Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2446

Miss Tés, Vol. 22: Pack Teterum Agosto

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Hoy vamos a analizar el contenido del Pack de Agosto de Teterum y algunos de los cambios que han hecho en él.

Como ya sabéis, Teterum es una tienda online de tés a granel que pueden conseguirse por suscripción mensual, bimensual, o compra en su Boutique de té de forma puntual por quien quiera degustar sus productos.

Cada mes, en los packs de suscripción, nos soprenden con 3 variedades de té en formato degustación de 35 gramos, y un par de muestras de tés que van a incluir en su carta (son nuevos)
En estos packs se incluye la carta de tés, recetas, las 5 fichas rellenables para nuestro archivador de té, y la firma en la parte posterior del Artesano con Cariño que ha preparado tu paquetito.
Este mes, el mío lo ha preparado Marta, así que muchas gracias, corazón.

Los Artesanos con Cariño son personas en riesgo de exclusión laboral por problemas de enfermedad mental, esclerosis múltiple, o síndrome de Down. Si queréis conocer más sobre ellos y su historia contada por ellos mismos, podéis hacerlo entrando en la web de Teterum en la sección Té Solidario.


*Aprovecho para deciros que Iván y Patricia, los fundadores de Teterum, han realizado el Reto del Cubo de Agua Helada ( Ice Bucket Challenge) y lo han grabado y subido a Youtube.

En él, además, explican que el reto no consiste sólo en echarse agua por encima, sino en donar cada uno lo que puede, porque, en realidad, ese es el fin del reto, recaudar dinero para promover la investigación sobre la ELA y, con un poco de suerte, hasta encontrar ua solución a esta devastadora enfermedad.

Echarse el cubo de agua es divertido y llamativo, pero, si no hay donación, es como tirarse en bomba a una piscina, el resultado es el mismo (esto no lo dicen ellos, esto ya es de cosecha propia)


Volvamos al pack.Como os comentaba al principio, este mes ha habido cambios.
El primero ha sido en el empaquetado.
Ha desaparecido la pinza metálica y se ha sustituido por una de madera a fin de ser más ecológicos.

Pero la pinza es diminuta y endeble, no sirve para mucho salvo que tenga una labor ornamental, y, además, el sobre viene grapado, con lo cual, o rompes el sobre al mismo tiempo que la magia de abrir tu "momento regalo" de té, o te armas de unas tijeras para quitarla.
Ambas opciones, a nivel sensación, no me han gustado.


Para mi, abrir el paquete de Teterum es un momento que requiere de cierto ambiente, de equilibrio, de zen, si me apuras, y que aparezca un rasgado de mala manera, o tener que tirar de tijeras o pinzas que se te pueden escapar y dañarte, me rompe el clima. Lo siento, una es así de especial.

Aparte, la pinza metálica yo la uso para todo, me parecen muy prácticas. Cierto que, cuando aparecieron, no les veía sentido, pero es que las uso mucho: para cerrar bolsas de té que no tienen zip, para bolsas de cereales, para agrupar papeles o sobres y organizarlos, para cerrar sobrecitos de muestras cosméticas que no se han gastado y evitar que se estropeen...

Dicen que las van a mejorar, démosles tiempo, que todo llega.


 

El otro cambio que me descuadró mucho es que, cuando recibí el pack, enseguida me di cuenta de que 3 de los 5 tés ya estaban en carta, no eran nuevos.

Lo que ha sucedido es que se ha creado un pack basado en el top 10 que los suscriptores de este mes no habían recibido, pero que estaban en tienda.
Es decir, los suscriptores nuevos tenían la suscripción activa, y los antiguos, que son los que ya los han probado, están descansando este mes (tienen suscripción bimensual o se la han hecho para agosto)
Y como yo estoy en activo y quiero mi pack de té de Teterum cada mes, llueva, nieve, o se caiga el cielo a pedazos, recibí este pack.

