Quantcast
Channel: Miss Potingues
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2426

Gel Exfoliante Hidratante La Chinata con Cereza: Buscando su lugar

$
0
0
¡Hola, potingueras!

Llevo probando el Gel Exfoliante Hidratante con Hueso de Cereza y Sal Marina de La Chinataunas 3 semanas escasas, y creo que ha llegado el momento de hablaros de este producto, porque es bastante diferente a lo que entendemos por un exfoliante corporal, por un gel exfoliante, y por lo que esperaríamos de él llevando cereza en su nombre.

Para comenzar, os recuerdo que La Chinata es una empresa española de Plasencia (Cáceres) cuyos productos se basan en el aceite de oliva virgen extra (AOVE) Es su ingrediente principal, tanto en su línea Gourmet, como en la Cosmética.

Tienen un catálogo cada vez más amplio y más interesante. Entrar en una tienda de La Chinata es salir cargadita de cosas ricas, y de productos de cosmética interesantes, efectivos, y a un precio asequible para cualquier bolsillo.
También podéis hacer lacompra online, aunque no tenga la misma gracia, si no hubiera tienda en vuestra zona (localizador aquí)

Ya os he hablado en varias ocasiones de esta firma y de productos que he ido probando. Podéis recurrir al buscador del blog para encontrarlos y repasarlos.


Sobre el Gel Exfoliante Hidratante con Hueso de Cereza y Sal Marina de La Chinata tengo que deciros muchas cosas. La primera, es que tiene un nombre demasiado largo, así que lo vamos a dejar en Exfoliante Con Cereza La Chinata para entendernos a partir de ahora.

Se presenta en un tarro de plástico transparente de 250 ml, con una tapita protectora, y cuesta 8,90€.

Es una pasta densa, rojiza, con pequeñísimas partículas exfoliantes, y, aunque por su color y su nombre esperaríamos un olor dulce y afrutado, no huele a cereza, sino a pasta de olivas. No huele a bote de aceitunas, cuidado, pero sí a la oliva natural prensada. No es un olor muy seductor que digamos, pero tampoco es molesto. Ahora, si estáis buscando el goloseo de la cereza, no lo váis a encontrar.


La cereza, junto a la sal marina, sólo se presenta como agente exfoliante. Este producto contiene su hueso ultratriturado, pero nada más. 

En mi opinión, es un poco controvertido basar el recurso de venta en un ingrediente (cereza), sobre el que se crea una expectativa en base al color y el nombre del producto, y que luego no encontremos su olor en él. Repito que a mí no me molesta, porque, además, eso me indica que no contiende demasiados perfumes, y que la oliva está muy presente en una forma bastante natural, y la piel lo agradece, pero a quien va un poco despistada, le puede chocar.

Por otra parte, denominar "gel" a este exfoliante no me parece correcto, porque no funciona como tal, ni tiene ese tipo de textura. De hecho,  aún estoy intentando encontrar su forma de utilización más adecuada, y más adaptada mis hábitos, gustos, y necesidades.
Ahora os explico por qué.

Estamos habituadas a aplicarnos el exfoliante corporal en la ducha, con el cuerpo húmedo, y con el Gel Exfoliante con Cereza de La Chinata vamos a encontrarnos varios problemas.

El primero, que no es un gel, ni se transforma en un gel. Es una pasta de aceite que, al contacto con el agua emulsiona ligeramente, y se transforma en un velo tipo manteca corporal en pastilla que hidrata nuestra piel ya bajo el agua, pero, al mismo tiempo, las partículas de sal y de hueso de cereza se pierden casi al momento, y la exfoliación se hace imposible.


La firma nos indica que hay que aplicar el producto en la zona a tratar y masajear, mojar levemente la zona tras unos segundos y seguir masajendo, y luego aclarar del todo. Si lo lees con atención, te das cuenta de que hay que hacerlo en seco, pero como no lo especifica con esas palabras, y, además, muy poquitas personas nos leemos las instrucciones de uso de un producto que creemos conocer, nos podemos quedar a cuadros cuando seguimos nuestra rutina habitual con un exfoliante corporal.

Aplicado en seco, sí se nota el efecto exfoliante. No es agresivo, pero hace su papel. Además, la piel queda espectacular, no sólo en cuanto a aspecto, que parece hasta rejuvenecida, sino que gana en elasticidad e hidratación a ojos vista.

Al contener aceite de oliva virgen extra, manteca de karité, y aceite de almendras dulces, también tiene efecto nutritivo y reparador sobre la piel. Me parece ideal para pieles secas o muy secas. Eso sí, si te gustan los tratamientos con aceite, y estás acostumbrada a esa sensación en la piel.

El defecto que le encuentro, si es que se puede llamar así, es que, al ser aceite en pasta, hay que limpiar bien el plato de ducha o fondo de la bañera nada más utilizarlo, porque si no, el patinazo es seguro. Se tarda 2 minutos en hacerlo, pero romper nuestra rutina nos suele costar, más cuando es algo casi automatizado, o si vas con prisas.

En cualquier caso, el Gel Exfoliante Hidratante con Hueso de Cereza y Sal Marina de La Chinata me parece un producto muy interesante. Os recomiendo probarlo, sobre todo, como exfoliante de manos, las deja nuevas, y es un 2x1, no necesitas hidratante tras eliminar el exfoliante (igual que sucede en el resto del cuerpo)

Teniendo en cuenta su particularidades, creo que se le puede sacar mucho partido.

¿Habéis probado algún exfoliante de este estilo?¿Os convence su forma de uso y su resultado?¿Os animaréis a probar el Gel Exfoliante Hidratante con Hueso de Cereza y Sal Marina de La Chinata, potingueras?

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2426

Trending Articles