ayuda a regularla, por cierto) que aportan suavidad e hidratación en su aplicación. Son realmente finos y suaves, y muy adherentes. Me gustan mucho en este sentido porque puedes controlar y modular la cantidad que usas.
A mí, que tengo la piel que se deshidrata con estornudar, los polvos compactos matificantes me dan cierto reparo, y los pruebo siempre con bastante prudencia. Sin embargo, debo decir que éstos en concreto me han recordado mucho el funcionamiento de los polvos minerales. No sólo son muy cómodos y ligeros, sino que no notas que te resequen, ni que te acartonen el rostro, no se ven secos ni polvosos. Es más, se aprecian muy naturales, y una vez se asientan, se adaptan muy bien a la piel y a la base. No la matan ni la apagan.
En mi piel no sacan brillos, ni se mueven con el paso de las horas, pero lo ideal sería que también consultárais el medio de alguien con piel grasa para haceros una idea completa sobre ellos.
Los Fresh Mat Pocket Podwer Hypoallergenic de Bell están disponibles en 4 tonos, todos ellos muy claritos. Personalmente, creo que podría usar cualquiera de los 4 y no verme extraña. El 2 y el 3 son los que más me encajan por ser bastante claros y de subtono cálido. El 1 es ligeramente más rosado, y el 4 no creo que me quedara mal, pero es algo más subido.
Si sois de piel media, podríais intentarlo con este tono, y no sé si no se os quedaría claro.
Se presentan en una polvera de plástico compacta con cierre de pestaña y tapa de efecto espejo. En mi opinión, muy poco conseguida esa tapa. Ya la tengo toda rallada y llena de dedos, y mira que voy con cuidado. Sin embargo, dentro no hay espejo. No termino de entenderlo.
Aunque en su ficha técnica dice que contienen 20 gramos, en la parte posterior vemos que tienen 11 gramos. Su precio es de 8,99€.
Pasamos a los Soft Cream Concealer Hypoallergenic de Bell, unos correctores en crema en formato tarrito que también se presentan en 4 tonos, dos más rosados (1 y 4), y dos más cálidos (2 y 3), pero también son bastante claritos (yo uso 2 y 3), y sólo el 4 se adaptaría, quizá a una piel media, que no oscura.
Dice proporcionar una cobertura completa, perfecta para ocultar imperfecciones, rojeces, hematomas (ojeras), decoloración, y bolsas. Ya os digo que, con las bolsas, no.
La cobertura es bastante buena, incluso sorprendente para ser correctores cremosos; pero, por su particular consistencia y acabado, no parecen tan cubrientes como los Cover Eye&Skin de la misma marca, por ejemplo, pero es por el satinado final que hay que matizar muy bien sí o sí. La adherencia es buenísima, por cierto.
Mi problema con ellos es que la bolsa no sólo no la camuflan, sino que la destacan, porque tiene un acabado cremoso, satinado que, aunque lo matices, siempre se adivina y se te ve la mirada más cansada que con un corrector totalmente mate, o no mate del todo, pero de textura líquida, no cremosa.
Lo bueno que tienen es que son muy manejables y cómodos, muy ligeros para ser correctores en crema, se funden muy bien con la piel, curiosamente no he notado que me marquen pliegues que no tenga, y que los que tengo se vean lo justo. No se mueve ni parchea una vez lo sellas, y aguanta muchas horas sin desvanecerse. Además, no resecan nada, mantienen la zona del contorno de ojos hidratada y confortable.
En ese sentido, me han gustado mucho porque, como os decía, la deshidratación es un problema con el que lidio de constante, y estos correctores me parecen un puntazo para combatirla. Sin embargo, al tener bolsas "de serie", no son para mí porque me la veo más evidente, aunque lo selle. Es una lástima, y voy a ver si le puedo dar una vuelta y conseguir alguna mezcla que lo haga funcionar para mí (si lo consigo, os lo contare)
A mí no me suelen gustar los correctores en crema para la ojera, y lo he dicho en muchas ocasiones. De hecho, he estado tentada de sortear estos y no probarlos, pero la verdad es que, una vez me animé a testarlos, me han gustado lo suficiente como para que me dé pena que la bolsa no la camuflen bien, y que desee que la marca intente mejorarlos en ese aspecto para volver a intentarlo con ellos.
Los Soft Cream Concealer Hypoallergenic de Bell se presentan en formato de 5 gramos, y cuestan 4,49€.
Podéis encontrar estos productos en Onlinecosmeticos.es , tienda de referencia para amantes de la firma Bell, entre otras, y de ahorrarse dinerito. Ya sabéis que los gastos de envío se anulan a partir de 20€ de compra, regalan varias muestras en cada pedido, y tu paquetito llega a casa en 24-48 horas.
¿Qué os parecen estos productos?¿Los conocíais?¿Los habéis probado?¿Qué correctores os gustan más, potingueras?