Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2444

Poison Garden de Nabla: Mucho mejor de lo que esperaba!

$
0
0
 ¡Hola, potingueras!

Hoy quiero hablaros de una paleta de sombras que, aunque ya tiene un tiempo en el mercado, cuando salió recibió algunas críticas muy duras. A mí me la regaló mi amiga Gadirroja por unas navidades, y lo cierto es que se ha ido quedando atrás en la bolsa de las paletas a reseñar; quizá por tener tonos más neutros de los que he estado usando estos meses, o quizá por ese reparo a confirmar esos fallos que se le achacaban en las reseñas.

Poison Garden de Nabla es una paleta compuesta por 15 pigmentos prensados, no sombras, a un precio de 39,90€. No son sombras como tal, pero lo cierto es que no me han parecido pigmentos difíciles de trabajar, cosa que sí se decía de ellos.

Las sombras tienen 3 acabados: Super Matte, Fluid Mettal, y Crystal. De esta última categoría son Subliminal y Adoration, en teoría duocromas y de acabado mojado, aunque no coincido con la descripción de la marca. Son muy especiales, sí, pero muy diferentes entre ellas.
 



La cantidad de producto total es de 18,5 gramos para 15 sombras (1,23 gramos por sombra, en caso de que todas trajeran el mismo peso) Está fabricada en Italia, es cruelty free, y en la manga de la paleta viene la descripción de los ingredientes de cada una de las sombras.
 

Una cosa que me hubiera gustado es que la paleta tuviera la misma intensidad de impresión que la manga, mucho más bonita y contrastada para mi gusto. Es como si la carcasa la hubiera hecho una persona y la manga otra, y entre ellas no hubieran hablado.
 


La paleta Poison Garden de Nabla tiene un tamaño muy práctico, algo más ancha que una paleta de Sleek. Es de cartón prensado, contiene espejo interior de calidad, tiene un peso y una solidez considerables, es de cierre imantado, y contiene también una lámina protectora de plástico para las sombras.

Cada una de las sombras tiene su nombre impreso debajo. Es dorado sobre dorado, pero la base es apagadita y la letra al no darle la luz directa se ve marrón, así que se lee bastante bien (ya sabéis que para eso soy bastante pejilguera)
 
Zodiac es un azul marino casi negro que puede funcionar como gris, como negro, o como azul pardo. Con lo cuál, tenemos una sombra oscura mate que nos va a dar juego con cualquiera de los tonos de la paleta para conseguir profundidad. La pigmentación es buena, pero al ser pigmento mate es mejor aplicarla a toques en el sitio, y difuminar con cuidado después. Tiene bastante caída en barrido si no lo hacéis así, y os parcheará si os pasáis con el movimiento del pincelito. 
Fabric es un marrón cobrizo clarito, muy metálico y muy brillante. Pigmenta fenomenal y no da problemas.
Adoration es muy peculiar. Parece blanca, pero en realidad es prácticamente transparente. Es un topper duocromo con partículas azules, rosas y lilas, y su color, según le dé la luz, varía entre esos tonos. Necesita prebase especial, o aplicarla en húmedo. No es opaca, sólo va a dar un velo de color.
Recordad de lo que hablamos sobre los topper en esta entrada.

Berry Bite tiene un color frambuesa intenso mate espectacular. Depende con qué la combines, parece más oscura o más vibrante.
Adagio es el típico tono marrón café mate oscuro que, personalmente, me da muchas veces más juego que una sombra negra. Cuantos más años cumpláis, mejor lo entenderéis.
 
Zen tiene un tono marroncito medio con cierto subtono rosado. Es mate y pigmenta muy bien.
Craving es una preciosidad. Tiene un color violeta apagado metálico precioso, y contiene microglitter rosa. Para sacarle el máximo partido puedes usar una prebase para pigmentos, pero aún sin ella es muy pigmentada y cubriente.
Honey tiene un tono anaranjado algo terroso, pero sin ser un terracota al uso. Es mate, muy pigmentada, y da mucha vidilla al ojo.
 
Subliminal es otro de los pigmentos más especiales de la paleta. En realidad, es una especie de microglitter cobrizo, sin base de color debajo y, aunque se puede adherir a la piel con un pocquito de insistencia con el pincel, como mejor se trabaja es con una prebase para pigmentos, a toques, y sobre una base de color. Por ejemplo, sobre Honey o Archetype es impresionante.
Archetype es una sombra marrón chocolate, metalizada, pero con reflejo cobrizo gracias a ciertas micropartículas muy finas en este color. No es opaca del todo, pero puede serlo trabajándola un poco o aplicándola sobre otra sombra. Por ejemplo, Adagio sería su mejor compañera en este caso.
 
Rosita es una sombra metalizada en un tono rosa champán con micropartículas. Es muy luminosa, opaca, y uniforme. No decepciona.
Majorelle es el gran bache de la paleta. Tiene un color azul cobalto tan intenso que la cámara lo modifica. Es mate, y le cuesta agarrarse a la piel y quedar uniforme. Exige prebase, paciencia, aplicación a toques y reaplicación, y, aún así, es complicado que quede pulida. Además, se oxida y se oscurece al contacto con la piel.No he conseguido hacer nada con ella.
Narrative es un marrón lechoso, muy neutro, ideal para transiciones. No da problema alguno.
 
Opera tiene un color granate precioso e intenso. Es mate, muy pigmentada, y se trabaja con bastante soltura. No he notado caída ni parcheo con ella.
Canvas a mí me sobra, porque tiene un color beige clarito que no me sirve ni para iluminar, ni para hacer casi nada. Es más oscuro que mi piel, pero no lo suficiente como para una transición. Si hubiera sido más claro aún, mejor para mí. Si sois de las que selláis el párpado con sombra, estupendo, pero no suele ser mi caso. 

Aunque el próximo viernes veréis los looks realizados con esta paleta y las diferentes situaciones que me he encontrado, y cómo las he resuelto. Os puedo decir que la paleta me ha gustado más de lo que esperaba. Las sombras, que no son sombras sino pigmentos, son muy suaves y sedosas en su mayoría, muy pigmentadas, y si atendemos las peculiaridades de las más especiales y no las tratamos todas de igual forma, le podemos sacar mucho partido.
 

Entiendo las quejas de la sombra Majorelle, porque es la que más llama la atención, y quizá muchas personas se compraron la paleta por este tono, pero tengamos en cuenta que es un azul tan llamativo como complicado de formular. Esto es algo que me he encontrado a lo largo de mi recorrido con las sombras de ojos en este tono. Ojalá Nabla sea capaz de resolverlo y más adelante saque una sombra similar, pero con buen rendimiento.
 
¿Qué os parece esta paleta?¿Conocíais Poison Garden de Nabla?¿La tenéis?¿Qué sombras os llaman más, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2444

Trending Articles