Lo curioso de todo esto es que los tés que ya estaban en cartera yo no los llegué a probar en su día, bien porque yo aún no tenía activada la suscripción, bien porque llevaban algo que en ese momento yo no podía tomar y directamente se los regalaba a algún familiar o amigo que los pudiera disfrutar cuando me llegaron.
Es decir, que, aunque son tés ya existentes en carta, para mi, son nuevos.

¿Y por qué os cuento todo este rollo?
Porque tengo carrete para dar y vender, y porque así, si a alguna o alguno le ha pasado lo mismo que a mi, que sepa porqué ha sido.

Y vamos ya con los tés, que esto se está alargando mucho.

Pack Teterum Agosto 2014:
Chai By Teterum (nuevo)
Té negro Assam 74%, canela 10%, jengibre 8%, clavo 3%, cardamomo roto 2%, y pimienta rota 1%.
Un clásico de la India.
Recomendable con leche (para quien tome leche)
Diurético, estimulante del sistema inmunológico, antioxiante, y reductor del colesterol.

Al abrir el sobre, te recibe un olor maravilloso a canela, con notas de cardamomo y jengibre flotando alrededor, y la pimienta rosa al fondo.

Una vez infusionado, ese cóctel de olor se mantiene, y el sabor es amaderado.
La base del té negro es la protagonista y se percibe todo el tiempo. Sobre ella,  aparecen la canela, el clavo y el cardamomo. El picorcillo típico del jengibre les sigue, y la pimienta rosa apenas se aprecia, aunque está ahí.

Es un té especiado, pero sin resultar excesivamente fuerte o picante. Para mi gusto, puede tomarse sin ningún tipo de aditivo, pero, si os van los sabores dulces, podéis añadirle un poquito de leche.
Yo os sugeriría leche de avena, que ya de por sí es más dulce que la de vaca, los intolerantes a la lactosa pueden tomarla, y le das cuerpo y dulzor a un tiempo.

Bombón (antiguo):
Rooibos, cáscaras de cacao, chips de coco, semillas de cacao molidas.
Sin teína. Diurético, antioxidante, y adelgazante.

Al abrir el sobrecito, llega un olor dulce a cacao y coco. Promete convertirse en el mejor amigo de los golosos y los niños.

Una vez infusionado, sigue oliendo a lo mismo: coco y cacao. Es un olor dulzón, puede resultar algo empalagoso.

En cuanto al sabor, predominan las notas de cacao mezcladas con los matices frutales del rooibos, y toques de coco al final. En principio es agradable, pero a mi me acaba resultando cargante.
No es que sea en exceso dulce, pero es obviamente dulce, y a mi estos sabores me cansan antes de empezar.

Sin embargo, es un rooibos que puede ser perfecto para los niños, ya que tiene esos matices de cacao que tanto les gustan y, para las meriendas, puede ser un buen sustituto de batidos industriales y marcas de cacao soluble que llevan azúcares y harinas como para montar una pastelería con un par de botes.

También lo veo ideal para esas noches en que apetece algo dulce, pero no queremos comer nada más, y no queremos tomar algo que pueda repercutir negativamente en nuestra línea.

No es para mi, repito, pero le veo muchas posibilidades para personas más golosas que yo.


Blue Paradise (nuevo):
Apadrinado, lee aquí la historia.
Té oolong Senchung China 100%.
Para tomar puro o mezclarlo con frutas o vainilla.
Astringente, reconfortante, diurético, estimulante, quemagrasas, reduce los triglicéridos y el colesterol en sangre, calmante de la piel, aporta flúor, desintoicante, previene enfermedades coronarias.

Al abrir el sobre, te llega el olor de este té puro tan particular.
Se parece mucho al del té verde, pero algo más afrutado, menos amargo, y hasta con un curioso puntito salado (al menos a mi me parece que lo tiene, muy sutil, pero lo tiene) En su sabor no lo tiene, pero en su olor en seco, a veces, sí.


