¡Hola, potingueras!
Hoy vamos a darle un repasito a un set de brochas que, cuando salió como novedad (hace un año, más o menos), levantó mucha polémica en cuanto a opiniones e impresiones causadas.
En mi opinión, creo que el problema fue, básicamente, que había sido tan impresionante la acogida de las brochas previas, nos habían gustado tanto en general, eran tan versátiles, que, quizá, esperábamos algo semejante, y ese fue el error. Estas brochas son bastante diferentes al resto de sus hermanas y, como comentaba Agly no hace mucho, es preciso contextualizar para poder entender el producto y darle una valoración justa.
El set al que me refiero es el Real Techniques Duo-Fiber Collection, que consta de 3 brochas, 2 para rostro, y 1 para ojos, de fibras de taklon.
Hay quien dice que no son duo fibra porque sólo son fibras sintéticas. Yo no estoy de acuerdo. Hay dos tipos de fibras, sintéticas ambas, sí, pero dos: una blanca y mucho más fina y endeble, más larga, que es la que captura el producto; y otra más rígida, gruesa y negra que aporta estabilidad al conjunto, y que reparte dicho producto. Por tanto, sí son duo-fibra..
No sé si os acordaréis de la fiebre de las "mofetas", cuando parecía que no eras nadie si no tenías una brocha de este tipo, y cuidado con decir que no te gustaba (a mi me costó encontrar las que mejor se adaptaran a mis necesidades) Bien, pues estas brochas son mofetas. Con otras formas, pero mofetas; por tanto, el acabado y los usos son diferentes a los de otras brochas de otros cortes, densidades, y materiales. Pero, sobre todo, lo que hay que tener en cuenta es que este tipo de brocha busca un acabado ligero y microaireado, como si usáramos aerógrafo. Al menos, en principio.
Tenemos la Duo-Fiber Face Brush, la brocha más grande, la que es para rostro.
Esta brocha la he probado con bases fluidas, con polvos, y con coloretes.
Con bases fluidas, sólo la recomiendo con bases que no sean densas, porque tiene poca capacidad de arrastre al ser poco densa. Deja un efecto tan natural que parece que no lleves base y hay que trabajar un poquito para que quede uniforme el resultado.
¿Es mala la brocha en este sentido? No, lo que sucede es que tiene poca densidad de pelo, y, por tanto, menos capacidad de arrastre que una tupida. Sólo hay que saber con qué y cómo usarla.
Sin embargo, me gusta mucho para aplicar coloretes en polvo (prensado o suelto) que sean muy pigmentados, precisamente porque captura poca cantidad y los reparte muy bien. Eso sí, a mi me resulta algo grande para este uso, es poco precisa, pero es manejable. También podéis aplicar el colorete con otra brocha y repartir con esta, o incluso difuminar un poco el resultado si se os ha ido la mano con el colorete.
Para polvos sueltos me gusta mucho. Captura bien el producto en su justa cantidad, sin miedo al exceso que a veces con otras conseguimos, y lo reparte en un momentito, dejando un aspecto muy natural, lejos del acartonamiento que puede producir un exceso de polvos en el rostro, sobre todo si tu piel es cetrina, seca, madura, o todo junto.
Para mi, es la brocha perfecta para aplicar polvos sueltos en pieles secas.
Para polvos compactos, si los usáis para sellar y buscáis un efecto natural, también da buen resultado.
Ahora, no es una brocha para acabados cubrientes y opacos. Si estáis buscando eso, necesitáis otra brocha.
La Duo-Fiber Contour Brush es una brocha diseñada para contornear y dar forma al rostro. Se parece mucho a su antecesora de la línea normal, pero hay diferencias.
Al ser duo-fibra,no es tan rígida como la anterior, por tanto, el producto tiene a quedar algo más difuminado y el trazo más ancho que con la monofibra, por ser más flexible. Es decir; sí se puede contornear co ella, pero no aprietes el trazo hasta que quieras difuminar. Acaricia para marcar, y luego difuminas.
A mi me gusta mucho para aplicar y difuminar coloretes en crema, sobre todo si tienen una pigmentación poderosa. Funciona muy bien también con coloretes en polvo, tanto si son pigmentados o si no lo son tanto.
También la veo útil para distribuir iluminadores líquidos (también en polvo, pero más los líquidos); aunque, en este punto, hay truco. Si queréis precisión, aplicad el iluminador en cantidades muy muy pequeñas y con otro pincel más preciso o con el dedito, y luego repartís con esta.
Volvemos a lo mismo: es duofibra, es más flexible y menos dnsa que las otras, se abre más; difumina más, pero pierde en precisión.
