¡Hola, potingueras!
En verano, llevamos los pies al aire, y es la época en la que más sufren de sequedad; por las temperaturas, el estar expuestos al aire, el constante roce de distintos zapatos y sandalias, la arena, el agua, el cloro, ...; y por todos esos mimos y cuidados que no les hemos dado en estaciones más frías porque da perecita quitarse el calcetín y dedicarles 5 minutos de cuiados.
Confesad, más de una se ha visto retratada
No pasa nada, nadie es perfecto. Y a todas nos ataca de vez en cuando esa pereza malvada.
A mi me gusta llevar una buena rutina de cuidado podal. Creo que es fundamental cuidar los pies, y que lo hacemos, genralmente, menos de lo que deberíamos. No se trata de obsesionarse con ellos, pero sí de ser conscientes de que hacen un trabajo duro cada día por nosotras, que no siempre es agradecido. Creo que dedicarles un mínimo de 5 o 10 minutos una vez por semana (y me estoy yendo al mínimo minimalista) no nos cuesta tanto; más, si tenemos en cuenta que, cada vez, existe una variedad más amplia de aparatitos destinados a facilitarnos la tarea de la pedicura, a un coste afrontable por cualquier bolsillo medio, y de uso sencillo.
Hoy os voy a hablar de Pedisilk, una lima eléctrica antidurezas que nos proporciona un resultado profesional desde la intimidad de nuestro hogar, o del lugar de vacaciones que elijamos.
Es un aparatito de un tamaño relativamente pequeño. Cabe en una mano, y podemos agarrarla con ella.
Tiene un tacto muy suave, y es ligera en cuanto al peso, si la comparamos con otras limas eléctricas.
Esto es porque no necesita pilas. Se trata de un aparato autorecargable mediante un cable Usb con su adaptador -incluídos en el pack de Pedisilk-, que le permite una autonomía de 1 hora.
Por tanto, no sólo pesa menos, sino que te lo puedes llevar donde quieras, y recargarlo en cualquier toma de corriente.
Hay que cargarla antes de utilizarla por primera vez. Solo tendremos que conectar el cargador, y esperar a que el pilotito se ponga en verde.
Tiene dos velocidades para ajustarlo al tipo de dureza que queremos combatir. Simplemente, cambiamos de un a otra apretando el botoncito central. Velocidad media (zonas más sensibles), velocidad rápida (durezas más resistentes), y paro. Click, click, click. Más sencillo, imposible.
El rodillo que incluye Pedisilk es de avanzada tecnología nanomineral, con partículas de Corundum.
Existen dos versiones de este rodillo, normal, y extra. La que se incluye en el pack de Pedisilk es la normal, pero se comercializa un duo de rodillos de recambio que incluye un rodillo de cada tipo a precios que oscilan entre los 11 y los 13€. Depende de dónde los compréis.
Se recomienda cambiar los rodillos cada 6 meses de utilización, pero eso va a depender también del uso que hagáis de ellos, y de cómo los cuidéis.
Para cambiar el rodillo, hay que apretar el botón lateral, y sacar el rodillo. Después, insertaremos el otro rodillo que queramos utilizar. Tiene un ajuste diferente en cada lateral. Fijáos en que sea igual la pieza del rodillo y el hueco de la lima para ajustarlo bien.
La limpieza de la lima Pedisilk es muy sencilla. Por un lado, sacamos el rodillo, lo lavamos bajo el grifo con agua, y lo secamos con un paño limpio.
Para limpiar la lima, humedecemos un trapo limpio, y lo pasamos por la superficie. Lo secamos bien con otro paño seco y limpio.
Pedisilk es un aparatito muy versátil; tanto, que tenemos, además, un set de manicura y pedicura compatible con la lima Pedisilk.
Tan solo tendremos que cambiar el rodillo de raspado por el que incluye este set, que es liso, y encajar en el agujerito lateral la herramienta que queramos utilizar en nuestras uñas.
![http://picasion.com/]()
Este set tiene un precio parecido al del pack de rodillos de recambio.
Pedisilk me ha parecido una herramienta útil y cómoda. Es ergonómico y ligero, fácil de manejar, y muy efectivo. Tan sólo hay que tener cuidado de agarrarlo por la parte inferior del aparato sin ejercer demasiada presión, y no insistir en la zona a tratar más de 5 segundos seguidos, porque podemos pasarnos y lastimar la piel.
Se utiliza siempre con la piel seca.
El precio de la lima Pedisilk es de 29,99€, y podéis encontrarla en farmacias, parafarmacias, y la parafarmacia delEl Corte Inglés.
También he visto algunos sitios donde comercializan packs que incluyen la lima, los recambios de rodillos, y el set de manicura y pedicura a un precio interesante. Buscad, porque os podéis ahorrar dinerito.
Pedisilk no es la primera lima electrónica que uso, y lo cierto es que competía con una que me gusta mucho. No puedo deciros cuál me gusta más, porque, donde encuentro un posible inconveniente en una, le encuentro la ventaja a la otra. y viceversa, así que acaban compensadas.
¿Conocíais Pedisilk?¿Os animaréis a probarlo, potingueras?
