¡Hola, potingueras!
Me encanta la pincelería, y aunque tengo una colección de brochas importante y variada, cada vez salen más herramientas interesantes y curiosas al mercado que me apetece probar, y como en Aliexpress se pueden encontrar pinceles y brochas a muy buen precio, voy picoteando de aquí y de allá, unas veces con más éxito que otras.
Hoy he reunido 5 de las piezas más destacadas que he comprado en los últimos meses (aunque una de ellas lleva conmigo ya un par de años y ya os la reseñé), y os voy a hablar un poco de ellas.
También os dejo enlaces de compra, pero no me hago responsable de ellos. Sabéis que en Aliexpress cambian cada poco o desaparecen, así que, si eso ocurre, buscad vosotras, por favor.
Comenzamos con la más antigua en mi colección, la Yachiyo pomposa (2,75€ aprox)
Aunque dice ser de pelo de cabra, al menos la mía es sintética. No sé si sólo será la negra de ese material, o también será como la que yo tengo. No es algo que me decepcione. De hecho, cuando leo que alguna brocha es de pelo de cabra suelo echarme para atrás hasta que alguien me confirma que no es así, y que son fibras no animales.
Es ligera, de forma redondeada y de corte degradado del centro hacia arriba, muy suave, y muy manejable. Es para productos en polvo (con los líquidos no tiene sentido este tipo de brochas tan aireadas)
Consigue un acabado natural, un difuminado sencillo e integrado que puede hasta con los bronceadores y rubores más potentes. Con ella no hay peligro de acabar como un payaso.
También la podemos usar para aplicar polvos por todo el rostro de forma muy ligera. Me encanta, y es una compraza.
Ahora, también os digo que compré un repuesto no hace mucho y la he encontrado algo más corta y menos peludita que la primera, pero funciona bien también.
La siguiente que llegó a mi colección es la Gujhui 04 (1,24€), y si la anterior era una compra suprema, ésta no se queda atrás. Es muy parecida en corte y prestaciones a la B02 de las PodwerBlue de Real Techniques, pero con un precio tremendamente inferior.
Es de corte semi redondeado (aunque la mía se ve algo angulosa, he comprado otras para regalar, y suelen ser más redonditas), tipo lágrima, con corte degradado hacia arriba, y fibras sintéticas suaves y manejables, flexible, pero con cuerpo, aireada, y muy versátil.
Aunque podemos trabajar productos en crema con ella, a mí me gusta más para productos en polvo, y creo que es su fuerte. Podemos trabajar contorno, bronceador, colorete, iluminador, y sellado de zonas pequeñas de una forma sencilla, integrando el producto y dejándolo muy natural.
Es ideal para conseguir adaptar la intensidad, rebajando un exceso de color, o subiéndolo poco a poco. Me parece una brocha que hay que tener. También os digo que, en otros colores, es más compacta y quizá os vaya mejor para productos en crema.
La brocha Chichodo Larga (2,69€), que la llamo así porque no tiene nombre, también decía que era de pelo de cabra, pero es sintética, o al menos lo parece. Es suave, y tiene una forma y comportamiento curiosos.
Está recortada en forma de lágrima alargada, más delgada y oval que las anteriores. También lleva un corte en degradado, pero las cerdas son más largas y menos concentradas, así que resulta ser una brocha muy blandita a la que hay que pillar el punto.
Sirve para aplicar el bronceador, el rubor o el iluminador de forma muy ligera. También puede utilizarse para un sellado ultra ligero de los polvos de rostro. Sólo tiene utilidad para productos en polvo, no tiene fuerza ni densidad para arrastrar nada fluido o en crema.
Es una brocha que compré por capricho, porque me pareció curiosa, pero, aunque me gusta, no es mi favorita. Nyx tiene una muy parecida a un precio bastante superior. No sé qué tal irá la de Nyx, también os lo digo.
Pasamos a las piezas más recientes, y ya os aviso de que una de ellas me tiene fascinada -os lo conté por Instagram, así que no hay sorpresa-.
La primera de ellas es la Sywina A04 (3,43€) Es una brocha para rostro de fibras sintéticas, muy suave, y muy versátil. Es plana pero con cuerpo, redondeada tipo abanico (más pay-pay que abanico), y con el corte en degradado hacia fuera tanto en laterales como en perfil.
Puedes aplicar polvos de rostro de forma concentrada si la usas por su parte plana y prensando, o puedes repartir esos polvos y dejar un sellado completo pero no acartonado si la mueves de un lado a otro también en plano.