En cuanto a la tercera brocha, esa que muchas destierran, yo he encontrado una pequeña joya.
La Duo-Fiber Eye Brush es una brocha fantástica para esas sombras cremosas en formato polvo prensado (tipo MUR, MUA, pigmentos prensados, L'Infalible de L'Oreal y las sombras parecidas de Astor, y todas las de este tipo de textura de cualquier marca que conozcáis), o, incluso, para sombras en crema.
No tiene demasiada precisión, de acuerdo en eso, pero, para dar un toque de este tipo de sombra en el centro del párpado o en zonas que no sean demasiado pequeñas, es fabulosa.
Captura la cantidad de producto necesaria y la reparte uniformemente, pudiendo conseguir un acabado bastante saturado de color sin arañar el párpado por mucho que repases la zona.
También me gusta para aplicar un toque de iluminador sobre la línea del pómulo, aunque luego haya que difuminar con la de contorno, por ejemplo, para repartir más el producto y que no quede una línea concentrada; aunque todo depende de la cantidad de producto que apliquéis y su textura.
En conclusión:
Las brochas que componen la Real Techniques Duo-Fiber Collection son brochas para acabados difuminados, aireados, naturales.
La de rostro es mejor para productos en polvo; la de contorno saca todo su potencial con productos en crema; y la de ojos es ideal para sombras cremosas y acabados glow.
No son brochas básicas, sino complementos a las que ya tenemos y que usamos más. No son necesarias en tu vida, pero, si te gusta maquillarte o maquillar a otras personas, te gusta experimentar, te gustan las brochas, y trabajas con muy diferentes texturas, pueden ser interesantes.
Yo las compré en iHerb a un precio de 20$, unos 14.50€ al cambio.
Si aún no habéis hecho vuestro primer pedido eniHerby os apetece animaros, podéisutilizar el código RIZ714 para que os descuenten 5$ si no llegáis a los 40$ de pedido, o 10$ si los superáis.
Otras reviews de Real Techniques en este blog:
- Blush Brush y Podwer Brush.
- Core Collection.
- Your Eyes Enhanced.
- Stippling Brush y Foundation Brush.
- Shading Brush y Perfect Face Brush
¿Habéis probado estas brochas?¿Qué os parecen, potingueras?
Hoy vamos a darle un repasito a un set de brochas que, cuando salió como novedad (hace un año, más o menos), levantó mucha polémica en cuanto a opiniones e impresiones causadas.
En mi opinión, creo que el problema fue, básicamente, que había sido tan impresionante la acogida de las brochas previas, nos habían gustado tanto en general, eran tan versátiles, que, quizá, esperábamos algo semejante, y ese fue el error. Estas brochas son bastante diferentes al resto de sus hermanas y, como comentaba Agly no hace mucho, es preciso contextualizar para poder entender el producto y darle una valoración justa.
El set al que me refiero es el Real Techniques Duo-Fiber Collection, que consta de 3 brochas, 2 para rostro, y 1 para ojos, de fibras de taklon.
Hay quien dice que no son duo fibra porque sólo son fibras sintéticas. Yo no estoy de acuerdo. Hay dos tipos de fibras, sintéticas ambas, sí, pero dos: una blanca y mucho más fina y endeble, más larga, que es la que captura el producto; y otra más rígida, gruesa y negra que aporta estabilidad al conjunto, y que reparte dicho producto. Por tanto, sí son duo-fibra..
No sé si os acordaréis de la fiebre de las "mofetas", cuando parecía que no eras nadie si no tenías una brocha de este tipo, y cuidado con decir que no te gustaba (a mi me costó encontrar las que mejor se adaptaran a mis necesidades) Bien, pues estas brochas son mofetas. Con otras formas, pero mofetas; por tanto, el acabado y los usos son diferentes a los de otras brochas de otros cortes, densidades, y materiales. Pero, sobre todo, lo que hay que tener en cuenta es que este tipo de brocha busca un acabado ligero y microaireado, como si usáramos aerógrafo. Al menos, en principio.
Tenemos la Duo-Fiber Face Brush, la brocha más grande, la que es para rostro.
Esta brocha la he probado con bases fluidas, con polvos, y con coloretes.
Con bases fluidas, sólo la recomiendo con bases que no sean densas, porque tiene poca capacidad de arrastre al ser poco densa. Deja un efecto tan natural que parece que no lleves base y hay que trabajar un poquito para que quede uniforme el resultado.
