¡Hola, potingueras!
Con tanta ola de calor consecutiva, lo de tomar té caliente se ha hecho cuesta arriba, y he recurrido a los tés con hielo y las versiones veraniegas que han preparado diferentes marcas, y de las que os he ido hablando en el blog.
Pero no siempre tenemos tiempo, o nos apetece, calentar agua, infusionar, poner hielo, dejar en el frigorífico, etc, hasta tomarnos el té. Nos apetece un té frío, y nos apetece ya; y, para esto, no queda otra que recurrir a los tés instantáneos.
Vaya por delante que a mi no me hace mucha gracia tomar este tipo de tés, porque considero que son bastante menos sanos que los que hay que preparar en caliente, pero, "una vez al año, no hace daño", que dice el refranero español, y es un compendio de experiencias populares (y hay 3 refranes para cada cosa, y en cada sentido, mínimo)
Por eso hoy os voy a hablar de algunas variedades de té frío instantáneo que he probado en lo que va de verano. Tres son de Pompadour, y dos son de Hornimans. Todas ellas las podéis encontrar sin dificultad en diferentes supermercados, y los precios son bastante asequibles (Pompadour 18 unidades/2€, y Hornimans 15 unidades/ 2,50€)
Comenzamos por Pompadour. Hubo una promoción en su página web por la que podías pedir, gratuitamente, muestras de las 3 variedades de té frío que os voy a mostrar hoy. Tardó en llegar, pero llegó.
Estos tés no llevan azúcares añadidos, cosa que se agradece, y su presentación es la de bolsita con cordelito y tarjetita, de toda la vida.
Pompadour Agua Fría Infusión Té con Limón:
Té negro, hibisco, raíz de regaliz, extracto de té, aroma natural de limón, y corteza de limón.
Esta infusión, como el resto, se prepara dejando la bolsita dentro de un vaso con agua fría (15º aproximadamente) unos minutos. Cuanto más tiempo lo dejes, más sabor tiene, para lo bueno, y para lo malo. El dulce se hará más dulce, y el ácido, más ácido.
Se puede añadir hielo si no está suficientemente fría el agua, y también se puede endulzar, pero no os hará falta en ninguno de los tés que hoy os muestro por diferentes razones.
Con respecto a éste que nos ocupa, no será necesario porque el regaliz ya lo endulza lo suficiente. A mi es un componente que no me va, y, pese a que no se hace protagonista en este té, el resultado final es como beberse un caramelo de limón frío.
No me ha conquistado, pero recordad que a mi, ni me va el dulce, ni me va el regaliz.
Pompadour Agua Fría Infusión Té con Maracuyá:
Té verde, hojas dulces de zarzamora, aroma de fruta de la pasión, y jugo granulado de la fruta de la pasión.
Este té me sorprendió mucho, porque el maracuyá no es, precisamente, santo de mi devoción, pero me encantó la primera vez que lo probé, y así os lo hice saber en instagram (atentas a esta red social, porque suelo publicar contenidos que no siempre aparecen en el blog)
El sabor es frutal, dulce, y fresquita entra muy bien. Eso sí, como dejes la bolsita más de 3-4 minutos en el agua, para mi, se pasa de dulzor. A las que sois golosas os encantará, pero a mi me puede.
Solución: sacar la bolsita prontito y echarle mucha agua bien fría.
De las tres infusiones de este estilo de Pompadour, es la que más me ha gustado.
Tanto es así que, al día siguiente de probarla, me compré esta infusión, y la que le sigue, en Carrefour.
Pompadour Agua Fría Infusión Té con Hierbabuena:
Té verde, hierbabuena, raíz de regaliz, aroma natural de menta, extracto de té verde, aroma natural de hierbabuena.
Es una infusión muy fresquita, muy rica, con uun toque de menta y de hierbabuena muy agradables, peeeero el regaliz estorba. A mi me estorba. Y mucho. Quizá por lo que me gusta la combinación de los ingredientes, y lo poco que me gusta él, pero me sobra.
Si no fuera por él, me compraría esta infusión, sin dudarlo, tantas veces necesitara a lo largo del verano; pero, como lo lleva, cuando se acabe la bolsa, se acabó.
Es dulce, porque el regaliz es el endulzante natural que han buscado en Pompadour para no añadir edulcorantes de otro tipo.
Pasamos a las infusiones de Hornimans, que se presentan en bolsitas de filtro redondo, sin grapas, cordel, o tarjeta, especialmente apropiada para infusiones de agua fría.
A mi esto me viene genial para (atentas, trucazo) meter la bolsita en las botellitas de agua pequeñas y prepararme un té frío donde esté en ese momento. Es más, me llevo las bolsitas a la playa y, cuando me canso de beber agua sin más, me preparo un té frío al momento. Glamour que no falte, señoras.
Lo que ya no me hace tanta gracia es que los tés de Hornimans sí llevan edulcorante aromatizado.
