¡Hola, potingueras!
Como cada mes en Miss Tés, hoy vamos a ver qué trae el pack de marzo que ha preparado Teterum.
Cada mes sorprenden e idean algo nuevo, y el hilo conductor puede variar mucho de un mes a otro, lo cual hace excitante recibir el paquetito, porque, como decía la mamá del gran Forrest Gump,"la vida es como un pack de Teterum...¡nunca sabes lo que te va a tocar!" (vale, era de una caja de bombones, pero me permitís la licencia, ¿a que sí?)
Con la llegada de la primavera, desde Teterum han querido brindar la posibilidad de probar algunas variedades en frío y en caliente, e incluir una infusión en talla degustación en vez de en muestra.
Este gesto lo veo valiente, pero creo que acertado.
Puede que, de entrada, haya un público que se sienta un poco desorientado con esta decisión, pero creo que es la oportunidad perfecta para abrir la mente y dejar entrar otro tipo de bebidas de hierbas.
De esta infusión en concreto os hablaré luego, pero cuando os cuente sus propiedades, os va a hacer mirarla con otros ojos.
Como siempre, el pack está preparado con mucho amor por personas con riesgo de exclusión laboral por discapacidad mental. En este caso, el mío ha sido obra de Carlos, que no sé si leerá el blog (supongo que no), pero si alguien le hace llegar mi agradecimiento, seguro que le hará ilusión.
Me parece importante tener estos detalles, no sólo con personas con algún tipo de discapacidad (mira que me parece fea esa palabra, todos tenemos capacidades, aunque sean diferentes), sino con cualquiera. Agradecer la labor de las personas, aunque sea su trabajo, reconforta a quien te da un servicio, se siente más valorado, y tú también aprendes a valorar mejor lo que hacen por tí los demás. Sea o no "por obligación".
El Pack de marzo de Teterum incluye, como siempre, las fichas de té (que la cajita de las mías va creciendo, si queréis que os las muestre en el próximo Miss Tés dedicado a Teterum, decídmelo), la carta y el microrelato, 3 sobres en talla degustación de un tamaño aproximado de 35 gramos y 2 sobres de muestra con contenido como para un par de infusiones.
Todos los tés, sean del tamaño que sean, son sorpresa. No sabes qué incluye el pack hasta que te llega, y, generalmente, son tés nuevos en la carta que después se quedan en la boutique online de Teterum para que podamos comprarlos si nos han gustado y queremos más.
Este pack que yo recibo tiene un coste de 9,95€ y es por suscripción mensual, aunque podéis hacer compras puntuales seáis o no suscriptores de Teterum, y/o daros de baja cuando os apetezca, si es que eso llega a suceder.
En esta ocasión, en la carta se especificaba más claramente que en ocasiones anteriores el contenido de los sobres de muestra, cosa que me parece un gran avance y se agradece. Espero que siga así en próximos envíos.
Teterum Pack de Marzo:
Muestra Vuelo Sobre el Mar:
Rooibos, cáscaras de naranja, trozos de mango, pétalos de aciano. 100% biológico.
Antioxidante, diurético y relajante.
Al abrir el sobre, te recibe un fuerte y cítrico olor a naranja, con su toque ácido natural incluído. Es muy tonificante.
Una vez infusionado, se mezcla el olor del rooibos con el del mango y la naranja, y resulta un tanto extraño. A mi no es que me resulte atractivo precisamente. No es desagradable, pero, en mi opinión, el olor dulzón del mango y el ácido de la naranja no funcionan combinados. Al menos, no en esta mezcla.
En cuanto al sabor, se repite la misma experiencia que con el olor, pero más suave.
Es plano. No hay un juego de notas o sabores, ni un orden de aparición, ni un baile entre ellas, ni una que gobierne,...Es una mezcla extraña y anodina que, personalmente, no me ha conquistado.
Quizá, esforzándome mucho, le encuentre un vago sabor que me recuerde al mango, pero no se define ni se destaca sobre la base de la naranja. Creo que, en esta ocasión, no han acertado con la mezcla, en mi humilde opinion.
