Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2426

Miss Tés, Vol. 38: Teterum Marzo 2015

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Aunque casi tenemos marzo agotado, no quería despedirlo sin contaros impresiones sobre mi pedido de este mes a Teterum.

Como os comenté en el post anterior dedicado a Teterum, las suscripciones han desaparecido y ahora cada cual pide lo que desea cuando más le conviene, aunque tiene una serie de ventajas si lo hace de forma regular.

Este mes he querido probar un té en formato pirámide, ya que no había testado antes esta variante de tés de Teterum, y su más reciente adquisición en la carta. Blackberry Bomb.



Siempre que me sea posible, pediré las novedades de esta tienda online para dároslas a conocer, además de las ya existentes en carta que no haya probado previamente.

Teterum sigue siendo solidaria y ecosostenible, y continúa su campaña de visibilización de los Artesanos con Cariño; esos hombres y mujeres con algún tipo de discapacidad que les pone en riesgo de exclusión laboral, y que nos preparan nuestros packs con todo su esfuerzo y cariño.
 

Una vez más, envío un abrazo a Rosa, que fue la encargada de elaborar mi Pack Teterum de Marzo.

Muestra La Princesa Prometida:
Té verde Sencha 66%, Té blanco Pai Mu Tan 10%, naranja 10%, azahar 10%, saflor 1%, y aroma 3%.
Previene caries, ayuda a perder peso, mejora la piel, y refuerza el sistema inmunitario.

La imagen es algo diferente. En vez de mostraros el aspecto del té en seco, esta vez os lo enseño tras infusionarlo por una confusión mía.

Ya conocía este té, y, de hecho, lo he pedido en un par de ocasiones. Pensando qua ya lo tenía más que reseñado, no se saqué foto propia antes de preparármelo, y, cuando me puse a buscar la reseña para dejarla aquí enlazada, me encontré con que no existía.

Es un té ligero, muy delicado, con notas de naranja pero, sobre todo, de azahar, que le da un matiz sutilmente dulce y le aporta un aroma relajante muy agradable, tanto infusionado, como en seco.

Lo encuentro muy afín a la esencia femenina, y sienta especialmente bien en esos días en los que las hormonas nos dan un poquito más de guerra de lo normal; pero esto no significa que un hombre no pueda disfrutar de su toque refinado, y cierto aire alegre y juguetón que queda tras ese guante de seda del azahar, gracias a la naranja.

Me gusta mucho, y es uno de los tés que deberíais probar sin lugar a dudas.


Rouge Queen (pirámides):
Té Dark Tea (té rojo) Pu Erh China, trozos de vainilla, y aroma.
Antioxidante, favorece el sistema inmunológico, y depurativo.

Como os comentaba, es la primera vez que pido este tipo de té en Teterum. Podéis encontrar este formato en el apartado "Pirámides" (si no lo encontráis, ponéis esta palabra en el buscador, y os aparacen todas las posibles variedades que tienen en la tienda)

Cada sobre contiene 8 pirámides en bolsita de nylon y su calidad es prácticamente idéntica a la de los tés a granel (siempre se pierde algo con la maipulación y, por eso, cuanto menos se toquen en el proceso, mejor)

Desde el sobre, flota un intenso aroma a vainilla, cremoso y agradable. Sin embargo, al infusionarlo, se vuelve muchísimo más tenue, y es el té rojo el que gobierna.

En cuanto al sabor, podemos decir que es un té Pu Erh intenso y de muy buena calidad, pero el toque de vainilla es demasiado sutil para lo que yo esperaba. Apenas aporta algo de cremosidad y mitiga los matices más terrosos de este té, pero es difícil encontrar su sabor identificativo.

Si os gusta el té rojo, os gustará. Me ha gustado hasta a mi, que normalmente el té rojo pasa por mi vida sin pena ni gloria; aunque reconozco que, poco a poco, vamos haciendo migas.


Blackberry Bomb (Nuevo):
Rooibos Sudáfrica 93%, Yogur 2%, mora 1,5%, aciano 0,5%, y aromas 3%.
Antioxidante, adelgazante, y diurético.
Sin teína.

Me pedí este rooibos porque me encanta probar novedades, y porque me apasionan las moras, pero el tema de que lleve yogur no me hace demasiada gracia porque evito los lácteos todo lo que me es posible. Aún así, tenía que catar este té. 

Cuando rasgas el sobre, te lega un olor dulce, rico, a mora, y, por detrás, asoma la cremosidad del yogur. De entrada, parece más dulce de lo que a mi me suele gustar, pero, una vez infusionado, pese a que mantiene este orden de notad, se suaviz abastante su intensidad.

Respecto al sabor, no me termina de convencer del todo.
Me gustan mucho las moras, y soy muy crítica en este sentido; por eso, cuando algo me dicen que lleva mora, espero encontrar sabor a moras, pero a moras naturales.
Sin embargo, en este rooibos no lo encuentro. Me recuerda más a aquellos caramelos blandos con palo que se llamaban Lolli-Pop de cuando era cría que a las moras que recogía de su arbusto cuando era más cría aún.

No es que no sea un té que no os pueda gustar, es que no es lo que esperaba.
Si sois golosas y os gustaba ese caramelo, será todo un fichaje para vosotras.

Es original, pero no sabe a moras, me sobra el yogur, y es demasiado dulce para mi. Por eso, yo no creo que lo vuelva a pedir, pero seguramente a alguna de vosotras ya se os está haciendo la boca agua con él.


Picnic:
Té verde Sencha 79,5%, pasas corintas 6%, arándano rojo 5%, galleta 4%, merengue 2%, aciano 0,5%, y aromas 3%.
Refuerza el sistema inmunitario, previene la caries, ayuda a perder peso, y mejora la piel.

Cuando lo pedí, no me dí cuenta de que llevaba merengue, que es un ingrediente que no me suele gustar, pero, una vez en casa, había que probarlo, por si me llevaba una grata sorpresa.

Al abrir el sobre,  llega un olor duce y afrutado, donde la galleta y los arándanos se pelean por salir primero. Tiene un toque rico y cremoso que invita a tomarte una tacita de este té cuanto antes.

Una vez infusionado, el olor se hace más suave, pero predomina ese toque dulce de la galleta por encima de todos los demás.

En cuanto al sabor, es un té suave, nada dulzón. No se nota especialmente el merengue o las pasas, ni siquiera, la galleta. Todos los matices de estos elementos se equilibran para dejar leves notas frutales y ligeramente dulces, casi cremosas, que mitigan los toques más acres del té verde, dejando como resultado un té algo dulce, pero muy compensado, muy ligero, pero con algo de cuerpo gracias a la galleta.

Es como si te tomaras un trozo de bizcocho de frutas, y luego un té verde suave. Ese sabor mezclado del final que queda en la boca como reminiscencia es lo más aproximado que encuentro a cómo sabe este té.

Me ha gustado mucho, y eso que no soy de dulce, pero el olor a fruta y a galleta me parecen muy apetecibles, y que el té luego no sea dulzón lo encuentro un cierre perfecto.

Estoy deseando que lleguen más novedades a Teterum, pero, mientras lo hacen, seguiremos disfrutando de las variedades de su boutique, porque aún hay varios tés interesantes que me quedan por conocer.

¿Qué os ha parecido esta selección?¿Algún favorito, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2426

Trending Articles