¡Hola, potingueras!
Si hay una tendencia que este verano ha destacado en cuanto a maquillaje de ojos, en mi opinión, ha sido la de las sombras en tonos amarillos y simpatizantes, combinadas o no con glitters -algo que ya se barruntaba desde el invierno pasado, y de lo que os hablé aquí-.
Personalmente, me encanta esta tendencia y no creo que vaya a morir con el verano, ya que el otoño da mucho juego para seguir utilizando estos tonos, sobre todo los más apagados y los tonos mostaza.
La paleta que más ha llamado la atención a este respecto ha sido la Uh-Huh-Honey de Colourpop, que salió casi a la vez que la Lemonade de Midas Cosmetics.
No, no tengo ninguna de estas dos, y en principio no creo que me haga con ellas porque hoy os voy a presentar dos paletas low cost que cubren esta línea de tonos, y que son prácticamente idénticas según la que mires y con cuál la compares.
Han tardado en salir, hasta agosto no nos dieron la alegría, pero, como decía, les queda tiempo de rodaje y, además, yo en verano me maquillo poco, no porque no quiera, sino porque en Alicante entre el calor y la humedad se te derriten hasta las ideas.
Voy a comenzar con la más tardía la Smile Like Sunshine de Focallure, que vamos a llamar Smile por comodidad. Es una paleta de cartón duro, cierre imantado, con espejo interior, que incluye pegatinas de soles en actitudes simpáticas.
La firma la describe como una paleta que contiene 5 sombras mates, 2 metálicas, 1 brillo, 1 purpurina prensada, y que puedes hacer todo el maquillaje con ella, incluído rubor, y convertirte en una chica girasol. Esta paleta tiene un precio aproximado de 9€, y la podéis conseguir en Aliexpress.
De entrada, ya os digo que no coincido con las descripciones de la marca, y que creo que no vale lo que cuesta #spoiler
Tomorrow es una sombra blanca, transparente, cargada de microglitter blanco, muy difícil de tomar tanto con pincel como con los dedos. el único uso que le encuentro es como topper, y usando una prebase para glitter previamente. Tiene un tacto resbaladizo.
Avocado Heart es una sombra en un bonito color amarillo pastel, satinada. Brilla poco, y cubre lo justo, pero trabajándola a toques queda bastante bien.
Butter tiene un tono amarillo tostado pastel un poco extraño. Es mate, y bastante polvorienta al tacto. Hay que trabajarla a toques, y sobre prebase, cosa que se repite en todas las sombras mate de esta paleta, bastante flojas en adherencia.
Superstar es un glitter prensado con base amarilla, y reflejos en turquesa, verde, lila, rosa, y dorado. Es una fiesta. Hay que aplicarla con el dedo o con pincel especial para purpurinas, y a toques. Recomendable utilizar prebase para glitter, porque caída tiene, aunque no sea mucha.
Yemomo es una sombra mate, de color amarillo casi neón, muy bonita e intensa si la aplicamos sobre prebase. También es polvorienta y poco adherente.
French Fries tiene un color amarillo tostado apagado, tipo yema de huevo, es mate, también polvorienta y poco adherente. Suaviza las transiciones y es de las más adaptables.
Sunflower es una sombra preciosa y muy curiosa, que combina una base amarilla satinada con un reflejo acuoso en azul y rosa pastel, y contiene micropartículas en naranja y dorado. Es un híbrido entre una sombra y un glitter, tiene un tacto casi gel, y también sería conveniente utilizar una prebase para glitter con ella. Con pincel, es difícil capturarla, responde mejor al uso con el dedo.
Crown es una sombra en color dorado amarillo con un puntito anaranjado, y acabado metálico. No tiene la textura polvo-crema típico que suelen presentar las sombras de este acabado en Focallure, y ha sido una decepción, porque el agarre sobre piel es muy inferior, con el dedo funcionan peor que con pincel, y como no las humedezcas te pierdes la mitad de la fiesta.
Sunkiss es una sombra de un color terracota anaranjado, muy bonita y versátil, mate, pero poco adherente.
En conjunto, promete más de lo que da. Necesitas prebase sí o sí para hacer funcionar las sombras. Las de glitter y la metálica, con prebase para purpurina es como mejor resultado dan. Las mates, por lo menos en mi párpado, como más partido les saco, y mejor las mezclo, difumino, y me aguantan, es con un poco de corrector a modo de prebase, y sellándolo ligeramente con una sombra de color vainilla. Así, ni crean parches, ni pierden intensidad, y las he podido llevar perfectas durante 6-8 horas.
