Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2446

Línea de Cáñamo -Hemp Seed- Hipoalergénica de Bell: 5 Productos a Conocer.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Ahora mismo estamos con la fiebre del cáñamo en cuanto a cosmética se refiere. Muchas marcas han sacado su línea cosmética, o incluso alguna paleta de sombras con esta temática. Bell no se quiere quedar fuera de esta tendencia, y ha creado una línea dentro de su gama hipoalergénica muy interesante con el cáñamo como leiv motiv.

La Línea de Cáñamo -Hemp Seed-Hipoalergénica de Bell es una línea vegana, compuesta por 5 productos ricos en antioxidantes, vitaminas, y minerales. De efecto hidratante, estos productos proporcionan elasticidad a la piel y aceleran su proceso de curación en caso de alteraciones cutáneas.


Aceite Labial Hipoalergénico Lip Oil Elixir (6,5 g/ 6,99€):
Presenta un formato roll-on, es hidratante y regenerador. Su fórmula contiene semillas de cáñamo y de albaricoque, y aceite de argán. Es rico en vitaminas A y E.

Hidrata, nutre, suaviza, y alisa los labios, es un aceite ligero y agradable, no tiene sabor.

Me parece un producto curioso y cómodo que aporta alivio inmediato a los labios secos. 





Sin embargo, es como si se quedara a nivel superficial y, aunque no dudo que con el uso continuado pueda ayudar a regenerar la piel, en el momento te da la sensación de que una vez se asienta es como si no te hubieras aplicado nada. Me tiene algo confusa, pero como lo utilizo incluso como topper para labiales que son secos, no me sobra.


Aceite Facial Hipoalergénico Skin Oil Elixir (20g /9,99€)
La marca lo llama aceite de maquillaje. Yo discrepo.

Digamos que es un aceite facial multifunción que, en según qué casos, puede aplicarse para preparar la piel previamente al maquillaje. No es mi caso. Creo que eso sólo funcionará si tienes la piel muy seca, usas muy poca cantidad, y lo calientas bien entre las manos, porque tarda un rato largo en asentarse. Ahora, si no llevas prisa, sí, puedes usarlo previo al maquillaje.



Tiene una fórmula rica en vitaminas C y E. Presenta propiedades antioxidantes, ralentiza el proceso de envejecimiento de la piel, y refuerza su elasticidad. Indicado para pieles grises, cansadas, y apagadas (y secas, diría yo)


Es un aceite que, para mí, tiene más función de tratamiento que de maquillaje. Nos estamos acostumbrando a que todo se puede usar como prebase, y no siempre es así. Este aceite no es de los más densos que haya probado, pero yo no diría que es un aceite seco, ni un aceite ligero; por lo tanto, lo utilizo como parte de mi rutina nocturna de cuidado facial. Ahí sí hace un buen papel y aporta elasticidad, luminosidad, y una mejor textura de la piel.
Es apto para piel sensible y puede usarse también para cabello, uñas, y cuerpo.


Prebase de Maquillaje Hipoalergénica Anti-Smog (30 g/ 8,99€):
Esta prebase tiene una textura gel muy ligera y fresca que se asienta al momento, no deja sensación pegajosa ni brillos, y consigue que la piel esté más hidratada y elástica, y que la base aguante en mejores condiciones por más tiempo y se vea más natural.

Su fórmula contiene extracto de semillas de cáñamo, hoja de aloe, y extracto de algas marinas. Los dos primeros componentes hidratan intensamente la piel (lo de intensamente es relativo, pero hidrata), mejora la firmeza de la misma y ralentizan el proceso de envejecimiento. El último componente se ocupa de crear una barrera que protege a la piel de la contaminación y los factores externos nocivos gracias a su alto contenido en minerales.




Pese a que no es la prebase más hidratante que haya probado, sí creo que hidrata y que mantiene esa hidratación por largas jornadas. Me gusta la textura, y todo lo que sea anti-contaminación me interesa. Creo que, aunque da juego ya, en verano puede darlo más aún por su especial textura.
Me está gustando mucho.


Base de Maquillaje Hipoalergénica Nude&Moist (30g /11,99€):
Es una base de maquillaje que dice ser fluida, pero yo la encuentro bastante cremosa. De hecho, con una sola pulsación del dispensador tenemos de sobra para todo el rostro, con un acabado bastante cubriente, por cierto.Vamos, que cunde.

Contiene melanina en su fórmula. Esto aportaa protección contra los efectos nocivos de la luz azul de los diferentes dispositivos electrónicos a los que estamos expuestas (pantallas de móviles y ordenadores, principalmente) También previene el envejecimiento de la piel.
Es una base hidratante gracias a la betaína de su fórmula, y la piel se ve suave cuando la llevas. Tiene un acabado muy bonito. 


 
 

Es hidratante y nutritiva, y curiosamente resulta ligera cuando la llevas sobre la piel. Tiene muy buena sinergia con la prebase anterior. Si la utilizas por sí sola, en mi caso al menos, se ve un acabado más mate que si la aplicas sobre la prebase. Esto es porque mi piel tiende a deshidratarse y verse apagada. Cuando la combinas, se aprecia un acababado que, sin llegar a ser satinado, es luminoso y sano. No es un mate seco.


La cobertura se puede modular, y está disponible en 4 tonos, aunque ya sabéis que Bell trabaja con tonos bastante claros. El más oscuro es el 4, y creo que para una piel media, sí, pero más allá no. El 1 y el 2 no se distinguen apenas y son aptos para pieles muy claras (son los que yo utilizo)

 

Tened en cuenta que estas fotos las hice tras una semana de constipado tremendo.

Es una base muy cómoda que aguanta largas jornadas. Puede que cuando ya llevemos 6 horitas, más o menos, con ella, salga algún atisbo de brillo en las zonas conflictivas según el tipo de piel que tengamos, pero limpiando ese exceso y sellando la zona, sin problema unas cuantas horas más.
Me gusta mucho esta base.


Máscara de Pestañas Regeneradora Hipoalergénica Great Lashes (9gr/ 7,99€):
Dice ser una máscara que alarga y riza las pestañas y proporciona un maquillaje expresivo para los ojos. Contiene trigo, maíz, proteína de soja, pantenol, aceite de ricino, y aceite de oliva en su fórmula. Por lo tanto, cuida de las pestañas, las nutre, las mantiene hidratadas, elásticas, y fuertes, aumentando su flexibilidad.

Es apropiada para personas con ojos sensibles y usuarios de lentillas. Se retira fácilmente con un desmaquillante bifásico. No se emborona, no se agruma, y no se va cayendo a copitos.





Es una máscara bastante negra que necesita respirar una semanita o dos desde que la abrimos para tomar consistencia y funcionar en condiciones, en mi opinión.



En mis pestañas, que son cortas, claras, pocas, y finas, sí se aprecia más cuerpo, más longitud, más negrura, y más curva, pero milagros no hace. Deja unas pestañas bonitas y cuidadas, pero no es de las más dramáticas que haya probado. Me gusta, pero no es la más cañera.

Todos estos productos podéis encontrarlos en Onlinecosmeticos.es
Recordad que el envío es gratuito a partir de 20€ de compra, que te lo sirven en 24-48 horas, y que siempre te regalan muestras.

¿Qué producto os llama más la atención?¿Habéis probado ya algo de esta línea?¿Con qué os animaríais para empezar, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2446

Trending Articles