¡Hola, potingueras!
Hace unas semanas comencé a probar unas nuevas Ampollas Faciales de Be+, marca de dermocosmética de la que os ha hablado en varias ocasiones en el blog, y con cuyas formulaciones me encuentro tranquila, ya que es una firma que se encarga de las pieles sensibles y reactivas, y sus productos sin hipoalergénicos, no contienen alérgenos ni parabenos.
Os recuerdo de Be+ pertenece a Laboratorios Cinfa, empresa española con 46 años de experiencia a sus espaldas.
Be+ ha lanzado recientemente al mercado 4 tipos de ampollas faciales que incluyen un potenciador de energía celular que incrementa en un 40% la energía de las células, el Be+ Cell Energy Booster.
Este potenciador lo que hace es aumentar la efectividad del tratamiento que le apliquemos a la piel, una vez restaurado su nivel óptimo de energía.
El funcionamiento del Be+ Cell Energy Booster es el siguiente:
Con el paso del tiempo, la célula se deteriora y pierde su capacidad de producir energía; con lo cual, es menos receptiva a los tratamientos cosméticos, y éstos parecen ser más ineficaces de lo que son.
El Be+ Cell Energy Booster penetra en las células más energéticamente debilitadas, y, una vez dentro, la microcápsula se fragmenta. La proteína exterior se dirige al núcleo para favorecer la longevidad celular, y combatir el envejecimiento de la célula; la microcápsula se consume como fuente de energía; y la proteína exterior actúa en la mitocondria estimulando la producción, y protegiendo la cadena formadora de energía, incrementando su actividad en un 40%..
Como os comentaba antes, existen 4 tipos de ampollas faciales Be+: Be+ Ampollas Proteoglicanos (con y sin Spf) antienvejecimiento, Ampollas Flash con efecto lifting inmediato, y Ampollas Vitamina C Pura antioxidantes.
Cada una de estas ampollas tienen un uso recomendado:
Ampollas Flash para eventos,
Vitamina C para curas de la piel, devolver luminosidad, y fumadoras,
Y Proteoglicanos para personas con arrugas marcadas, o que quieran prevenirlas. Se pueden usar a partir de los 35 años de edad como prevención antienvejecimiento.
Yo estoy probando las Ampollas Proteoglicanos con Spf 15 de Be+, y os puedo decir que, en mi caso, he notado resultados desde la primera aplicación.
Se trata de un producto destinado, en principio, a todo tipo de pieles maduras con síntomas de envejecimiento: arrugas, falta de firmeza, y manchas. Pero también se pueden usar como tratamiento preventivo antiedad a partir de los 35 años, como acabo de comentaros.
Mi piel puede tener a veces falta de luminosidad, y algo menos de firmeza de lo que me gustaría, pero es que ya no tengo 20 años, tengo 40. Bien llevados, pero 40, y les saco partido.
Estas ampollas prometen un doble efecto:
El inmediato: que es obtener una piel más hidratada, luminosa, y tersa; y este os lo confirmo que lo cumple, así que podríamos deciir que, aunque tenga luego efectos a largo plazo, también actúa como ampolla flash.
A largo plazo, reafirma e hidrata, difuminando paulatinamente las arrugas y líneas de expresión. De éste poco os puedo hablar, porque no las llevo usando tanto tiempo como para considerarlo "largo plazo" (3-4 semanas es, para mi, un plazo medio, no largo); pero sí os puedo decir que el efecto hidratante, tensor, y luminoso, parece acumulativo, porque he tenido que ir modificando mis rutinas de tratamiento en función del uso de las Ampollas Proteoglicanos con Spf 15 de Be+.
Según iban pasando los días, e iba utilizando estas ampollas, la piel me pedía productos menos intensivos a nivel hidratación y nutrición. Pasé de usar 2 serums de tipo oleoso, a no usar ninguno, o uso alguno de otro tipo en momentos puntuales, para que os hagáis una idea.
