Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2428

Set Brochas MSYOU: No son para tanto.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Desde queRatolina dijera en un par de vídeos que había encontrado la brocha de su vida para el corrector, y que era mega-barata, muchas fuimos como locas buscándolas por diferentes tiendas online.

Fue gracias a este post de mi amiga Iris que pude encontrar el famoso set de 4 brochas de MSYOU disponible, y encargarlo.

Como véis, se trata de 4 brochas, en principio todas para rostro, que se dividen dos a dos.
Tenemos dos de corte angulado y base ovalada, y dos de corte casi plano (ligeramente convexo) y base circular.

Estas 4 brochas son de pelo sintético, muy tupidas, y muy suaves, y entre precio propio y gastos de envío salen, más o menos, por unos 5€.


Podéis encontrarlas en Amazon y en Aliexpress, aunque los precios varían. Yo no os voy a dejar enlace al vendedor porque tuve muchos problemas con este pedido, y como me tocó reclamar, volver a pedir, y recibí uno de los dos packs que pedí, y no sé realmente quién me lo envió, lo mejor es que busquéis por vosotras mismas a partir de los que os salgan, y os arriesguéis a vuestra suerte.


Las brochas biseladas quizá sean las más interesantes por ser bastante diferentes a lo que estamos acostumbradas a ver y utilizar; pero, mientras que a la recurrida youtuber le encanta la brochita pequeña para extender y sellar el corrector de ojeras, a mí no me emociona especialmente.

Quizá sea porque ella suele utilizar correctores más densos y cubrientes que yo, por lo que suelo ver en sus vídeos, o por la técnica de cada una. El caso es que, si no quiero meterme parte del pincel en el ojo, hay una línea que se me queda en vacío con ella. Me apaño mejor con pinceles más apuntados (no necesariamente más pequeños)

Sin embargo, la que ha sido una sorpresa es la brocha biselada grande. 
Mira que yo tengo ya una pereza supina a la hora de aplicar base con brocha desde que me hice a las esponjas, pero esta brocha me ha hecho recuperar el gusto por esta herramienta.




Obviamente, deja un acabado más cubriente que la esponja, pero muy bien difuminado y muy bonito, muy pulcro, sin líneas, in parches, como si fuera esponja, pero más tapadito. Además, es muy suave, y con pocas pasadas lo tienes todo hecho.

También me gusta mucho para extender coloretes en crema, y para integrar cualquier producto en esta textura.

Quizá para trabajar con bases en polvo también sea una buena herramienta, pero como no es algo que yo haga, no os puedo decir.

La pequeña la utilizo para contorno, para una aplicación más concentrada del rubor en crema, y para integrar estos productos junto con el iluminador y la base de una forma más precisa. Para rostros de dimensiones pequeñas, la encuentro muy útil en cuanto a esto.

Respecto a las brochas redondeadas, también ha sido la grande la que más me ha gustado.
Me parece ideal para integrar los productos en crema o en polvo una vez finalizado el maquillaje.



Podríamos utilizarla para la aplicación de polvos, pero sólo si os gusta trabajar con mucho producto o aplicar bases en polvo, que no es mi caso.

Para base fluida la veo algo suelta, aunque puede funcionar, y para rubor es demasiado densa.

A la que aún no le cojo el punto es a la redondeada pequeña. De momento, la he utilizado para aplicar y extender contorno en crema, y no es de las que más me convencen, sinceramente. Seguro que el día menos pensado doy con la tecla y me encanta, pero de momento sólo tenemos una relación políticamente correcta.

¿Conocíais este set de brochas?¿Lo tenéis?¿Qué usos les daríais a las diferentes piezas, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2428

Trending Articles