¡Hola, potingueras!
Hace unos días os mostraba en un post un lote de muestras de té que me dió Iris, y os prometí que haría un post para presentároslas formalmente e intercambiar impresionas. Así que, como lo que se promete hay que cumplirlo, aquí tenéis ese post.
Son 6 variedades de té en total y voy a intentar ser lo más concreta posible para que no se nos haga un post eterno.
Ya os adelanto que hay tés que me han gustado mucho, otros que no, algunos los conocía, y otros han llegado nuevos a mi armarito de infusiones.
Lord Nelson Té Verde Jengibre & Naranja:
Este té ya lo conocía porque, cuando me compré el de Té Verde con Vainilla de esta misma marca, se vino a casa también.
Es un té muy económico que pertenece a la -creo- marca blanca de Lidl, y que, para ser de los tés embolsados baratitos, no está nada mal.
Tiene un sabor a té verde ligero con un punto picantito de jengibre, y un olor a naranja muy rico que también le proporciona un puntito de sabor.
Es ligero y vivificante, muy digestivo, y muy fácil de tomar a cualquier hora.
Me gusta, y, por el precio que tiene, merece la pena probarlo.
La caja de 25 sobres cuesta 1€ -1,5€, si no recuerdo mal.
Hornimans Minty Morocco:
Este té ya lo conocí hace tiempo y recordaba que no me gustaba demasiado. Y, cuando lo volví a probar, lo confirmé.
Es una infusión de menta, hierbabuena, canela, anís estrellado y regaliz. Y todo iba bien hasta llegar al regaliz. Y es que no puedo con su sabor dulzón. Lo invade todo, enrarece los sabores, y se carga el frescor y la naturalidad de la hierbabuena.
Si no tuviera regalíz, sería un triunfo seguro para mi, pero como lo lleva, no lo quiero ni regalado.
Para quien no tenga manía a este sabor, podéis encontrarlo en supermercados a un precio medio de 2€ y algo la cajita de 20 sobres.
No me va.
Hornimans Té Blanco Con Vainilla:
Otro conocido de la casa, pero, a diferencia del anterior, es un té que me encanta.
Es una combinación simple, pero muy efectiva y con clase: té blanco y vainilla. Nada más, y nada menos.
La ligereza y suavidad del té blanco se acentúa con las notas cremosas de la vainilla, que le da un toque de aroma muy relajante y reconfortante.
Al ser té blanco, tiene poca teína, así que puede tomarse incluso por las noches; más, teniendo en cuenta las propiedades sedantes de la vainilla.
Es ideal para terminar un día duro y cambiar el chip, para un momento Spa, para cuando nos hacemos nuestras mascarillas y tratamientos de belleza (el té blanco es el té de la belleza, además), y para cualquier ocasión en la que queramos recrear los sentidos.
Obviamente, no tiene la misma intensidad que un té a granel orgánico, pero, para ser de los de venta en grandes superficies y supermercados varios, está muy bien.
Su precio es de unos 2€ la caja de 20 sobres.
Stash Orange Spice Black Tea:
Este té ya lo había probado con anterioridad, también gracias a Iris, y es un té que me gusta mucho.
Es un té orgánico sin colorantes ni saborizantes artificales, y se puede encontrar en iHerb a un precio de 2,50€ la caja de 20 bolsitas embolsadas en sobrecitos individuales.
Contiene té negro, piel de naranja y canela.
En el sobrecito, la naranja tiene un olor fresco y cítrico, con un puntito de acidez muy estimulante, pero luego se pierde una vez infusionado.
Es un té en el que el sabor típico del té negro y el de la canela se tornan protagonistas. Yo diría que también contiene cardamomo y anís estrellado por un matiz picantito que me recuerda a los Chais (aunque éste no es un Chai)
La naranja aparece hacia el final, sobre todo, cuando la infusión se va enfriando. Como ya os he comentado, pierde su punto de acidez y frescura, pero es reconocible y le da un toque frutal cítrico muy apetecible.
Me parece un té ideal para otoño e invierno.
