¡Hola, potingueras!
Cada vez que surge una nueva esponja de maquillaje en el mercado, y se hace más o menos conocida, parece que es imprescindible compararla con la Beauty Blender Original, la rosa.
Personalmente, creo que está bien tener una referencia para hacernos una idea de cómo puede ser, pero creo que hay que abandonar la idea de que todas las esponjas deben ser iguales, porque no todas las personas somos iguales ni tenemos los mismos gustos.
No seré yo quien tire por tierra la Beauty Blender Original, pero hay que saber que esta esponja, aún siendo la misma marca y modelo (Beauty Blender Original rosa), con el paso del tiempo ha modificado ligeramente su forma y tamaño, y puede que hasta su composición, siempre en busca de una mejora y una adaptación al mercado. Y lo digo porque llevo utilizando estas esponjas desde 2011, lo he comprobado, y siempre tengo una en la recámara, pese a que con el tiempo y a base de probar otras esponjas la uso cada vez menos (luego explico el motivo, que no se altere nadie)
La Esponja Zafiro de BeautyPaPa es una esponja azul que emula a otra del mismo vistoso color de Beauty Blender. Yo tengo la de Aliexpress, la de BeautyPaPa, y la voy a comparar con la Beauty Blender Original rosa, la original (tiene el color algo deslucido porque no está a estrenar)
La esponja Zafiro es una esponja que crece al mojarla, que no huele extraño, que no destiñe (cosa que sí hace la Beauty Blender), y que se hace más blandita en húmedo que en seco. Es una esponja muy cómoda y agradable, y hace muy bien su trabajo. Yo la compré por unos 2€, no llegaba, aunque ahora está a 2,49€, más o menos. La Beauty Blender es bastante más cara (22€ de precio de salida aunque hay establecimientos y ofertas que nos permiten encontrarla a precios más asequibles, pero nunca las he visto por menos de 12€)
En cuanto a forma, la Zafiro es algo más redondeada y larga que la Beauty Blender. Tiene más forma de huevo frente a la forma de gota. De tamaño, la azul es algo más grande, y en cuanto a porosidad, la Beauty Blender es más porosilla incluso a simple vista.
Si hablamos de dureza, la Zafiro es ligeramente más rígida que la Beauty Blender, pero no hay mucha diferencia. Por tener una doble referencia, está justo entre la Beauty Blender y la esponja negra de O.Two.O, que es la que más uso desde que la tengo.
¿Absorbe maquillaje? Todas las esponjas absorben maquillaje. Unas más, otras menos, pero todas lo hacen, y cuanto más porosas son, más absorben. Entre la Zafiro y la Beauty Blender hay poca diferencia, y yo diría que incluso absorbe más la Beauty Blender por ser más porosa (lo que acabo de comentar)
También el tema de la dureza creo que va muchas veces asociado a la porosidad. Puedes tener una esponja que apenas absorba maquillaje, pero lo más seguro es que sea bastante rígida. Si es porosa, es blandita, y viceversa.
¿Se limpia bien? Se limpia tan bien o tan mal como la Beauty Blender. Si tenemos en cuenta que, para mí, la Beauty Blender es de las que más trabajo me da a la hora de limpiar una esponja (no es que me mate del esfuerzo, pero con la de O.Two.O acabo en un par de pasadas y con la Beauty Blender tengo que insistir un poco más) Volvemos a lo mismo: más porosa= más blanda= más maquillaje absorbe= más cuesta limpiarla.
¿Cuál es el truco?
El truco está en saber qué tipo de base utilizas tú, qué tacto te agrada más, y si estás dispuesta a limpiar la esponja con más insistencia, o perder más base en busca de una sensación y acabado.
Para tenerlo claro, cuanto más densa sea una base de maquillaje, más ligera queda con esponjas de este tipo (Beauty Blender o Zafiro), mejor la reparten, y más natural se ve. Sin embargo, la esponja se va a manchar bastante. Si usamos una esponja más dura con este tipo de base, nos puede costar algo más integrarla, aunque la esponja quede más limpia.
Ahora, si la base es muy fluida, muy líquida, con Beauty Blender o Zafiro no nos sale rentable porque se beben la base. En este caso sí es más útil una esponja algo más durilla que sujete mejor el maquillaje en superficie.
Si variamos mucho de tipo de base, podemos buscar una que no sea ni muy rígida ni muy blanda, y aunque en ocasiones nos toque insistir un poco más en la aplicación, merece la pena. Por eso os decía que apenas uso la Beauty Blender, porque desde que tengo la de O.Two.O y similares se me ha quedado un poco atrás, aunque sigue siendo una esponja muy buena.
¿Qué os parecen estas esponjas?¿Tenéis alguna?¿Cuáles son vuestras favoritas, potingueras?
