![]() |
Mítico: un Unicornio |
Hoy tenemos una nueva entrega de Aclarando Términos en la que vamos a intentar desvincular, en la medida de lo posible, el uso que se les está dando últimamente a 3 palabras en la blogosfera, y que poco o nada tiene que ver con su sentido real.
No sé si os habréis dado cuenta, pero el uso del témino "típico", se ha ido mezclando cada vez más con el uso de "habitual"; y, en muchos casos, no es erróneo; pero a mi me rechinan los dientes cada vez que leo o escucho "mítico" donde debería estar un "típico" o un "habitual".
Mítico viene del mito, relacionado con historias fabulosas - de fábula, cuento- (Zeus, Eros,...), o que es muy famoso y sobresale de los de entre su género hasta el punto de entrar a formar parte de la historia o convertirse en un modelo (David Bowie, sin ir más lejos)
¿De verdad alguien cree que un vídeo o post suyo ha entrado en esa categoría, que ha cobrado tantísima importancia, como para denominarlo "mítico"? Oye, que a lo mejor sí, porque cada cual valora su trabajo como mejor le parece, y es muy lícito, pero el problema es que la denominación tiene mucho de consenso por parte del público, y no del emisor, así que creo que aún estamos muy lejos de esa clasificación todavía en este tipo de publicaciones.
Por lo tanto, deberemos fijarnos en otras dos opciones que, generalmente, sí vienen a significar aquello que queremos decir cuando definimos post o vídeos: típico, o habitual.
Típico está más relacionado con el estereotipo, con el modelo, y que posee características muy particulares que lo distinguen de otros del mismo estilo.
Por ejemplo, ciertas muletillas o forma de presentar una entrada, lenguaje utilizado y forma de hacerlo, ...algo que lo hace identificable y asignable a determinado grupo o autor.
Habitual tiene más que ver con la frecuencia. Es algo que se repite, pero no tiene por qué tener siempre la misma forma.
Digamos que ambos términos contienen el concepto de frecuencia, pero uno se refiere a forma, y el otro sólo a la repetición en cuanto a la aparición.
Es fácil que uno pase por el otro, y, la mayoría de las veces, será correcto.
Para distinguirlos:
Llamar finiquitados a los productos terminados es algo típico en mí en mi blog (aunque lo haga en post que no pertenezcan a la sección Miss Finiquitados)
Las reseñas son habituales en mi blog. Los post de Miss Finiquitados son menos frecuentes que los de reseñas, pero siguen siendo, también, habituales.
No sé si el último ejemplo se entiende bien del todo, pero espero que sí.
Típico y habitual están muy relacionados, y puede haber post típicos y habituales, y post típicos no habituales, así como post no típicos, pero sí habituales. Hay que saber diferenciarlos, pero chirrían menos que "mítico".
¿Os habéis encontrado estas confusiones?¿Las habéis cometido?¿Os habéis encontrado el término mítico en algún post o vídeo, potingueras?