Twinings Chai Hazelnut:
A este Chai le tenía ganas, como al resto de los Chais de Twinings, desde que se los vi a Iris en su blog, y estaba en mi wishlist para un próximo medido a iHerb.
Es un té negro con aroma de avellana, acompañado por toques de clavo, cardamomo, canela, y jengibre, como la mayoría de los Chais.
Se comercializa en cajas de 20 sobrecitos envasados individualmente a un precio de 2,59€, y yo no he encontrado esta variedad en establecimientos españoles, pero puedee ser que lo tengan, no lo sé.
Si buscáis sabor a avellana como tal, os va a costar encontrarlo. Lo tiene en forma de matiz seco y amaderado, acompañado por la canela y el clavo en mayor medida, y con el jengibre y el cardamomo un poquito por detrás.
Es un té rico en matices, y de buen sabor, pero es algo fuerte y no creo que a las amantes de sabores dulces os agrade demasiado, porque de dulce no tiene nada. A mi me gusta, pero ya os aviso de que es un té bastante intenso y picantito.
Twinings Chai Pumpkin Spice:
Otro té que también tenía en mi wishlist.
Es un té negro con un ligero sabor a calabaza, y con toques de especias como la canela, el clavo, el jengibre, la nuez moscada, y la pimienta de Jamaica.
También se comercializa en cajas de 20 sobres envasados individualmente a un precio de 2,59€ y, fuera de iHerb, yo no lo he visto.
De entrada, al infusionarlo, desprende un olor dulzón y especiado. Por suerte, el sabor es más discreto.
La calabaza me cuesta encontrarla. Si que tiene un matiz dulce, afrutado incluso, que puede provenir de este hermoso fruto naranja. Pero un sabor puro de calabaza, no es.
Va envuelto en un té negro suave, cargado de especias ricas y estimulantes, con el toque picantito de la pimienta, la nuez moscada, y el jengibre. La verdad es que me parece un té muy rico que apetece tomarse en una merienda con un pan de jengibre, o una tostada con canela.
Me gusta más que el anterior. Lo encuentro muy "navideño", incluso.
¿Qué os han parecido estos tés?¿Habéis probado alguno de ellos, potingueras?
Hace unos días os mostraba en un post un lote de muestras de té que me dió Iris, y os prometí que haría un post para presentároslas formalmente e intercambiar impresionas. Así que, como lo que se promete hay que cumplirlo, aquí tenéis ese post.
Son 6 variedades de té en total y voy a intentar ser lo más concreta posible para que no se nos haga un post eterno.
Ya os adelanto que hay tés que me han gustado mucho, otros que no, algunos los conocía, y otros han llegado nuevos a mi armarito de infusiones.
Lord Nelson Té Verde Jengibre & Naranja:
Este té ya lo conocía porque, cuando me compré el de Té Verde con Vainilla de esta misma marca, se vino a casa también.
Es un té muy económico que pertenece a la -creo- marca blanca de Lidl, y que, para ser de los tés embolsados baratitos, no está nada mal.
Tiene un sabor a té verde ligero con un punto picantito de jengibre, y un olor a naranja muy rico que también le proporciona un puntito de sabor.
Es ligero y vivificante, muy digestivo, y muy fácil de tomar a cualquier hora.
Me gusta, y, por el precio que tiene, merece la pena probarlo.
La caja de 25 sobres cuesta 1€ -1,5€, si no recuerdo mal.
Hornimans Minty Morocco:
Este té ya lo conocí hace tiempo y recordaba que no me gustaba demasiado. Y, cuando lo volví a probar, lo confirmé.
Es una infusión de menta, hierbabuena, canela, anís estrellado y regaliz. Y todo iba bien hasta llegar al regaliz. Y es que no puedo con su sabor dulzón. Lo invade todo, enrarece los sabores, y se carga el frescor y la naturalidad de la hierbabuena.
Si no tuviera regalíz, sería un triunfo seguro para mi, pero como lo lleva, no lo quiero ni regalado.
Para quien no tenga manía a este sabor, podéis encontrarlo en supermercados a un precio medio de 2€ y algo la cajita de 20 sobres.
No me va.
Hornimans Té Blanco Con Vainilla:
Otro conocido de la casa, pero, a diferencia del anterior, es un té que me encanta.
