Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2428

Merfantasía by Rude Cosmetics: Un cuento emocionante.

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy quiero hablaros de una paleta de sombras muy especial. La quería desde antes de que llegara a nuestro país, y esperé unos cuantos meses hasta que eso sucedió. pñodéis imaginar que ya lleva tiempo conmigo por esta descripción.

Se trata de Merfantasía de Rude Cosmetics, el tomo número 8 (o book 8) de su colección de paletas de 35 sombras que representan ser cada una una novela o cuento. Incluso en el interior encontramos un índice, y en la contraportada una breve presentación de las sombras y sus ingredientes, así como una disposición de los tonos que vamos a encontrar dentro, aunque os aseguro que son muchísimo más vibrantes, interesantes, y bonitos cuando abres "el libro" y ves las sombras.






La estética es de un cuento de fantasía, con una sirena de melena rosa como protagonista, y lo cierto es que dentro encontramos muchos tonos sireniles (azules, verdes, dorados), aunque echo en falta algún morado, azul, o verde oscuros mates (ya os voy adelantando cositas)



Se presenta con una manga de cartoncillo y un film de plástico protector para las sombras en su interior, pero no contiene espejo. A mí esto me da un poco igual.Las sombras no tinen número ni nombre, y por la forma de abrirse de la paleta, las describiré en vertical, que me resulta mucho más cómodo, ya que es como utilizo esta paleta.

 

Blanco perlado con partículas en este mismo color, algo transparente. Como topper, mejor.
Amarillo mostaza claro mate. Le cuesta un poquito pigmentar, pero creo que es por el tono más que otra cosa.
Blanquirosa duocromo, frío, metalizado. Es uno de esos tonos extraños, pero funciona bien.
Marrón dorado metálico, cromado, con partícula muy fina, homogéneo y cubriente.
Color teja mate, muy pigmentada y fácil de trabajar.

 

Verde oliva de reflejo metálico lima. Muy pigmentada y brillante.
Verde menta pastel mate. Necesita una base clara para destacar su color, pero pigmenta bastante bien.
Duocromo turquesa de reflejoverde dorado metálico, súper potente, cromado y perlado, muy pigmentada. Fantasía.
Fucisa mate con un puntito neón. Es de esas sombras que en el párpado funcionan mejor que sobre brazo. Pigmentada y fácil de trabajar.
Cobre de reflejo metálico cromado en rosa. Le falta algo de opacidad, pero queda homogénea y cubriente a poquito que la trabajes.

 

Verde oliva de reflejo metálico dorado cromado y perlado. Muy brillante y muy pigmentada.
Verde lima de relfejo metalizado amarillento, muy cremosa y pigmentada.
Cobre satinado con micropartículas en azul. Me recuerda a una sombra de Colourpop de la paleta Good Sport.
Verde marino mate, muy pigmentada e intensa. Mantiene color al difuminarla.
Verde oliva oscuro, con perlado en verde lima y dorado. Sobre base oscura es espectacular. Pigmenta mejor de lo que parece en el swatch.

 

Salmón mate que yo encuentro algo satinado y con cierto reflejillo dorado suave. En mi piel apenas se aprecia.
Naranja apastelado de metalizado suave.
Amarillo pastel satinado, muy bonito, pigmenta bien.
Vainilla mate, tiene buena pigmentación, y no queda tizosa.
Marrón medio mate, de subtono amarillento. Suave y pigmentada, ideal para transiciones.

 

Azul de subtono grisáceo suave, metálico y perlado muy cremoso y brillante de tono algo apagado. Yo a este tono le llamaba azul sardina cuando era cría. No sé por qué, pero se lo sigo llamando. Y lo curioso es que en mi familia este concepto es compartido.
Morado satinado con perlado en azul oscuro. Mejor sobre prebase.
Violeta intenso, satinado, muy pigmentado.
Naranja claro de relfejo dorado metálico, muy luminosa.
Azul pastel metálico, muy homogénea y cremosa, bien pigmentada.

