Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2426

Miss Finiquitados: Febrero 2014

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Se acabó el mes más corto del año, aunque hay quien dice que no es lo malo la cuesta de enero, sino la de febrero. No lo sé, francamente.

Pensé que este mes iba a traeros poco contenido para este post, pero la última semana han empezado a terminarse cosas en bloque, así que la entrada es jugosita.
 
Recordemos los códigos:
- Review: Producto previamente revisado en extensión en el blog. Enlazado a dicha reseña.
- Nombre del producto en verde: Productos de venta online, enlazados a su página web.
- Sospechosos Potinguiles Habituales: Productos ya revisados en algúnMiss Finiquitadoscon anterioridad enlazados a dicha review.
-Minitallas Revisadas: Minitallas que he gastado y de las que ya os había hablado previamente en alguna entrada.Os las dejaré enlazadas a esa revisión y, si tengo algo que añadir a lo que dije en su momento, lo haré con unas breves líneas.


Lush Gel Snow Fairy:
250 ml/ 10,50€

Gracias a un sorteo organizado por Iris en colaboración con Lush, tuve la oportunidad de probar este renombrado gel de ducha por ser una de las ganadoras.

Es un gel de edición limitada que sale cada navidad (si por navidad entendemos la época que comienza justo cuando termina halloween hasta  finales de enero, más o menos) y que tiene una orda de adeptas y múltiples fans.

Es un gel espeso, de color rosa chicle, que contiene (o contenía, porque creo que las están eliminando) purpurinas moradas que se quedan en el bote y no en la piel, y que tiene un olor muy dulce que a mi me recuerda a una mezcla de Palotes con gominolas.

A mi el olor de los Palotes me agrada si es para un ratito; ahora, el tema gominolas me satura la pituitaria rápido, así que con este gel he tenido mis más y mis menos. Me he tenido que acostumbrar a él y utilizarlo de tanto en cuanto para no saturarme. Lo siento, pero es que las chuches no me han gustado ni cuando era cría. Especialita que es una.

Como gel, es agradable, deja la piel limpia y no reseca. El olor permanece sobre la piel muy poco tiempo, y, considerando que es su punto fuerte, quizá los de Lush deberían plantearse hacer una crema corporal con este olor para sus fans. Este año, de momento, sacaron una barrita de masaje con esta idea, si no me equivoco.


Lo mejor de todo ha sido que, gracias a esta circunstancia de que me tocara el bote grande, he podido regalar muestras generosas a unas cuantas amigas más golosas y gominolosas que yo, y lo han disfrutado mucho, cosa de la que me alegro.

No creo que repita con este gel salvo que me lo regalen, porque considero que es carete para lo que ofrece y no me mata de amor.


Lush Bubble Bar Santa's Sack:

Se trata de una barra de espumade baño de la Edición de Navidad de 2012 que me vino en un pack que me autoregalé el año pasado y que creo que podéis encontrar a la venta en época navideña.

Me encantan los productos de Lush, pero reconozco que soy bastante lenta gastándolos; sobre todo las bombas, porque lo de darme baños me cuesta y lo hago muy de tarde en tarde.

Lush propone gastar esta bomba-barra en 2 usos (o 3, si usamos cada regalo por separado): una con los regalitos, y otra con el saco.
Los regalitos tienen una textura diferente al saco, no son efervescentes; así que yo lo que hago es deshacerlas y dejar que el chorrro de agua saque la espuma.

El olor es cítrico y muy agradable, mezcla de tonka y nerolí, revitaliza y despeja. 
Respecto al color de la bañera cuando se deshace la bomba, te da la sensación de estar inmersa en un refresco sin gas, pero con espuma.

Me gusta y repetiría con ella. 


Rituals Sakura Scrub:
200 g/ 15,50€.

Ya os hablé de este producto en formato de muestra aquí. Me gustó tanto que me hice un homenaje y me autoregalé el formato de venta para disfrutarlo a gusto.

Se trata de un exfoliante a base de azúcar ecológico envuelto en una mezcla de aceites suavizantes desarrollada para revitalizar y nutrir las pieles más secas.


El grano es grueso y lo uso con cuidado para que no me arañe, pero, una vez se disuelve en el agua, lo que queda son los aceites perfumados con aroma a flor de cerezo japonesa protegiendo la piel, creando una capa barrera por la que el agua resbala. Ya sólo resta secarse y disfrutar de la hidratación y el perfume que llevamos en el cuerpo durante horas.

