¡Hola, potingueras!
A finales de abril, nos convocaron desde la tienda Kiehl's Alicante (dentro del El Corte Inglés, por si venís de fuera a buscarla) a unas cuantas blogueras de moda y belleza para conocer sus últimos lanzamientos.
Nos estuvieron explicando en qué consistían los productos, estuvimos probando texturas, aclarando algunas dudas que fueron surgiendo, y pasando una mañana muy agradable con Marisa y Sandra, las dependientas de Kiehl's que nos atendieron, y con María Maínez de BBeautifulByMaria, Leticia Pérez de Estilo Stiletto, y Hellen Stobbart de Hellen Style.
El producto estrella fue el Iris Extract Activating Treatment Essence, del que nos dieron una minitalla de lujo de 40 ml. También conocimos otros dos productos que acababan de salir al mismo tiempo, y otros dos anteriores que no había probado aún.
Como todo son minitallas o muestras, he querido presentároslas mediante este formato de entradas que, creo, son bastante más ligeras, y os dan una información un poquito general que os permite decidir si acercaros o no al stand y pedir muestras para probar el producto, y efectuar una compra posterior. O comprar, directamente; pero yo soy de las que opina que, si puedes probar antes una muestra, mejor.
Iris Extract Activating Treatment Essence:
Se trata de un producto bastante curioso.
Surge inspirado por los tratamientos orientales que incluyen la doble hidratación, además de la doble limpieza. Es una esencia de tratamiento o agua concentrada que se utiliza para preparar la piel para el tratamiento.
Funciona como un pre-serum, y el orden de aplicación de los productos, si incluímos este agua cosmética sería:
La función básica de este producto es la de incrementar el beneficio y la asimilación de los activos del tratamiento antiedad que apliquemos a posteriori.
El objetivo es nutrir, revitalizar, renovar, y mejorar la textura de la piel, incrementando su luminosidad; luchando así contra los signos más evidentes de la edad en la piel a partir de los 30 años.
Los activos principales de este producto son:
- Extracto de raíz de iris: Se encarga de mantener la piel hidratada, fortaleciendo la barrera hidrolipídica de la piel, y optimizando los niveles de hidratación. Es antioxidante, antimicrobiano, y fortalece los capilares.
- Lipo-Hidroxiácido: Renovación celular, homogeinización de textura, y mejora de absorción.
Es un derivado del ácido salicílico que tiene un ph muy parecido al de la piel. Estimula la eliminación de las células muertas que dan opacidad a la piel, e impide la asimilación correca de los cosméticos, y favorece la renovación celular.
Es apto incluso para pieles sensibles. Yo no me fiaba, proque mi piel suele reaccionar batante mal al ácido salicílico, pero, en la forma en que se presenta en este producto, no me ha dado ningún tipo de problema, y eso es todo un logro.
- Ácido Hialurónico: Aporta hidratación y volumen a la piel, atenúa y rellena líneas de expresión, mejora el aspecto de las arrugas, hace que la piel se vea más luminosa por incrementar el nivel de agua en la piel y darle una mejor textura.
No contiene aceites ni parabenos, y su caducidad es de 12 meses.
La forma de aplicación es muy sencilla:
Tras la limpieza del rostro, y la aplicación de nuestro tónico, vertemos 3 o 4 gotitas del Iris Extract Activating Treatment Essence en la palma de la mano, las calentamos un poco, y aplicamos el producto sobre frente, mentón, mejillas y cuello mediante ligeras presiones. Después comenzamos un masaje con los dedos de forma circular y ascendente, de presión muy ligera, para activar la piel.
Yo, para no irritar de más la piel con tanto producto, lo que hago es tamborilear ligeramente con los dedos.
Este producto no sustituye ni al tónico ni al serum.
Respecto a si se nota su uso o no, yo os puedo decir que sí, y no. Depende mucho de tu piel.