 

Verde menta satinado de reflejo doradometalizado y con micropartícula en tono celeste. Preciosa.
Rojo quemado apagado, tipo ladrillo, mate, bien pigmentada. Tiene microglitter dorado pero nosuele agarrarse al pincel.
Duocroma que vira de azul agua a dorado-verde-grisáceo metalizado y con partícula. Sobre base de color, espectacular.
Rojo sandía satinado, con subtono fucsia intenso, y micropartículas en ese mismo tono.
Marrón medio mate. Transición, bien pigmentada, no da problemas.

 

Naranja quemado mate, muy pigmentada.
Rosa empolvado medio, apagadito, satinado, muy pigmentado, y con micropartícula en lila.
Lila metalizado frío con micropartícula en el mismo tono. Algo traslúcida, nada que una prebase no arregle.
Morado berenjena de base muy oscura y reflejo púrpura con micropartícula en violeta y azul.
Negro mate, algo ahumado. No es un negro puro, pero pigmenta muy bien. Puede parchear al difuminarlo.

Las sombras son bastante suaves y cremosas al tacto. Las mates puede que de entrada resulten algo más secas, pero una vez comienzas a usarlas, esa textura desaparece. También debo deciros que pigmentan muchísimo mejor sobre párpado que en el brazo, pero con diferencia.



De esta paleta, me han sorprendido las sombras brillantes. Tienen una partícula de brillo muy fina y reflectante, y algunas de sus sombras son pura fantasía. Otras parecen quedarse un poco flojas, pero en cuanto las superpones a una base de color o una prebase más adhernte, surge la magia. En cuanto al colorido, me fascina. 


Tiene tonos muy vibrantes, otros poco habituales, y hasta duocromos.
Las sombras satinadas son muy suaves, y las de efecto más sutil pueden jugar a hacer las veces de sombra mate en ocasiones, pero las metálicas, esas son estupendas en cuanto a reflejo. No son metálicas de tipo cromado, liso, como la carrocería de un coche, sino más bien como un microperlado muy concentrado, casi purpurinoso, pero sin purpurina. Me han sorprendido mucho, la verdad.


Respecto a las mates, echo de menos algunos tonos, como os dije al principio, que me sirvan para contrastar con las sombras verdes, azules, y moradas de acabado brillante. Sin embargo, me gustan las que trae la paleta. 


Son sombras mate bastante pigmentadas en sumayoría, y funcionan bastante bien sobre prebase. Yo normalmente las aplico a toques concentrando el color donde quiero ponerlo, y luego difumino con otro pincelito limpio con tramos cortitos. A mí así me va muy bien. Me he acostumbrado a hacerlo así porque suelo utilizar sombras muy pigmentadas, y hacerlo con el barrido clásico y largo es colocate el parche nada más arrancar.

No son sombras parchosas, ni siquiera el negro o el verde marino, que suelen ser los tonos más complicados. Ahora, tampoco son las más fáciles de difuminar. No se mezclan como si nada de un par de pasaditas de pincel, cuesta un poquito más integrarlas, sobre todo cuando mzclamos estos tonos, pero no me resultan especialmente duras o difíciles. Me parecen unas sombras mate lowcost muy aceptables y sencillas de de trabajar.


En cuanto a la caída, no he notado ques ean especialmente polvorientas. Aún así, recomiendo siempre aplicar prebase y comenzar por los ojos antes que por el rostro.

En general, puedo decir que estoy encantada con esta paleta y que no me canso de jugar con ella. Tiene tonos interesantes, una buena calidad, y un precio muy asequible. Esta paletita me costó 22,95€, y tiene un peso neto de 52,5 gramos, lo que quiere decir que cada sombra es de 1,5 gramos.
Es cruelty free y de material reciclable.


Respecto al tamaño, diría que es un A5, un poco más pequeña que un folio. He visto que de este tipo de paletas hay 2 tamaños, y la otra sí es más grande (creo que un folio o algo más) Esto lo vi cuando me topé con laspaletas en la tienda, porque en su día la compré online.

Si queréis ver looks realizados cone sta paleta, os espero el viernes aquí, que tengo un montón de propuestas preparadas para disfrutar y entender mejor estas sombras.
¿Me compañaréis, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2428

Trending Articles