¡Hola, potingueras!
Hace unos días os mostraba en este post que me había comprado un jumbo (sombra de ojos en formato lápiz grueso) de color amarillo, y más de una se echaba las manos a la cabeza pensando en cómo utilizar esta herramienta de color tan particular.
Pues bien, yo he querido mostraros algunas de las ideas y combinaciones que se me han ocurrido con él, por si os pudiera servir de ayuda.
Para empezar, podemos utilizarlo tal cual, como sombra de ojos para looks que incluyan el amarillo. Cómo usarlo en un look ya depende del gusto y la imaginación de cada una, en eso no voy a entrar.
Pero como realmente tiene potencial y versatilidad es como base para sombras.
Con algunos colores conseguirá mayor viveza; con otros, sólo aportará mayor uniformidad al resultado sin variar el color; a algunos les aclarará el color final; y, entre tanto, habrá sombras a las que el matiz amarillo del jumbo les influya y obtengamos un nuevo color.
Como os comentaba, he hecho varios experimentos, así que preparáos a ver muchas fotos.
Todos los swatches están realizados aplicando la sombra con un pincelito para esta función, sin prebases, y en seco. El jumbo lo he aplicado directamente del lápiz y lo he difuminado un poco, como haríamos sobre el párpado.
A la izquierda está siempre la sombra sobre piel desnuda, a la derecha está aplicada sobre el jumbo amarillo.
Todas las sombras pertenecen a paletas de Sleek.
Comenzamos con 3 tonos de sombras aguamarina. En los 3 se obtiene el mismo resultado: más homogeneidad de color, y un tono más verdoso:
Con amarillos y dorados, la cosa varía poco cuando los colores son más o menos iguales.
En la primera foto tenemos un amarillo metalizado, y en la segunda un dorado amarillento.
En la segunda, el matiz se tona más vivo, más amarillo, y la base se hace más cubriente y homogénea.
Sin embargo, con un dorado achampanado, el color cambia bastante:
El color se vuelve amarillo pastel metalizado muy cubriente. Es bonito, pero se aleja mucho de la primera sombra.
Sin embargo, con un verde claro dorado metálico, el color apenas muta:
Y con los verdes lima, depende de la pigmentación y acabado de la sombra en polvo.
En la primera foto, tenemos un verde lima mate que de verdad se ve lima cuando la aplicamos sobre el jumbo amarillo:
Sin embargo, sobre un verde lima metalizado que pigmenta bastante mejor, el cambio apenas es perceptible. Simplemente, se ve un fondo más compacto y cubriente, y algo más de intensidad:
Bajo una sombra bronce metalizada, aclara un poco el color y deja una base más uniforme:
Con sombras anaranjadas, matiza un poco los tonos más vivos y las potencia. En la primera foto tenemos un naranja coral, y en la segunda un naranja intenso:
En el segundo caso, apenas se nota modificación de color.
También le he descubierto un matiz neón muy curioso bajo una sombra rosa coral y una sombra rosa fresa:
Hay muchas más posibilidades, pero eso es algo que debe experimentar cada una. Como véis, un jumbo amarillo puede darnos más juego del que parece en principio.
¿Os esperábais estos resultados, potingueras?
Hace unos días os mostraba en este post que me había comprado un jumbo (sombra de ojos en formato lápiz grueso) de color amarillo, y más de una se echaba las manos a la cabeza pensando en cómo utilizar esta herramienta de color tan particular.
Pues bien, yo he querido mostraros algunas de las ideas y combinaciones que se me han ocurrido con él, por si os pudiera servir de ayuda.
Para empezar, podemos utilizarlo tal cual, como sombra de ojos para looks que incluyan el amarillo. Cómo usarlo en un look ya depende del gusto y la imaginación de cada una, en eso no voy a entrar.
Pero como realmente tiene potencial y versatilidad es como base para sombras.
Con algunos colores conseguirá mayor viveza; con otros, sólo aportará mayor uniformidad al resultado sin variar el color; a algunos les aclarará el color final; y, entre tanto, habrá sombras a las que el matiz amarillo del jumbo les influya y obtengamos un nuevo color.
Como os comentaba, he hecho varios experimentos, así que preparáos a ver muchas fotos.
Todos los swatches están realizados aplicando la sombra con un pincelito para esta función, sin prebases, y en seco. El jumbo lo he aplicado directamente del lápiz y lo he difuminado un poco, como haríamos sobre el párpado.
A la izquierda está siempre la sombra sobre piel desnuda, a la derecha está aplicada sobre el jumbo amarillo.
Todas las sombras pertenecen a paletas de Sleek.
Comenzamos con 3 tonos de sombras aguamarina. En los 3 se obtiene el mismo resultado: más homogeneidad de color, y un tono más verdoso:
Con amarillos y dorados, la cosa varía poco cuando los colores son más o menos iguales.
En la primera foto tenemos un amarillo metalizado, y en la segunda un dorado amarillento.
![]() |
Amarillo metalizado |
![]() |
Dorado metalizado amarillento |
En la segunda, el matiz se tona más vivo, más amarillo, y la base se hace más cubriente y homogénea.
Sin embargo, con un dorado achampanado, el color cambia bastante:
El color se vuelve amarillo pastel metalizado muy cubriente. Es bonito, pero se aleja mucho de la primera sombra.
Sin embargo, con un verde claro dorado metálico, el color apenas muta:
Y con los verdes lima, depende de la pigmentación y acabado de la sombra en polvo.
En la primera foto, tenemos un verde lima mate que de verdad se ve lima cuando la aplicamos sobre el jumbo amarillo:
Sin embargo, sobre un verde lima metalizado que pigmenta bastante mejor, el cambio apenas es perceptible. Simplemente, se ve un fondo más compacto y cubriente, y algo más de intensidad:
Bajo una sombra bronce metalizada, aclara un poco el color y deja una base más uniforme:
Con sombras anaranjadas, matiza un poco los tonos más vivos y las potencia. En la primera foto tenemos un naranja coral, y en la segunda un naranja intenso:
![]() |
Naranja mandarina |
![]() | |||
Naranja naranja |
También le he descubierto un matiz neón muy curioso bajo una sombra rosa coral y una sombra rosa fresa:
![]() |
Rosa coral |
![]() | ||
Rosa fresa |
¿Os esperábais estos resultados, potingueras?