Utilizan glucósidos de esteviol (provenientes de la stevia) Se les perdona, porque es de los menos dañinos que hay, pero no me hace demasiada gracia la presencia de edulcorantes, ya os lo he comentado antes.
Hornimans Fresh Piña Coco:
Té verde (92%), aroma, extracto de té verde en gránulos, glucósidos de esteviol, trozos de piña (0,1%), trozos de coco (0,1%)
Sabe a lo que promete: té verde, piña, y algo, muy poco, de coco.
Es una infusión muy fresquita, y muy diurética. Me parece ideal para verano.
Con respecto al esteviol, yo lo noto. Pero es que yo noto cualquier edulcorante, tengo una sensibilidad especial para eso, y me sobra. Si no lo tuviera, el puntito ácido de la piña se intensificaría, y a mi me gustaría más.
Aún así, es de las más agradables de este lote, y el esteviol es tolerable. Ni el sabor me molesta del todo (me molesta menos que el regaliz), y es menos dañino que otros edulcorantes más habituales (sacarina, aspartamo, sorbitol, ...)
Igual que con las anteriores, cuanto más tiempo dejemos la bolsita de infusión en agua, más dulce se hará. Controlad eso.
Hornimans Fresh Frutos Rojos:
Hibisco, trozos de manzana, remolacha, cáscara de naranja, aroma, glucósido de esteviol, frambuesa (0,5%), y trozos de arándano (0,3%)
Es una infusión bastante rica, de frutos rojos, en la que el hibisco, la frambuesa, y la cáscara de naranja son los ingredientes que más se perciben.
También se le nota el esteviol, como a la anterior, y sigue sin hacerme gracia que edulcoren las infusiones, como he repetido a lo largo del post unas cuantas veces.
Es una infusión agradable, pero tiene cierto matiz artificial que no me termina de convencer. Un deje seco, estilo "medicina", que no me va nada.
Por esta razón, pese a que se nota poco, no la volveré a comprar.
Es lo que tiene tomar tés más naturales, que las trampas las encuentras enseguida.
A los señores de Pompadour y a los de Hornimans les diría lo mismo: no necesitan edulcorantes ni sustitutos, sobre todo cuando el extracto ya es dulce.
Este punto es el que menos me ha gustado de estos tés.
Como os decía al principio, no es el tipo de té que más me gusta, pero, para momentos puntuales, nos puede hacer un papel interesante.
¿Conocíais estos tés?¿Los habéis probado?¿Alguna recomendación, potingueras?
Con tanta ola de calor consecutiva, lo de tomar té caliente se ha hecho cuesta arriba, y he recurrido a los tés con hielo y las versiones veraniegas que han preparado diferentes marcas, y de las que os he ido hablando en el blog.
Pero no siempre tenemos tiempo, o nos apetece, calentar agua, infusionar, poner hielo, dejar en el frigorífico, etc, hasta tomarnos el té. Nos apetece un té frío, y nos apetece ya; y, para esto, no queda otra que recurrir a los tés instantáneos.
Vaya por delante que a mi no me hace mucha gracia tomar este tipo de tés, porque considero que son bastante menos sanos que los que hay que preparar en caliente, pero, "una vez al año, no hace daño", que dice el refranero español, y es un compendio de experiencias populares (y hay 3 refranes para cada cosa, y en cada sentido, mínimo)
Por eso hoy os voy a hablar de algunas variedades de té frío instantáneo que he probado en lo que va de verano. Tres son de Pompadour, y dos son de Hornimans. Todas ellas las podéis encontrar sin dificultad en diferentes supermercados, y los precios son bastante asequibles (Pompadour 18 unidades/2€, y Hornimans 15 unidades/ 2,50€)
Comenzamos por Pompadour. Hubo una promoción en su página web por la que podías pedir, gratuitamente, muestras de las 3 variedades de té frío que os voy a mostrar hoy. Tardó en llegar, pero llegó.
Estos tés no llevan azúcares añadidos, cosa que se agradece, y su presentación es la de bolsita con cordelito y tarjetita, de toda la vida.
Pompadour Agua Fría Infusión Té con Limón:
Té negro, hibisco, raíz de regaliz, extracto de té, aroma natural de limón, y corteza de limón.
Esta infusión, como el resto, se prepara dejando la bolsita dentro de un vaso con agua fría (15º aproximadamente) unos minutos. Cuanto más tiempo lo dejes, más sabor tiene, para lo bueno, y para lo malo. El dulce se hará más dulce, y el ácido, más ácido.
Se puede añadir hielo si no está suficientemente fría el agua, y también se puede endulzar, pero no os hará falta en ninguno de los tés que hoy os muestro por diferentes razones.
Con respecto a éste que nos ocupa, no será necesario porque el regaliz ya lo endulza lo suficiente. A mi es un componente que no me va, y, pese a que no se hace protagonista en este té, el resultado final es como beberse un caramelo de limón frío.