No necesitas loción corporal tras su uso, y me parece fantástico este efecto 2x1 y el olor que tiene. 


Si hay que ponerle una pega, es que, según lo vas usando, el exfoliante se va terminando y el aceite queda abajo, con lo que llega un momento en que ya no te sirve como exfoliante, pero sí como aceite de ducha. Para mi esto no es un problema, más bien al contrario, es un plus porque tengo 2 fases de uso y 2 productos diferentes en uno, pero, si para vosotras lo es, con echar azúcar moreno en el aceite en el momento de usarlo, solucionado. No es azúcar ecológico -o sí, depende del que utilicéis- pero la textura es similar.

Estoy encantada con él y repetiré más de una vez y más de dos. Pasa a Miss Favoritos por la puerta grande.


Apivita Lip Balm Spf 20 con manteca de cacao, cera de abejas orgánica y aceite de oliva:
4,4 gramos/ 4,70€.

Este bálsamo labial me llegó en una cajita de Glossybox hace tiempo.

Tiene un 90% de ingredientes naturales, no contiene parabenos, siliconas, ni aceites minerales, y me parece muy efectivo y una opción muy saludable por un precio ajustado.

Éste en concreto huele a mantecado -clavadito a las pastas mantecadas que hacía una tía mía-, y es de los pocos olores dulces que me gustan (curiosamente, me suelen gustar los olores que me recuerdan a las panaderías y pastelerías, pero no me gusta el dulce. ¿Tendrá algo que ver la tahona de mi tía?)

Antes de que me vaya por los cerros de Úbeda -zona muy bonita, por cierto, viva Jaén-, os contaré que es un bálsamo muy agradable, muy confortable. Es cremoso sin exceso, pero se nota su presencia en los labios. Crea una capa por encima que los va hidratando y nutriendo. A mi me gusta aplicármelo por las noches, cuando ya voy a dormir para aprovechar los tiempos de regeneración natural de la piel.

Como os comentaba antes, es efectivo y se nota mejoría tanto al momento como con su uso continuado.

Algo que os recomiendo es que, para aprovechar del todo los bálsamos, cuando lleguéis al ras y no podáis aplicarlo directamente con la barra, saquéis el producto con una espátula y lo metáis en un tarrito, porque queda bastante cantidad remanente en la pieza que sujeta la barra.

Me ha encantado y repetiré con él.



Douglas Nails Hands & Feet Anti-Aging Handbalm:
200 ml/ 15,95€.
 

Review.

Se trata de una crema de manos de textura fluida y ligera que rejuvenece la piel de las manos aportando elasticidad, firmeza, protección, e hidratación.

Contiene filtro solar para evitar que los rayos solares dañen la piel y provoquen o acentúen manchas. No he conseguido encontrar el dato específico de cuánto es su Spf, lo siento.

Su principal componente es el ácido hialurónico, e
s rico en vitamina E, anti radicales libres, y, también contiene aceite de semilla de sésamo, manteca de karité, aloe vera y pantenol.

Tiene un color rosa malva y se presenta en un envase con dosificador por pulsación que hace muy cómodo su uso.


No deja rastro graso y permite volver a vuestras tareas en cuestión de segundos. De hecho, yo la tenía en el escritorio y la usaba a menudo mientras posteo o participo en vuestros blogs.

Cunde una barbaridad, puede reutilizarse varias veces al día , y el aroma me recuerda a un bouquet floral con un toque cítrico.

Me ha gustado mucho y repetiría con él.
Podéis encontrarlo a la venta en Perfumerías Douglas en exclusiva.
 


Licor Del Polo X-ite Clear Sensation:
75 ml/ 2,40€.

Review.

Ya sabéis que suelo sacar los dentífricos que voy usando en el blog. Me parece interesante conocer y contrastar opiniones sobre ellos. Al fin y al cabo, son productos que usamos -o deberíamos usar- todos y todas varias veces al día.

De esta pasta de dientes con esta presentación tan vanguardista, poco puedo añadir a lo ya comentado en el review.

Contiene menta piperita y menta verde con toques de frambuesa. El resultado es parecido al sabor de una pasta de dientes infantil, pero menos dulce y más mentolada. Es suave y agradable.

Es algo menos densa que la mayoría de los dentífricos de tubo, lo cual la hace muy manejable. Además, gracias a este envase, se aprovecha todo su contenido hasta el final.

Cunde mucho porque es muy fácil controlar la cantidad gracias a la pequeña cánula que tiene como salida y esa textura de la que hablaba.