Me explico:
Yo lo que he notado, sobre todo los primeros días, es que, cuando me aplicaba el Iris Extract Activating Treatment Essence, necesitaba menos serum, y que, al masajear, notaba como si hiciera una exfoliación, como si desprendiera realmente alguna partícula de la piel. Luego ya, simplemente, es un paso más, y no he notado nada extra una vez he recalculado las cantidades de producto de cada tratamiento de mi rutina.
Me noto la piel más uniforme, y me ha ayudado a deshacerme de algunos granitos que me habían brotado cuando comencé a usarlo.
Mi piel no es grasa, ni presenta demasiados problemas de imperfecciones o granitos, por eso decía que depende del tipo de piel, porque creo que, en pieles más problemáticas que la mía, más mixtas y más grasas, sus efectos pueden ser mucho más palpables.
No digo que no me haga nada, sino que lo noto poco, porque no son cambios drásticos, pero hacer, hace.
En cuanto a los otros dos productos que acompañaban este lanzamiento, ya os adelanto que os van a interesar.
El primero es el Kiehl's Clearly Corrective Dark Circle Perfector Spf 30.
Se trata de un producto para el contorno de ojos que podríamos considerarlo una especie de BB Cream occidental para esta zona, porque hidrata, da un poquitín de color y corrige la ojera, y , además, tiene spf 30, que es algo que me parece, además de novedoso, fundamental.
El contorno de los ojos es de las áreas más delicadas del rostro, y encontrar un producto con Spf alto y que no sea una pasta densa, cuesta un triunfo.
Contiene cafeína para estimular la microcirculación en la zona y favorecer el drenaje, aclarando las ojeras, y oxigenando el contorno de los ojos.
El resultado es una mirada más luminosa y descansada. Tiene efecto defatigante si se usa con asiduidad, y contiene vitamina C para prevenir y corregir las líneas de expresión, y luchar cotra los radicales libres.
Respecto al color, es muy clarito, y apenas corrige. Es ideal para esos días en que no queremos ir maquilladas, pero sí camuflar ligeramente la oscuridad de la zona. Ahora, si tu ojera es muy negra, necesitas un corrector más intensivo.
El acabado es natural, tiende a ser luminoso, pero no bombillesco. Brilla lo mismo que tu piel en ese área, ni más, ni menos. Con unos polvitos ligeros se camufla si hace falta.
Probadlo, proque es muy ligero y agradable, y creo que os va a gustar. Ha sido mi favorito de toda la selección, junto con el contorno de ojos del final.
Otro producto que también puede conquistaros es el Precision Lifting & Pore Thightening Concentrate.
Se trata de un serum ideado para aportar firmeza a la piel, y reducir el aspecto de los poros, aporta un efecto reafirmante que redefine el óvalo de la piel.
Es apto para todo tipo de pieles, y no contiene parabenos (creo que ninguno de los productos de Kiehl's los contiene)
Su textura es muy ligera, y la aplicación sencilla. Tan sólo hay que recordar que no hayq ue arrastrar la piel cuando apliquemos productos que retensen la piel, porque podemos conseguir el efecto contrario. Hay que ser suave, y seguir la dirección de las fibras.
Al finalizar, podemos aplicar lo que nos quede en los dedos sobre cuello, escote, y manos.
Debo decir que sí he notado ese efecto reafirmante, y que no me ha irritado la piel, afortunadamente, aunque lo he usado a días alternos, porque creo que tiene más alcohol del que mi piel tolera, combinado con el siguiente producto que os voy a presentar.
El otro serum que he utilizado alternándolo con este anterior, es el Hydro-Plumping Re-Texturizing Serum Concentrate de Kiehl's.
Se trata de un serum con alto contenido en glicerina para aportar densidad a la piel, suavidad, e hidratación. Es ideal, por tanto, para pieles secas y/o deshidratadas.
Este serum hay que aplicarlo mediante toques de presión, nunca arrastrarlo, para que penetre bien en la piel y haga mejor su trabajo.
Tiene una textura gel que se transforma en agua al contacto con la piel, y resulta muy agradable. Es un serum que conquista, ya os aviso. Pero sigue teniendo algún alcohol que, a la larga, a mi no me va bien. Una pena, porque me encanta la textura y la sensación que me dejaba los primeros días de uso.