Ahora, esta paleta requiere experiencia, conocer trucos para sacarle partido y no acabar decepcionada y tirándola al trastero. No es una paleta para principiantes, y no por sus tonos, sino por su calidad, que deja mucho que desear para costar 9€. Focallure se está emocionando con los precios, y está dando algunos patinazos. Yo compré esta paleta porque quería probarla y comprobar la evolución de sus sombras, sobre todo con un pigmento tan difícil como es el amarillo, pero no os la puedo recomendar, y menos sin advertiros de qué problemas presenta y algunas posibles soluciones.
Pasamos a la paleta de sombras Lemon de Beauty Glazed.
En este caso hay poca sorpresa, ya conocemos la marca y el formato: paleta de cartón duro, imantada, con plástico protector para las sombras, sin espejo, con información en la contraportada (ingredientes, datos de empresa, fecha de caducidad, y recomendaciones de uso), y cruelty free.
Con este tipo de paletas sé a lo que voy. Tengo la primera colección de cinco paletas monocromáticas y estoy encantada con ellas (Jupiter, Mars, Uranus, Neptune, y Saturn)
En este caso, se han centrado en los tonos amarillos y mostazas, aunque debo decir que algunos de ellos son diferentes en la piel de cómo se ven en principio en la paleta (y molan más)
Tenemos 4 sombras mate, 3 de acabado brillante y metálico, y un glitter.
Como siempre, toda las sombras son muy pigmentadas, muy cremosas, y muy fáciles de trabajar, tanto mates como brillantes. Teniendo en cuenta que el pigmento amarillo es más seco, se comportan muy bien por sí mismas, y mucho más que bien en comparación con la paleta anterior. Las mates no dan problemas, no son polvorientas, y las brillantes son muy cremositas y con más dimensión sobre piel de la que parece a simple vista. Yo os recomiendo aplicarlas en húmedo para fijarlas y potenciarlas más.
Pese a todo esto, os recomiendo utilizar alguna prebase para sostener y trabajar mejor las sombras. No es tan necesario como en el caso anterior, pero siempre queda un acabado mucho más pulido si preparamos la piel.
Respecto al glitter, está muy bien hecho, es muy compacto y la pasta en gel que lo sostiene se fija muy bien. Aún así, nunca está de más usar una prebase específica.
En la primera fila tenemos un mostaza pastel, por llamarlo de alguna manera, de acabado mate; un dorado claro algo frío, metálico y brillante; y un amarillo puro mate, primario, vibrante, y muy bonito.
En la segunda encontramos una sombra metálica, muy compacta, de un tono dorado amarillo, y otra del mismo tipo con un dorado bronce que parece duocromo sobre el párpado. En la primera también a veces me parece ver ese efecto, son muy curiosas, muy pigmentadas y cubrientes.
La sombra central es el glitter dorado amarillo, intenso, con alguna chispita en dorado claro. Se aplica con el dedo o con pinceles muy compactos sin problema, siempre a toques.
En la tercera fila tenemos tres sombras mates. La primera es una especie de mostaza anaranjado, mucho más naranja en la piel, muy bonito; la central es un amarillo mostaza que queda más vibrante en la piel y menos mostaza que en la paleta, y la tercera es una sombra de un tono marrón medio con un subtono mostaza muy sutil.
Como ya os he comentado antes, todas pigmentan genial, y no decepcionan. Me parece una compra mucho más rentable, teniendo en cuenta que esta paleta cuesta poco más de 2,50€.
Respecto a los tonos, pocos coinciden en las dos paletas, por eso me parrecen perfectamente complementarias, y sumando el coste de las dos, y el número de sombras, tener 18 sombras por 11,50€ tampoco está tan mal.
La Smile me parece más amarilla, y la Lemon más mostaza, pese a tener dos amarillos muy potentes. Los mates de la Lemon me gustan más y me dan más base para transiciones, y los brillos de la Smile me roban el alma urraquil. Los tonos de la Lemon son más fáciles de integrar en looks más "neutrales" y no tanto, y los de la Smile son más descarados y frescos.
En definitiva, ambas son muy aprovechables. Ahora, por calidad, precio, facilidad y gusto trabajando estas sombras, más allá de los tonos, me quedaría con la Lemon de Beauty Glazed.
