¡Hola, potingueras!
Hoy quiero hablaros de Institut Arnaud y de algunos de los productos que he podido probar gracias a esta colaboración con ellos.
Institut Arnaud es una empresa fabricante de productos de belleza desde 1950.
Investiga, innova y desarrolla los tratamientos faciales y corporales más vanguardistas y, hoy por hoy, apuesta fuerte por incluir Matrixyl, un componente que se considera de los más efectivos contra las arrugas.
Sus productos no contienen parabenos y siempre tenemos la posibilidad de realizar nuestro diagnóstico de piel a través de la web, o consultarles directamente a ellos a través de un correo electrónico o por teléfono, ya que en su menú principal encontraremos un número de tarificación normal (de Cantabria, para más señas)
Tienen gastos de envío gratis a partir de 39€ de compra, envían a través de Seur, tienen servicio de devoluciones en caso necesario, y suelen incluir muestras (si les decís lo que os gustaría probar, mejor)
El trato es excelente y tenemos la seguridad de que nuestras dudas con respecto a qué producto es el más indicado para nosotras son atendidas por cosmetólogos que trabajan para la firma.
Con respecto a los productos, puedo decir que me han sorprendido mucho y para bien, sobre todo la crema de noche.
Eclat Jeunesse Crema de Noche:
50 ml / 22,96€.
Se trata de una crema destinada al uso nocturno tras la limpieza, con efecto lifting. Es nutritivo y reparador, y aseguran una mejoría notable de las arrugas en un 17% tras 4 semanas de uso.
Afortunadamente, hoy por hoy mis líneas de expresión son mínimas, pero sí que es verdad que la piel se me ve mucho mejor desde que la utilizo, más lisita, uniforme, luminosa, y bonita (no, no tengo abuela)
En su composición encontramos toniskin que alisa y tonifica,ácido hialurónico para hidratar, manteca de karité para reforzar la piel y nutrirla, fitoescualeno proveniente de la oliva para reparar y nutrir, aceite de onagra para evitar el envejecimiento prematuro, y aceite de pepitas de uva para regenerar y reestructurar la piel, manteniendo el equilibrio hídrico.
La textura es muy gustosa, como la de una especie de yogur medio licuado, que se deshace en las manos y permite una distribución ágil y agradable.
El olor es afrutado sin resultar excesivo, y la piel queda hidratada, nutrida, redensificada, luminosa y cuidada en un solo gesto. No deja rastro graso si dejamos que se asiente un minutillo o dos.
Es apta para todo tipo de piel y está indicada para mujeres de 25 a 40 años de edad como tratamiento de prevención y cuidado de los primeros signos de la edad y arruguitas.
Mi duda con esta crema, antes de probarla, consistía en si sería suficientemente contundente para mi piel en las noches de invierno, ya que, como os he comentado en más de una ocasión, se me reseca mucho en esta época. Y sí, ha cumplido, y con creces.
Los primeros días necesitaba acompañarla con un serum, pero consiguió reequilibrar mi piel y a las 2 semanas, como mucho, ya caminaba solita y con paso firme.
Me ha gustado mucho y es otro de mis amores de invierno de esta temporada.
El único defecto que le encuentro es que es un tarro de boca ancha y que no lo acompaña ni una triste espátula para obtener el producto; y lo de meter el dedazo para agarrar la crema me parece, cada vez más, un poco cochinote (que los dedos están limpios y son tuyos, de acuerdo, pero mejor un dispensador airless o algo para capturar la crema que no sea poroso)
Agua Micelar de Belleza Perla Y Camelia:
150 ml / 14,08 €.
Ya de entrada, este agua micelar nos llamará la atención por su dispensador de bomba tipo Well que permite el uso con una sola mano. Y sí, una vez se termine, podemos reutilizar el envase si nos apetece (cosa que, en mi caso, no será posible porque se me ha roto ta parte de la tapa que cierra)
Este agua micelar limpia y desmaquilla la piel con eficacia y suavidad. Yo la he utilizado, sobre todo, para completar el desmaquillado, incluso en la zona de los ojos, y no irrita nada.
Por supuesto, no necesita aclarado, y no resulta pringosa al tacto. La piel queda muy fresquita.
Su fórmula contiene micropartículas de aceite de camelia y extractos naturales de perla. Es tratante, rehidratante, y antiradicales libres.
Es apta para todo tipo de pieles, incluídas las más sensibles, y, pese a contener micropartículas de aceite de camelia, no notaremos tacto o aspecto oleoso en ningún momento.
Tiene un olor floral, a camelia, evidentemente, bastante suave y agradable.
Me ha resultado eficaz, agradable y cómoda, y tengo ganas de probar otros productos de esta gama.
Institut Arnaud nos ofrece una amplia variedad de productos distribuidos en diferentes líneas de tratamiento, cada uno adecuado a una problemática y tipo de piel diferente; por eso os animo a que le echéis un vistazo e investiguéis un poco en su web, ya que tienen precios asequibles y 65 años de experiencia.
Podéis encontrar, además, productos para hombre, estuches, y promociones interesantes.
Yo, de momento, ya me he suscrito a la newsletter para que no se me escape nada.
¿Conocíais Institud Arnaud, potingueras?