¿Es mala la brocha en este sentido? No, lo que sucede es que tiene poca densidad de pelo, y, por tanto, menos capacidad de arrastre que una tupida. Sólo hay que saber con qué y cómo usarla.
Sin embargo, me gusta mucho para aplicar coloretes en polvo (prensado o suelto) que sean muy pigmentados, precisamente porque captura poca cantidad y los reparte muy bien. Eso sí, a mi me resulta algo grande para este uso, es poco precisa, pero es manejable. También podéis aplicar el colorete con otra brocha y repartir con esta, o incluso difuminar un poco el resultado si se os ha ido la mano con el colorete.
Para polvos sueltos me gusta mucho. Captura bien el producto en su justa cantidad, sin miedo al exceso que a veces con otras conseguimos, y lo reparte en un momentito, dejando un aspecto muy natural, lejos del acartonamiento que puede producir un exceso de polvos en el rostro, sobre todo si tu piel es cetrina, seca, madura, o todo junto.
Para mi, es la brocha perfecta para aplicar polvos sueltos en pieles secas.
Para polvos compactos, si los usáis para sellar y buscáis un efecto natural, también da buen resultado.
Ahora, no es una brocha para acabados cubrientes y opacos. Si estáis buscando eso, necesitáis otra brocha.
La Duo-Fiber Contour Brush es una brocha diseñada para contornear y dar forma al rostro. Se parece mucho a su antecesora de la línea normal, pero hay diferencias.
Al ser duo-fibra,no es tan rígida como la anterior, por tanto, el producto tiene a quedar algo más difuminado y el trazo más ancho que con la monofibra, por ser más flexible. Es decir; sí se puede contornear co ella, pero no aprietes el trazo hasta que quieras difuminar. Acaricia para marcar, y luego difuminas.
A mi me gusta mucho para aplicar y difuminar coloretes en crema, sobre todo si tienen una pigmentación poderosa. Funciona muy bien también con coloretes en polvo, tanto si son pigmentados o si no lo son tanto.
También la veo útil para distribuir iluminadores líquidos (también en polvo, pero más los líquidos); aunque, en este punto, hay truco. Si queréis precisión, aplicad el iluminador en cantidades muy muy pequeñas y con otro pincel más preciso o con el dedito, y luego repartís con esta.
Volvemos a lo mismo: es duofibra, es más flexible y menos dnsa que las otras, se abre más; difumina más, pero pierde en precisión.
En cuanto a la tercera brocha, esa que muchas destierran, yo he encontrado una pequeña joya.
La Duo-Fiber Eye Brush es una brocha fantástica para esas sombras cremosas en formato polvo prensado (tipo MUR, MUA, pigmentos prensados, L'Infalible de L'Oreal y las sombras parecidas de Astor, y todas las de este tipo de textura de cualquier marca que conozcáis), o, incluso, para sombras en crema.
No tiene demasiada precisión, de acuerdo en eso, pero, para dar un toque de este tipo de sombra en el centro del párpado o en zonas que no sean demasiado pequeñas, es fabulosa.
Captura la cantidad de producto necesaria y la reparte uniformemente, pudiendo conseguir un acabado bastante saturado de color sin arañar el párpado por mucho que repases la zona.
También me gusta para aplicar un toque de iluminador sobre la línea del pómulo, aunque luego haya que difuminar con la de contorno, por ejemplo, para repartir más el producto y que no quede una línea concentrada; aunque todo depende de la cantidad de producto que apliquéis y su textura.
En conclusión:
Las brochas que componen la Real Techniques Duo-Fiber Collection son brochas para acabados difuminados, aireados, naturales.
La de rostro es mejor para productos en polvo; la de contorno saca todo su potencial con productos en crema; y la de ojos es ideal para sombras cremosas y acabados glow.
No son brochas básicas, sino complementos a las que ya tenemos y que usamos más. No son necesarias en tu vida, pero, si te gusta maquillarte o maquillar a otras personas, te gusta experimentar, te gustan las brochas, y trabajas con muy diferentes texturas, pueden ser interesantes.
Yo las compré en iHerb a un precio de 20$, unos 14.50€ al cambio.
Si aún no habéis hecho vuestro primer pedido eniHerby os apetece animaros, podéisutilizar el código RIZ714 para que os descuenten 5$ si no llegáis a los 40$ de pedido, o 10$ si los superáis.
Otras reviews de Real Techniques en este blog:
- Blush Brush y Podwer Brush.
- Core Collection.
- Your Eyes Enhanced.
- Stippling Brush y Foundation Brush.
- Shading Brush y Perfect Face Brush
¿Habéis probado estas brochas?¿Qué os parecen, potingueras?