¡Hola, potingueras!
Hoy tenemos un post de reflexión potinguil. llevo tiempo pensando sobre este tema y me apetece compartir impresiones con vosotras.
Si me seguís un poquito en redes y blog, sabréis que uno de mis artículos favoritos de maquillaje son las paletas de sombras. Precisamente por esto, tengo una buena colección, y aunque obviamente no me hago con cada paleta que sale al mercado, sí que estoy al tanto de lo que hay y ha habido.
A lo largo del tiempo he venido observando que hay paletas que se lanzan como novedad y, en realidad, a mí me recuerdan a otras ya existentes. La mayoría de ellas son lejanas en el tiempo, pero no siempre sucede así. Vamos a concretar un poco con algunos ejemplos, y a sacar ideas sobre esto.
Hay dos paletas de Jeffrey Star que son un claro elemento de reciclaje de armonías de color en el tiempo. al menos, para mí.
La primera que me activó la alarma fue la Blue Blood, una bonita selección de tonos azules, verdes, y melocotón con una presentación muy llamativa. Al verla, se me fue la memoria automáticamente a la Calm Before The Storm de Sleek, paleta que yo tuve.
Otra más reciente es la Cremated (polémica donde las haya), que a mí me recuerda mucho a una zona amplia de una de las placas de sombras de la paleta 180 V3, uno de esos paletones de sombras que todas tuvimos en algún momento si estábamos en este mundillo del maquillaje sobre el 2008, más o menos.
No estoy diciendo que sean iguales, no lo son, pero hay parecidos obvios en la gama de color. Al menos, para mí.
Esto, lejos de molestarme, me parece estupendo, porque es una versión actualizada de una temática que ya conocimos y nos gustó más o menos. Muchas veces, estas paletas rememoran otras que fueron de edición limitada, o, simplemente, ya no existen en el mercado. A veces sí se da el caso de que sigan existiendo, como puede ser la paleta de Sleek, que la he visto en Maquillalia, pero con una fórmula mejorada, otros acabados, algunos tonos nuevos, ...etc.
Otra cosa curiosa es que, si nos fijamos en la placa de sombras de abajo de la paleta de 180 sombras V.3 veremos que hay muchos tonos pastel, justo la tendencia de este año. Curioso cuanto menos.
En otras ocasiones no es tan evidente ese efecto revival, pero los hay si queremos buscarlos.
Por ejemplo, la paleta Born To Run de Urban Decay a mí me recuerda mucho a una de mis paletas favoritas de Sleek, On The Horizon.
De nuevo, no son iguales, y, de nuevo, las calidades, acabados, y demás, difieren según la marca.
Para mí, la de UD es una versión más actualizada, ampliada, y mejorada de la On The Horizon, pero echo en falta el verde mate y el azulón de la paleta de Sleek. en este caso, podríamos decir que se dan un aire, pero más de lejos.
Hay muchos más ejemplos, por supuesto, pero estos son los primeros que me vienen a la cabeza.
Personalmente, me encantaría que algunas paletas volvieran a estar disponibles con fórmulas y acabados más adaptados a los gustos actuales. Muchas veces no nos deshacemos de ciertas paletas por cuestiones sentimentales, porque nos gusta su historia de color, aunque ya no las vayamos a utilizar porque están mucho más que caducadas y nos arriesgamos a poner en peligro la salud de nuestra piel y nuestros ojos, y tenerlas de nuevo disponibles sería la excusa perfecta para retirarlas definitivamente.
Ojo, que no me estoy refiriendo a las versiones de paletas que emulan unas a otras y salen con diferencia de semanas o meses al mercado, lo que solemos llamar dupes, no, me refiero a paletas que tienen entre sí al menos 4 o 5 años, como poco, de separación entre ellas.
¿Habéis observado esto con alguna paleta de sombras?¿Qué paletas creéis que evocan a otras mucho más antiguas en el tiempo?¿Qué paletas os gustaría que volvieran al mercado con fórmulas mejoradas, potingueras?
