¡Hola, potingueras!
El post de hoy se lo voy a dedicar a una de las paletas más bonitas que tengo de Colourpop, y que lamentablemente ya no se encuentra a la venta. Se trata de Chasing Rainbows, y creo recordar que salió como parte de la interminable colección de navidad de 2018. Yo la compré en noviembre de ese año, por cierto.
¿Por qué hacer reseña de una paleta que no está a la venta?
1.- Porque la tengo, proque quiero, y porque me apetece.
2.- Porque probablemente no sea la única que la tenga y así animo a quienes la posean a darle vidilla.
3.- Porque siempre podemos tropezarnos con ella en algún intercambio, regalo, o reventa en ciertos foros.
4.- Porque aunque no tengas la paleta, puede que tengas sombras parecidas y te dé ideas de cómo sacarles partido, mezclarlas, etc.
Me niego a deshacerme de maquillaje que uso y me gusta sólo por el hecho de que no se venda.
Una vez expuesta la declaración de principios, hablemos de Chasing Rainbows.
Es una paleta precioas la mires por donde la mires. Contiene 15 sombras con acabados mate, escarchados, metálicos, duocromos, y sequin (mate con partículas de brillo), que incluye tonos neutrales y colores vivos para pdoer crear cualquier tipo de look; aunque, en mi opinión, es uan paleta ideal para lanzarse a experimentar sin miedo.
También, si os tengo que ser sincera, la veo más como una paleta para primavera y verano que para navidades, y eso que yo no creo en el maquillaje por estaciones o maquillaje por franja horaria.
En cuanto al packaging, es unicornio total.
Nos encontramos aunque una paleta de cartón duro, resistente, de cierre imantado y sin espejo. Os recuerdo que todas las paletas de Colourpop sujetan sus sombras por sistema de imanes y esto nos permite sacarlas de la casilla que les toca y reubicarlas (por si alguien no lo sabía o no se acordaba)
El nombre de la paleta está en sobre relieve blanco, y en la parte posterior de la paleta encontramos la planilla de las sombras, algo de información, y el sello cruelty free. Algo que no me hace muy feliz, y sé que esto va a generar controversia por rangos de edad, es el efecto holográfico de la paleta.
Por fuera, se soporta, pero por dentro dificulta enormemente la lectura del nombre de cada sombra, que encima está en blanco. Cuando vas cumpliendo años, al ojo le cuesta más enfocar, y estos juegos de luces a hipermétropes que ya le han visto las orejas a la presbicia, incluso puede llegar a marearnos (por no decir que me dan ganas de sacar las sombras, forrar la paleta dejando los huecos, y pasar el holograma dichoso)
Tampoco me gusta la manga plastiquera que le han puesto como protección. Si vas a poner algo que la mayoría vamos a eliminar, que se recicle fácilmente, por favor. Mejor cartoncillo.
En cuanto a las sombras, son una maravilla. No he encontrado ninguna a la que ponerle un pero (sí un truco, pero no un pero)
Wiggles es color hueso y mate, pigmentada y cremosa. En mi piel no aclara el tono, proque es mi color de piel, pero me sirve para sellar, limpiar, y difuminar líneas.
Blurred Lines es igual que Now and Zen, sombra que ya está en varias paletas y en lineal fijo (aunque creo que la iban a descatalogar, no entiendo el motivo) Es una sombra duocroma de blanco a amarillo metálico frío escarchada. Noe s totalmente opaca y funciona mejor sobre una base de color y con pincel húmedo o prebase para pigmento.
So Meta es una sombra muy potente, un amarillo muy amarillo con partículas de brillo metálico dorado muy finas. Igualmente, funciona mejor con prebase para pigmentos o pincel húmedo.
Feeling It es una sombra marrón medio, cálida, y que parece satinada pero a mí me resulta mate. Tremendamente cremosa y pigmentada.
Realness es también una sombra marrón mate y cálida muy cremosa y pigmentada, perod e un tono más oscuro, chocolate.
Woke tiene un tono asalmonado coral muy bonito, mate, cremosa, y pigmentada.
Wish List es un naranja coral más potente en piel que en la paleta, casi neón, muy bien pigmentada y cremosa.
Manifest Is es la única sombra mate con partículas de la paleta. No soy fan de este tipo de acabados, pero teniendo en cuenta que a efectos prácticos se comporta como una sombra mate, y que para sacar brillos hay que trabajar con prebase para pigmentos y no es demasiado evidente, me vale. Tiene un color fucsia muy potente y pigmenta que da miedo. Las partículas no se quedan en la ojera.
