¡Hola, potingueras!
No sé si conocéis las sombrasTerracotta de Flormar. Son sombras cocidas de alta duración que, si las usamos humedecidas, se transforman en sombras prácticamente fijas una vez se secan sobre el párpado.
Tienen muy buena pigmentación en la mayoría de sus casos, aunque algunas no son totalmente opacas (a veces es el acabado el que decide esto), y esa pigmentación se incrementa si las utilizamos en mojado.
pueden usarse también en seco, por supuesto, y los resultados son muy buenos.
Hoy os voy a presentar las 3 nuevas sombras de esta gama de colores verdes y azules que vienen a engrosar mi colección, y que tienen tonos preciosos y veraniegos. Aunque el verano se ha ido, podemos darles otra vuelta e incluirlas en looks otoñales e invernales. No es el color, no es la estación, es lo que tú haces con ello.
Todos los swatches están hechos con una caricia de dedo sobre la sombra y su posterior transferencia directa en el brazo. No hay prebases, utensilios extra, ni he humedecido nada para incrementar la intensidad del pigmento, porque quiero que veáis cómo son en su forma más simple.
Comenzamos con la E02, una sombra con un color fondo de mar precioso. Combina matices azules, verdes y grises de una forma magistral.
El acabado es perlado y metalizado, no cubriente del todo, pero, sobre una base de color, o humedecido, es impresionantemente bonita. Me parece ideal para cualquier estación del año, y, pese a no tener un color neutro, creo que es muy versátil y fácil de combinar.
La siguiente es la E03, un azul celeste claro, cubriente, metalizado, super pigmentado, con un tacto sedoso y agradable. Me parece preciosa.
No es un color que se use mucho, pero aporta mucha luminosidad y, en zonas estratégicas, puede dar mucha vida a ahumados azules, morados, grises, negros,...y lo que se os ocurra.
La última de esta tanda de sombras es la E12, de un color verde hierba intenso. Es muy pigmentada y tiene un acabado más satinado y menos metalizado que la anterior.
Es la más difícil de integrar en algún look por su color y tan poco discreto, pero, para maquillajes primaverales, con rosa y blanco, me parece de lo más alegre y bonito.
Me gustan mucho estas sombras por su versatilidad, y por lo bien que se trabajan. Incluso algunas de otros tonos las podemos usar como coloretes, iluminadores, contornos, etc, con muy buen resultado.
Cada una de estas sombras contiene 5 gramos de producto, y llevan impresa su fecha de caducidad, aunque ya sabemos que las sombras duran mucho más de lo que indican, en general.
Su precio varía bastante, dependiendo de si son de lineal fijo, o si son de colección. En cualquier caso, si podéis haceros con ellas en rebajas, mejor. Yo no puedo deciros precio porque éstas en concreto forma parte de un regalo de cumpleaños (gracias Isa) , así que lo desconozco.
¿Os gustan las sombras de Flormar?¿Tenéis alguna de las Terracotta?¿Cuál es la que más os gusta de esta selección, potingueras?
No sé si conocéis las sombrasTerracotta de Flormar. Son sombras cocidas de alta duración que, si las usamos humedecidas, se transforman en sombras prácticamente fijas una vez se secan sobre el párpado.
Tienen muy buena pigmentación en la mayoría de sus casos, aunque algunas no son totalmente opacas (a veces es el acabado el que decide esto), y esa pigmentación se incrementa si las utilizamos en mojado.
pueden usarse también en seco, por supuesto, y los resultados son muy buenos.
Hoy os voy a presentar las 3 nuevas sombras de esta gama de colores verdes y azules que vienen a engrosar mi colección, y que tienen tonos preciosos y veraniegos. Aunque el verano se ha ido, podemos darles otra vuelta e incluirlas en looks otoñales e invernales. No es el color, no es la estación, es lo que tú haces con ello.
Todos los swatches están hechos con una caricia de dedo sobre la sombra y su posterior transferencia directa en el brazo. No hay prebases, utensilios extra, ni he humedecido nada para incrementar la intensidad del pigmento, porque quiero que veáis cómo son en su forma más simple.
Comenzamos con la E02, una sombra con un color fondo de mar precioso. Combina matices azules, verdes y grises de una forma magistral.
El acabado es perlado y metalizado, no cubriente del todo, pero, sobre una base de color, o humedecido, es impresionantemente bonita. Me parece ideal para cualquier estación del año, y, pese a no tener un color neutro, creo que es muy versátil y fácil de combinar.
La siguiente es la E03, un azul celeste claro, cubriente, metalizado, super pigmentado, con un tacto sedoso y agradable. Me parece preciosa.
No es un color que se use mucho, pero aporta mucha luminosidad y, en zonas estratégicas, puede dar mucha vida a ahumados azules, morados, grises, negros,...y lo que se os ocurra.
La última de esta tanda de sombras es la E12, de un color verde hierba intenso. Es muy pigmentada y tiene un acabado más satinado y menos metalizado que la anterior.
Es la más difícil de integrar en algún look por su color y tan poco discreto, pero, para maquillajes primaverales, con rosa y blanco, me parece de lo más alegre y bonito.
Me gustan mucho estas sombras por su versatilidad, y por lo bien que se trabajan. Incluso algunas de otros tonos las podemos usar como coloretes, iluminadores, contornos, etc, con muy buen resultado.
Cada una de estas sombras contiene 5 gramos de producto, y llevan impresa su fecha de caducidad, aunque ya sabemos que las sombras duran mucho más de lo que indican, en general.
Su precio varía bastante, dependiendo de si son de lineal fijo, o si son de colección. En cualquier caso, si podéis haceros con ellas en rebajas, mejor. Yo no puedo deciros precio porque éstas en concreto forma parte de un regalo de cumpleaños (gracias Isa) , así que lo desconozco.
¿Os gustan las sombras de Flormar?¿Tenéis alguna de las Terracotta?¿Cuál es la que más os gusta de esta selección, potingueras?