¡Hola, potingueras!
Imagino que os extrañó que el lunes no hubiera post. Ya os avisé hace tiempo de que las cosas podrían cambiar por aquí, y que mi forma de llevar el blog iba a ser bastante más libre.
Me he ausentado unos días por vacaciones, y no me apetecía estar pendiente de la publicación, es así de simple.
Hoy tenemos una reseña interesante y ya volvemos al ritmo habitual (de momento)
Hace poco os hablaba de los regalos que me hizo mi amiga Celia por mi cumpleaños, y entre ellos se encontraba este set de pincelería, el Real Techniques Artist Essentials.
Se trata de una selección de 3 brochas y 2 pinceles (o 5 pinceles, o 5 brochas, cada una que los llame como prefiera, que el inglés no distingue tanto como el castellano) para uso en ojos, labios, y rostro.
En este caso, son pinceles aptos para uso tanto con texturas líquida, cremosas, o en polvo.
Como siempre, están hechos en fibra sintética, y resultan muy suaves al tacto.
217 Expert Edge Large:
Se trata de una brocha de tamaño pequeño, con un corte biselado suave, aunque al mismo tiempo redondeado y degradado hacia la punta.
La idea es ques ea una brocha para aplicar la base de maquillaje, y para perfilar contornos.
A mí, para la base demaquillaje no me gusta. Creo que no reparte bien el producto, se hace lento y pesado, y no me convence el resultado. Sin embargo, para el contorno en crema me parece estupenda.
Rápidamente definimos la forma y el difuminado del producto y es muy precisa.
También podemos usarla con producto en polvo, pero hay que tener en cuenta que al ser tan tupida toma mucho producto y es fácil pasarse.
317 Smudge Liner:
Es un pincel de corte biselado diseñado para aplicar y difuminar el eyeliner líquido, en gel, o en crema y conseguir un efecto ahumado de forma sencilla.
Para mi gusto, es algo ancho y algo largo, con lo cuál, si te van los delineados muy finitos, quizá no sea pincel para tí.
Sin embargo, a mí me gusta mucho para aplicar sombra a ras de pestañas y trazar un delineado ahumado suave, o para difuminar suavemente el lápiz una vez aplicado. Todo es darle una vuelta.
420 Spotlight Fan Brush:
Esta brocha en abanico sirve para aplicar iluminador o contorno facial de forma ligera y aireado, incluso difuminar esos productos de forma suave.
Al ser duofibra, no toma demasiado producto y es fácil controlar el resultado.
Me resulta muy útil, sobre todo, para los iluminadores líquidos. Pongo una gotita del producto en el dorso de la mano, mancho la brocha con él, y lo voy aplicando y difuminando al mismo tiempo. Así puedo ir de menos a más y que no me quede un parchetón.
421 Soft Accent Brush:
Me declaro fan absoluta de esta pieza. Llevo tiempo buscando una así. Se trata de una brocha anchita, de corte al biés, redondeada, plana por un lado y en degradado por el otro.
La idea es aplicar y difuminar productos de rostro en crema con ella y que queden perfectamente integrados, como son el rubor, el contorno o el iluminador. Con todos ellos funciona muy bien.
Ahora, como a mí me encanta es para aplicar y difuminar el corrector. Me encaja a la perfección con la forma de mi rostro y de mi ojo. Es suave, y el producto queda uniforme y perfecto en un momento. Depende de cómo lo trabajes puede que pierdas algo de cobertura, ya que al arrastrar difumina, pero todo es encontrarle el truco.
425 Lip Smudge:
Se trata de un pincel de punta redondeada con el que perfilar y rellenar el labio con productos líquidos o en crema. A mí, para labios, no me convence. Para este uso prefiero pinceles finos de lengua de gato.
Para empezar, me parece un pincel algo duro para estar insistiendo con él demasiado en la línea de pestañas o en los labios. A mí me resulta desagradable. Para seguir, es grueso para aplicar el delineador, salvo que quieras hacerte un labio superoverlip, o un ojo mapache.
Para lo que yo lo uso es para marcar el cut crease de forma evidente, o para aplicar un toque de iluminador en el lagrimal, pero para poco más. No le encuentro demasiada utilidad. Quizá si fuera un punto más flexible me convencería más.
El Real Techniques Artist Essentials es un set bastante curioso al que se le puede sacar bastante partido, pero si tienes cierta soltura con el maquillaje y la pincelería. No es un lote para principiantes.
Como sucede con todos los kits, hay piezas que me gustan más, y piezas que me gustan menos, pero al no ser excesivamente caro (19,95€), se amortiza. Además, estas brochas suelen tener muy buena calidad. Yo tengo algunas brochas y pinceles de esta firma desde que llegaron a España (2012) y me siguen funcionando como el primer día.
¿Qué os parece este set?¿Lo conocíais?¿Tenéis pincelería de Real Techniques?¿Qué piezas os gustan más de este set, potingueras?