Puedes marcar el contorno, el bronceador, o el iluminador, con la parte más estrecha y dejarlo concentrado difuminando con esa misma parte, o puedes dejarlo más sutil e integrado difuminándolo con la parte plana.
También puedes aplicar un velo de rubor con la parte plana y repartirlo con esa misma zona con movimientos suaves. El acabado en todos los casos es muy bonito, no crea parches, todos los productos están en su sitio en su justa medida, bien mezclados entre sí donde toca, y muy integrados con la piel, sin dejar aspecto empolvado.
Otra utilidad es la de aplicar bases fluidas muy ligeras y conseguir un acabado integrado perdiendo el mínimo de producto en la herramienta. También podemos jugar con el resto de productos para rostro en texturas cremosas o fluidas porque la fuerza y la densidad de la brocha lo soporta, pero yo la utilizo más para productos en polvo.
Finalmente, tenemos la Sywina A05 (2,30€) Ésta me ha impresionado menos, pero es como si tú entras a una fiesta detrás de Lady Gaga, ya puedes hacer lo que quieras que ni se te ve. Pues eso.
El caso es que esta brocha es muy buena y muy versátil, y me encanta para los productos en crema. Tiene forma redondeada, pero algo alargada, es cortita y densa, el pelo es firme y suave y está cortado en degradado hacia la punta, y es muy manejable.
Para repartir el corrector no me va mucho, aunque podría servir, pero me gusta usar pinceles que arrastren menos en esa zona. Sin embargo, para contorno, bronceador, rubor, o iluminador fluido o en crema me parece fabulosa. Aplica, reparte, difumina, y mezcla de forma magistral.
Todas estas brochas se lavan fácilmente, y secan rápido. Algunas llevan conmigo tiempo y siguen en perfectas condiciones pese a que les doy mucho trote y muchas lavadas. No sueltan pelo ni se les rompe. La única más delicada en ese sentido es la de Chichodo, que algún pelito sí me ha perdido.
¿Qué os parecen estas brochas?¿Las conocíais?¿Tenéis alguna de ellas?¿Qué brochas o pinceles de Aliexpress me recomendáis, potingueras?
Me encanta la pincelería, y aunque tengo una colección de brochas importante y variada, cada vez salen más herramientas interesantes y curiosas al mercado que me apetece probar, y como en Aliexpress se pueden encontrar pinceles y brochas a muy buen precio, voy picoteando de aquí y de allá, unas veces con más éxito que otras.
Hoy he reunido 5 de las piezas más destacadas que he comprado en los últimos meses (aunque una de ellas lleva conmigo ya un par de años y ya os la reseñé), y os voy a hablar un poco de ellas.
También os dejo enlaces de compra, pero no me hago responsable de ellos. Sabéis que en Aliexpress cambian cada poco o desaparecen, así que, si eso ocurre, buscad vosotras, por favor.
Comenzamos con la más antigua en mi colección, la Yachiyo pomposa (2,75€ aprox)
Aunque dice ser de pelo de cabra, al menos la mía es sintética. No sé si sólo será la negra de ese material, o también será como la que yo tengo. No es algo que me decepcione. De hecho, cuando leo que alguna brocha es de pelo de cabra suelo echarme para atrás hasta que alguien me confirma que no es así, y que son fibras no animales.
Es ligera, de forma redondeada y de corte degradado del centro hacia arriba, muy suave, y muy manejable. Es para productos en polvo (con los líquidos no tiene sentido este tipo de brochas tan aireadas)
Consigue un acabado natural, un difuminado sencillo e integrado que puede hasta con los bronceadores y rubores más potentes. Con ella no hay peligro de acabar como un payaso.
También la podemos usar para aplicar polvos por todo el rostro de forma muy ligera. Me encanta, y es una compraza.
Ahora, también os digo que compré un repuesto no hace mucho y la he encontrado algo más corta y menos peludita que la primera, pero funciona bien también.
La siguiente que llegó a mi colección es la Gujhui 04 (1,24€), y si la anterior era una compra suprema, ésta no se queda atrás. Es muy parecida en corte y prestaciones a la B02 de las PodwerBlue de Real Techniques, pero con un precio tremendamente inferior.
Es de corte semi redondeado (aunque la mía se ve algo angulosa, he comprado otras para regalar, y suelen ser más redonditas), tipo lágrima, con corte degradado hacia arriba, y fibras sintéticas suaves y manejables, flexible, pero con cuerpo, aireada, y muy versátil.