¿A vosotras cuál os gusta más?¿Conocíais estas paletas?¿Tenéis alguna de ellas?¿Qué os parecen los tonos de estas paletas, potingueras?
Si hay una tendencia que este verano ha destacado en cuanto a maquillaje de ojos, en mi opinión, ha sido la de las sombras en tonos amarillos y simpatizantes, combinadas o no con glitters -algo que ya se barruntaba desde el invierno pasado, y de lo que os hablé aquí-.
Personalmente, me encanta esta tendencia y no creo que vaya a morir con el verano, ya que el otoño da mucho juego para seguir utilizando estos tonos, sobre todo los más apagados y los tonos mostaza.
La paleta que más ha llamado la atención a este respecto ha sido la Uh-Huh-Honey de Colourpop, que salió casi a la vez que la Lemonade de Midas Cosmetics.
No, no tengo ninguna de estas dos, y en principio no creo que me haga con ellas porque hoy os voy a presentar dos paletas low cost que cubren esta línea de tonos, y que son prácticamente idénticas según la que mires y con cuál la compares.
Han tardado en salir, hasta agosto no nos dieron la alegría, pero, como decía, les queda tiempo de rodaje y, además, yo en verano me maquillo poco, no porque no quiera, sino porque en Alicante entre el calor y la humedad se te derriten hasta las ideas.
Voy a comenzar con la más tardía la Smile Like Sunshine de Focallure, que vamos a llamar Smile por comodidad. Es una paleta de cartón duro, cierre imantado, con espejo interior, que incluye pegatinas de soles en actitudes simpáticas.
La firma la describe como una paleta que contiene 5 sombras mates, 2 metálicas, 1 brillo, 1 purpurina prensada, y que puedes hacer todo el maquillaje con ella, incluído rubor, y convertirte en una chica girasol. Esta paleta tiene un precio aproximado de 9€, y la podéis conseguir en Aliexpress.
De entrada, ya os digo que no coincido con las descripciones de la marca, y que creo que no vale lo que cuesta #spoiler

Avocado Heart es una sombra en un bonito color amarillo pastel, satinada. Brilla poco, y cubre lo justo, pero trabajándola a toques queda bastante bien.
Butter tiene un tono amarillo tostado pastel un poco extraño. Es mate, y bastante polvorienta al tacto. Hay que trabajarla a toques, y sobre prebase, cosa que se repite en todas las sombras mate de esta paleta, bastante flojas en adherencia.
Superstar es un glitter prensado con base amarilla, y reflejos en turquesa, verde, lila, rosa, y dorado. Es una fiesta. Hay que aplicarla con el dedo o con pincel especial para purpurinas, y a toques. Recomendable utilizar prebase para glitter, porque caída tiene, aunque no sea mucha.
Yemomo es una sombra mate, de color amarillo casi neón, muy bonita e intensa si la aplicamos sobre prebase. También es polvorienta y poco adherente.
French Fries tiene un color amarillo tostado apagado, tipo yema de huevo, es mate, también polvorienta y poco adherente. Suaviza las transiciones y es de las más adaptables.
Sunflower es una sombra preciosa y muy curiosa, que combina una base amarilla satinada con un reflejo acuoso en azul y rosa pastel, y contiene micropartículas en naranja y dorado. Es un híbrido entre una sombra y un glitter, tiene un tacto casi gel, y también sería conveniente utilizar una prebase para glitter con ella. Con pincel, es difícil capturarla, responde mejor al uso con el dedo.
Crown es una sombra en color dorado amarillo con un puntito anaranjado, y acabado metálico. No tiene la textura polvo-crema típico que suelen presentar las sombras de este acabado en Focallure, y ha sido una decepción, porque el agarre sobre piel es muy inferior, con el dedo funcionan peor que con pincel, y como no las humedezcas te pierdes la mitad de la fiesta.
Sunkiss es una sombra de un color terracota anaranjado, muy bonita y versátil, mate, pero poco adherente.
En conjunto, promete más de lo que da. Necesitas prebase sí o sí para hacer funcionar las sombras. Las de glitter y la metálica, con prebase para purpurina es como mejor resultado dan. Las mates, por lo menos en mi párpado, como más partido les saco, y mejor las mezclo, difumino, y me aguantan, es con un poco de corrector a modo de prebase, y sellándolo ligeramente con una sombra de color vainilla. Así, ni crean parches, ni pierden intensidad, y las he podido llevar perfectas durante 6-8 horas.
