¡Hola, potingueras!
Hoy vamos a intentar aclarar conceptos sobre algunos tipos de acabado de sombras de ojos que, a la hora de describir en una review, a veces, confundimos, y me incluyo.
Es algo tan básico, que se nos pasa por alto, y cuando una sombra brilla, tendemos a meterla en la categoría que mejor nos cae, y nos puede conducir a error.
Hoy vamos a hablar de sombras satinadas, perladas, y/o metalizadas.
Para distinguirlas, tenemos que atender a qué nos recuerda el tipo de brillo:
Las satinadas, nos recuerdan a la seda.
Es un tipo de brillo uniforme, sedoso, sutil en muchos casos. Es ese tipo de brillo que diferencia, muchas veces, la sombra que es mate, de la que nos dicen que es mate, y no lo es (no sé si me explico)
Las perladas nos recuerdan a la perla, pero, más concretamente, a una perla machacada, a ese tipo de partículas.
Generalmente, estas sombras, si son exclusivamente perladas, no tienen un color base que las sujete. No es que no pigmenten, es que no es su función. Dan brillitos, pero nada más. Se suelen confundir con las metalizadas por su tipo de brillo.
El brillo perlado es mucho más fino que la purpurina. No es purpurina, tenedlo en cuenta.
Llegamos a las sombras metalizadas. Obviamente, nos recuerdan al brillo metálico de la carrocería de un coche nuevo (al menos, a mi, podéis elegir otros metales si queréis)
Generalmente, este tipo de sombra es cubriente y cremosa, pero también puede haber sombras metálicas que funcionen como un velo de color, aportando ese tipo de acabado. No es un efecto metalizado tan intenso, y se suelen confundir con las satinadas, salvo cuando les da la luz directa. Ahí sí que no debería existir duda.
Por supuesto, existen híbridos: satinadas perladas o perladas metalizadas. Satinadas metalizadas es más difícil encontrarlas, pero las hay. Son esas que, cuando las vez con una luz normal, parecen satinadas, pero que, cuando les da la luz directa, revelan un reflejo metálico.Estas últimas suelen ser duocromas y cada tono responde a un tipo de acabado.
Recordad que estos conceptos os los explico como yo los entiendo, pero no tiene por qué ser la única categorización, ni la más acertada. Se admiten sugerencias, por supuesto.
Me gustaría que me dejárais vuestra opinión en comentarios, ¿Coincidimos en esta clasificación? De no ser así, ¿como las distingues tú?¿Os habíais parado a pensar en esta cuestión, potingueras?
Hoy vamos a intentar aclarar conceptos sobre algunos tipos de acabado de sombras de ojos que, a la hora de describir en una review, a veces, confundimos, y me incluyo.
Es algo tan básico, que se nos pasa por alto, y cuando una sombra brilla, tendemos a meterla en la categoría que mejor nos cae, y nos puede conducir a error.
Hoy vamos a hablar de sombras satinadas, perladas, y/o metalizadas.
Para distinguirlas, tenemos que atender a qué nos recuerda el tipo de brillo:
Las satinadas, nos recuerdan a la seda.
![]() |
Sombra satinada |
Es un tipo de brillo uniforme, sedoso, sutil en muchos casos. Es ese tipo de brillo que diferencia, muchas veces, la sombra que es mate, de la que nos dicen que es mate, y no lo es (no sé si me explico)
Las perladas nos recuerdan a la perla, pero, más concretamente, a una perla machacada, a ese tipo de partículas.
![]() |
Sombra perlada |
Generalmente, estas sombras, si son exclusivamente perladas, no tienen un color base que las sujete. No es que no pigmenten, es que no es su función. Dan brillitos, pero nada más. Se suelen confundir con las metalizadas por su tipo de brillo.
El brillo perlado es mucho más fino que la purpurina. No es purpurina, tenedlo en cuenta.
Llegamos a las sombras metalizadas. Obviamente, nos recuerdan al brillo metálico de la carrocería de un coche nuevo (al menos, a mi, podéis elegir otros metales si queréis)
![]() |
Sombra metalizada |
Generalmente, este tipo de sombra es cubriente y cremosa, pero también puede haber sombras metálicas que funcionen como un velo de color, aportando ese tipo de acabado. No es un efecto metalizado tan intenso, y se suelen confundir con las satinadas, salvo cuando les da la luz directa. Ahí sí que no debería existir duda.
Por supuesto, existen híbridos: satinadas perladas o perladas metalizadas. Satinadas metalizadas es más difícil encontrarlas, pero las hay. Son esas que, cuando las vez con una luz normal, parecen satinadas, pero que, cuando les da la luz directa, revelan un reflejo metálico.Estas últimas suelen ser duocromas y cada tono responde a un tipo de acabado.
Recordad que estos conceptos os los explico como yo los entiendo, pero no tiene por qué ser la única categorización, ni la más acertada. Se admiten sugerencias, por supuesto.
Me gustaría que me dejárais vuestra opinión en comentarios, ¿Coincidimos en esta clasificación? De no ser así, ¿como las distingues tú?¿Os habíais parado a pensar en esta cuestión, potingueras?