Keep Cool es una sombra mate de un color ciruela muy manejable. Pigmenta bastante aunque se puede difuminar sin problema. No parchea.
Not Playing es de las sombras más especiales de la paleta. Tiene un color rosa violáceo frío y brillo metálico, aunque es bastante escarchada y se desmiga al tomarla. O la trabajas presionando con el dedo, o con una prebase tipo glitter glue. A mí es de la forma que me permite hacer con ella lo que quiero sin caer por el rostro.
Lucid es una sombra duocroma, de base marrón rojizo y reflejo morado azulado, frío, y satinado. Pigmenta bien, aunque es de las que dan más juego si las colocas sobre algún color.
Bring It tiene un color verde pvo real maravilloso, es mate, cremosa, pigmenatda, se trabaja y se difumina sin problema, y no parchea.
On One es otra de esas sombras especiales que no lo parecen.Tiene un fondo oscuro, que parece incluso morado, y un acabado muy metálico en un color verde pavo real intenso, más azulado que la anterior. Es muy cremosa y perladita y tiende a disgregarse, es necesario usar prebase para pigmento. Bajo luz artificial vemos un brillo espectacular en tonos incluso turquesa que no se aprecian fácilmente con luz natural.
Eclipse es una sombra muy brillante, muy cremosa, muy pigmentada, y muy metálica. En sombra se ve casi marrón dorado tostado, y en luz tiene un tono platino muy potente incluso frío.
Prism es una sombra mate muy oscura que mezcla marrón café con el recuerdo de un gris y un berenjena. Pigmenta mucho, aunque sea la más áspera de la paleta.
En general, es una paleta de excelente calidad. Las sombras son cremosas y pigmentadas, se difuminan y se mezclan sin problemas, no parchean, no son polvorientas, y tienen una duración excelente. Quizá el verde tiñe algo la piel, pero al desmaquillarse desapaece cualquier resto.
Creo que hice una señora compra y estoy muy contenta con ella.
Vamos a verla en acción.
LOOK NOT PLAYING BABE:
Desde que ví esta paleta, la sombra Not Playing me llamó la atención, así que era inevitable comenzar con una propuesta que la tenga como protagonista.
Aplicamos prebase para sombras, y vamos sombreando la banana con Woke de tono asalmonado mate, que vamos a acentuar en la V externa con Wish List, de un tono coral potente y mate.
Ocuparemos los 2 tercios externos del párpado móvil con Manifest Is, de color fucsia y micropartículas que no terminan de destacar, y los dos tercios interiores con Not Playing de un color rosa frío metálico muy particular.
Quería comprobar si esta sombra actúa también como velo, pero la encuentro bastante cubriente. Quizá por que la apliqué con ayuda de un pincel humedecido en spray fijador, ya que se desmiga bastante.
Hacia la ceja quise rebajar el tono con la sombra Wiggles, pero en mi caso no se distingue de mi piel.
La waterline inferior la aclaré con el Waterline Pencil de Pierre René. Para el lagrimal utilicé el iluminador Glacier de Jeffrey Star, de tono plateado. También lo apliqué en la parte alta de los pómulos.
Para los labios jugué de nuevo con el tono coral y el acabado metálico, y apliqué el Soft Matte Lip Cream Honolulu de Nyx por todo el labio, y reforcé el centro con la sombra Not Playing.
LOOK FEELING LUCID:
Quise darle un giro a la sempiterna sombra mosca con tonos naranjas, y esto es lo que salió.
Tras aplicar prebase para párpados, comencé con la sombra marrón anaranjada mate Feeling It por toda la cuenca del ojo, y oscurecí más pegadito a V externa con la sombra café mate Prism. Limpié bajo el arco de la ceja con la sombra beige mate Wiggles.
Ocupé los dos tercios exteriores del párpado móvil con la sombra duocroma rojilila Lucid, y quise darle un toque más verdoso en el ángulo externo con con la sombra Bring It, pero se nota poco. El tramo cercano al lagrimal lo iluminé con la sombr aen tono arena Eclipse.
A ras de pesañas inferiores jugué con la sombra en tono café en la parte externa y la rojiza en el tramo medio. Para el lagrimal utilicé el iluminador Ice Cold de Jeffrey Star, que también apliqué en la parte alta de los pómulos.