Hoy tenemos un post de reflexión potinguil. llevo tiempo pensando sobre este tema y me apetece compartir impresiones con vosotras.
Si me seguís un poquito en redes y blog, sabréis que uno de mis artículos favoritos de maquillaje son las paletas de sombras. Precisamente por esto, tengo una buena colección, y aunque obviamente no me hago con cada paleta que sale al mercado, sí que estoy al tanto de lo que hay y ha habido.
A lo largo del tiempo he venido observando que hay paletas que se lanzan como novedad y, en realidad, a mí me recuerdan a otras ya existentes. La mayoría de ellas son lejanas en el tiempo, pero no siempre sucede así. Vamos a concretar un poco con algunos ejemplos, y a sacar ideas sobre esto.
Hay dos paletas de Jeffrey Star que son un claro elemento de reciclaje de armonías de color en el tiempo. al menos, para mí.
La primera que me activó la alarma fue la Blue Blood, una bonita selección de tonos azules, verdes, y melocotón con una presentación muy llamativa. Al verla, se me fue la memoria automáticamente a la Calm Before The Storm de Sleek, paleta que yo tuve.
Otra más reciente es la Cremated (polémica donde las haya), que a mí me recuerda mucho a una zona amplia de una de las placas de sombras de la paleta 180 V3, uno de esos paletones de sombras que todas tuvimos en algún momento si estábamos en este mundillo del maquillaje sobre el 2008, más o menos.
No estoy diciendo que sean iguales, no lo son, pero hay parecidos obvios en la gama de color. Al menos, para mí.
Esto, lejos de molestarme, me parece estupendo, porque es una versión actualizada de una temática que ya conocimos y nos gustó más o menos. Muchas veces, estas paletas rememoran otras que fueron de edición limitada, o, simplemente, ya no existen en el mercado. A veces sí se da el caso de que sigan existiendo, como puede ser la paleta de Sleek, que la he visto en Maquillalia, pero con una fórmula mejorada, otros acabados, algunos tonos nuevos, ...etc.
Otra cosa curiosa es que, si nos fijamos en la placa de sombras de abajo de la paleta de 180 sombras V.3 veremos que hay muchos tonos pastel, justo la tendencia de este año. Curioso cuanto menos.
En otras ocasiones no es tan evidente ese efecto revival, pero los hay si queremos buscarlos.
Por ejemplo, la paleta Born To Run de Urban Decay a mí me recuerda mucho a una de mis paletas favoritas de Sleek, On The Horizon.
De nuevo, no son iguales, y, de nuevo, las calidades, acabados, y demás, difieren según la marca.
Para mí, la de UD es una versión más actualizada, ampliada, y mejorada de la On The Horizon, pero echo en falta el verde mate y el azulón de la paleta de Sleek. en este caso, podríamos decir que se dan un aire, pero más de lejos.
Hay muchos más ejemplos, por supuesto, pero estos son los primeros que me vienen a la cabeza.
Personalmente, me encantaría que algunas paletas volvieran a estar disponibles con fórmulas y acabados más adaptados a los gustos actuales. Muchas veces no nos deshacemos de ciertas paletas por cuestiones sentimentales, porque nos gusta su historia de color, aunque ya no las vayamos a utilizar porque están mucho más que caducadas y nos arriesgamos a poner en peligro la salud de nuestra piel y nuestros ojos, y tenerlas de nuevo disponibles sería la excusa perfecta para retirarlas definitivamente.
Ojo, que no me estoy refiriendo a las versiones de paletas que emulan unas a otras y salen con diferencia de semanas o meses al mercado, lo que solemos llamar dupes, no, me refiero a paletas que tienen entre sí al menos 4 o 5 años, como poco, de separación entre ellas.
¿Habéis observado esto con alguna paleta de sombras?¿Qué paletas creéis que evocan a otras mucho más antiguas en el tiempo?¿Qué paletas os gustaría que volvieran al mercado con fórmulas mejoradas, potingueras?