Muestra Miss Rose:
Té verde China Sencha, té blanco Pai Mu Tan, China Gunpowder, Té negro Darjeeling, hojas de menta piperita, pétalos de rosa, pimienta rosa, China jazmín Dragon Pearl. 100% biológico.
Previene la caries, mejora la piel y refuerza el sistema inmunitario.Ayuda a perder peso
Tiene un aspecto verde muy bonito y podemos apreciar los pétalos de rosa entre el verde.
El olor nada más abrir el sobre es muy fresco y tonificante gracias a la menta piperita, y llega un toque de rosas, muy agradable y primevaral, suavizado por el toque sutil y dulce del jazmín. Ya sólo con esto, promete.
Al infusionarse, se impone la rosa sobre la menta en cuanto al olor, pero siguen estando los dos en armonía.
En cuanto al sabor, es un té básicamente verde donde la rosa gobierna, pero tiene un puntito refrescante por debajo gracias a la menta piperita que le da un toque diferente y divertido. El jazmín pasa bastante desapercibieno, pero supongo que sirve para equilibrar los matices amargos que podría tener esta combinación.
Es un té delicado y es preciso respetar la temperatura del agua, el tiempo de infusionado, y la cantidad a utilizar, porque, de no hacerlo, os cargáis el toque de la rosa y os amargará (como todos los tés verdes que se pasan)
Me gusta y me lo apunto para mis fichas.
Lady Nada:
Té negro Assam India 83%, chocolate 6%, naranja 6%, azahar 2%, y aroma 3%.
Astringente, diurético, antioxidante, estimulante y reconfortante.
Para los golosos, se les aconseja probarlo con una gotita de leche y miel. Como no es mi caso, yo lo tomo tal cual.
Al abrir el sobre, te llega un maravilloso y penetrante olor a cacao y a naranja, con toques dulces de azahar.
Infusionado, este té sigue oliendo, sobre todo, a cacao, reconfortando las ansias de tal manjar sin subida calórica; y, en el paladar, el sabor sigue siendo más cercano al del cacao que al de la naranja, o que, incluso, al del té negro; por tanto me parece un té que no es dulce, pero tampoco lo consideraría amargo; y que, precisamente por eso, puede gustar tanto a quienes disfrutan con sabores dulces si lo edulcoran, como a los que preferimos los sabores algo más contundentes.
Tiene un matiz terroso gracias al cacao y reminiscencias de naranja en su sabor. Creo que el toque de azahar funciona muy bien y que potencia la naranja al tiempo que matiza las notas que podrían amargar del cacao.
Es una mezcla inteligente, elegante, apta para todos los públicos (menos para los niños), y muy gustosa que podría -y debería- convertirse en un clásico.
Forest Slim:
Infusión de origen España (¡y olé!), cola de caballo 25%, diente de elón 20%, ulmaria 20%, bayas de enebro 15%, fumaria 10%, y abedul 10%.
Diurético y detoxificante. Digestivo.
Esta es, sin duda, la infusión más diferente de todo el pack, lamás verde, la más herbal, y la que no tiene té, puesto que es un compendio de hierbas con múltiples propiedades saludables de origen español, porque aquí también tenemos mucho y bueno.
A mi no me son extrañas estas infusiones porque me gustan tanto como los tés, y las suelo tomar a menudo.
En este caso, se trata de una infusión diurética y detoxificante que ayuda a combatr la retención de líquidos y a eliminar toxinas acumuladas en el organismo.
Al abrir el sobre, me llega un olor fresco, a campos recién segados, a verano en el pueblo de mis abuelos, a tardes de juegos, y atardeceres relajados de Castilla. Para mi, es todo un viaje en el tiempo y el espacio, y por ello les doy las gracias a Teterum.
Una vez infusionada esta mezcla de hierbas y bayas, el olor cambia, se hace más sutil y pierde ese frescor. Y, según se va enfriando, cada vez tiene menos olor.