Ese desastre que véis de delineador naranja es el Handaiyan Eyeliner 07 que compré hace tiempo y del que os hablé en este post. Quería que viérais que sí, que el color es estupendo, pero que la aplicación es horrorosa. A una distancia social no se nota tanto, pero en cercanía, ya véis cómo queda. La waterline inferior la compensé con el Eyeliner 252 de Ten Image.
Para los pómulos utilicé sólo el 24 Ore Bronze Waterproof Spf15 03 de Deborah Milano, en un tono muy cálido que tuve que manejar con cuidado por ser yo muy clarita. En los labios llevo el 2in1 Contour Gel Color Lip Liner Waterproof 05 de Deborah Milano, en un potente tono naranja rojizo casi neón.
LOOK ECLIPSE HALO:
Quise destacar la belleza de dos de las sombras más especiales de la paleta, y aún así me he quedado corta.
Para comenzar, aplicamos prebase de sombras por todo el párpado (móvil y fijo), y tomamos la sombra moradita Keep Cool para oscurecer la banana en su parte media y externa, y la línea inferior de pestañas. La banana la vamos a completar hacia el interior con la sombra salmón mate Woke, que también vamos a utilizarla como transición hacia la ceja por encima de la anterior.
Esta sombra también la vamos a rebajar con la tono hueso Wiggles bajo el arco de la ceja, y aplicaremos una prebase para pigmentos en el párpado móvil para continuar nuestro trabajo de sombras.
En este caso, utilicé el Starlight Eye Primer de Bell, aplicado con el dedito sobre la almendra del ojo. La idea es sujetar las sombras que voy a utilizar, que son muy brillantes, muy cremosas, y algo viajeras, y así de paso incrementar su potencia.
Coloco primero la verde pavo real tornasolada On One en los extremos del párpado móvil para crear el efecto halo, dejando hueco en el centro para la platino Eclipse. On One es de esas sombras que tienes que ver bajo luz artificial para apreciar lo maravillosa que es con sus brillos turquesas y aguamarina que bajo luz natural, y sin una base oscura debajo, se pierden bastante.
Quise darle más importancia a estas sombras, y oscurecí un poco la unión con la cuenca con la sombra verde marino/petroleo/pavo real mate Bring It, que se va a mezclar con pate del brillo de las sombras del párpado móvil. No importa, no quiero un look delimitado, sino un efecto de que el brillo se ha dispersado, pero de forma controlada. Por eso también, con lo que quedaba de la sombra On One en el pincel repaso la línea inferior de pestañas.
Para el lagrimal elegí el iluminador Lavender Snow de Jeffrey Star, que sigue la línea de color, pero no compite con la sombra del centro del ojo. También apliqué este iluminador en la bajante de la ceja y el pómulo. En la waterline inferior quise el toque platino del lápiz Eye Matic 08 de Pierre René.
Para los labios elegí el Absolute Lasting Liquid Lipstick 17 de Deborah Milano, de un precioso color rosa.
LOOK BLURRED TEAL:
Había que probar en condiciones ese verde pavo real mate, y lo sabemos.
Tras aplicar prebase de sombras, he colocado la sombra Bring It, verde mate pavo real, en la banana creando una V amplia, y alcanzando la parte exterior de la línea inferior de pestañas. En la parte de arriba la he dejado abierta para dar más espacio a los ojos. He difuminado las líneas de corte con la sombra hueso Wiggles.
En el párpado móvil, y a modo de V externa más pegadita, he aplicado la sombra marrón mate Realness, que también he utilizado a ras de pesañas inferiores. He limpiado el párpado móvil con ayuda de una toallita para no mezclar colores (un cut crease rápido de toda la vida), y he aplicado la sombra amarilla brillante So Meta en el centro del párpado móvil, y la blanca duocroma a amarillo frío Blurred Lines en la parte interior y lagrimal. Estas sombras las he aplicado con ayuda de un pincel humedecido con spray fijador.
Para la waterline inferior escogí el Shockwave Neon Eyeliner Screamin' de L.A. Girl en color amarillo vivo. En lagrimal y bajante de la ceja he utilizado la sombra amarilla pastel de la paleta Cotton de Pink Duck, que también se ve a modo de iluminador en la parte alta del pómulo. Como sombra es una chufa, pero como iluminador satinado es excelente.
Para los labios utilicé de base el Magic Glitter Lips 02 Hipoallergenic de Bell, y por encima le di una capita del Generation Plump&Shine 090 Golden Ziroon de Catrice, que le da un brillo dorado y acuoso muy bonito.
¿Qué os parece esta paleta?¿La conocíais? ¿La tenéis?¿Qué look os gusta más, potingueras?