El olor de este té una vez infusionado es muy parecido al que tiene sin infusionar, y el sabor es el de un té ligero, parecido al té verde, como ya he comentado, pero más afrutado y menos ácido.
Tiene matices hasta florales de vez en cuando.

Y es que esa es la magia del té oolong, que no hay 2 tazas que sepan igual, porque es un té que varía mucho sus notas en función de la cantidad que uses, el agua que utilices, el tiempo de reposo, ...yo creo que influye hasta la época del año en que te lo tomes.

También suele ser un té de mayor calidad que el té verde, ya que éste suele admitir reinfusionado (hacer una infusión con el té que acabas de utilizar para otra) y los tés verdes no, porque amargan.

Es ideal para cualquier hora del día por lo bien que entra.

Mi Limón y Yo (antiguo):
Rooibos Sudáfrica 90%, limón 8%, y aroma 2%.
Sin teína. 
Adelgazante, diurético, y antioxidante.

Al abrir el sobre, nos recibe un maravilloso, fresco, y cítrico olor a limón. Si os gusta el limón, os encantará ese olor a la ralladura de la piel de esta fruta ácida.

Una vez infusionado, ese olor tan potente del limón se pierde y se sustituye por las notas afrutadas del rooibos.


En cuanto a sabor, es un rooibos muy tonificante. Sabe a rooibos, pero sin las notas más terrosas, que desaparecen en favor de notas de limón. La mezcla resulta algo dulce, pero no dulzona.

Para mi gusto personal, me habría encantado encontrar matices más ácidos y con más sabor a limón del que tiene, pero reconozco que es un rooibos rico, muy digestivo, y que puede gustar a niños y adultos.

Con hielo es una gran opción para pasar tardes de verano en buena compañía.

Drink de Verano (antiguo):
Té verde Sencha China 84,5%, chocolate negro 5%, coco rallado 5%, manzana romana 1%, aciano, 0,5, y aroma 4%.
Mejora la piel y refuerza el sistema inmunológico, previene la caries y ayuda a perder peso.

Al abrir el sobre, huele a chocolate dulce, lechoso. No me parece que sea realmente un chocolate negro, ni por olor, ni por aspecto.

Las notas de coco van por detrás, más suaves, y la manzana es lo más sutil del conjunto.

Una vez infusionado, las notas de chocolate se calman, y dejan paso a las típicas del té verde, sobre las que flota un halo de dulzor que, para mi, resulta excesivo, pero para cualquier persona a la que no le desagrade el dulce son hasta sutiles. 


El sabor es curioso, muy interesante, y mucho menos dulzón de lo que esperaba, sinceramente.
Las notas de chocolate y coco se funden en una armonía perfecta de la que es imposible separar unas de otras, y el toque de manzana le da un sutil, pero efectivo, toque frutal y exótico que, tras el primer sorbo, te hace querer otro más para averiguar a qué sabe ese té tan rico que te estás tomando.

No resulta dulzón ni empalagoso en absoluto, ni siquiera por acumulación, donde las notas que se amontonan son las de manzana, dominando y controlando lo que podría ser un excceso de chocolate y coco si se les dejara si vigilancia.

Está realmente rico, es dulce sin excesos, y me parece un sustituto perfecto a cualquier postre de chocolate, pero mucho más ligero, menos calórico, y bastante más sano.
Para esos antojos de dulce que tenemos de tanto en cuanto es perfecto.

En general, es un pack interesante, más dulce que otra cosa, pero sin excesos en la mayoría de los casos.
Creo que es interesante como recopilatorio y presentación de los tés de Teterum para alguien que acaba de conocerlos, y, pese a que ya eran tés que estaban en carta, aunque los hubiera probado, no me habría importado repetir con ellos (que es lo que hubiera pasado si los hubiese tomado cuando me llegaron en su día)

¿Qué os ha parecido a vosotras?¿Os atrae este pack deTeterum, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2446