No lleva parabenos ni fragancia.
Este producto salió a la venta hace unos meses, pero yo no lo conocía aún.
El último producto del que os voy a hablar hoy es del Powerful Wrinkle Reducing Eye Cream, una crema para el contorno de ojos que contiene Cobre PCA en su fórmula, y cuyo efecto reparador hace que las arrugas y líneas de expresión sean menos evidentes.
También contiene Calcio PCA, ceramidas, y cafeína en su formulación. Por tanto, no sólo retexturiza, repara, hidrata, y nutre la zona, sino que favorece la microcrculación, y drena la zona, aliviando las bolsas y ojeras.
Este contorno de ojos es el que salió a sustituir al Abyssine. En este post, os decía que el anterior me parecía algo simple. Su nueva versión me ha gustado bastante más.
Tiene una textura cremosa, pero aireada, una especie de cremigel espeso-mousse. Sí, extraño, pero a mi es a lo que me inspira.
Se aplica con facilidad, se asienta al momento, no da brillos ni grasa, relaja el contorno, lo hidrata, lo descongestiona, y se puede utilizar tanto para el día como para la noche.
No es un contorno de ojos denso, pero a las que tenemos la piel del contorno de ojos deshidratada nos da la sensación de confort que necesitamos.
Si podéis probadlo.
Sé que este Miss Muestras x5 es más largo de lo habitual, y que tiene una estructura algo diferente a los que suelo sacaros, pero quería hablaros más a fondo de algunos productos, y contextualizarlos. No siempre vamos a hacer las cosas de la misma forma, sería muy aburrido para todas.
Espero que os hayan gustado estas novedades, y que os animéis a probarlas.
¿Conocíais estos productos de Kiehl's?¿Cuál os ha parecido más interesante, potingueras?
A finales de abril, nos convocaron desde la tienda Kiehl's Alicante (dentro del El Corte Inglés, por si venís de fuera a buscarla) a unas cuantas blogueras de moda y belleza para conocer sus últimos lanzamientos.
Nos estuvieron explicando en qué consistían los productos, estuvimos probando texturas, aclarando algunas dudas que fueron surgiendo, y pasando una mañana muy agradable con Marisa y Sandra, las dependientas de Kiehl's que nos atendieron, y con María Maínez de BBeautifulByMaria, Leticia Pérez de Estilo Stiletto, y Hellen Stobbart de Hellen Style.
![]() |
Publicada en mi Instagram |
![]() |
De izquierda a derecha: yo, Leticia Pérez, María Mainez, y Hellen Stobbart.Fotografía cedida por gentileza de María Mainez. |
El producto estrella fue el Iris Extract Activating Treatment Essence, del que nos dieron una minitalla de lujo de 40 ml. También conocimos otros dos productos que acababan de salir al mismo tiempo, y otros dos anteriores que no había probado aún.
Como todo son minitallas o muestras, he querido presentároslas mediante este formato de entradas que, creo, son bastante más ligeras, y os dan una información un poquito general que os permite decidir si acercaros o no al stand y pedir muestras para probar el producto, y efectuar una compra posterior. O comprar, directamente; pero yo soy de las que opina que, si puedes probar antes una muestra, mejor.
Iris Extract Activating Treatment Essence:
Se trata de un producto bastante curioso.
Surge inspirado por los tratamientos orientales que incluyen la doble hidratación, además de la doble limpieza. Es una esencia de tratamiento o agua concentrada que se utiliza para preparar la piel para el tratamiento.
Funciona como un pre-serum, y el orden de aplicación de los productos, si incluímos este agua cosmética sería:
limpiador- tónico - esencia- serum- crema de tratamiento- protector solar (si es de día)
La función básica de este producto es la de incrementar el beneficio y la asimilación de los activos del tratamiento antiedad que apliquemos a posteriori.
El objetivo es nutrir, revitalizar, renovar, y mejorar la textura de la piel, incrementando su luminosidad; luchando así contra los signos más evidentes de la edad en la piel a partir de los 30 años.