Las Ampollas Proteoglicanos con Spf 15 de Be+, además del Be+ Cell energy Booster, contienen otros activos interesantes, como un 3% de proteoglicanos, que rellenan los espacios intercelulares de la piel, aportando hidratación, mejorando la tersura, y evitando la formación de arrugas; un 5% de Vitamina C, antioxidante que neutraliza los radicales libres; y ácido hialurónico, hidratante que rellena las arrugas gracias a la captación de agua. También contiene filtros Spf 15 para proteger la piel de la radiación solar; aunque, ahora mismo, un 15 es insuficiente en estas latitudes.
Yo, cuando vi que tenía Vitamina C pura, me asusté. Mi piel no suele reaccionar bien con este componente, y me esperaba efectos indeseados. De hecho, la marca advierte que, en pieles sensibles, este componente puede causar una sensación incómoda al principio del tratamiento, y que se debe espaciar su aplicación hasta que la piel se acostumbre.
Sin embargo, no he notado nada negativo en ningún momento. Me deja la piel sensacional, y no me ha irritado nada.
Las Ampollas Proteoglicanos con Spf 15 de Be+ se presentan en una caja que contiene 30 ampollas de 2 ml en 3 pisos. Cada uno de ellos incluye un dispensador con capuchón.
Este dispensador me resulta muy práctico, porque así podemos cubrir la ampolla una vez roto el tope para usar el producto, y evitar que se corrompa la parte que no utilicemos en ese momento.
Las ampollas son de cristal, así que cuiddo no se os caigan, o rocéis y os cortéis.
Be+ recomienda gastar el total de la ampolla a lo largo de 24 horas, repartiendo el producto entre rostro, cuello, y escote. Es decir; con una ampolla, tenemos para dos mañanas consecutivas, porque, al tener spf, lo ideal es utilizarlas en esta franja horaria (aunque yo alguna vez las he usado por la noche para reforzar algún tratamiento, y tampoco pasa nada malo por hacerlo así)
El uso es muy simple: agitas la ampolla, rompes el tope, vuelcas la cantidad de producto que estimes sobre la palma de la mano, y lo repartes por rostro, cuello, y escote con ligeras presiones (al menos, a mi me gusta hacerlo así)
Si queda producto en la ampolla, le pones el capuchón, y la guardas de pie; aunque, afortunadamente, si se tumba, no se vierte el producto.
Lo que vas a notar es la piel hidratada al momento, con efecto de relleno, y algo pegajosa al tacto. Es una solución fluida hidroglicólica, transparente, oil-free, y de facil extensibilidad.
Pasados unos segundos, esa sensación pegajosilla que os comentaba desaparece, y puedes aplicar tu serum y tu crema de tratamiento con normalidad (o tu crema de tratamiento, directamente)
Como os comentaba al principio, mi piel no necesita un tratamiento tan intensivo, de momento, pero todas sabemos que, en verano, la piel sufre más, sobre todo, si tiene tendencia a deshidratarse de forma habitual. Lo que hago es usarla, sobre todo, esos días en los que la piel me pide un extra. Suele coincidir con los días de playa, o días en los que la noche ha sido más larga de lo que suele ser.
Por esto, también lo encuentro un producto que deberíais tener en cuenta al regreso de vuestras vacaciones, al terminar el verano, o en los días más duros del invierno.
No utilizo estas ampollas a diario, pero sí puedo deciros que no hay semana en que las use, como mínimo, 2 veces. Me encanta el resultado, pero creo que a la piel hay que darle lo que pide, cuando lo pide. Si se lo damos cuando no lo necesita, se empacha. Al menos, en mi caso.
Las Ampollas Proteoglicanos con Spf 15 de Be+ las podéis encontrar en farmacias y parafarmacias a un precio de 39,95€.
Sinceramente, con lo que cunden, lo versátiles que son, y los resultados que proporcionan, no me parecen caras.
Yo apostaría más por las que no tienen spf para usarlas también por la noche con total tranquilidad, pero éstas, como os decía antes, aún teniendo ese spf, no me han dado problemas en ese sentido con ese uso.
¿Qué os parecen las Ampollas Proteoglicanos con Spf 15 de Be+?¿Habéis probado algún producto parecido?¿Os gustan los productos de Be+, potingueras?