En cuanto al sabor, a mi no me resulta extraño, pero reconozco que puede ser difícil para según qué paladares. Se nota el toque terroso y seco de la ulmaria y el punto amaderado y amargo final del abedul, pero no es un amargor que vaya in crescendo con cada sorbo, sino que se mantiene estable y no resulta desagradable. Eso sí, si sois de las que, o dulce, o nada, estáis en la segunda parte (nada)
Petit Limón:
Té azul Oolong Sechung China 77%, papaya 10%, limón 5%, lemongrass 5%, y aroma 3%.
Reconfortante, estimulante, quemagrasas, combate colesterol y triglicéridos, detoxificante, calmante de la piel, antioxidante, diurético, astringente, y beneficioso para la dentadura por su contenido en flúor.
Nada más abrir el sobre, te recibe un olor fresco y agradable a limón con una base tropical y frutal, cuyo origen es la papaya. De entrada, parece equilibrado y agradable.
Una vez infusionado, el olor es más suave, y este té se convierte en un elixir amarillo suave, frutal, y delicado, que podría dar tanto juego en caliente, como en frío. Es más, lo veo ideal para prepararlo más concentrado y echarle unos hielos en época de calor.
La sensación al tomarlo es fantástica. Mientras las suaves notas de limón y lemongrass entran por tu nariz, degustas un té suave y afrutado con matices tropicales burbujeando en tu lengua, sin dulzores o toques cítricos estridentes o marcados. Como anunciaba al principio, me parece un té muy equilibrado, y con este repetiría seguro.
Generalmente, los tés que incluyen papaya me acaban resultando empachosos por lo cargantes que se me hacen las notas tropicales según me voy tomando el té, porque las aromatizan de más, pero, en este caso, no es así, y el tándem limón-lemongrass-papaya está muy conseguido.
En general, este Pack de Marzo de Teterum me ha gustado mucho.
Queda pendiente el que os muestre cómo va mi cajita de fichas de Teterum y cómo me las organizo yo, por si os da alguna idea, pero no quiero alargar más esta entrada.
¿Qué os ha parecido este pack?¿Por qué variedad apostaríais?¿Os habéis animado ya con Teterum, potingueras?
Como cada mes en Miss Tés, hoy vamos a ver qué trae el pack de marzo que ha preparado Teterum.
Cada mes sorprenden e idean algo nuevo, y el hilo conductor puede variar mucho de un mes a otro, lo cual hace excitante recibir el paquetito, porque, como decía la mamá del gran Forrest Gump,"la vida es como un pack de Teterum...¡nunca sabes lo que te va a tocar!" (vale, era de una caja de bombones, pero me permitís la licencia, ¿a que sí?)
Con la llegada de la primavera, desde Teterum han querido brindar la posibilidad de probar algunas variedades en frío y en caliente, e incluir una infusión en talla degustación en vez de en muestra.
Este gesto lo veo valiente, pero creo que acertado.
Puede que, de entrada, haya un público que se sienta un poco desorientado con esta decisión, pero creo que es la oportunidad perfecta para abrir la mente y dejar entrar otro tipo de bebidas de hierbas.
De esta infusión en concreto os hablaré luego, pero cuando os cuente sus propiedades, os va a hacer mirarla con otros ojos.
Como siempre, el pack está preparado con mucho amor por personas con riesgo de exclusión laboral por discapacidad mental. En este caso, el mío ha sido obra de Carlos, que no sé si leerá el blog (supongo que no), pero si alguien le hace llegar mi agradecimiento, seguro que le hará ilusión.
Me parece importante tener estos detalles, no sólo con personas con algún tipo de discapacidad (mira que me parece fea esa palabra, todos tenemos capacidades, aunque sean diferentes), sino con cualquiera. Agradecer la labor de las personas, aunque sea su trabajo, reconforta a quien te da un servicio, se siente más valorado, y tú también aprendes a valorar mejor lo que hacen por tí los demás. Sea o no "por obligación".
El Pack de marzo de Teterum incluye, como siempre, las fichas de té (que la cajita de las mías va creciendo, si queréis que os las muestre en el próximo Miss Tés dedicado a Teterum, decídmelo), la carta y el microrelato, 3 sobres en talla degustación de un tamaño aproximado de 35 gramos y 2 sobres de muestra con contenido como para un par de infusiones.
