¡Hola, potingueras!
Hoy quiero hablaros de mi experiencia e impresiones con un par de productos de la marca Nuggela & Sulé, empresa de cosmética española dedicada al cuidado del cabello y de la piel, que destaca por la recuperación de remedios tradicionales.
Estos productos son el Champú Premium con Extracto de Cebolla Nuggela& Sulé, y las Ampollas Premium Anticaída.
Había leído y oído muchas opiniones sobre estos productos, todas positivas, cuando me llegaron a casa. Unas semanas más tarde, también encontré alguna reseña menos entusiasta sobre ellos. Yo tengo sentimientos encontrados, ya os lo advierto, pero considero que son productos muy bien pensados. Otra cosa es que consigan lo que prometen, pero, como en todo, hay varios factores determinantes, y no siempre provienen del producto.
El Champú Premium con Extracto de Cebolla Nuggela& Sulé destaca, de entrada, por incluir la cebolla (extracto de cebolla roja, para ser más exactas) como uno de sus ingredientes principales. Normalmente, podría ser algo negativo, puesto que a nadie creo que le seduzca la idea de desplegar su melena al viento y que emane un bofetón de olor a cebolla, por muchas y muy sanas propiedades que tenga en el terreno de la alimentación.
Sin embargo, el olor de este champú es muy agradable, una mezcla de limón y heno con un toque dulce, aunque no llega a dejar impregnado el pelo con él (yo, al menos, no lo noto)
La cebolla contiene quercitina y azufre en cantidades abundantes, conocidas por acelerar el crecimiento del cabello, combatir el exceso de grasa, frenar la caída del cabello, y retrasar la aparición de las canas.
También incluye glucógeno marino, y sales del Mar Muerto. El primero, estimula el crecimiento del cabello, aportando brillo y suavidad; y el segundo, activa el riego sanguíneo, y coopera en esa estimulación del crecimiento del cabello antes mencionada.
Pese a que el discurso de su página parece dar a entender que no tiene parafinas ni siliconas, sí las tiene, algunas de ellas volátiles, pero ahí están. Por otra parte, también contiene SLS y sal marina, tenedlo en cuenta si tenéis el cuero cabelludo sensible, o el cabello teñido porque, pese a que, en teoría es para todo tipo de cabello, y contiene activos antiinflamatorios del cuero cabelludo, puede, por un lado, irritar a según qué cueros cabelludo, y, por otro, arrastrar el color del tinte.
Por la parte que me toca, tras un mes de utilizarlo de forma exclusiva, y de contínuo, me empezó a picar la cabeza el mismo día de lavarme el cabello con este champú. Antes de eso, había veces que notaba que mi pelo se engrasaba antes de lo normal (me lo lavaba 1 día sí y 2 no), y luego me empecé a notar el cuero cabelludo más seco. De hecho, deshidratado.
Puede ser por sobreestimulación del cuero cabelludo, yo no digo que no, pero el caso es que eso es lo que me sucedió a mi, así que ahora lo estoy usando sólo una vez por semana, a ver qué pasa.
Por otro lado, sí que me notaba el cabello con más cuerpo, y más brillante, pero, a cambio, algo más crespo. Necesitaba complementarlo con una mascarilla para cabello seco para que no se me quedara demasiado pajizo, y eso que mi cabello es normal. Supongo que es efecto de la sal que contiene el champú, combinada con la cantidad de cal que tiene el agua levantina, la culpable de esto.
A mi eso de que un champú sirva tanto para un cabello seco como para uno graso no me parece realista, seamos sinceras, son puntos opuestos con necesidades contrarias.
Tampoco creo que sea un champú para uso diario, porque, si realmente hace todo lo que promete, yo creo que acaba estresando el cuero cabelludo.Pero eso son impresiones mías.
Con respecto al control de la caída del cabello y el crecimiento del mismo, es muy relativo.
Si un pelo se tiene que caer, se cae. Punto pelota. De hecho, perdemos una cantidad de cabello diario por pura renovación. Si ya hay un problema subyacente, habrá que descubrir cuál es, y atajarlo, pero un champú no va a solucionarlo él solito. Ni éste, ni ninguno. Puede ayudar combinado con otras terapias, pero nada más.
Yo creo que este champú fortalece el cabello, eso sí, y hace que, si es por falta de oxigenación o inflamación del cuero cabelludo el que se cayera el pelo, sí que influye en evitarlo en una buena parte, pero no lo corta de raíz.
Con respecto al crecimiento, a mi el pelo me crece muy rápido de forma natural, así que no sé si ha hecho algo o no en ese sentido.
No me termina de agradar la fórmula tan espesa que tiene, pero es un champú manejable, y se aclara con facilidad. Eso sí, evitad que os caiga en los ojos, porque pica (¿y qué jabón no pica en los ojos, pregunto?)
También he probado las Ampollas Premium Nugella&Sulé, cuya misión es complementar el tratamiento con el champú.
Se aplican tras el lavado capilar, y se masajean. No hay que aclararlas, y no ensucian el cabello, ni lo engrasan, ni lo apelmazan. Son como agua.
