¡Hola, potingueras!
Hace muy poquito os hablé de una crema de PFC específica para pieles maduras, Splendia; pues bien, esta crema no llegó sola, sino acompañada de 3 muestras de mascarillas de PFCen formato monodosis (que, en realidad es duodosis, porque trae cantidad de producto como para dos usos, o incluso 3) que hoy os voy a presentar.
Estas mascarillas se comercializan en formato de 5 sobres de 12 ml cada uno a un precio de 10,49€ cada una de estas cajitas.
Son bastante rentables.
Mascarilla Exfoliante:
Contiene arcilla blanca caolín, arcilla gris bentonina, esencia de naranja, y gránulos exfoliantes.
Tiene una textura muy fina y arcillosa y los gránulos tienen un grosor y una cantidad tales que son aptos para todo tipo de pieles. A mi no me irritó pese a tener la piel sensible, porque exfolia, pero no araña.
Se puede aplicar como mascarilla por todo el rostro, evitando el contorno de los ojos, dejándola actuar 15 minutos y luego retirarla masajeando con agua tibia; o bien, como un exfoliante normal, aplicando y masajeando un par de minutos y retirarla del mismo modo que con el uso anterior.
Yo la usé de la segunda manera porque, como ya dije, mi piel es sensible, y, además, contiene esencia de naranja, que nosiempre me sienta bien; aunque, en ese caso, no me originó ningún tipo de problema.
Huele a naranjas de forma más que evidente, es muy agradable este olor (que mi piel no tolere bien ese componente no quiere decir que no me guste como huelen las naranjas, ¡me encanta!); y la piel queda muy limpita, luminosa, y lista para recibir el tratamiento posterior.
Mascarilla Equilibrante:
Esta mascarilla está indicada para pieles mixtas y grasas.
Yo la probé pese a que en invierno mi piel es más bien seca, aunque a mi manera; ahora os explico todo bien.
Contiene arcilla blanca caolín, arcilla gris bentonina, y algún componente más que le confiere un olor fresco y herbal muy agradable. Su textura es, evidentemente arcillosa y muy fina.
Se utiliza para eliminar sebo e impurezas, y se aplica igual que la mascarilla anterior: repartir de forma más o menos uniforme por todo el rostro, evitando el contorno de los ojos, dejarla actuar 15 minutos y luego retirarla masajeando con agua tibia.
Como ya os he comentado antes, mi piel no es del tipo al que se dirige este tratamiento, así que yo sólo mantuve la mascarilla sobre la piel unos 8 minutos, lo que tardó en secarse la arcilla, y la retiré con agua tibia.
Desde la aplicación, noté un efecto astringente, supongo que era la mascarilla absorbiendo las impurezas, y me dió miedo de que me irritara la piel, pero no fue así. Afortunadamente, me dejó la piel limpia y sin irritación, aunque acto seguido me apliqué la mascarilla hidratante porque reseca.
Mascarilla Hidratante:
Contiene Aloe Vera y FHN (si alguien sabe qué es, por favor, que nos lo explique) como componentes activos. Aporta un efecto anti-edad por su contenido en vitamina E.
NOTA DE EDICIÓN:
Me aclaran desde PFC Cosmetics que FHN son las siglas de Factor de Hidratación Natural, ya que es una mezcla compleja de sustancias muy similares a este factor de la piel. Su objetivo es restablecer su nivel de hidratación natural óptimo. Hablamos de ingredientes como Urea o Ácido Láctico.
Es apta para todo tipo de pieles, incluídas las más sensibles que busquen una hidratación extra en su piel.
La textura es cremosa y agradable, algo densa, pero fácil de manejar. Tiene un olor floral muy agradable, y no gotea ni satura la piel.
Como con las anteriores mascarillas, también hay que repartirla uniformemente por todo el rostro, evitando el contorno de los ojos, dejarla actuar 15 minutos y luego retirarla masajeando con agua tibia.
La piel queda elástica, hidratada, luminosa, suave, frresca,...Te recompone y te alivia. Es, quizá, la que más me gusta de las tres mascarillas.
No aporta nada de grasa ni brillos extras, así que las de piel mixta os podéis animar con ella.
En general, me han gustado estas mascarillas, creo que tienen un precio muy competitivo y el formato me gusta porque, al venir envasadas en pequeñas dosis, evitamos que se corrompa el producto si están abiertos sus envases demasiado tiempo.
Como hay cantidad como para 2 o 3 usos, yo el resto lo guardaba en botecitos vacíos y los usaba a la semana siguiente sin problema.
PFC es marca española (de Valencia, para más señas) y sus productos podéis encontrarlos en algunas perfumerías y en su propia página web. Os he dejado enlazadas las mascarillas a su propia página para que las tengáis más que a mano, por si os interesan.
¿Conocíais estas mascarillas?¿Qué os parece este formato?¿Habéis probado algo de PFC, potingueras?
