¡Hola, potingueras!
Cada vez que salgo de viaje, aparte de pasear por el lugar y conocer un poquito el sitio, y disfrutar de él en buena compañía, me gusta incluir entre mis costumbres el probar y comprar algunos tés que no suelo encontrar donde vivo, o que son típicos de la zona.
Hace ya más de un mes que volví de París, y aún no os había mostrado Miss Tés adquiridos allí, así que ya va siendo hora.
De los 4 que os voy a presentar, el último no pertenece a esas compras, pero como comparte marca con uno de ellos, vi adecuado incluirlo en esta revisión.
No recuerdo los precios exactos, pero creo que rondaban los 2€ cada cajita (el último de Lipton sí que me acuerdo de que me costó 1,75€, y lo compré en Carrefour de Alicante)
Elephant Mandarine et Groseille:
25 saquitos enbolsados en sobre individual.
Escaramujo, manzana, hibisco, hojas de naranjo, aroma 8%, corteza de mandarina 3%, grosella 2%, achicoria, y maltodextrina.
Sin teína.
Es una infusión meramente frutal que pueden tomar niños y adultos.
Lleva maltodextrina, un edulcorante en el que no reparé cuando lo compré. No me gusta que las infusiones vengan ya edulcoradas, sea con azúcar, o con lo que sea.
Aparte de esto, es una infusión muy normalita. Tiene menos sabor de lo que sería razonable, y, además, tiene cierto deje "pajizo". Me refiero a ese sabor de fondo que encontramos en tés e infusiones comerciales de calidad entre justa y baja, que sabe parecido a madera seca (como si le hubieran echado la monda de un lápiz, vaya)
Aparte de esto, los primeros sorbos sí te recuerdan a la mandarina, a hibiscus, y a grosella; y, si se mantuviera en lo que dura la toma de toda la taza, sería estupendo, pero no es así.
Como os he comentado, pronto el sabor, que es poco, va a menos, y se nota aspereza en la boca. No me convence. No está mal del todo, pero prefiero tés con más calidad.
Ya sé qué marca no comprar cuando vuelva por allí.
Monoprix Bio Té Verde Aromatizado con Mora:
20 saquitos enbolsados en sobre individual.
Té verde 63%, hojas de fresno 23%, aromas de mora con otros aromas naturales 7%, tallo de fucus 4%.
Ingredientes de procedencia biológica.
Este té pertenece a la línea Bio de la marca blanca de los supermercados Monoprix (sería un equivalente al Mercadona, pero con más variedad de marcas que el español)
Tiene un olor un tanto extraño en la taza, pero, en cuanto a sabor, es agradable.
Francamente, no me sabe a mora, ni a nada que se le parezca.
Es un té verde con notas herbales y cierto matiz frutal que se queda perdido. Es algo amargo, y muy simple.
Lo encuentro digestivo y fácil de tomar para quien esté acostumbrado a infusiones sin edulcorar, pero me ha decepcionado mucho.
Tampoco creo que vuelva a comprar nada de esta marca si tengo ocasión. Como prueba, bien está.
Lipton Té Fresa y Menta:
20 pirámides.
Té, aroma 14%, fresa 2,7%, hojas de menta 2,2%.
Esta marca la podemos encontrar también en nuestro país, pero esta variedad en concreto no sé si se comercializa en alguna tienda. Yo no lo he visto, pero puede ser que sí.
No especifica qué tipo de té es el que se incluye, pero deduzco que es un té negro de lo más normalito. De los que encontramos cuando compramos una cajita que pone sólo "té".
Me gusta porque no es un té demasiado fuerte, y se pueden apreciar las notas de fresa en el sabor, y la menta aparece más tarde, aportando algo de frescor. No resulta extraño, es como si fuera un sabor en 2 fases con una buena transición. Hay mezcla entre ambos sabores, pero en cada momento destaca más uno de ellos.
El olor sí que es algo más raruno, pero el té, en sí, es original y muy apetecible. Tiene un aire desenfadado gracias a la fresa, y un toque fresco de menta. El resultado es un té que te activa, pero que no resulta pesado ni fuerte.
Lipton Té Blanco y Granada:
20 pirámides.
Té blanco 85%, aromas, piel de granada 1,4%.
Este té lo compré ya en España (en Carrefour, para más señas)
Lo primero que me llama la atención es que es un té blanco en todos los idiomas, menos en español, que somos más chulos que nadie y decimos que es té verde, aún en contra de la marca y del resto de idiomas. Atentas a la imagen de la cajita con los ingredientes, porque no tiene desperdicio.
Gazapos importantes aparte, es un té (blanco) muy afrutado, con notas rojas y dulces, con un sabor suave, aunque con personalidad, que puede gustarnos tanto en caliente, como en frío cuando suban las temperaturas.
Se nota que es un té aromatizado, quizá demasiado para lo que sería deseable..
Si hubiera tenido un sabor más natural, me habría gustado más, pero no está mal si te gustan los tés que no parecen tés, sino infusiones de frutas, y que no presenta notas amargas en ningún momento (salvo que te pases con el tiempo de infusionado)
Ha sido una tande de Miss Tés algo decepcionante. De 4, sólo me convence 1; pero, como pasa muchas veces cuando probamos algo nuevo, a veces acertamos, y otras no, pero cada error nos acerca más al siguiente acierto.
¿Conocíais estos tés?¿Alguno que os tiente, potingueras?