Todos los tés, sean del tamaño que sean, son sorpresa. No sabes qué incluye el pack hasta que te llega, y, generalmente, son tés nuevos en la carta que después se quedan en la boutique online de Teterum para que podamos comprarlos si nos han gustado y queremos más.
Este pack que yo recibo tiene un coste de 9,95€ y es por suscripción mensual, aunque podéis hacer compras puntuales seáis o no suscriptores de Teterum, y/o daros de baja cuando os apetezca, si es que eso llega a suceder.
En esta ocasión, en la carta se especificaba más claramente que en ocasiones anteriores el contenido de los sobres de muestra, cosa que me parece un gran avance y se agradece. Espero que siga así en próximos envíos.
Teterum Pack de Marzo:
Muestra Vuelo Sobre el Mar:
Rooibos, cáscaras de naranja, trozos de mango, pétalos de aciano. 100% biológico.
Antioxidante, diurético y relajante.
Al abrir el sobre, te recibe un fuerte y cítrico olor a naranja, con su toque ácido natural incluído. Es muy tonificante.
Una vez infusionado, se mezcla el olor del rooibos con el del mango y la naranja, y resulta un tanto extraño. A mi no es que me resulte atractivo precisamente. No es desagradable, pero, en mi opinión, el olor dulzón del mango y el ácido de la naranja no funcionan combinados. Al menos, no en esta mezcla.
En cuanto al sabor, se repite la misma experiencia que con el olor, pero más suave.
Es plano. No hay un juego de notas o sabores, ni un orden de aparición, ni un baile entre ellas, ni una que gobierne,...Es una mezcla extraña y anodina que, personalmente, no me ha conquistado.
Quizá, esforzándome mucho, le encuentre un vago sabor que me recuerde al mango, pero no se define ni se destaca sobre la base de la naranja. Creo que, en esta ocasión, no han acertado con la mezcla, en mi humilde opinion.
Muestra Miss Rose:
Té verde China Sencha, té blanco Pai Mu Tan, China Gunpowder, Té negro Darjeeling, hojas de menta piperita, pétalos de rosa, pimienta rosa, China jazmín Dragon Pearl. 100% biológico.
Previene la caries, mejora la piel y refuerza el sistema inmunitario.Ayuda a perder peso
Tiene un aspecto verde muy bonito y podemos apreciar los pétalos de rosa entre el verde.
El olor nada más abrir el sobre es muy fresco y tonificante gracias a la menta piperita, y llega un toque de rosas, muy agradable y primevaral, suavizado por el toque sutil y dulce del jazmín. Ya sólo con esto, promete.
Al infusionarse, se impone la rosa sobre la menta en cuanto al olor, pero siguen estando los dos en armonía.
En cuanto al sabor, es un té básicamente verde donde la rosa gobierna, pero tiene un puntito refrescante por debajo gracias a la menta piperita que le da un toque diferente y divertido. El jazmín pasa bastante desapercibieno, pero supongo que sirve para equilibrar los matices amargos que podría tener esta combinación.
Es un té delicado y es preciso respetar la temperatura del agua, el tiempo de infusionado, y la cantidad a utilizar, porque, de no hacerlo, os cargáis el toque de la rosa y os amargará (como todos los tés verdes que se pasan)
Me gusta y me lo apunto para mis fichas.
Lady Nada:
Té negro Assam India 83%, chocolate 6%, naranja 6%, azahar 2%, y aroma 3%.
Astringente, diurético, antioxidante, estimulante y reconfortante.
Para los golosos, se les aconseja probarlo con una gotita de leche y miel. Como no es mi caso, yo lo tomo tal cual.
Al abrir el sobre, te llega un maravilloso y penetrante olor a cacao y a naranja, con toques dulces de azahar.