Hace muy poquito os hablé de una crema de PFC específica para pieles maduras, Splendia; pues bien, esta crema no llegó sola, sino acompañada de 3 muestras de mascarillas de PFCen formato monodosis (que, en realidad es duodosis, porque trae cantidad de producto como para dos usos, o incluso 3) que hoy os voy a presentar.
Estas mascarillas se comercializan en formato de 5 sobres de 12 ml cada uno a un precio de 10,49€ cada una de estas cajitas.
Son bastante rentables.
Mascarilla Exfoliante:
Contiene arcilla blanca caolín, arcilla gris bentonina, esencia de naranja, y gránulos exfoliantes.
Tiene una textura muy fina y arcillosa y los gránulos tienen un grosor y una cantidad tales que son aptos para todo tipo de pieles. A mi no me irritó pese a tener la piel sensible, porque exfolia, pero no araña.
Se puede aplicar como mascarilla por todo el rostro, evitando el contorno de los ojos, dejándola actuar 15 minutos y luego retirarla masajeando con agua tibia; o bien, como un exfoliante normal, aplicando y masajeando un par de minutos y retirarla del mismo modo que con el uso anterior.
Yo la usé de la segunda manera porque, como ya dije, mi piel es sensible, y, además, contiene esencia de naranja, que nosiempre me sienta bien; aunque, en ese caso, no me originó ningún tipo de problema.
Huele a naranjas de forma más que evidente, es muy agradable este olor (que mi piel no tolere bien ese componente no quiere decir que no me guste como huelen las naranjas, ¡me encanta!); y la piel queda muy limpita, luminosa, y lista para recibir el tratamiento posterior.
Mascarilla Equilibrante:
Esta mascarilla está indicada para pieles mixtas y grasas.
Yo la probé pese a que en invierno mi piel es más bien seca, aunque a mi manera; ahora os explico todo bien.
Contiene arcilla blanca caolín, arcilla gris bentonina, y algún componente más que le confiere un olor fresco y herbal muy agradable. Su textura es, evidentemente arcillosa y muy fina.
Se utiliza para eliminar sebo e impurezas, y se aplica igual que la mascarilla anterior: repartir de forma más o menos uniforme por todo el rostro, evitando el contorno de los ojos, dejarla actuar 15 minutos y luego retirarla masajeando con agua tibia.
Como ya os he comentado antes, mi piel no es del tipo al que se dirige este tratamiento, así que yo sólo mantuve la mascarilla sobre la piel unos 8 minutos, lo que tardó en secarse la arcilla, y la retiré con agua tibia.
Desde la aplicación, noté un efecto astringente, supongo que era la mascarilla absorbiendo las impurezas, y me dió miedo de que me irritara la piel, pero no fue así. Afortunadamente, me dejó la piel limpia y sin irritación, aunque acto seguido me apliqué la mascarilla hidratante porque reseca.
Mascarilla Hidratante:
Contiene Aloe Vera y FHN (si alguien sabe qué es, por favor, que nos lo explique) como componentes activos. Aporta un efecto anti-edad por su contenido en vitamina E.
NOTA DE EDICIÓN:
Me aclaran desde PFC Cosmetics que FHN son las siglas de Factor de Hidratación Natural, ya que es una mezcla compleja de sustancias muy similares a este factor de la piel. Su objetivo es restablecer su nivel de hidratación natural óptimo. Hablamos de ingredientes como Urea o Ácido Láctico.
Es apta para todo tipo de pieles, incluídas las más sensibles que busquen una hidratación extra en su piel.
La textura es cremosa y agradable, algo densa, pero fácil de manejar. Tiene un olor floral muy agradable, y no gotea ni satura la piel.
Como con las anteriores mascarillas, también hay que repartirla uniformemente por todo el rostro, evitando el contorno de los ojos, dejarla actuar 15 minutos y luego retirarla masajeando con agua tibia.
La piel queda elástica, hidratada, luminosa, suave, frresca,...Te recompone y te alivia. Es, quizá, la que más me gusta de las tres mascarillas.
No aporta nada de grasa ni brillos extras, así que las de piel mixta os podéis animar con ella.
En general, me han gustado estas mascarillas, creo que tienen un precio muy competitivo y el formato me gusta porque, al venir envasadas en pequeñas dosis, evitamos que se corrompa el producto si están abiertos sus envases demasiado tiempo.
Como hay cantidad como para 2 o 3 usos, yo el resto lo guardaba en botecitos vacíos y los usaba a la semana siguiente sin problema.
PFC es marca española (de Valencia, para más señas) y sus productos podéis encontrarlos en algunas perfumerías y en su propia página web. Os he dejado enlazadas las mascarillas a su propia página para que las tengáis más que a mano, por si os interesan.
¿Conocíais estas mascarillas?¿Qué os parece este formato?¿Habéis probado algo de PFC, potingueras?