Cada ampolla contiene cantidad de producto como para 3 usos, más o menos, y son muy fáciles de manejar. Se agradece que el envase sea de plástico y no de cristal, porque un accidente con ellas en la ducha podría terminar en tragedia de no ser así.
Lo ideal es utilizar estas ampollas en las épocas de más caída del cabello, primavera y otoño, pero, si tenéis un periodo de mucho estrés, o bajadas de defensas muy fuertes, también pueden ayudaros a recuperar el cuero cabelludo antes.
Sus principios activos son los mismos que los del champú, y no contienen parabenos.
Tampoco puedo deciros que he notado un cambio brutal en mi cabello tras su uso por lo que os comentaba antes sobre la salud de mi cuero cabelludo y la tendencia de mi cabello a crecer deprisa, pero sí soy amiga de utilizar de vez en cuando este tipo de tratamiento para ayudar a la piel de esta zona a recuperarse.
Igual que le damos un chute de energía al rostro con vitamina C, oxígeno, etc, cuando la notamos más apagada, también le viene bien al cuero cabelludo darle un extra para este mismo fin, que sigue siendo piel (cubierta de cabello, pero piel)
Los productos de Nuggela & Sulé son de origen farmaceútico, y es en farmacias, parafarmacias, y herbolarios donde los podéis encontrar.
Sobre precios, no os puedo decir, porque depende mucho de dónde los compres que sean más o menos elevados. Yo he visto el envase de Champú de 250ml a unos 30€ en algunas, y un 2x1 a ese mismo precio en otras; aunque creo que el precio medio es de unos 25€ el bote.
Como os decía al principio, es difícil valorar la efectividad de estos productos, por varias razones. Una de ellas, que puede frustraros, es tener las expectativas muy altas. No os váis a convertir en Rapunzel de la noche a la mañana (te puedes comprar una peluca, si quieres, pero con el champú, no)
Otros temas a tener en cuenta son el estado de vuestro cuero cabelludo, la tolerancia o no a determinados componentes, su grado de asimilación, el seguir el protocolo indicado de forma correcta, tener en cuenta el nivel de estrés, y hasta si tenéis una alimentación que favorezca el crecimiento del cabello o que, por el contrario, provoque, en parte, ese debilitamiento y caída.
Por la parte que me toca, me ha gustado probar estos productos, pero no me aportan nada extraordinario. Al menos, no de momento.
¿Vosotras habéis probado algo de Nuggela & Sulé?¿Cómo fue vuestra experiencia, potingueras?
Hoy quiero hablaros de mi experiencia e impresiones con un par de productos de la marca Nuggela & Sulé, empresa de cosmética española dedicada al cuidado del cabello y de la piel, que destaca por la recuperación de remedios tradicionales.
Estos productos son el Champú Premium con Extracto de Cebolla Nuggela& Sulé, y las Ampollas Premium Anticaída.
Había leído y oído muchas opiniones sobre estos productos, todas positivas, cuando me llegaron a casa. Unas semanas más tarde, también encontré alguna reseña menos entusiasta sobre ellos. Yo tengo sentimientos encontrados, ya os lo advierto, pero considero que son productos muy bien pensados. Otra cosa es que consigan lo que prometen, pero, como en todo, hay varios factores determinantes, y no siempre provienen del producto.
El Champú Premium con Extracto de Cebolla Nuggela& Sulé destaca, de entrada, por incluir la cebolla (extracto de cebolla roja, para ser más exactas) como uno de sus ingredientes principales. Normalmente, podría ser algo negativo, puesto que a nadie creo que le seduzca la idea de desplegar su melena al viento y que emane un bofetón de olor a cebolla, por muchas y muy sanas propiedades que tenga en el terreno de la alimentación.
Sin embargo, el olor de este champú es muy agradable, una mezcla de limón y heno con un toque dulce, aunque no llega a dejar impregnado el pelo con él (yo, al menos, no lo noto)
La cebolla contiene quercitina y azufre en cantidades abundantes, conocidas por acelerar el crecimiento del cabello, combatir el exceso de grasa, frenar la caída del cabello, y retrasar la aparición de las canas.
También incluye glucógeno marino, y sales del Mar Muerto. El primero, estimula el crecimiento del cabello, aportando brillo y suavidad; y el segundo, activa el riego sanguíneo, y coopera en esa estimulación del crecimiento del cabello antes mencionada.
Pese a que el discurso de su página parece dar a entender que no tiene parafinas ni siliconas, sí las tiene, algunas de ellas volátiles, pero ahí están. Por otra parte, también contiene SLS y sal marina, tenedlo en cuenta si tenéis el cuero cabelludo sensible, o el cabello teñido porque, pese a que, en teoría es para todo tipo de cabello, y contiene activos antiinflamatorios del cuero cabelludo, puede, por un lado, irritar a según qué cueros cabelludo, y, por otro, arrastrar el color del tinte.