El post de hoy se lo voy a dedicar a una de las paletas más bonitas que tengo de Colourpop, y que lamentablemente ya no se encuentra a la venta. Se trata de Chasing Rainbows, y creo recordar que salió como parte de la interminable colección de navidad de 2018. Yo la compré en noviembre de ese año, por cierto.
¿Por qué hacer reseña de una paleta que no está a la venta?
1.- Porque la tengo, proque quiero, y porque me apetece.
2.- Porque probablemente no sea la única que la tenga y así animo a quienes la posean a darle vidilla.
3.- Porque siempre podemos tropezarnos con ella en algún intercambio, regalo, o reventa en ciertos foros.
4.- Porque aunque no tengas la paleta, puede que tengas sombras parecidas y te dé ideas de cómo sacarles partido, mezclarlas, etc.
Me niego a deshacerme de maquillaje que uso y me gusta sólo por el hecho de que no se venda.
Una vez expuesta la declaración de principios, hablemos de Chasing Rainbows.
Es una paleta precioas la mires por donde la mires. Contiene 15 sombras con acabados mate, escarchados, metálicos, duocromos, y sequin (mate con partículas de brillo), que incluye tonos neutrales y colores vivos para pdoer crear cualquier tipo de look; aunque, en mi opinión, es uan paleta ideal para lanzarse a experimentar sin miedo.
También, si os tengo que ser sincera, la veo más como una paleta para primavera y verano que para navidades, y eso que yo no creo en el maquillaje por estaciones o maquillaje por franja horaria.
En cuanto al packaging, es unicornio total.
Nos encontramos aunque una paleta de cartón duro, resistente, de cierre imantado y sin espejo. Os recuerdo que todas las paletas de Colourpop sujetan sus sombras por sistema de imanes y esto nos permite sacarlas de la casilla que les toca y reubicarlas (por si alguien no lo sabía o no se acordaba)
El nombre de la paleta está en sobre relieve blanco, y en la parte posterior de la paleta encontramos la planilla de las sombras, algo de información, y el sello cruelty free. Algo que no me hace muy feliz, y sé que esto va a generar controversia por rangos de edad, es el efecto holográfico de la paleta.
Por fuera, se soporta, pero por dentro dificulta enormemente la lectura del nombre de cada sombra, que encima está en blanco. Cuando vas cumpliendo años, al ojo le cuesta más enfocar, y estos juegos de luces a hipermétropes que ya le han visto las orejas a la presbicia, incluso puede llegar a marearnos (por no decir que me dan ganas de sacar las sombras, forrar la paleta dejando los huecos, y pasar el holograma dichoso)
Tampoco me gusta la manga plastiquera que le han puesto como protección. Si vas a poner algo que la mayoría vamos a eliminar, que se recicle fácilmente, por favor. Mejor cartoncillo.
En cuanto a las sombras, son una maravilla. No he encontrado ninguna a la que ponerle un pero (sí un truco, pero no un pero)
Wiggles es color hueso y mate, pigmentada y cremosa. En mi piel no aclara el tono, proque es mi color de piel, pero me sirve para sellar, limpiar, y difuminar líneas.
Blurred Lines es igual que Now and Zen, sombra que ya está en varias paletas y en lineal fijo (aunque creo que la iban a descatalogar, no entiendo el motivo) Es una sombra duocroma de blanco a amarillo metálico frío escarchada. Noe s totalmente opaca y funciona mejor sobre una base de color y con pincel húmedo o prebase para pigmento.
So Meta es una sombra muy potente, un amarillo muy amarillo con partículas de brillo metálico dorado muy finas. Igualmente, funciona mejor con prebase para pigmentos o pincel húmedo.
Feeling It es una sombra marrón medio, cálida, y que parece satinada pero a mí me resulta mate. Tremendamente cremosa y pigmentada.
Realness es también una sombra marrón mate y cálida muy cremosa y pigmentada, perod e un tono más oscuro, chocolate.
Woke tiene un tono asalmonado coral muy bonito, mate, cremosa, y pigmentada.
Wish List es un naranja coral más potente en piel que en la paleta, casi neón, muy bien pigmentada y cremosa.
Manifest Is es la única sombra mate con partículas de la paleta. No soy fan de este tipo de acabados, pero teniendo en cuenta que a efectos prácticos se comporta como una sombra mate, y que para sacar brillos hay que trabajar con prebase para pigmentos y no es demasiado evidente, me vale. Tiene un color fucsia muy potente y pigmenta que da miedo. Las partículas no se quedan en la ojera.