Ahora, esta paleta requiere experiencia, conocer trucos para sacarle partido y no acabar decepcionada y tirándola al trastero. No es una paleta para principiantes, y no por sus tonos, sino por su calidad, que deja mucho que desear para costar 9€. Focallure se está emocionando con los precios, y está dando algunos patinazos. Yo compré esta paleta porque quería probarla y comprobar la evolución de sus sombras, sobre todo con un pigmento tan difícil como es el amarillo, pero no os la puedo recomendar, y menos sin advertiros de qué problemas presenta y algunas posibles soluciones.
Pasamos a la paleta de sombras Lemon de Beauty Glazed.
En este caso hay poca sorpresa, ya conocemos la marca y el formato: paleta de cartón duro, imantada, con plástico protector para las sombras, sin espejo, con información en la contraportada (ingredientes, datos de empresa, fecha de caducidad, y recomendaciones de uso), y cruelty free.
Con este tipo de paletas sé a lo que voy. Tengo la primera colección de cinco paletas monocromáticas y estoy encantada con ellas (Jupiter, Mars, Uranus, Neptune, y Saturn)
En este caso, se han centrado en los tonos amarillos y mostazas, aunque debo decir que algunos de ellos son diferentes en la piel de cómo se ven en principio en la paleta (y molan más)
Tenemos 4 sombras mate, 3 de acabado brillante y metálico, y un glitter.
Como siempre, toda las sombras son muy pigmentadas, muy cremosas, y muy fáciles de trabajar, tanto mates como brillantes. Teniendo en cuenta que el pigmento amarillo es más seco, se comportan muy bien por sí mismas, y mucho más que bien en comparación con la paleta anterior. Las mates no dan problemas, no son polvorientas, y las brillantes son muy cremositas y con más dimensión sobre piel de la que parece a simple vista. Yo os recomiendo aplicarlas en húmedo para fijarlas y potenciarlas más.
Pese a todo esto, os recomiendo utilizar alguna prebase para sostener y trabajar mejor las sombras. No es tan necesario como en el caso anterior, pero siempre queda un acabado mucho más pulido si preparamos la piel.
Respecto al glitter, está muy bien hecho, es muy compacto y la pasta en gel que lo sostiene se fija muy bien. Aún así, nunca está de más usar una prebase específica.
En la primera fila tenemos un mostaza pastel, por llamarlo de alguna manera, de acabado mate; un dorado claro algo frío, metálico y brillante; y un amarillo puro mate, primario, vibrante, y muy bonito.
En la segunda encontramos una sombra metálica, muy compacta, de un tono dorado amarillo, y otra del mismo tipo con un dorado bronce que parece duocromo sobre el párpado. En la primera también a veces me parece ver ese efecto, son muy curiosas, muy pigmentadas y cubrientes.
La sombra central es el glitter dorado amarillo, intenso, con alguna chispita en dorado claro. Se aplica con el dedo o con pinceles muy compactos sin problema, siempre a toques.
En la tercera fila tenemos tres sombras mates. La primera es una especie de mostaza anaranjado, mucho más naranja en la piel, muy bonito; la central es un amarillo mostaza que queda más vibrante en la piel y menos mostaza que en la paleta, y la tercera es una sombra de un tono marrón medio con un subtono mostaza muy sutil.
Como ya os he comentado antes, todas pigmentan genial, y no decepcionan. Me parece una compra mucho más rentable, teniendo en cuenta que esta paleta cuesta poco más de 2,50€.
Respecto a los tonos, pocos coinciden en las dos paletas, por eso me parrecen perfectamente complementarias, y sumando el coste de las dos, y el número de sombras, tener 18 sombras por 11,50€ tampoco está tan mal.
La Smile me parece más amarilla, y la Lemon más mostaza, pese a tener dos amarillos muy potentes. Los mates de la Lemon me gustan más y me dan más base para transiciones, y los brillos de la Smile me roban el alma urraquil. Los tonos de la Lemon son más fáciles de integrar en looks más "neutrales" y no tanto, y los de la Smile son más descarados y frescos.
En definitiva, ambas son muy aprovechables. Ahora, por calidad, precio, facilidad y gusto trabajando estas sombras, más allá de los tonos, me quedaría con la Lemon de Beauty Glazed.
¿A vosotras cuál os gusta más?¿Conocíais estas paletas?¿Tenéis alguna de ellas?¿Qué os parecen los tonos de estas paletas, potingueras?