Los activos principales de este producto son:
- Extracto de raíz de iris: Se encarga de mantener la piel hidratada, fortaleciendo la barrera hidrolipídica de la piel, y optimizando los niveles de hidratación. Es antioxidante, antimicrobiano, y fortalece los capilares.
- Lipo-Hidroxiácido: Renovación celular, homogeinización de textura, y mejora de absorción.
Es un derivado del ácido salicílico que tiene un ph muy parecido al de la piel. Estimula la eliminación de las células muertas que dan opacidad a la piel, e impide la asimilación correca de los cosméticos, y favorece la renovación celular.
Es apto incluso para pieles sensibles. Yo no me fiaba, proque mi piel suele reaccionar batante mal al ácido salicílico, pero, en la forma en que se presenta en este producto, no me ha dado ningún tipo de problema, y eso es todo un logro.
- Ácido Hialurónico: Aporta hidratación y volumen a la piel, atenúa y rellena líneas de expresión, mejora el aspecto de las arrugas, hace que la piel se vea más luminosa por incrementar el nivel de agua en la piel y darle una mejor textura.
No contiene aceites ni parabenos, y su caducidad es de 12 meses.
La forma de aplicación es muy sencilla:
Tras la limpieza del rostro, y la aplicación de nuestro tónico, vertemos 3 o 4 gotitas del Iris Extract Activating Treatment Essence en la palma de la mano, las calentamos un poco, y aplicamos el producto sobre frente, mentón, mejillas y cuello mediante ligeras presiones. Después comenzamos un masaje con los dedos de forma circular y ascendente, de presión muy ligera, para activar la piel.
Yo, para no irritar de más la piel con tanto producto, lo que hago es tamborilear ligeramente con los dedos.
Este producto no sustituye ni al tónico ni al serum.
Respecto a si se nota su uso o no, yo os puedo decir que sí, y no. Depende mucho de tu piel.
Me explico:
Yo lo que he notado, sobre todo los primeros días, es que, cuando me aplicaba el Iris Extract Activating Treatment Essence, necesitaba menos serum, y que, al masajear, notaba como si hiciera una exfoliación, como si desprendiera realmente alguna partícula de la piel. Luego ya, simplemente, es un paso más, y no he notado nada extra una vez he recalculado las cantidades de producto de cada tratamiento de mi rutina.
Me noto la piel más uniforme, y me ha ayudado a deshacerme de algunos granitos que me habían brotado cuando comencé a usarlo.
Mi piel no es grasa, ni presenta demasiados problemas de imperfecciones o granitos, por eso decía que depende del tipo de piel, porque creo que, en pieles más problemáticas que la mía, más mixtas y más grasas, sus efectos pueden ser mucho más palpables.
No digo que no me haga nada, sino que lo noto poco, porque no son cambios drásticos, pero hacer, hace.
En cuanto a los otros dos productos que acompañaban este lanzamiento, ya os adelanto que os van a interesar.
El primero es el Kiehl's Clearly Corrective Dark Circle Perfector Spf 30.
Se trata de un producto para el contorno de ojos que podríamos considerarlo una especie de BB Cream occidental para esta zona, porque hidrata, da un poquitín de color y corrige la ojera, y , además, tiene spf 30, que es algo que me parece, además de novedoso, fundamental.
El contorno de los ojos es de las áreas más delicadas del rostro, y encontrar un producto con Spf alto y que no sea una pasta densa, cuesta un triunfo.
Contiene cafeína para estimular la microcirculación en la zona y favorecer el drenaje, aclarando las ojeras, y oxigenando el contorno de los ojos.
El resultado es una mirada más luminosa y descansada. Tiene efecto defatigante si se usa con asiduidad, y contiene vitamina C para prevenir y corregir las líneas de expresión, y luchar cotra los radicales libres.
Respecto al color, es muy clarito, y apenas corrige. Es ideal para esos días en que no queremos ir maquilladas, pero sí camuflar ligeramente la oscuridad de la zona. Ahora, si tu ojera es muy negra, necesitas un corrector más intensivo.