Keep Cool es una sombra mate de un color ciruela muy manejable. Pigmenta bastante aunque se puede difuminar sin problema. No parchea.
Not Playing es de las sombras más especiales de la paleta. Tiene un color rosa violáceo frío y brillo metálico, aunque es bastante escarchada y se desmiga al tomarla. O la trabajas presionando con el dedo, o con una prebase tipo glitter glue. A mí es de la forma que me permite hacer con ella lo que quiero sin caer por el rostro.
Lucid es una sombra duocroma, de base marrón rojizo y reflejo morado azulado, frío, y satinado. Pigmenta bien, aunque es de las que dan más juego si las colocas sobre algún color.
Bring It tiene un color verde pvo real maravilloso, es mate, cremosa, pigmenatda, se trabaja y se difumina sin problema, y no parchea.
On One es otra de esas sombras especiales que no lo parecen.Tiene un fondo oscuro, que parece incluso morado, y un acabado muy metálico en un color verde pavo real intenso, más azulado que la anterior. Es muy cremosa y perladita y tiende a disgregarse, es necesario usar prebase para pigmento. Bajo luz artificial vemos un brillo espectacular en tonos incluso turquesa que no se aprecian fácilmente con luz natural.
Eclipse es una sombra muy brillante, muy cremosa, muy pigmentada, y muy metálica. En sombra se ve casi marrón dorado tostado, y en luz tiene un tono platino muy potente incluso frío.
Prism es una sombra mate muy oscura que mezcla marrón café con el recuerdo de un gris y un berenjena. Pigmenta mucho, aunque sea la más áspera de la paleta.
En general, es una paleta de excelente calidad. Las sombras son cremosas y pigmentadas, se difuminan y se mezclan sin problemas, no parchean, no son polvorientas, y tienen una duración excelente. Quizá el verde tiñe algo la piel, pero al desmaquillarse desapaece cualquier resto.
Creo que hice una señora compra y estoy muy contenta con ella.
Vamos a verla en acción.
LOOK NOT PLAYING BABE:
Desde que ví esta paleta, la sombra Not Playing me llamó la atención, así que era inevitable comenzar con una propuesta que la tenga como protagonista.
Aplicamos prebase para sombras, y vamos sombreando la banana con Woke de tono asalmonado mate, que vamos a acentuar en la V externa con Wish List, de un tono coral potente y mate.
Ocuparemos los 2 tercios externos del párpado móvil con Manifest Is, de color fucsia y micropartículas que no terminan de destacar, y los dos tercios interiores con Not Playing de un color rosa frío metálico muy particular.
Quería comprobar si esta sombra actúa también como velo, pero la encuentro bastante cubriente. Quizá por que la apliqué con ayuda de un pincel humedecido en spray fijador, ya que se desmiga bastante.
Hacia la ceja quise rebajar el tono con la sombra Wiggles, pero en mi caso no se distingue de mi piel.
La waterline inferior la aclaré con el Waterline Pencil de Pierre René. Para el lagrimal utilicé el iluminador Glacier de Jeffrey Star, de tono plateado. También lo apliqué en la parte alta de los pómulos.
Para los labios jugué de nuevo con el tono coral y el acabado metálico, y apliqué el Soft Matte Lip Cream Honolulu de Nyx por todo el labio, y reforcé el centro con la sombra Not Playing.
LOOK FEELING LUCID:
Quise darle un giro a la sempiterna sombra mosca con tonos naranjas, y esto es lo que salió.
Tras aplicar prebase para párpados, comencé con la sombra marrón anaranjada mate Feeling It por toda la cuenca del ojo, y oscurecí más pegadito a V externa con la sombra café mate Prism. Limpié bajo el arco de la ceja con la sombra beige mate Wiggles.
Ocupé los dos tercios exteriores del párpado móvil con la sombra duocroma rojilila Lucid, y quise darle un toque más verdoso en el ángulo externo con con la sombra Bring It, pero se nota poco. El tramo cercano al lagrimal lo iluminé con la sombr aen tono arena Eclipse.
A ras de pesañas inferiores jugué con la sombra en tono café en la parte externa y la rojiza en el tramo medio. Para el lagrimal utilicé el iluminador Ice Cold de Jeffrey Star, que también apliqué en la parte alta de los pómulos.