Hace unas semanas comencé a probar unas nuevas Ampollas Faciales de Be+, marca de dermocosmética de la que os ha hablado en varias ocasiones en el blog, y con cuyas formulaciones me encuentro tranquila, ya que es una firma que se encarga de las pieles sensibles y reactivas, y sus productos sin hipoalergénicos, no contienen alérgenos ni parabenos.
Os recuerdo de Be+ pertenece a Laboratorios Cinfa, empresa española con 46 años de experiencia a sus espaldas.
Be+ ha lanzado recientemente al mercado 4 tipos de ampollas faciales que incluyen un potenciador de energía celular que incrementa en un 40% la energía de las células, el Be+ Cell Energy Booster.
Este potenciador lo que hace es aumentar la efectividad del tratamiento que le apliquemos a la piel, una vez restaurado su nivel óptimo de energía.
El funcionamiento del Be+ Cell Energy Booster es el siguiente:
Con el paso del tiempo, la célula se deteriora y pierde su capacidad de producir energía; con lo cual, es menos receptiva a los tratamientos cosméticos, y éstos parecen ser más ineficaces de lo que son.
El Be+ Cell Energy Booster penetra en las células más energéticamente debilitadas, y, una vez dentro, la microcápsula se fragmenta. La proteína exterior se dirige al núcleo para favorecer la longevidad celular, y combatir el envejecimiento de la célula; la microcápsula se consume como fuente de energía; y la proteína exterior actúa en la mitocondria estimulando la producción, y protegiendo la cadena formadora de energía, incrementando su actividad en un 40%..
Como os comentaba antes, existen 4 tipos de ampollas faciales Be+: Be+ Ampollas Proteoglicanos (con y sin Spf) antienvejecimiento, Ampollas Flash con efecto lifting inmediato, y Ampollas Vitamina C Pura antioxidantes.
Cada una de estas ampollas tienen un uso recomendado:
Ampollas Flash para eventos,
Vitamina C para curas de la piel, devolver luminosidad, y fumadoras,
Y Proteoglicanos para personas con arrugas marcadas, o que quieran prevenirlas. Se pueden usar a partir de los 35 años de edad como prevención antienvejecimiento.
Yo estoy probando las Ampollas Proteoglicanos con Spf 15 de Be+, y os puedo decir que, en mi caso, he notado resultados desde la primera aplicación.
Se trata de un producto destinado, en principio, a todo tipo de pieles maduras con síntomas de envejecimiento: arrugas, falta de firmeza, y manchas. Pero también se pueden usar como tratamiento preventivo antiedad a partir de los 35 años, como acabo de comentaros.
Mi piel puede tener a veces falta de luminosidad, y algo menos de firmeza de lo que me gustaría, pero es que ya no tengo 20 años, tengo 40. Bien llevados, pero 40, y les saco partido.
Estas ampollas prometen un doble efecto:
El inmediato: que es obtener una piel más hidratada, luminosa, y tersa; y este os lo confirmo que lo cumple, así que podríamos deciir que, aunque tenga luego efectos a largo plazo, también actúa como ampolla flash.
A largo plazo, reafirma e hidrata, difuminando paulatinamente las arrugas y líneas de expresión. De éste poco os puedo hablar, porque no las llevo usando tanto tiempo como para considerarlo "largo plazo" (3-4 semanas es, para mi, un plazo medio, no largo); pero sí os puedo decir que el efecto hidratante, tensor, y luminoso, parece acumulativo, porque he tenido que ir modificando mis rutinas de tratamiento en función del uso de las Ampollas Proteoglicanos con Spf 15 de Be+.
Según iban pasando los días, e iba utilizando estas ampollas, la piel me pedía productos menos intensivos a nivel hidratación y nutrición. Pasé de usar 2 serums de tipo oleoso, a no usar ninguno, o uso alguno de otro tipo en momentos puntuales, para que os hagáis una idea.