Aunque podemos trabajar productos en crema con ella, a mí me gusta más para productos en polvo, y creo que es su fuerte. Podemos trabajar contorno, bronceador, colorete, iluminador, y sellado de zonas pequeñas de una forma sencilla, integrando el producto y dejándolo muy natural.
Es ideal para conseguir adaptar la intensidad, rebajando un exceso de color, o subiéndolo poco a poco. Me parece una brocha que hay que tener. También os digo que, en otros colores, es más compacta y quizá os vaya mejor para productos en crema.
La brocha Chichodo Larga (2,69€), que la llamo así porque no tiene nombre, también decía que era de pelo de cabra, pero es sintética, o al menos lo parece. Es suave, y tiene una forma y comportamiento curiosos.
Está recortada en forma de lágrima alargada, más delgada y oval que las anteriores. También lleva un corte en degradado, pero las cerdas son más largas y menos concentradas, así que resulta ser una brocha muy blandita a la que hay que pillar el punto.
Sirve para aplicar el bronceador, el rubor o el iluminador de forma muy ligera. También puede utilizarse para un sellado ultra ligero de los polvos de rostro. Sólo tiene utilidad para productos en polvo, no tiene fuerza ni densidad para arrastrar nada fluido o en crema.
Es una brocha que compré por capricho, porque me pareció curiosa, pero, aunque me gusta, no es mi favorita. Nyx tiene una muy parecida a un precio bastante superior. No sé qué tal irá la de Nyx, también os lo digo.
Pasamos a las piezas más recientes, y ya os aviso de que una de ellas me tiene fascinada -os lo conté por Instagram, así que no hay sorpresa-.
La primera de ellas es la Sywina A04 (3,43€) Es una brocha para rostro de fibras sintéticas, muy suave, y muy versátil. Es plana pero con cuerpo, redondeada tipo abanico (más pay-pay que abanico), y con el corte en degradado hacia fuera tanto en laterales como en perfil.
Puedes aplicar polvos de rostro de forma concentrada si la usas por su parte plana y prensando, o puedes repartir esos polvos y dejar un sellado completo pero no acartonado si la mueves de un lado a otro también en plano.
Puedes marcar el contorno, el bronceador, o el iluminador, con la parte más estrecha y dejarlo concentrado difuminando con esa misma parte, o puedes dejarlo más sutil e integrado difuminándolo con la parte plana.
También puedes aplicar un velo de rubor con la parte plana y repartirlo con esa misma zona con movimientos suaves. El acabado en todos los casos es muy bonito, no crea parches, todos los productos están en su sitio en su justa medida, bien mezclados entre sí donde toca, y muy integrados con la piel, sin dejar aspecto empolvado.
Otra utilidad es la de aplicar bases fluidas muy ligeras y conseguir un acabado integrado perdiendo el mínimo de producto en la herramienta. También podemos jugar con el resto de productos para rostro en texturas cremosas o fluidas porque la fuerza y la densidad de la brocha lo soporta, pero yo la utilizo más para productos en polvo.
Finalmente, tenemos la Sywina A05 (2,30€) Ésta me ha impresionado menos, pero es como si tú entras a una fiesta detrás de Lady Gaga, ya puedes hacer lo que quieras que ni se te ve. Pues eso.
El caso es que esta brocha es muy buena y muy versátil, y me encanta para los productos en crema. Tiene forma redondeada, pero algo alargada, es cortita y densa, el pelo es firme y suave y está cortado en degradado hacia la punta, y es muy manejable.
Para repartir el corrector no me va mucho, aunque podría servir, pero me gusta usar pinceles que arrastren menos en esa zona. Sin embargo, para contorno, bronceador, rubor, o iluminador fluido o en crema me parece fabulosa. Aplica, reparte, difumina, y mezcla de forma magistral.
Todas estas brochas se lavan fácilmente, y secan rápido. Algunas llevan conmigo tiempo y siguen en perfectas condiciones pese a que les doy mucho trote y muchas lavadas. No sueltan pelo ni se les rompe. La única más delicada en ese sentido es la de Chichodo, que algún pelito sí me ha perdido.
¿Qué os parecen estas brochas?¿Las conocíais?¿Tenéis alguna de ellas?¿Qué brochas o pinceles de Aliexpress me recomendáis, potingueras?