Hoy quiero hablaros de Institut Arnaud y de algunos de los productos que he podido probar gracias a esta colaboración con ellos.
Institut Arnaud es una empresa fabricante de productos de belleza desde 1950.
Investiga, innova y desarrolla los tratamientos faciales y corporales más vanguardistas y, hoy por hoy, apuesta fuerte por incluir Matrixyl, un componente que se considera de los más efectivos contra las arrugas.
Sus productos no contienen parabenos y siempre tenemos la posibilidad de realizar nuestro diagnóstico de piel a través de la web, o consultarles directamente a ellos a través de un correo electrónico o por teléfono, ya que en su menú principal encontraremos un número de tarificación normal (de Cantabria, para más señas)
Tienen gastos de envío gratis a partir de 39€ de compra, envían a través de Seur, tienen servicio de devoluciones en caso necesario, y suelen incluir muestras (si les decís lo que os gustaría probar, mejor)
El trato es excelente y tenemos la seguridad de que nuestras dudas con respecto a qué producto es el más indicado para nosotras son atendidas por cosmetólogos que trabajan para la firma.
Con respecto a los productos, puedo decir que me han sorprendido mucho y para bien, sobre todo la crema de noche.
Eclat Jeunesse Crema de Noche:
50 ml / 22,96€.
Se trata de una crema destinada al uso nocturno tras la limpieza, con efecto lifting. Es nutritivo y reparador, y aseguran una mejoría notable de las arrugas en un 17% tras 4 semanas de uso.
Afortunadamente, hoy por hoy mis líneas de expresión son mínimas, pero sí que es verdad que la piel se me ve mucho mejor desde que la utilizo, más lisita, uniforme, luminosa, y bonita (no, no tengo abuela)
En su composición encontramos toniskin que alisa y tonifica,ácido hialurónico para hidratar, manteca de karité para reforzar la piel y nutrirla, fitoescualeno proveniente de la oliva para reparar y nutrir, aceite de onagra para evitar el envejecimiento prematuro, y aceite de pepitas de uva para regenerar y reestructurar la piel, manteniendo el equilibrio hídrico.
La textura es muy gustosa, como la de una especie de yogur medio licuado, que se deshace en las manos y permite una distribución ágil y agradable.
El olor es afrutado sin resultar excesivo, y la piel queda hidratada, nutrida, redensificada, luminosa y cuidada en un solo gesto. No deja rastro graso si dejamos que se asiente un minutillo o dos.
Es apta para todo tipo de piel y está indicada para mujeres de 25 a 40 años de edad como tratamiento de prevención y cuidado de los primeros signos de la edad y arruguitas.
Mi duda con esta crema, antes de probarla, consistía en si sería suficientemente contundente para mi piel en las noches de invierno, ya que, como os he comentado en más de una ocasión, se me reseca mucho en esta época. Y sí, ha cumplido, y con creces.
Los primeros días necesitaba acompañarla con un serum, pero consiguió reequilibrar mi piel y a las 2 semanas, como mucho, ya caminaba solita y con paso firme.
Me ha gustado mucho y es otro de mis amores de invierno de esta temporada.
El único defecto que le encuentro es que es un tarro de boca ancha y que no lo acompaña ni una triste espátula para obtener el producto; y lo de meter el dedazo para agarrar la crema me parece, cada vez más, un poco cochinote (que los dedos están limpios y son tuyos, de acuerdo, pero mejor un dispensador airless o algo para capturar la crema que no sea poroso)
Agua Micelar de Belleza Perla Y Camelia:
150 ml / 14,08 €.
Ya de entrada, este agua micelar nos llamará la atención por su dispensador de bomba tipo Well que permite el uso con una sola mano. Y sí, una vez se termine, podemos reutilizar el envase si nos apetece (cosa que, en mi caso, no será posible porque se me ha roto ta parte de la tapa que cierra)
Este agua micelar limpia y desmaquilla la piel con eficacia y suavidad. Yo la he utilizado, sobre todo, para completar el desmaquillado, incluso en la zona de los ojos, y no irrita nada.
Por supuesto, no necesita aclarado, y no resulta pringosa al tacto. La piel queda muy fresquita.
Su fórmula contiene micropartículas de aceite de camelia y extractos naturales de perla. Es tratante, rehidratante, y antiradicales libres.
Es apta para todo tipo de pieles, incluídas las más sensibles, y, pese a contener micropartículas de aceite de camelia, no notaremos tacto o aspecto oleoso en ningún momento.
Tiene un olor floral, a camelia, evidentemente, bastante suave y agradable.
Me ha resultado eficaz, agradable y cómoda, y tengo ganas de probar otros productos de esta gama.
Institut Arnaud nos ofrece una amplia variedad de productos distribuidos en diferentes líneas de tratamiento, cada uno adecuado a una problemática y tipo de piel diferente; por eso os animo a que le echéis un vistazo e investiguéis un poco en su web, ya que tienen precios asequibles y 65 años de experiencia.
Podéis encontrar, además, productos para hombre, estuches, y promociones interesantes.
Yo, de momento, ya me he suscrito a la newsletter para que no se me escape nada.
¿Conocíais Institud Arnaud, potingueras?