Las Ampollas Proteoglicanos con Spf 15 de Be+, además del Be+ Cell energy Booster, contienen otros activos interesantes, como un 3% de proteoglicanos, que rellenan los espacios intercelulares de la piel, aportando hidratación, mejorando la tersura, y evitando la formación de arrugas; un 5% de Vitamina C, antioxidante que neutraliza los radicales libres; y ácido hialurónico, hidratante que rellena las arrugas gracias a la captación de agua. También contiene filtros Spf 15 para proteger la piel de la radiación solar; aunque, ahora mismo, un 15 es insuficiente en estas latitudes.
Yo, cuando vi que tenía Vitamina C pura, me asusté. Mi piel no suele reaccionar bien con este componente, y me esperaba efectos indeseados. De hecho, la marca advierte que, en pieles sensibles, este componente puede causar una sensación incómoda al principio del tratamiento, y que se debe espaciar su aplicación hasta que la piel se acostumbre.
Sin embargo, no he notado nada negativo en ningún momento. Me deja la piel sensacional, y no me ha irritado nada.
Las Ampollas Proteoglicanos con Spf 15 de Be+ se presentan en una caja que contiene 30 ampollas de 2 ml en 3 pisos. Cada uno de ellos incluye un dispensador con capuchón.
Este dispensador me resulta muy práctico, porque así podemos cubrir la ampolla una vez roto el tope para usar el producto, y evitar que se corrompa la parte que no utilicemos en ese momento.
Las ampollas son de cristal, así que cuiddo no se os caigan, o rocéis y os cortéis.
Be+ recomienda gastar el total de la ampolla a lo largo de 24 horas, repartiendo el producto entre rostro, cuello, y escote. Es decir; con una ampolla, tenemos para dos mañanas consecutivas, porque, al tener spf, lo ideal es utilizarlas en esta franja horaria (aunque yo alguna vez las he usado por la noche para reforzar algún tratamiento, y tampoco pasa nada malo por hacerlo así)
El uso es muy simple: agitas la ampolla, rompes el tope, vuelcas la cantidad de producto que estimes sobre la palma de la mano, y lo repartes por rostro, cuello, y escote con ligeras presiones (al menos, a mi me gusta hacerlo así)
Si queda producto en la ampolla, le pones el capuchón, y la guardas de pie; aunque, afortunadamente, si se tumba, no se vierte el producto.
Lo que vas a notar es la piel hidratada al momento, con efecto de relleno, y algo pegajosa al tacto. Es una solución fluida hidroglicólica, transparente, oil-free, y de facil extensibilidad.
Pasados unos segundos, esa sensación pegajosilla que os comentaba desaparece, y puedes aplicar tu serum y tu crema de tratamiento con normalidad (o tu crema de tratamiento, directamente)
Como os comentaba al principio, mi piel no necesita un tratamiento tan intensivo, de momento, pero todas sabemos que, en verano, la piel sufre más, sobre todo, si tiene tendencia a deshidratarse de forma habitual. Lo que hago es usarla, sobre todo, esos días en los que la piel me pide un extra. Suele coincidir con los días de playa, o días en los que la noche ha sido más larga de lo que suele ser.
Por esto, también lo encuentro un producto que deberíais tener en cuenta al regreso de vuestras vacaciones, al terminar el verano, o en los días más duros del invierno.
No utilizo estas ampollas a diario, pero sí puedo deciros que no hay semana en que las use, como mínimo, 2 veces. Me encanta el resultado, pero creo que a la piel hay que darle lo que pide, cuando lo pide. Si se lo damos cuando no lo necesita, se empacha. Al menos, en mi caso.
Las Ampollas Proteoglicanos con Spf 15 de Be+ las podéis encontrar en farmacias y parafarmacias a un precio de 39,95€.
Sinceramente, con lo que cunden, lo versátiles que son, y los resultados que proporcionan, no me parecen caras.
Yo apostaría más por las que no tienen spf para usarlas también por la noche con total tranquilidad, pero éstas, como os decía antes, aún teniendo ese spf, no me han dado problemas en ese sentido con ese uso.
¿Qué os parecen las Ampollas Proteoglicanos con Spf 15 de Be+?¿Habéis probado algún producto parecido?¿Os gustan los productos de Be+, potingueras?