Infusionado, este té sigue oliendo, sobre todo, a cacao, reconfortando las ansias de tal manjar sin subida calórica; y, en el paladar, el sabor sigue siendo más cercano al del cacao que al de la naranja, o que, incluso, al del té negro; por tanto me parece un té que no es dulce, pero tampoco lo consideraría amargo; y que, precisamente por eso, puede gustar tanto a quienes disfrutan con sabores dulces si lo edulcoran, como a los que preferimos los sabores algo más contundentes.
Tiene un matiz terroso gracias al cacao y reminiscencias de naranja en su sabor. Creo que el toque de azahar funciona muy bien y que potencia la naranja al tiempo que matiza las notas que podrían amargar del cacao.
Es una mezcla inteligente, elegante, apta para todos los públicos (menos para los niños), y muy gustosa que podría -y debería- convertirse en un clásico.
Forest Slim:
Infusión de origen España (¡y olé!), cola de caballo 25%, diente de elón 20%, ulmaria 20%, bayas de enebro 15%, fumaria 10%, y abedul 10%.
Diurético y detoxificante. Digestivo.
Esta es, sin duda, la infusión más diferente de todo el pack, lamás verde, la más herbal, y la que no tiene té, puesto que es un compendio de hierbas con múltiples propiedades saludables de origen español, porque aquí también tenemos mucho y bueno.
A mi no me son extrañas estas infusiones porque me gustan tanto como los tés, y las suelo tomar a menudo.
En este caso, se trata de una infusión diurética y detoxificante que ayuda a combatr la retención de líquidos y a eliminar toxinas acumuladas en el organismo.
Al abrir el sobre, me llega un olor fresco, a campos recién segados, a verano en el pueblo de mis abuelos, a tardes de juegos, y atardeceres relajados de Castilla. Para mi, es todo un viaje en el tiempo y el espacio, y por ello les doy las gracias a Teterum.
Una vez infusionada esta mezcla de hierbas y bayas, el olor cambia, se hace más sutil y pierde ese frescor. Y, según se va enfriando, cada vez tiene menos olor.
En cuanto al sabor, a mi no me resulta extraño, pero reconozco que puede ser difícil para según qué paladares. Se nota el toque terroso y seco de la ulmaria y el punto amaderado y amargo final del abedul, pero no es un amargor que vaya in crescendo con cada sorbo, sino que se mantiene estable y no resulta desagradable. Eso sí, si sois de las que, o dulce, o nada, estáis en la segunda parte (nada)
Petit Limón:
Té azul Oolong Sechung China 77%, papaya 10%, limón 5%, lemongrass 5%, y aroma 3%.
Reconfortante, estimulante, quemagrasas, combate colesterol y triglicéridos, detoxificante, calmante de la piel, antioxidante, diurético, astringente, y beneficioso para la dentadura por su contenido en flúor.
Nada más abrir el sobre, te recibe un olor fresco y agradable a limón con una base tropical y frutal, cuyo origen es la papaya. De entrada, parece equilibrado y agradable.
Una vez infusionado, el olor es más suave, y este té se convierte en un elixir amarillo suave, frutal, y delicado, que podría dar tanto juego en caliente, como en frío. Es más, lo veo ideal para prepararlo más concentrado y echarle unos hielos en época de calor.
La sensación al tomarlo es fantástica. Mientras las suaves notas de limón y lemongrass entran por tu nariz, degustas un té suave y afrutado con matices tropicales burbujeando en tu lengua, sin dulzores o toques cítricos estridentes o marcados. Como anunciaba al principio, me parece un té muy equilibrado, y con este repetiría seguro.
Generalmente, los tés que incluyen papaya me acaban resultando empachosos por lo cargantes que se me hacen las notas tropicales según me voy tomando el té, porque las aromatizan de más, pero, en este caso, no es así, y el tándem limón-lemongrass-papaya está muy conseguido.
En general, este Pack de Marzo de Teterum me ha gustado mucho.
Queda pendiente el que os muestre cómo va mi cajita de fichas de Teterum y cómo me las organizo yo, por si os da alguna idea, pero no quiero alargar más esta entrada.
¿Qué os ha parecido este pack?¿Por qué variedad apostaríais?¿Os habéis animado ya con Teterum, potingueras?