Imagino que os extrañó que el lunes no hubiera post. Ya os avisé hace tiempo de que las cosas podrían cambiar por aquí, y que mi forma de llevar el blog iba a ser bastante más libre.
Me he ausentado unos días por vacaciones, y no me apetecía estar pendiente de la publicación, es así de simple.
Hoy tenemos una reseña interesante y ya volvemos al ritmo habitual (de momento)
Hace poco os hablaba de los regalos que me hizo mi amiga Celia por mi cumpleaños, y entre ellos se encontraba este set de pincelería, el Real Techniques Artist Essentials.
Se trata de una selección de 3 brochas y 2 pinceles (o 5 pinceles, o 5 brochas, cada una que los llame como prefiera, que el inglés no distingue tanto como el castellano) para uso en ojos, labios, y rostro.
En este caso, son pinceles aptos para uso tanto con texturas líquida, cremosas, o en polvo.
Como siempre, están hechos en fibra sintética, y resultan muy suaves al tacto.
217 Expert Edge Large:
Se trata de una brocha de tamaño pequeño, con un corte biselado suave, aunque al mismo tiempo redondeado y degradado hacia la punta.
La idea es ques ea una brocha para aplicar la base de maquillaje, y para perfilar contornos.
A mí, para la base demaquillaje no me gusta. Creo que no reparte bien el producto, se hace lento y pesado, y no me convence el resultado. Sin embargo, para el contorno en crema me parece estupenda.
Rápidamente definimos la forma y el difuminado del producto y es muy precisa.
También podemos usarla con producto en polvo, pero hay que tener en cuenta que al ser tan tupida toma mucho producto y es fácil pasarse.
317 Smudge Liner:
Es un pincel de corte biselado diseñado para aplicar y difuminar el eyeliner líquido, en gel, o en crema y conseguir un efecto ahumado de forma sencilla.
Para mi gusto, es algo ancho y algo largo, con lo cuál, si te van los delineados muy finitos, quizá no sea pincel para tí.
Sin embargo, a mí me gusta mucho para aplicar sombra a ras de pestañas y trazar un delineado ahumado suave, o para difuminar suavemente el lápiz una vez aplicado. Todo es darle una vuelta.
420 Spotlight Fan Brush:
Esta brocha en abanico sirve para aplicar iluminador o contorno facial de forma ligera y aireado, incluso difuminar esos productos de forma suave.
Al ser duofibra, no toma demasiado producto y es fácil controlar el resultado.
Me resulta muy útil, sobre todo, para los iluminadores líquidos. Pongo una gotita del producto en el dorso de la mano, mancho la brocha con él, y lo voy aplicando y difuminando al mismo tiempo. Así puedo ir de menos a más y que no me quede un parchetón.
421 Soft Accent Brush:
Me declaro fan absoluta de esta pieza. Llevo tiempo buscando una así. Se trata de una brocha anchita, de corte al biés, redondeada, plana por un lado y en degradado por el otro.
La idea es aplicar y difuminar productos de rostro en crema con ella y que queden perfectamente integrados, como son el rubor, el contorno o el iluminador. Con todos ellos funciona muy bien.
Ahora, como a mí me encanta es para aplicar y difuminar el corrector. Me encaja a la perfección con la forma de mi rostro y de mi ojo. Es suave, y el producto queda uniforme y perfecto en un momento. Depende de cómo lo trabajes puede que pierdas algo de cobertura, ya que al arrastrar difumina, pero todo es encontrarle el truco.
425 Lip Smudge:
Se trata de un pincel de punta redondeada con el que perfilar y rellenar el labio con productos líquidos o en crema. A mí, para labios, no me convence. Para este uso prefiero pinceles finos de lengua de gato.
Para empezar, me parece un pincel algo duro para estar insistiendo con él demasiado en la línea de pestañas o en los labios. A mí me resulta desagradable. Para seguir, es grueso para aplicar el delineador, salvo que quieras hacerte un labio superoverlip, o un ojo mapache.
Para lo que yo lo uso es para marcar el cut crease de forma evidente, o para aplicar un toque de iluminador en el lagrimal, pero para poco más. No le encuentro demasiada utilidad. Quizá si fuera un punto más flexible me convencería más.
El Real Techniques Artist Essentials es un set bastante curioso al que se le puede sacar bastante partido, pero si tienes cierta soltura con el maquillaje y la pincelería. No es un lote para principiantes.
Como sucede con todos los kits, hay piezas que me gustan más, y piezas que me gustan menos, pero al no ser excesivamente caro (19,95€), se amortiza. Además, estas brochas suelen tener muy buena calidad. Yo tengo algunas brochas y pinceles de esta firma desde que llegaron a España (2012) y me siguen funcionando como el primer día.
¿Qué os parece este set?¿Lo conocíais?¿Tenéis pincelería de Real Techniques?¿Qué piezas os gustan más de este set, potingueras?