El acabado es natural, tiende a ser luminoso, pero no bombillesco. Brilla lo mismo que tu piel en ese área, ni más, ni menos. Con unos polvitos ligeros se camufla si hace falta.
Probadlo, proque es muy ligero y agradable, y creo que os va a gustar. Ha sido mi favorito de toda la selección, junto con el contorno de ojos del final.
Otro producto que también puede conquistaros es el Precision Lifting & Pore Thightening Concentrate.
Se trata de un serum ideado para aportar firmeza a la piel, y reducir el aspecto de los poros, aporta un efecto reafirmante que redefine el óvalo de la piel.
Es apto para todo tipo de pieles, y no contiene parabenos (creo que ninguno de los productos de Kiehl's los contiene)
Su textura es muy ligera, y la aplicación sencilla. Tan sólo hay que recordar que no hayq ue arrastrar la piel cuando apliquemos productos que retensen la piel, porque podemos conseguir el efecto contrario. Hay que ser suave, y seguir la dirección de las fibras.
Al finalizar, podemos aplicar lo que nos quede en los dedos sobre cuello, escote, y manos.
Debo decir que sí he notado ese efecto reafirmante, y que no me ha irritado la piel, afortunadamente, aunque lo he usado a días alternos, porque creo que tiene más alcohol del que mi piel tolera, combinado con el siguiente producto que os voy a presentar.
El otro serum que he utilizado alternándolo con este anterior, es el Hydro-Plumping Re-Texturizing Serum Concentrate de Kiehl's.
Se trata de un serum con alto contenido en glicerina para aportar densidad a la piel, suavidad, e hidratación. Es ideal, por tanto, para pieles secas y/o deshidratadas.
Este serum hay que aplicarlo mediante toques de presión, nunca arrastrarlo, para que penetre bien en la piel y haga mejor su trabajo.
Tiene una textura gel que se transforma en agua al contacto con la piel, y resulta muy agradable. Es un serum que conquista, ya os aviso. Pero sigue teniendo algún alcohol que, a la larga, a mi no me va bien. Una pena, porque me encanta la textura y la sensación que me dejaba los primeros días de uso.
No lleva parabenos ni fragancia.
Este producto salió a la venta hace unos meses, pero yo no lo conocía aún.
El último producto del que os voy a hablar hoy es del Powerful Wrinkle Reducing Eye Cream, una crema para el contorno de ojos que contiene Cobre PCA en su fórmula, y cuyo efecto reparador hace que las arrugas y líneas de expresión sean menos evidentes.
También contiene Calcio PCA, ceramidas, y cafeína en su formulación. Por tanto, no sólo retexturiza, repara, hidrata, y nutre la zona, sino que favorece la microcrculación, y drena la zona, aliviando las bolsas y ojeras.
Este contorno de ojos es el que salió a sustituir al Abyssine. En este post, os decía que el anterior me parecía algo simple. Su nueva versión me ha gustado bastante más.
Tiene una textura cremosa, pero aireada, una especie de cremigel espeso-mousse. Sí, extraño, pero a mi es a lo que me inspira.
Se aplica con facilidad, se asienta al momento, no da brillos ni grasa, relaja el contorno, lo hidrata, lo descongestiona, y se puede utilizar tanto para el día como para la noche.
No es un contorno de ojos denso, pero a las que tenemos la piel del contorno de ojos deshidratada nos da la sensación de confort que necesitamos.
Si podéis probadlo.
Sé que este Miss Muestras x5 es más largo de lo habitual, y que tiene una estructura algo diferente a los que suelo sacaros, pero quería hablaros más a fondo de algunos productos, y contextualizarlos. No siempre vamos a hacer las cosas de la misma forma, sería muy aburrido para todas.
Espero que os hayan gustado estas novedades, y que os animéis a probarlas.
¿Conocíais estos productos de Kiehl's?¿Cuál os ha parecido más interesante, potingueras?