En verano, llevamos los pies al aire, y es la época en la que más sufren de sequedad; por las temperaturas, el estar expuestos al aire, el constante roce de distintos zapatos y sandalias, la arena, el agua, el cloro, ...; y por todos esos mimos y cuidados que no les hemos dado en estaciones más frías porque da perecita quitarse el calcetín y dedicarles 5 minutos de cuiados.
Confesad, más de una se ha visto retratada
No pasa nada, nadie es perfecto. Y a todas nos ataca de vez en cuando esa pereza malvada.
A mi me gusta llevar una buena rutina de cuidado podal. Creo que es fundamental cuidar los pies, y que lo hacemos, genralmente, menos de lo que deberíamos. No se trata de obsesionarse con ellos, pero sí de ser conscientes de que hacen un trabajo duro cada día por nosotras, que no siempre es agradecido. Creo que dedicarles un mínimo de 5 o 10 minutos una vez por semana (y me estoy yendo al mínimo minimalista) no nos cuesta tanto; más, si tenemos en cuenta que, cada vez, existe una variedad más amplia de aparatitos destinados a facilitarnos la tarea de la pedicura, a un coste afrontable por cualquier bolsillo medio, y de uso sencillo.
Hoy os voy a hablar de Pedisilk, una lima eléctrica antidurezas que nos proporciona un resultado profesional desde la intimidad de nuestro hogar, o del lugar de vacaciones que elijamos.
Es un aparatito de un tamaño relativamente pequeño. Cabe en una mano, y podemos agarrarla con ella.
Tiene un tacto muy suave, y es ligera en cuanto al peso, si la comparamos con otras limas eléctricas.
Esto es porque no necesita pilas. Se trata de un aparato autorecargable mediante un cable Usb con su adaptador -incluídos en el pack de Pedisilk-, que le permite una autonomía de 1 hora.
Por tanto, no sólo pesa menos, sino que te lo puedes llevar donde quieras, y recargarlo en cualquier toma de corriente.
Hay que cargarla antes de utilizarla por primera vez. Solo tendremos que conectar el cargador, y esperar a que el pilotito se ponga en verde.
Tiene dos velocidades para ajustarlo al tipo de dureza que queremos combatir. Simplemente, cambiamos de un a otra apretando el botoncito central. Velocidad media (zonas más sensibles), velocidad rápida (durezas más resistentes), y paro. Click, click, click. Más sencillo, imposible.
El rodillo que incluye Pedisilk es de avanzada tecnología nanomineral, con partículas de Corundum.
Existen dos versiones de este rodillo, normal, y extra. La que se incluye en el pack de Pedisilk es la normal, pero se comercializa un duo de rodillos de recambio que incluye un rodillo de cada tipo a precios que oscilan entre los 11 y los 13€. Depende de dónde los compréis.
Se recomienda cambiar los rodillos cada 6 meses de utilización, pero eso va a depender también del uso que hagáis de ellos, y de cómo los cuidéis.
Para cambiar el rodillo, hay que apretar el botón lateral, y sacar el rodillo. Después, insertaremos el otro rodillo que queramos utilizar. Tiene un ajuste diferente en cada lateral. Fijáos en que sea igual la pieza del rodillo y el hueco de la lima para ajustarlo bien.
La limpieza de la lima Pedisilk es muy sencilla. Por un lado, sacamos el rodillo, lo lavamos bajo el grifo con agua, y lo secamos con un paño limpio.
Para limpiar la lima, humedecemos un trapo limpio, y lo pasamos por la superficie. Lo secamos bien con otro paño seco y limpio.
Pedisilk es un aparatito muy versátil; tanto, que tenemos, además, un set de manicura y pedicura compatible con la lima Pedisilk.
Tan solo tendremos que cambiar el rodillo de raspado por el que incluye este set, que es liso, y encajar en el agujerito lateral la herramienta que queramos utilizar en nuestras uñas.

Este set tiene un precio parecido al del pack de rodillos de recambio.
Pedisilk me ha parecido una herramienta útil y cómoda. Es ergonómico y ligero, fácil de manejar, y muy efectivo. Tan sólo hay que tener cuidado de agarrarlo por la parte inferior del aparato sin ejercer demasiada presión, y no insistir en la zona a tratar más de 5 segundos seguidos, porque podemos pasarnos y lastimar la piel.
Se utiliza siempre con la piel seca.
El precio de la lima Pedisilk es de 29,99€, y podéis encontrarla en farmacias, parafarmacias, y la parafarmacia delEl Corte Inglés.
También he visto algunos sitios donde comercializan packs que incluyen la lima, los recambios de rodillos, y el set de manicura y pedicura a un precio interesante. Buscad, porque os podéis ahorrar dinerito.
Pedisilk no es la primera lima electrónica que uso, y lo cierto es que competía con una que me gusta mucho. No puedo deciros cuál me gusta más, porque, donde encuentro un posible inconveniente en una, le encuentro la ventaja a la otra. y viceversa, así que acaban compensadas.
¿Conocíais Pedisilk?¿Os animaréis a probarlo, potingueras?