Cada vez que surge una nueva esponja de maquillaje en el mercado, y se hace más o menos conocida, parece que es imprescindible compararla con la Beauty Blender Original, la rosa.
Personalmente, creo que está bien tener una referencia para hacernos una idea de cómo puede ser, pero creo que hay que abandonar la idea de que todas las esponjas deben ser iguales, porque no todas las personas somos iguales ni tenemos los mismos gustos.
No seré yo quien tire por tierra la Beauty Blender Original, pero hay que saber que esta esponja, aún siendo la misma marca y modelo (Beauty Blender Original rosa), con el paso del tiempo ha modificado ligeramente su forma y tamaño, y puede que hasta su composición, siempre en busca de una mejora y una adaptación al mercado. Y lo digo porque llevo utilizando estas esponjas desde 2011, lo he comprobado, y siempre tengo una en la recámara, pese a que con el tiempo y a base de probar otras esponjas la uso cada vez menos (luego explico el motivo, que no se altere nadie)
La Esponja Zafiro de BeautyPaPa es una esponja azul que emula a otra del mismo vistoso color de Beauty Blender. Yo tengo la de Aliexpress, la de BeautyPaPa, y la voy a comparar con la Beauty Blender Original rosa, la original (tiene el color algo deslucido porque no está a estrenar)
La esponja Zafiro es una esponja que crece al mojarla, que no huele extraño, que no destiñe (cosa que sí hace la Beauty Blender), y que se hace más blandita en húmedo que en seco. Es una esponja muy cómoda y agradable, y hace muy bien su trabajo. Yo la compré por unos 2€, no llegaba, aunque ahora está a 2,49€, más o menos. La Beauty Blender es bastante más cara (22€ de precio de salida aunque hay establecimientos y ofertas que nos permiten encontrarla a precios más asequibles, pero nunca las he visto por menos de 12€)
![]() |
Arriba seca, abajo húmeda. |
En cuanto a forma, la Zafiro es algo más redondeada y larga que la Beauty Blender. Tiene más forma de huevo frente a la forma de gota. De tamaño, la azul es algo más grande, y en cuanto a porosidad, la Beauty Blender es más porosilla incluso a simple vista.
![]() |
Arriba secas, abajo húmedas. |
Si hablamos de dureza, la Zafiro es ligeramente más rígida que la Beauty Blender, pero no hay mucha diferencia. Por tener una doble referencia, está justo entre la Beauty Blender y la esponja negra de O.Two.O, que es la que más uso desde que la tengo.
¿Absorbe maquillaje? Todas las esponjas absorben maquillaje. Unas más, otras menos, pero todas lo hacen, y cuanto más porosas son, más absorben. Entre la Zafiro y la Beauty Blender hay poca diferencia, y yo diría que incluso absorbe más la Beauty Blender por ser más porosa (lo que acabo de comentar)
![]() |
Arriba secas, abajo húmedas. |
También el tema de la dureza creo que va muchas veces asociado a la porosidad. Puedes tener una esponja que apenas absorba maquillaje, pero lo más seguro es que sea bastante rígida. Si es porosa, es blandita, y viceversa.
¿Se limpia bien? Se limpia tan bien o tan mal como la Beauty Blender. Si tenemos en cuenta que, para mí, la Beauty Blender es de las que más trabajo me da a la hora de limpiar una esponja (no es que me mate del esfuerzo, pero con la de O.Two.O acabo en un par de pasadas y con la Beauty Blender tengo que insistir un poco más) Volvemos a lo mismo: más porosa= más blanda= más maquillaje absorbe= más cuesta limpiarla.
¿Cuál es el truco?
El truco está en saber qué tipo de base utilizas tú, qué tacto te agrada más, y si estás dispuesta a limpiar la esponja con más insistencia, o perder más base en busca de una sensación y acabado.
Para tenerlo claro, cuanto más densa sea una base de maquillaje, más ligera queda con esponjas de este tipo (Beauty Blender o Zafiro), mejor la reparten, y más natural se ve. Sin embargo, la esponja se va a manchar bastante. Si usamos una esponja más dura con este tipo de base, nos puede costar algo más integrarla, aunque la esponja quede más limpia.
Ahora, si la base es muy fluida, muy líquida, con Beauty Blender o Zafiro no nos sale rentable porque se beben la base. En este caso sí es más útil una esponja algo más durilla que sujete mejor el maquillaje en superficie.
Si variamos mucho de tipo de base, podemos buscar una que no sea ni muy rígida ni muy blanda, y aunque en ocasiones nos toque insistir un poco más en la aplicación, merece la pena. Por eso os decía que apenas uso la Beauty Blender, porque desde que tengo la de O.Two.O y similares se me ha quedado un poco atrás, aunque sigue siendo una esponja muy buena.
¿Qué os parecen estas esponjas?¿Tenéis alguna?¿Cuáles son vuestras favoritas, potingueras?