Cada vez que salgo de viaje, aparte de pasear por el lugar y conocer un poquito el sitio, y disfrutar de él en buena compañía, me gusta incluir entre mis costumbres el probar y comprar algunos tés que no suelo encontrar donde vivo, o que son típicos de la zona.
Hace ya más de un mes que volví de París, y aún no os había mostrado Miss Tés adquiridos allí, así que ya va siendo hora.
De los 4 que os voy a presentar, el último no pertenece a esas compras, pero como comparte marca con uno de ellos, vi adecuado incluirlo en esta revisión.
No recuerdo los precios exactos, pero creo que rondaban los 2€ cada cajita (el último de Lipton sí que me acuerdo de que me costó 1,75€, y lo compré en Carrefour de Alicante)
Elephant Mandarine et Groseille:
25 saquitos enbolsados en sobre individual.
Escaramujo, manzana, hibisco, hojas de naranjo, aroma 8%, corteza de mandarina 3%, grosella 2%, achicoria, y maltodextrina.
Sin teína.
Es una infusión meramente frutal que pueden tomar niños y adultos.
Lleva maltodextrina, un edulcorante en el que no reparé cuando lo compré. No me gusta que las infusiones vengan ya edulcoradas, sea con azúcar, o con lo que sea.
Aparte de esto, es una infusión muy normalita. Tiene menos sabor de lo que sería razonable, y, además, tiene cierto deje "pajizo". Me refiero a ese sabor de fondo que encontramos en tés e infusiones comerciales de calidad entre justa y baja, que sabe parecido a madera seca (como si le hubieran echado la monda de un lápiz, vaya)
Aparte de esto, los primeros sorbos sí te recuerdan a la mandarina, a hibiscus, y a grosella; y, si se mantuviera en lo que dura la toma de toda la taza, sería estupendo, pero no es así.
Como os he comentado, pronto el sabor, que es poco, va a menos, y se nota aspereza en la boca. No me convence. No está mal del todo, pero prefiero tés con más calidad.
Ya sé qué marca no comprar cuando vuelva por allí.
Monoprix Bio Té Verde Aromatizado con Mora:
20 saquitos enbolsados en sobre individual.
Té verde 63%, hojas de fresno 23%, aromas de mora con otros aromas naturales 7%, tallo de fucus 4%.
Ingredientes de procedencia biológica.
Este té pertenece a la línea Bio de la marca blanca de los supermercados Monoprix (sería un equivalente al Mercadona, pero con más variedad de marcas que el español)
Tiene un olor un tanto extraño en la taza, pero, en cuanto a sabor, es agradable.
Francamente, no me sabe a mora, ni a nada que se le parezca.
Es un té verde con notas herbales y cierto matiz frutal que se queda perdido. Es algo amargo, y muy simple.
Lo encuentro digestivo y fácil de tomar para quien esté acostumbrado a infusiones sin edulcorar, pero me ha decepcionado mucho.
Tampoco creo que vuelva a comprar nada de esta marca si tengo ocasión. Como prueba, bien está.
Lipton Té Fresa y Menta:
20 pirámides.
Té, aroma 14%, fresa 2,7%, hojas de menta 2,2%.
Esta marca la podemos encontrar también en nuestro país, pero esta variedad en concreto no sé si se comercializa en alguna tienda. Yo no lo he visto, pero puede ser que sí.
No especifica qué tipo de té es el que se incluye, pero deduzco que es un té negro de lo más normalito. De los que encontramos cuando compramos una cajita que pone sólo "té".
Me gusta porque no es un té demasiado fuerte, y se pueden apreciar las notas de fresa en el sabor, y la menta aparece más tarde, aportando algo de frescor. No resulta extraño, es como si fuera un sabor en 2 fases con una buena transición. Hay mezcla entre ambos sabores, pero en cada momento destaca más uno de ellos.
El olor sí que es algo más raruno, pero el té, en sí, es original y muy apetecible. Tiene un aire desenfadado gracias a la fresa, y un toque fresco de menta. El resultado es un té que te activa, pero que no resulta pesado ni fuerte.
Lipton Té Blanco y Granada:
20 pirámides.
Té blanco 85%, aromas, piel de granada 1,4%.
Este té lo compré ya en España (en Carrefour, para más señas)
Lo primero que me llama la atención es que es un té blanco en todos los idiomas, menos en español, que somos más chulos que nadie y decimos que es té verde, aún en contra de la marca y del resto de idiomas. Atentas a la imagen de la cajita con los ingredientes, porque no tiene desperdicio.
Gazapos importantes aparte, es un té (blanco) muy afrutado, con notas rojas y dulces, con un sabor suave, aunque con personalidad, que puede gustarnos tanto en caliente, como en frío cuando suban las temperaturas.
Se nota que es un té aromatizado, quizá demasiado para lo que sería deseable..
Si hubiera tenido un sabor más natural, me habría gustado más, pero no está mal si te gustan los tés que no parecen tés, sino infusiones de frutas, y que no presenta notas amargas en ningún momento (salvo que te pases con el tiempo de infusionado)
Ha sido una tande de Miss Tés algo decepcionante. De 4, sólo me convence 1; pero, como pasa muchas veces cuando probamos algo nuevo, a veces acertamos, y otras no, pero cada error nos acerca más al siguiente acierto.
¿Conocíais estos tés?¿Alguno que os tiente, potingueras?