Ese desastre que véis de delineador naranja es el Handaiyan Eyeliner 07 que compré hace tiempo y del que os hablé en este post. Quería que viérais que sí, que el color es estupendo, pero que la aplicación es horrorosa. A una distancia social no se nota tanto, pero en cercanía, ya véis cómo queda. La waterline inferior la compensé con el Eyeliner 252 de Ten Image.
Para los pómulos utilicé sólo el 24 Ore Bronze Waterproof Spf15 03 de Deborah Milano, en un tono muy cálido que tuve que manejar con cuidado por ser yo muy clarita. En los labios llevo el 2in1 Contour Gel Color Lip Liner Waterproof 05 de Deborah Milano, en un potente tono naranja rojizo casi neón.
LOOK ECLIPSE HALO:
Quise destacar la belleza de dos de las sombras más especiales de la paleta, y aún así me he quedado corta.
Para comenzar, aplicamos prebase de sombras por todo el párpado (móvil y fijo), y tomamos la sombra moradita Keep Cool para oscurecer la banana en su parte media y externa, y la línea inferior de pestañas. La banana la vamos a completar hacia el interior con la sombra salmón mate Woke, que también vamos a utilizarla como transición hacia la ceja por encima de la anterior.
Esta sombra también la vamos a rebajar con la tono hueso Wiggles bajo el arco de la ceja, y aplicaremos una prebase para pigmentos en el párpado móvil para continuar nuestro trabajo de sombras.
En este caso, utilicé el Starlight Eye Primer de Bell, aplicado con el dedito sobre la almendra del ojo. La idea es sujetar las sombras que voy a utilizar, que son muy brillantes, muy cremosas, y algo viajeras, y así de paso incrementar su potencia.
Coloco primero la verde pavo real tornasolada On One en los extremos del párpado móvil para crear el efecto halo, dejando hueco en el centro para la platino Eclipse. On One es de esas sombras que tienes que ver bajo luz artificial para apreciar lo maravillosa que es con sus brillos turquesas y aguamarina que bajo luz natural, y sin una base oscura debajo, se pierden bastante.
Quise darle más importancia a estas sombras, y oscurecí un poco la unión con la cuenca con la sombra verde marino/petroleo/pavo real mate Bring It, que se va a mezclar con pate del brillo de las sombras del párpado móvil. No importa, no quiero un look delimitado, sino un efecto de que el brillo se ha dispersado, pero de forma controlada. Por eso también, con lo que quedaba de la sombra On One en el pincel repaso la línea inferior de pestañas.
Para el lagrimal elegí el iluminador Lavender Snow de Jeffrey Star, que sigue la línea de color, pero no compite con la sombra del centro del ojo. También apliqué este iluminador en la bajante de la ceja y el pómulo. En la waterline inferior quise el toque platino del lápiz Eye Matic 08 de Pierre René.
Para los labios elegí el Absolute Lasting Liquid Lipstick 17 de Deborah Milano, de un precioso color rosa.
LOOK BLURRED TEAL:
Había que probar en condiciones ese verde pavo real mate, y lo sabemos.
Tras aplicar prebase de sombras, he colocado la sombra Bring It, verde mate pavo real, en la banana creando una V amplia, y alcanzando la parte exterior de la línea inferior de pestañas. En la parte de arriba la he dejado abierta para dar más espacio a los ojos. He difuminado las líneas de corte con la sombra hueso Wiggles.
En el párpado móvil, y a modo de V externa más pegadita, he aplicado la sombra marrón mate Realness, que también he utilizado a ras de pesañas inferiores. He limpiado el párpado móvil con ayuda de una toallita para no mezclar colores (un cut crease rápido de toda la vida), y he aplicado la sombra amarilla brillante So Meta en el centro del párpado móvil, y la blanca duocroma a amarillo frío Blurred Lines en la parte interior y lagrimal. Estas sombras las he aplicado con ayuda de un pincel humedecido con spray fijador.
Para la waterline inferior escogí el Shockwave Neon Eyeliner Screamin' de L.A. Girl en color amarillo vivo. En lagrimal y bajante de la ceja he utilizado la sombra amarilla pastel de la paleta Cotton de Pink Duck, que también se ve a modo de iluminador en la parte alta del pómulo. Como sombra es una chufa, pero como iluminador satinado es excelente.
Para los labios utilicé de base el Magic Glitter Lips 02 Hipoallergenic de Bell, y por encima le di una capita del Generation Plump&Shine 090 Golden Ziroon de Catrice, que le da un brillo dorado y acuoso muy bonito.
¿Qué os parece esta paleta?¿La conocíais? ¿La tenéis?¿Qué look os gusta más, potingueras?