Es una combinación simple, pero muy efectiva y con clase: té blanco y vainilla. Nada más, y nada menos.
La ligereza y suavidad del té blanco se acentúa con las notas cremosas de la vainilla, que le da un toque de aroma muy relajante y reconfortante.
Al ser té blanco, tiene poca teína, así que puede tomarse incluso por las noches; más, teniendo en cuenta las propiedades sedantes de la vainilla.
Es ideal para terminar un día duro y cambiar el chip, para un momento Spa, para cuando nos hacemos nuestras mascarillas y tratamientos de belleza (el té blanco es el té de la belleza, además), y para cualquier ocasión en la que queramos recrear los sentidos.
Obviamente, no tiene la misma intensidad que un té a granel orgánico, pero, para ser de los de venta en grandes superficies y supermercados varios, está muy bien.
Su precio es de unos 2€ la caja de 20 sobres.
Stash Orange Spice Black Tea:
Este té ya lo había probado con anterioridad, también gracias a Iris, y es un té que me gusta mucho.
Es un té orgánico sin colorantes ni saborizantes artificales, y se puede encontrar en iHerb a un precio de 2,50€ la caja de 20 bolsitas embolsadas en sobrecitos individuales.
Contiene té negro, piel de naranja y canela.
En el sobrecito, la naranja tiene un olor fresco y cítrico, con un puntito de acidez muy estimulante, pero luego se pierde una vez infusionado.
Es un té en el que el sabor típico del té negro y el de la canela se tornan protagonistas. Yo diría que también contiene cardamomo y anís estrellado por un matiz picantito que me recuerda a los Chais (aunque éste no es un Chai)
La naranja aparece hacia el final, sobre todo, cuando la infusión se va enfriando. Como ya os he comentado, pierde su punto de acidez y frescura, pero es reconocible y le da un toque frutal cítrico muy apetecible.
Me parece un té ideal para otoño e invierno.
Twinings Chai Hazelnut:
A este Chai le tenía ganas, como al resto de los Chais de Twinings, desde que se los vi a Iris en su blog, y estaba en mi wishlist para un próximo medido a iHerb.
Es un té negro con aroma de avellana, acompañado por toques de clavo, cardamomo, canela, y jengibre, como la mayoría de los Chais.
Se comercializa en cajas de 20 sobrecitos envasados individualmente a un precio de 2,59€, y yo no he encontrado esta variedad en establecimientos españoles, pero puedee ser que lo tengan, no lo sé.
Si buscáis sabor a avellana como tal, os va a costar encontrarlo. Lo tiene en forma de matiz seco y amaderado, acompañado por la canela y el clavo en mayor medida, y con el jengibre y el cardamomo un poquito por detrás.
Es un té rico en matices, y de buen sabor, pero es algo fuerte y no creo que a las amantes de sabores dulces os agrade demasiado, porque de dulce no tiene nada. A mi me gusta, pero ya os aviso de que es un té bastante intenso y picantito.
Twinings Chai Pumpkin Spice:
Otro té que también tenía en mi wishlist.
Es un té negro con un ligero sabor a calabaza, y con toques de especias como la canela, el clavo, el jengibre, la nuez moscada, y la pimienta de Jamaica.
También se comercializa en cajas de 20 sobres envasados individualmente a un precio de 2,59€ y, fuera de iHerb, yo no lo he visto.
De entrada, al infusionarlo, desprende un olor dulzón y especiado. Por suerte, el sabor es más discreto.
La calabaza me cuesta encontrarla. Si que tiene un matiz dulce, afrutado incluso, que puede provenir de este hermoso fruto naranja. Pero un sabor puro de calabaza, no es.
Va envuelto en un té negro suave, cargado de especias ricas y estimulantes, con el toque picantito de la pimienta, la nuez moscada, y el jengibre. La verdad es que me parece un té muy rico que apetece tomarse en una merienda con un pan de jengibre, o una tostada con canela.
Me gusta más que el anterior. Lo encuentro muy "navideño", incluso.
¿Qué os han parecido estos tés?¿Habéis probado alguno de ellos, potingueras?