No me ha conquistado, pero recordad que a mi, ni me va el dulce, ni me va el regaliz.
Pompadour Agua Fría Infusión Té con Maracuyá:
Té verde, hojas dulces de zarzamora, aroma de fruta de la pasión, y jugo granulado de la fruta de la pasión.
Este té me sorprendió mucho, porque el maracuyá no es, precisamente, santo de mi devoción, pero me encantó la primera vez que lo probé, y así os lo hice saber en instagram (atentas a esta red social, porque suelo publicar contenidos que no siempre aparecen en el blog)
El sabor es frutal, dulce, y fresquita entra muy bien. Eso sí, como dejes la bolsita más de 3-4 minutos en el agua, para mi, se pasa de dulzor. A las que sois golosas os encantará, pero a mi me puede.
Solución: sacar la bolsita prontito y echarle mucha agua bien fría.
De las tres infusiones de este estilo de Pompadour, es la que más me ha gustado.
Tanto es así que, al día siguiente de probarla, me compré esta infusión, y la que le sigue, en Carrefour.
Pompadour Agua Fría Infusión Té con Hierbabuena:
Té verde, hierbabuena, raíz de regaliz, aroma natural de menta, extracto de té verde, aroma natural de hierbabuena.
Es una infusión muy fresquita, muy rica, con uun toque de menta y de hierbabuena muy agradables, peeeero el regaliz estorba. A mi me estorba. Y mucho. Quizá por lo que me gusta la combinación de los ingredientes, y lo poco que me gusta él, pero me sobra.
Si no fuera por él, me compraría esta infusión, sin dudarlo, tantas veces necesitara a lo largo del verano; pero, como lo lleva, cuando se acabe la bolsa, se acabó.
Es dulce, porque el regaliz es el endulzante natural que han buscado en Pompadour para no añadir edulcorantes de otro tipo.
Pasamos a las infusiones de Hornimans, que se presentan en bolsitas de filtro redondo, sin grapas, cordel, o tarjeta, especialmente apropiada para infusiones de agua fría.
A mi esto me viene genial para (atentas, trucazo) meter la bolsita en las botellitas de agua pequeñas y prepararme un té frío donde esté en ese momento. Es más, me llevo las bolsitas a la playa y, cuando me canso de beber agua sin más, me preparo un té frío al momento. Glamour que no falte, señoras.
Lo que ya no me hace tanta gracia es que los tés de Hornimans sí llevan edulcorante aromatizado.
Utilizan glucósidos de esteviol (provenientes de la stevia) Se les perdona, porque es de los menos dañinos que hay, pero no me hace demasiada gracia la presencia de edulcorantes, ya os lo he comentado antes.
Hornimans Fresh Piña Coco:
Té verde (92%), aroma, extracto de té verde en gránulos, glucósidos de esteviol, trozos de piña (0,1%), trozos de coco (0,1%)
Sabe a lo que promete: té verde, piña, y algo, muy poco, de coco.
Es una infusión muy fresquita, y muy diurética. Me parece ideal para verano.
Con respecto al esteviol, yo lo noto. Pero es que yo noto cualquier edulcorante, tengo una sensibilidad especial para eso, y me sobra. Si no lo tuviera, el puntito ácido de la piña se intensificaría, y a mi me gustaría más.
Aún así, es de las más agradables de este lote, y el esteviol es tolerable. Ni el sabor me molesta del todo (me molesta menos que el regaliz), y es menos dañino que otros edulcorantes más habituales (sacarina, aspartamo, sorbitol, ...)
Igual que con las anteriores, cuanto más tiempo dejemos la bolsita de infusión en agua, más dulce se hará. Controlad eso.
Hornimans Fresh Frutos Rojos:
Hibisco, trozos de manzana, remolacha, cáscara de naranja, aroma, glucósido de esteviol, frambuesa (0,5%), y trozos de arándano (0,3%)
Es una infusión bastante rica, de frutos rojos, en la que el hibisco, la frambuesa, y la cáscara de naranja son los ingredientes que más se perciben.
También se le nota el esteviol, como a la anterior, y sigue sin hacerme gracia que edulcoren las infusiones, como he repetido a lo largo del post unas cuantas veces.
Es una infusión agradable, pero tiene cierto matiz artificial que no me termina de convencer. Un deje seco, estilo "medicina", que no me va nada.
Por esta razón, pese a que se nota poco, no la volveré a comprar.
Es lo que tiene tomar tés más naturales, que las trampas las encuentras enseguida.
A los señores de Pompadour y a los de Hornimans les diría lo mismo: no necesitan edulcorantes ni sustitutos, sobre todo cuando el extracto ya es dulce.
Este punto es el que menos me ha gustado de estos tés.
Como os decía al principio, no es el tipo de té que más me gusta, pero, para momentos puntuales, nos puede hacer un papel interesante.
¿Conocíais estos tés?¿Los habéis probado?¿Alguna recomendación, potingueras?