Los dientes se notan limpios, y además de luchar contra la placa, la caries, las manchas, los problemas de encías, y el mal aliento, controla la sensibilidad dental. Me ha resultado muy confortable y me ha gustado.


Repetiría sin problema con ella. Ahora estoy con su hermana la verde.


Fit Me Foundation 110 Porcelain:
30 ml/ 10€ aprox.

Review.

Con esta base he tenido mis más y mis menos, y os aconsejo que os leáis la reseña que hice para poneros en antecedentes.

Lo primero que debemos saber de esta base, es que es una base en gel. Esto quiere decir que la aplicación es diferente y, que si no sabemos cómo tratarla, nos puede quedar a parchetones.

Es muy fresca y fluida, y no la recomiendo en absoluto para pieles grasas ni para épocas de mucho calor porque se resbala. Yo conseguí que me aguantara sobre la piel más de 4 horas cuando ya había pasado un año desde que la había abierto (así que, en teoría, estaría caducada o poco le faltaba, pero a mi no me ha dado ningún problema), y utilizando un serum de los que son tipo crema antes de maquillarme en vez de una hidratante. No sé si es que el serum se agarra más a la piel, pero a mi me da mucho mejor resultado cualquier base si lo hago así.

Además, el truco está en la aplicación. En vez de aplicarla con una brocha y extenderla, o aplicarla con las manos y distribuirla mediante masaje, lo mejor es utilizar una esponjita húmeda y aplicarla a toques rápidos y seguiditos.
Por ser gel, si la arrastráis en la forma que sea, lo que se va adheriendo a la piel, se va levantando y queda irregular (os puede hacer pelotillas); por tanto, a toques.
Si queréis aplicar una segunda capa, esperad a que la primer sa haya asentado, porque si no, también os cargáis el maquillaje.
Pero, sobre todo, recordad: no arrastréis esta base bajo ningún concepto. Yo estuve peleada con ella hasta que dí con el truco.

La cobertura es media-baja. Iguala muy bien, cubre algo, pero no corrige imperfecciones.

El acabado es muy jugoso, así que se hace necesario sellarla y matizarla con polvos. Lo de sellarla es, más que nada, porque siempre queda algo de sensación húmeda en la piel con ella. A mi, como tengo la piel con tendencia a deshidratarse, sobre todo en invierno, no me importa que esta sensación esté presente.

Si la vemos sobre la piel a una distancia media, la piel se ve muy bonita, fresca y despierta; pero, si la distancia es muy corta, veremos que rellena los poritos; así que una limpieza escrupulosa es necesaria tras su uso. A mi no me ha sacado granitos.

Tiene spf 18. No está mal para invierno. Yo la he utilizado mucho para fotografía y no me ha clareado ni dado ningún problema en ese sentido.

No creo que repita con ella porque me ha costado mucho cogerle el punto y, sobre todo, porque para conseguir mi tono tuve que recurrir a San Ebay, ya que en España las mujeres de piel muy blanca parecemos proscritas para las firmas de maquillaje, que se empeñan en que todo en mundo tiene un tono medio (mentiraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!)

Como bonita, queda muy bonita y luminosa, pero, si encuentro otra base que me resulta más agradecida en la aplicación y más fácil de comprar, seguramente no dudaré en irme a por la otra.
De todas formas, no se puede decir de este agua no beberé, porque, una vez encontrado el truco, no me ha disgustado.

Kueshi Intense Body Scrub:
50 ml - Birchbox
200 ml/ 14,50€

Esta minitalla me llegó con mi primera Birchbox, que os mostré en mi facebook, donde voy poniendo las impresiones sobre los productos que he probado. 

Sinceramente, me fascinó desde el primer uso. Tiene un grano más bien fino, pero redondeado, no agresivo, y la cantidad es media, por lo que exfolia, pero no irrita; y eso una piel sensible lo agradece.

Por otra parte, deja una sensación en la piel de spa: relajada, y súmamente suave, hidratada incluso.
Supongo que su contenido en aloe vera, camomila, y centella asiática tienen mucho que ver en este punto.

No contiene parabenos y, salvo en la tienda online de Birchbox, no tengo ni idea de dónde se puede comprar, pero yo repetiría con este exfoliante de calle.

Sospechosos Potinguiles Habituales:
- Demak' Up Discos Original Duo. 65 uds.

Y, por este mes, esto es todo lo que os puedo comentar.
¿Habéis probado algún producto?¿Alguna recomendación, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2426

Trending Articles