Por la parte que me toca, tras un mes de utilizarlo de forma exclusiva, y de contínuo, me empezó a picar la cabeza el mismo día de lavarme el cabello con este champú. Antes de eso, había veces que notaba que mi pelo se engrasaba antes de lo normal (me lo lavaba 1 día sí y 2 no), y luego me empecé a notar el cuero cabelludo más seco. De hecho, deshidratado.
Puede ser por sobreestimulación del cuero cabelludo, yo no digo que no, pero el caso es que eso es lo que me sucedió a mi, así que ahora lo estoy usando sólo una vez por semana, a ver qué pasa.
Por otro lado, sí que me notaba el cabello con más cuerpo, y más brillante, pero, a cambio, algo más crespo. Necesitaba complementarlo con una mascarilla para cabello seco para que no se me quedara demasiado pajizo, y eso que mi cabello es normal. Supongo que es efecto de la sal que contiene el champú, combinada con la cantidad de cal que tiene el agua levantina, la culpable de esto.
A mi eso de que un champú sirva tanto para un cabello seco como para uno graso no me parece realista, seamos sinceras, son puntos opuestos con necesidades contrarias.
Tampoco creo que sea un champú para uso diario, porque, si realmente hace todo lo que promete, yo creo que acaba estresando el cuero cabelludo.Pero eso son impresiones mías.
Con respecto al control de la caída del cabello y el crecimiento del mismo, es muy relativo.
Si un pelo se tiene que caer, se cae. Punto pelota. De hecho, perdemos una cantidad de cabello diario por pura renovación. Si ya hay un problema subyacente, habrá que descubrir cuál es, y atajarlo, pero un champú no va a solucionarlo él solito. Ni éste, ni ninguno. Puede ayudar combinado con otras terapias, pero nada más.
Yo creo que este champú fortalece el cabello, eso sí, y hace que, si es por falta de oxigenación o inflamación del cuero cabelludo el que se cayera el pelo, sí que influye en evitarlo en una buena parte, pero no lo corta de raíz.
Con respecto al crecimiento, a mi el pelo me crece muy rápido de forma natural, así que no sé si ha hecho algo o no en ese sentido.
No me termina de agradar la fórmula tan espesa que tiene, pero es un champú manejable, y se aclara con facilidad. Eso sí, evitad que os caiga en los ojos, porque pica (¿y qué jabón no pica en los ojos, pregunto?)
También he probado las Ampollas Premium Nugella&Sulé, cuya misión es complementar el tratamiento con el champú.
Se aplican tras el lavado capilar, y se masajean. No hay que aclararlas, y no ensucian el cabello, ni lo engrasan, ni lo apelmazan. Son como agua.
Cada ampolla contiene cantidad de producto como para 3 usos, más o menos, y son muy fáciles de manejar. Se agradece que el envase sea de plástico y no de cristal, porque un accidente con ellas en la ducha podría terminar en tragedia de no ser así.
Lo ideal es utilizar estas ampollas en las épocas de más caída del cabello, primavera y otoño, pero, si tenéis un periodo de mucho estrés, o bajadas de defensas muy fuertes, también pueden ayudaros a recuperar el cuero cabelludo antes.
Sus principios activos son los mismos que los del champú, y no contienen parabenos.
Tampoco puedo deciros que he notado un cambio brutal en mi cabello tras su uso por lo que os comentaba antes sobre la salud de mi cuero cabelludo y la tendencia de mi cabello a crecer deprisa, pero sí soy amiga de utilizar de vez en cuando este tipo de tratamiento para ayudar a la piel de esta zona a recuperarse.
Igual que le damos un chute de energía al rostro con vitamina C, oxígeno, etc, cuando la notamos más apagada, también le viene bien al cuero cabelludo darle un extra para este mismo fin, que sigue siendo piel (cubierta de cabello, pero piel)
Los productos de Nuggela & Sulé son de origen farmaceútico, y es en farmacias, parafarmacias, y herbolarios donde los podéis encontrar.
Sobre precios, no os puedo decir, porque depende mucho de dónde los compres que sean más o menos elevados. Yo he visto el envase de Champú de 250ml a unos 30€ en algunas, y un 2x1 a ese mismo precio en otras; aunque creo que el precio medio es de unos 25€ el bote.
Como os decía al principio, es difícil valorar la efectividad de estos productos, por varias razones. Una de ellas, que puede frustraros, es tener las expectativas muy altas. No os váis a convertir en Rapunzel de la noche a la mañana (te puedes comprar una peluca, si quieres, pero con el champú, no)
Otros temas a tener en cuenta son el estado de vuestro cuero cabelludo, la tolerancia o no a determinados componentes, su grado de asimilación, el seguir el protocolo indicado de forma correcta, tener en cuenta el nivel de estrés, y hasta si tenéis una alimentación que favorezca el crecimiento del cabello o que, por el contrario, provoque, en parte, ese debilitamiento y caída.
Por la parte que me toca, me ha gustado probar estos productos, pero no me aportan nada extraordinario. Al menos, no de momento.
¿Vosotras habéis probado algo de Nuggela & Sulé?¿Cómo fue vuestra experiencia, potingueras?